• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo tomar Perejil para curar los Riñones de forma natural

  • Propiedades del Eucalipto en Fitoterapia: analgésico, expectorante y más
  • Aguaje: propiedades medicinales y usos en la salud y belleza

Publicado: 22/10/2012 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Sally M. Aiquipa

El perejil es una de las plantas medicinales con más poder para tratamientos medicinales del riñón, entre otros usos medicinales. Del perejil se se pueden tomar sus hojas y también su tallo y flores.  Si sólo lo has consumido sobre tus guisos o sopas es bueno que te plantees la posibilidad de tomar perejil medicinal crudo, batido o licuado, así aprovecharás al máximo todas las propiedades beneficiosas del perejil.

Contenidos

  • Composición del perejil
  • Propiedades del perejil como diurético que limpia y purifica
  • Cómo preparar el perejil
  • Infusión de perejil
  • Batido de perejil
  • Otras propiedades beneficiosas del perejil

Composición del perejil

El perejil pertenece al género Petroselium, es una planta herbácea y se le puede cultivar en pequeños huertos y jardines pues no requiere de cuidados muy especiales (1) (2).

Las hojas del perejil y sus tallos son de color verde profundo y son ricas en vitaminas A, B1, B2, C y D.El Perejil y sus propiedades

También tiene betacarotenos y otros antioxidantes que ayudan a evitar el envejecimiento y nos ayudan a mantener una piel joven saludable. También contiene calcio, hierro, potasio y otros minerales necesarios para tener músculos sanos y huesos fuertes (3) (4).

Propiedades del perejil como diurético que limpia y purifica

Diariamente nuestros riñones trabajan purificando y limpiando el torrente sanguíneo, quitándole la sal y cualquier elemento que pueda dañarlo y contaminarlo. Este es un trabajo agotador para el riñón,  peor aún en personas que sólo tienen uno, y en muchos casos luego vienen las complicaciones. En ese sentido, el consumo de perejil puede contribuir en mejorar tu salud.

Tomando perejil diariamente ayudarás a eliminar toxinas de tu organismo de forma inmediata por medio de la orina, de esta manera estaremos desintoxicándolo de malos componentes y además estarás ayudando a tus riñones.

Del mismo modo si a ti te han diagnosticado piedra en los riñones puedes lograr eliminarlas gracias al consumo de perejil, que es aconsejado para todas las afecciones ocurrentes en el tracto urinario.

Cómo preparar el perejil

No olvides que la mayoría de plantas y vegetales es mejor comerlos y aprovecharlos crudos, éstos con frecuencia al cocinarlos, pierden la mayoría de sus beneficios, como vitaminas y nutrientes.

  • Remedios naturales para Herpes Vaginal: Hierbas y Frutas Medicinales Remedios naturales para Herpes Vaginal: Hierbas y Frutas Medicinales

Infusión de perejil

Ese es el caso del perejil, muchas veces lo recomiendan tomar en infusión, si lo haces evita que hierva por más de 10 minutos, es mejor que sé sólo un pequeño hervor y luego lo saques de la cocina.

Para combatir enfermedades como la cistitis, que tienen que ver con el sistema urinario, lo que se aconseja es tomar mínimo tres tazas de té de perejil. Para eliminar las toxinas debes tomar como mínimo dos tazas de infusión de perejil al día.

Batido de perejil

Como lo dijimos líneas arriba lo ideal es consumir el perejil en su estado natural, lavarlo y pasarlo por un procesador puede ser batidora o extractora, lo podemos mezclar con pepinillo  y  piña y aprovecharemos mejor, no sólo para beneficio de nuestros riñones, sino también como diurético.

Otras opciones son comerlos directamente, luego de picarlos en ensaladas, como un aperitivo, masticarlos y saborearlos.

  • Pulsatilla Homeopatíca para tratar Catarros, Hígado, Depresión, Incontinencia, Espasmos, etc. Pulsatilla Homeopatíca para tratar Catarros, Hígado, Depresión, Incontinencia, Espasmos, etc.

Otras propiedades beneficiosas del perejil

Es rico en clorofila por ello tiene el poder de combatir el mal aliento y contribuye a depurar el cuerpo de toxinas y grasa excesiva.

Se dice que previene el cáncer, los problemas cardíacos y las cataratas e infecciones, y ayuda a fortalecer el sistema inmune del cuerpo.

Es diurético, ayuda a eliminar líquidos en forma natural. Por ello se utiliza en dietas para tratar hipertensión y para la salud de los riñones.

Ideal para fortalecer el cabello y las uñas.

Útil contra las úlceras.

Del perejil se extrae un líquido aceitoso llamado Apiol, el cual se usa contra las fiebres intermitentes, las neuralgias y también se ha demostrado su efectividad como bioinsecticida para evitar picaduras de mosquito (5).

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 02/01/2021 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(26 votos, media: 4,27 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Sally M. Aiquipa

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Especialista en divulgación de temas sobre salud, nutrición y herbodietética. Sally tiene una sólida formación en periodismo y grandes dotes para la comunicación. Perfil en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Enfermedades Renales: Remedios con Plantas Medicinales Enfermedades Renales: Remedios con Plantas Medicinales Las enfermedades renales son las que afectan al aparato urinario y sus órganos más importantes: [...]
  • Aceite y Flor de la Lavanda: beneficios y usos en medicina natural Aceite y Flor de la Lavanda: beneficios y usos en medicina natural De aroma floral, dulce, gentil y silvestre, el aceite esencial de lavanda es uno de [...]
  • Fenogreco contra Diabetes, Artritis, Sobrepeso, Caída del cabello, Parásitos, etc. Fenogreco contra Diabetes, Artritis, Sobrepeso, Caída del cabello, Parásitos, etc. El fenogreco , Trigonella foenum-graecum, es una de las hierbas de origen mediterráneo más usadas [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Fitoterapia » Cómo tomar Perejil para curar los Riñones de forma natural

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Dolor de Oído. Curar infección de oídos con plantas medicinals Dolor de Oído. Curar infección de oídos con plantas medicinals El dolor de oído es con frecuencia la consecuencia de una infección y se conoce [...]
  • Cardo Mariano: propiedades y bondades en la salud y belleza Cardo Mariano: propiedades y bondades en la salud y belleza El Cardo Mariano es una de las especies del cardo, una familia de plantas que [...]
  • Pulsatilla Homeopatíca para tratar Catarros, Hígado, Depresión, Incontinencia, Espasmos, etc. Pulsatilla Homeopatíca para tratar Catarros, Hígado, Depresión, Incontinencia, Espasmos, etc. La Pulsatilla es un género de plantas que comprende alrededor de treinta especies, suele darse [...]
  • Controlar los niveles de azúcar. Plantas medicinales para la diabetes Controlar los niveles de azúcar. Plantas medicinales para la diabetes La diabetes es una enfermedad crónica que cada día afecta a más personas. Su tratamiento [...]
  • Genciana: usos medicinales y remedios para hígado, tiroides, intestino... Genciana: usos medicinales y remedios para hígado, tiroides, intestino... La genciana (nombre científico Gentiana Lutea) es una planta perenne, tiene una raíz muy gruesa y [...]

Copyright © 2022 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento