• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Malva: propiedades medicinales para curar bronquitis, tos, hemorroides…

  • Miel de Agave: Endulzante para la gastritis, bajar el colesterol, adelgazar...
  • El hígado graso. Remedios naturales para el hígado

Publicado: 30/04/2012 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Laura G. Garmendia

La Malva (Malva Sylvestris), es una plantita silvestre que crece en diferentes lugares del campo o los terrenos, se le ve fácilmente en los caminos y jardines.

Malva: cura bronquitis, tos, piel, hemorroides

Contenidos

  • Características de la malva
  • Propiedades y beneficios de la Malva
  • Formas de uso de la malva medicinal
  • Infusión de Malva

Características de la malva

Es una planta herbácea bianual, perenne, mide hasta 1,5 m de altura. De tallo velloso y leñoso, tiene una raíz fusiforme y flores color rosa o púrpura con venitas moradas oscuras (1).

Tiene un fruto en forma de disco que se descompone tras la maduración.

La malva se puede encontrar en la mayor parte del mundo, se adapta fácilmente a todo tipo de terrenos. Se suele recolectar en primavera, antes de que abran las flores. Las hojas, por otro lado, se recogen cuando la planta está bien floreada, ya entrado el verano.

Se secan a la luz del sol y se guardan en recipiente seco y hermético.

Parte utilizada para los remedios medicinales con malva: Las hojas y flores.

Propiedades y beneficios de la Malva

  • Expectorante: una de las propiedades medicinales de la malva es que es sus hojas y sus flores secas en infusión son muy eficaces para tratar tos irritativa, afonía o presencia de voz ronca, así como las afecciones respiratorias como bronquitis (2) (3).
  • Emoliente, debido a la gran cantidad de mucílagos presentes en esta planta
  • Heridas, granos, eccemas y furúnculos en la piel: por sus propiedades emolientes es de gran ayuda para tratar estas afecciones de la dermis.
  • Para curar infecciones bucales, llagas, aftas o úlceras bucales: se hace una infusión de malva y se realizan gárgaras después de cada comida y antes de dormir, o se enjuaga muy bien la boca con esta agua varias veces al día.
  • Cualidad anti inflamatoria y  protectora  por la que ayuda a tratar edemas (4) vaginitis, abscesos, picaduras de insectos, dermatitis, eczemas, hemorroides o cualquier tipo de lesión. Sus propiedades mucílagas ablandan y ayudan a sanar las afecciones de la piel (5).
  • Antiinflamatoria de la mucosa gástrica, de la vejiga, del intestino, boca, encías, garganta y las amígdalas.
  • Otra de las propiedades medicinales de la malva es que combate sequedad bucal, úlceras estomacales e intestinales.
  • Estimula la producción de orina y ayuda a sanar cistitis, pielitis, nefritis, uretritis.
  •  Digestiva, el te o agregar esta plantita a los guisos o preparados estimula los jugos gástricos y la digestión bien lograda.
  • Antipiréticas, por lo que es muy útil para bajar la temperatura corporal. En este caso, se debe beber infusión de malva dos o tres veces al dia.
  • Ayuda a tratar con gran eficacia el estreñimiento.
  • Muy eficaz en el tratamiento de mal de la próstata e inflamaciones del vientre y ovarios.
  • Otra de las propiedades medicinales de la malva es que es muy eficaz en el tratamiento de eczemas y forúnculos que afecten la piel.
  • Componentes activos: mucílagos, aceite esencial y taninos.

Formas de uso de la malva medicinal

  • Afecciones de la piel: se prepara un cataplasma con la planta tierna, bien machacada en una gasa esterilizada. Se aplica la gasa con la malva sobre la parte afectada. En caso de eczemas, se puede poner una compresa fría en la zona irritada cociendo dos cucharadas de hojas secas y flores en un litro de agua. Aplicar las hojas y flores cocidas sobre el eccema y enjuagar la zona con esta agua.
  • Para tránsito intestinal: usar un litro de agua hirviendo y añadir 30 a 40gr de hojas y flores de malva. Hierve 10 minutos y deja reposar 15 minutos. Tomar 3 tazas al día.
  • Afecciones bucales (laringitis, irritaciones de garganta, aftas, úlceras, etc.), cocer una taza de agua pura con unas dos cucharadas de flores de malva. Deja reposar diez minutos antes de hacer las gárgaras.
  • Dolor de pecho, tos, problemas respiratorios: preparar una infusión (ver detalle abajo) y beberla dos o tres tazas al día, empezando con una taza en ayunas con el jugo de un limón exprimido. No comer ni beber nada en 20 minutos. No endulzar la infusión.
  • Picaduras, quemaduras, granitos: usa un puñito de hojas de malva en una taza de agua, hervir 5 minutos y cuela. Usa las hojas y flores medio cocidas, ponlas en un recipiente y has una pasta agregando una cucharada de aceite de oliva extravirgen. Aplica sobre la zona afectada.

Infusión de Malva

Necesitas:

  • Menopausia: plantas para combatir síntomas como sudores, cansancio o depresión
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Menopausia: plantas para combatir síntomas como sudores, cansancio o depresión
  • Un vaso de agua pura.
  • Dos cucharadas de Malva.

Se hierve el agua con la malva durante  y flores previamente secadas. Se apaga el fuego y se deja reposar 15 o 20 minutos. Se cuela y se bebe o se realizan gárgaras para curar la tos.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(6 votos, media: 3,83 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Escritora y experta en terapias naturales. Gran conocedora de los remedios que nos ofrece la naturaleza, como las plantas medicinales. Ha escrito más de 1500 artículos en revistas y blogs con gran éxito. Cómo terapeuta, dispone de su propia consulta en la ciudad de México. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Plantas curativas para tratar la Fibrosis Pulmonar de forma natural Plantas curativas para tratar la Fibrosis Pulmonar de forma natural La fibrosis pulmonar es una afección que se padece cuando se presentan cicatrices en los [...]
  • Ajenjo: Planta medicinal útil como Digestivo, para Reumas, Parásitos... Ajenjo: Planta medicinal útil como Digestivo, para Reumas, Parásitos... El ajenjo, cuyo nombre científico es Artemisia absinthium, es una planta cuyas propiedades se han [...]
  • Artritis: 9 Plantas medicinales para el dolor y molestias en las articulaciones Artritis: 9 Plantas medicinales para el dolor y molestias en las articulaciones La artritis es una enfermedad inflamatoria que afecta a las articulaciones, los síntomas pueden ser [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Fitoterapia » Malva: propiedades medicinales para curar bronquitis, tos, hemorroides…

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Tos Seca y Persistente: Plantas Medicinales para combatir la tos Tos Seca y Persistente: Plantas Medicinales para combatir la tos En época de frío nuestras probabilidades de resfriarnos son mayores, y muchas veces el resfrío [...]
  • Sésamo: restaura la vitalidad y la capacidad sexual Sésamo: restaura la vitalidad y la capacidad sexual El sésamo o ajonjolí restaura la vitalidad y la capacidad sexual en la pareja (ambos se [...]
  • Infusión con algas para adelgazar sin peligro: Frambuesa y Alga Espirulina Infusión con algas para adelgazar sin peligro: Frambuesa y Alga Espirulina Uno de los métodos más eficientes para bajar de peso son las hierbas. Además de [...]
  • Silícea Homeopática para los Huesos, Asma, Tos, Migrañas o Infecciones Silícea Homeopática para los Huesos, Asma, Tos, Migrañas o Infecciones Se conoce como Silícea Homeopática a un mineral derivado del cuarzo el cual es uno [...]
  • Beneficios de la Canela y Remedios Caseros con Canela Beneficios de la Canela y Remedios Caseros con Canela Con un sabor único y cálido, la canela es una de las especias favoritas de [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento