• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Fertilidad Femenina: 8 Plantas al alcance de la mano para ser más fertil

  • Beneficios del Comino y Usos Medicinales: diabetes, mal aliento, tos...
  • Comezón: 10 plantas y remedios naturales para calmar el picor en la piel

Publicado: 03/09/2016 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Miriam Reyes

La infertilidad es la dificultad de una pareja para concebir un hijo. Se dice que los hábitos de vida actuales, así como una mala calidad e nuestra dieta pueden influir de forma negativa en la fertilidad femenina . Las parejas que buscan embarazarse pueden recurrir a diversas alternativas para mejorar la fertilidad femenina. Una de esas alternativas son los remedios herbales para impulsar la fertilidad de la mujer y consiste en el uso de ciertas plantas que pueden ayudar a aumentar nuestras posibilidades de embarazo.
8 Plantas para promover la Fertilidad Femenina

Contenidos

  • 8 plantas para la fertilidad femenina
  • 1. Maca Andina (Lepidium Meyenii)
  • 2. Milenrama (Achillea Millefolium)
  • 3. Alchemilla (Alchemilla Vulgaris)
  • 4. Cohosh Negro
  • 5. Raíz de Regaliz (Glycyrrhiza Glabra)
  • 6. Las Hojas de frambuesa roja (Rubus Ideaus)
  • 7. Angélica China (Dong Quai)
  • 8. Onagra (Oenothera Biennis)
  • Cómo aumentar las posibilidades de quedarse embarazada

8 plantas para la fertilidad femenina

1. Maca Andina (Lepidium Meyenii)

Se trata de una planta originaria de los Andes en Perú que hoy en día ha ganado popularidad debido a sus propiedades medicinales y nutricionales.

La maca andina es considerada un súper alimento que puede ser empleado para promover la fertilidad masculina y femenina.

En medicina natural se utiliza para tratar trastornos de la fertilidad ayudando a promover el equilibrio hormonal.

La maca andina puede también aumentar la libido, y es un remedio tradicional para la disfunción eréctil (1). Consumir la maca mejora la calidad del esperma y ayuda a combatir los síntomas relacionados con el síndrome premenstrual.

2. Milenrama (Achillea Millefolium)

Se trata de una planta que puede promover la fertilidad femenina al ayudar a regular el ciclo menstrual.

Además, la milenrama es un tónico uterino que mejora la circulación sanguínea en el útero y reduce los espasmos (2).

Beber la infusión de milenrama o consumir su extracto es la recomendación en caso de optar por esta planta.

  • Cedrón o Hierba Luisa contra obesidad, jaqueca, celulitis, estrés, intoxicación, etc.
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Cedrón o Hierba Luisa contra obesidad, jaqueca, celulitis, estrés, intoxicación, etc.

3. Alchemilla (Alchemilla Vulgaris)

Una planta muy beneficiosa para la mujer pues desde la antigüedad ha sido empleada como remedio para los transtornos relacionados con la menstruación, su consumo puede favorecer el equilibrio hormonal. Esta planta puede utilizarse para mejorar la fertilidad femenina.

4. Cohosh Negro

Esta planta originaria de América del norte es considerada una planta con múltiples aplicaciones en la salud femenina.

Uno de sus usos más comunes consiste en su empleo para propiciar la menstruar cuando existe un retraso, sin embargo, también puede ayudar a remediar los espasmos que se presentan con la menstruación y los síntomas asociados con la menopausia (3).

El cohosh negro es particularmente útil para prevenir abortos en casos de riesgo, sin embargo, no se recomienda utilizar sin conocimiento pleno de su aplicación, pues la dosis es muy importante y una dosis mal indicada puede tener el efecto opuesto en el producto, es decir, puede resultar en un aborto.

  • Regaliz para tratar Acidez, Fertilidad, Cansancio, Gastritis, etc.
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Regaliz para tratar Acidez, Fertilidad, Cansancio, Gastritis, etc.

5. Raíz de Regaliz (Glycyrrhiza Glabra)

La raíz de regaliz se puede utilizar para mejorar la fertilidad en mujeres gracias a que propicia el equilibrio hormonal ejerciendo una actividad estrogénica (4).

Su consumo habitual puede ser recomendable para la mujer que busca un embarazo.

6. Las Hojas de frambuesa roja (Rubus Ideaus)

Una hierba con gran importancia para el embarazo y salud femenina y no es para menos. El té de hojas de frambuesa puede ayudar a mejorar la fertilidad de la pareja, es decir, tanto del hombre como de la mujer.
Por otro lado, consumir la infusión de frambuesa tonifica el útero y puede ser una buena opción para evitar las hemorragias y abortos involuntarios, tradicionalmente solía consumirse esta infusión durante todo el embarazo.
Si se busca potenciar la fertilidad, es posible combinar la infusión de hojas de frambuesa con el consumo de maca andina, o bien, con el trébol rojo.

7. Angélica China (Dong Quai)

Es una planta de origen asiático que se emplea en el alivio de los síntomas relacionados al síndrome premenstrual y la menopausia.
Esta planta ayuda a mejorar la circulación sanguínea y a regular nuestras hormonas debido a su alto contenido en fitoestrógenos, ayuda a tonificar el útero lo que puede favorecer el embarazo.

8. Onagra (Oenothera Biennis)

La onagra es una planta cuyo aceite puede aportar numerosos beneficios a la salud y fertilidad de la mujer (5).

El aceite de onagra se emplea para regular los ciclos menstruales en mujeres que tienen periodos irregulares, también, se ha utilizado para evitar los dolores menstruales, y otros síntomas relacionados con el síndrome premenstrual.

El aceite de onagra puede mejorar la calidad del moco cervical aumentando las posibilidades de concebir. El consumo de aceite de onagra puede ser útil para mejorar condiciones que intervengan en la fertilidad femenina.

Cómo aumentar las posibilidades de quedarse embarazada

Si bien las plantas antes mencionadas pueden ser beneficiosas si buscamos embarazarnos, hay que ser conscientes de que será necesario consumir estos productos por un periodo relativamente largo, es decir, de al menos un mes.
La constancia es también una clave en la suplementación, pues el efecto a menudo es acumulativo, por otro lado, no es conveniente utilizar demasiados de estos productos a la vez, pues las dosis de principios activos podrían verse alteradas, lo mejor es optar por una o dos de las plantas a fin de tener mejores resultados.
Además, expertos coinciden que una dieta saludable y reducir nuestro estrés puede ayudarnos a aumentar nuestras posibilidades de concebir.

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 02/01/2021 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en nutrición, con amplia experiencia en la aplicación de las propiedades curativas de las plantas medicinales. En la universidad, tuvo la oportunidad de conocer a fondo las propiedades y beneficios de los vegetales, desde un punto de vista nutricional y dietético. Con el paso de los años, durante su trayectoria profesional, ha llegado a convertirse en una gran especialista en plantas medicinales y fitoterapia. Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Dolor de pies: 6 Remedios con plantas para calmar, refrescar y hacer descansar los pies Dolor de pies: 6 Remedios con plantas para calmar, refrescar y hacer descansar los pies Tener pies hinchados, cansados y con molestias puede ser normal después de un largo día [...]
  • Moringa como complemento nutricional para diabetes, desnutrición, anorexia, etc Moringa como complemento nutricional para diabetes, desnutrición, anorexia, etc La Moringa, de nombre científico Moringa oleífera es una planta medicinal que actualmente cobra fama [...]
  • Cómo tomar Perejil para curar los Riñones de forma natural Cómo tomar Perejil para curar los Riñones de forma natural El perejil es una de las plantas medicinales con más poder para tratamientos medicinales del [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Herbolaria y Medicina Natural » Fertilidad Femenina: 8 Plantas al alcance de la mano para ser más fertil

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Remedios con Ortiga: Composición, Beneficios y Usos Medicinales Remedios con Ortiga: Composición, Beneficios y Usos Medicinales La ortiga, cuyo nombre científico es Urtica Dioica, es una planta que se ha utilizado [...]
  • Malva: propiedades medicinales para curar bronquitis, tos, hemorroides... Malva: propiedades medicinales para curar bronquitis, tos, hemorroides... La Malva (Malva Sylvestris), es una plantita silvestre que crece en diferentes lugares del campo [...]
  • Germinados o Brotes de Semillas: beneficios para la Salud y Juventud Germinados o Brotes de Semillas: beneficios para la Salud y Juventud La mayor concentración de sustancias sanadoras y rejuvenecedoras se encuentra en los brotes de semilla [...]
  • Aguaje: propiedades medicinales y usos en la salud y belleza Aguaje: propiedades medicinales y usos en la salud y belleza El aguaje (nombre científico Mauritia flexuosa) o llamado comunmente como burití, moriche, canangucha, mirití, etc., es [...]
  • Plantas Tóxicas en el Jardín: Belladona, Glicinia, etc. Plantas Tóxicas en el Jardín: Belladona, Glicinia, etc. Si bien las plantas son naturales y en muchos de los casos constituyen remedios naturales [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento