• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Remedios con Ortiga: Composición, Beneficios y Usos Medicinales

  • Pimienta de Cayena (ají o chile): Propiedades medicinales
  • ¿TIENES ANEMIA? PRUEBA CON LA ORTIGA

Publicado: 25/10/2014 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García

La ortiga, cuyo nombre científico es Urtica Dioica, es una planta que se ha utilizado desde la antigüedad para tratar la fiebre de heno, así como para mejorar los síntomas de la alergia. Hoy veremos las propiedades de esta planta y varios remedios con ortiga. remedios con ortiga para las Alergias, Asma, Síndrome Premenstrual, Calvicie

La ortiga es una planta con propiedades antihistamínicas e ideal para descongestionar. Los remedios con ortiga se consideran seguros y libres de efectos secundarios y, por si fuera poco, tiene muchas más aplicaciones para la salud.

A pesar de ser una planta con tantas aplicaciones para la salud, la ortiga es vista con malos ojos puesto que causa irritación y comezón al contacto en la piel. Esta es una reacción normal, aunque algunas personas más sensibles pueden desarrollar ampollas y dermatitis.

Contenidos

  • Composición y usos de la ortiga
  • Propiedades nutricionales
  • Usos
  • Remedios con Ortiga
  • Contraindicaciones

Composición y usos de la ortiga

Propiedades nutricionales

Si bien, esta planta ha sido vista como una hierba mala, en realidad  se trata de una planta muy nutritiva, es rica en hierro, y además contiene vitamina C, lo cual contribuye a la absorción del mismo hierro. Por eso se considera útil en casos de anemias o deficiencia de hierro, sin mencionar que también aporta vitamina K, una vitamina que participa en la coagulación y por lo tanto previene sangrados excesivos.

Además la ortiga es rica en proteínas de origen vegetal y se estima que por cada 100 gramos de ortiga fresca consumimos alrededor de 8 gramos de proteína, sin embargo, si son 100 gramos de ortiga seca esta cantidad puede alcanzar los 30 gramos.

Tradicionalmente se emplea durante el parto para calmar los dolores y estimular la producción de leche durante la lactancia.

La ortiga se puede comer pero previamente hay que hervirla durante 10 minutos, para poder añadirla a nuestras recetas, su sabor es comparable al de la espinaca.

Usos

Las partes utilizadas de la ortiga, son las hojas y la raíz.

  • Epazote o Paico: elimina parásitos intestinales Epazote o Paico: elimina parásitos intestinales

La ortiga tiene muchos usos medicinales, algunos de los cuales han sido estudiados, y se destacan sus propiedades beneficiosas contra las alergias, así como para el tratamiento de la artritis y de enfermedades del aparato respiratorio como la alergia, la rinitis, el asma o el Virus Sincicial Respiratorio (1) (2).

Otras aplicaciones de la ortiga incluyen las infecciones de vejiga, bronquitis, gingivitis, cálculos renales, laringitis, esclerosis múltiple y crecimiento o agrandamiento de la próstata.

Aplicaciones externas son empleadas para mejorar el aspecto del cabello  y también se utiliza para combatir la caspa  y cabello graso.

La raíz de ortiga: se utiliza como diurético, y en el tratamiento tradicional de hiperplasia prostática benigna o agrandamiento de la próstata, así como otros problemas relacionados con la próstata (3). Es utilizada también para la saludo del cabello y prevención de la calvicie.

  • Hemorroides: Cómo Tratar de Forma Natural con Plantas Medicinales Hemorroides: Cómo Tratar de Forma Natural con Plantas Medicinales

La hoja de la ortiga: Se emplea como diurético, para aliviar el dolor ocasionado por la artritis reumatoide (4), la hipertensión, y alergia (4).

El extracto de ortiga también se puede aplicar en la piel para calmar el dolor  muscular y generalizado. Además puede ayudar a reducir la inflamación de hemorroides, detener el sangrado de pequeñas lesiones, alivia la irritación, y da firmeza a los tejidos gracias a sus efectos antiinflamatorios, anestésicos y analgésocos (5).

La ortiga también se recomienda para el síndrome pre-menstrual, al tonificar el hígado, ayudándolo a procesar el estrógeno, sus propiedades también ayudan a controlar sangrados excesivos durante la menstruación.

La ortiga es una planta con efecto diurético que estimula la producción de orina siendo útil para casos de retención de líquidos.

Remedios con Ortiga

Generalmente se aconseja un consumo prolongado de los remedios con ortiga para ver mejores resultados, aproximadamente un mes.

Para alergias: Bebe una taza diaria de ortiga, puedes utilizar los saquitos de té, o bien preparar una infusión con un puñado de hojas frescas, añadiéndoles agua hirviendo y dejando reposar durante 10 minutos para después colar y beber el té.

Para reumas: La ortiga puede ayudar a aliviar el dolor de articulaciones y parálisis, basta con cortar un poco de ortiga y aplicarla en la zona que deseamos tratar.

Para el síndrome premenstrual: Se recomienda añadir la ortiga a sopas o ensaladas, previamente hervida durante 10 minutos, o bien, consumir de una a dos tazas de infusión de ortiga al día.

Para la caída de cabello y caspa: Preparar una infusión de ortiga, dejarla enfriar y emplearla para dar un suave masaje en el cuero cabello por la noche, lavar por la mañana, también se puede consumir el té o infusión de ortiga para darle fuerza y nutrir al cabello.

Para desintoxicar el organismo: Se recomienda preparar hervida la raíz seca de ortiga en una proporción de 25 gramos por cada litro de agua, reservar y beber 3 veces al día.

Contraindicaciones

La ortiga es una planta segura de consumir y muy nutritiva, sin embargo, estos remedios con origa pueden estimular el útero por lo que su consumo durante el embarazo debe evitarse o  consultarse con el médico.

No se recomienda en pacientes con diabetes o hipertensión, ya que puede alterar los niveles de glucosa en sangre, así como puede alterar la presión arterial.

Su uso y contacto con la piel se debe evitar si la persona es muy sensible a la ortiga  y desarrolla ampollas o dolor intenso.

Por último, debemos considerar que los remedios con ortiga son irritantes para los riñones y no debe emplearse si existe un problema o enfermedad que involucre a los riñones.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(4 votos, media: 3,75 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Amante de las plantas y apasionado de la naturaleza. Luis Ruiz es especialista en botánica y plantas medicinales, que ha estudiado desde niño. Actualmente es Profesor Titular en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Agrónomo y Dr. Ingeniero Agrónomo. A lo largo de su carrera ha obtenido varios premios y distinciones. Más información en su Linkedin y en su Google Académico.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Dolor de Oído. Curar infección de oídos con plantas medicinals Dolor de Oído. Curar infección de oídos con plantas medicinals El dolor de oído es con frecuencia la consecuencia de una infección y se conoce [...]
  • Causas de la halitosis y remedios naturales para el mal aliento Causas de la halitosis y remedios naturales para el mal aliento Las causas de la halitosis son muy variadas. Lo mejor para eliminar el problema de [...]
  • Semilla de Mostaza: 7 Remedios Naturales y usos de la mostaza Semilla de Mostaza: 7 Remedios Naturales y usos de la mostaza Muchos de nosotros conocemos la mostaza como condimento en la cocina. Es precisamente el condimento [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Herbolaria y Medicina Natural » Remedios con Ortiga: Composición, Beneficios y Usos Medicinales

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Cardo Mariano: propiedades y bondades en la salud y belleza Cardo Mariano: propiedades y bondades en la salud y belleza El Cardo Mariano es una de las especies del cardo, una familia de plantas que [...]
  • Hojas de Olivo: Propiedades Medicinales y Beneficios para la Salud Hojas de Olivo: Propiedades Medicinales y Beneficios para la Salud Las hojas secas de olivo se han empleado medicinalmente desde la antigüedad. Se cree que [...]
  • Hipotensión: Subir la presión arterial de forma natural con plantas Hipotensión: Subir la presión arterial de forma natural con plantas La presión baja o hipotensión puede ser un padecimiento relativamente fácil de controlar de manera [...]
  • Virus del Zika. Plantas Útiles para paliar dolores y otros síntomas de la enfermedad Virus del Zika. Plantas Útiles para paliar dolores y otros síntomas de la enfermedad El virus del Zika era hasta hace unos meses relativamente desconocido en el continente americano. [...]
  • Hierbabuena: propiedades y usos en la Salud y Belleza Hierbabuena: propiedades y usos en la Salud y Belleza La hierbabuena, conocida además como sándalo de huerta o como menta verde (de nombre científico [...]

Copyright © 2022 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento