• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Comezón: 10 plantas y remedios naturales para calmar el picor en la piel

  • Aplicaciones y usos del Árnica: golpes, dolores reumáticos, llagas y más
  • Aceite de Argán para curar Piel seca, Purito anal, Acné, etc.

Publicado: 01/04/2013 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Laura G. Garmendia

Los picores en la piel o comezón se pueden deber a varias causas, desde algo inofensivo como el roce de alguna etiqueta de la ropa, hasta problemas en la piel como dermatitis, hongos e incluso los tratamientos para el cáncer.

Comezón y picores en la piel

Cuando el picor es por alguna causa inofensiva, este por lo general desaparece al rascarse. Sin embargo, hay veces que los picores o purito no ceden tan fácil, y la persona suele padecer comezón repetidas veces al día en un mismo lugar. Esto puede resultar muy incomodo y hasta perjudicial para la salud y el estado emocional de la persona, ya que puede ser muy estresante y causar mucha ansiedad.

Contenidos

  • Causas más comunes del comezón o picor de la piel
  • Evita rascarte
  • Remedios naturales para evitar rascarse y aliviar comezón o picor en la piel
  • Algunas causas del comezón o picor en la piel y posibles soluciones

Causas más comunes del comezón o picor de la piel

  • Piel seca y poco hidratada
  • Falta de higiene o buena exfoliación en la piel
  • Estrés excesivo (cabe notar que muchas veces la persona no nota que esta bajo estrés fuerte)
  • Carencia de vitaminas o minerales debido a una alimentación deficiente o anemia
  • Sudor excesivo
  • Irritación por el uso de jabones irritantes o prendas de vestir de materiales sintéticos que no permiten la buena respiración de la piel
  • Problemas en el hígado o riñones
  • Dermatitis y dermatosis
  • Psoriasis, rosácea, etc.
  • Alergias
  • Hongos, caspa, estreptococos, etc.
  • Diabetes
  • Cáncer en la piel

Para calmar los picores o comezón en la piel, se recomienda no sólo atender la dieta, la cual deberá estar basada por un alto consumo de vegetales frescos ya sea en jugos y ensaladas, sino beber suficiente agua para mantener la piel bien hidratada (1).

Evita rascarte

En realidad el picor no seria tan grave si pudiéramos evitar rascarnos, ya que al momento de rascarse el problema empeora y la situación se agrava. Muchas veces la causa del picor no es tan grave, pero cuando uno se rasca la piel se lastima, agrieta, inflama y enrojece, lo cual agravara más la comezón. Además, rascarse puede dejar cicatrices, marcas en la piel y causara que esta se inflame más. Es un circulo vicioso. Así que debes evitar rascarte, sobre todo si tienes la piel enrojecida, con llagas, seca o inflamada.

Remedios naturales para evitar rascarse y aliviar comezón o picor en la piel

Para evitar rascarse, hay muchos remedios naturales que nos pueden ayudar a calmar la comezón. Aquí te damos las hierbas más efectivas para que calmes la comezón y ayudes a sanar tu piel.

  1. Manzanilla: una de las mejores hierbas para calmar el picor de la piel es la manzanilla, la cual además de humectar la piel ayuda a repararla y a desinflamarla, bajando así la reduciendo los picores (2). Para hacer uso de ella basta que te prepares una infusión con te de manzanilla, hierve una taza de agua y agrega una cucharada de flor de manzanilla. Deja hervir unos minutos más y apaga. Separa un poco de te en otra taza y moja una gasa limpia en esta infusión. Ponla encima de la piel con picor y veras como de inmediato se va la comezón. Bebe el resto de la infusión.
  2. Limón: muy efectivo para calmar el picor. Entibia medio vaso de agua y exprime medio limón en esta agua. Moja una gasa y colócala en la zona afectada. Deja ahí unos segundos y retira, No enjuagues, permite que el agua medicinal de limón se seque ahí.
  3. Avena: pon un poco de avena en medio vaso de agua tibia y lava con esta agua la zona con picor. Los baños de avena calmara la comezón y ayudara a desinflamar la piel (3).
  4. Aloe: usa crema o gel de aloe sobre la parte afectada, lavando antes con manzanilla y secando muy bien antes de aplicar la crema. El aloe es un remedio excelente en casos de piel seca, muy útil después de exfoliar la piel (4).
  5. Infusión de tomillo, albahaca y menta: prepara una infusión con una de estas tres hierbas y lava la zona afectada, secando sin enjuagar.
  6. Polvo de haba: un remedio súper efectivo en caso de varicela o sarampión, a los niños les ayudara a calmar los picores de la piel (5).  Para esto, se hace una pasta con polvo de haba y se aplica encima de la erupción en la piel. Dejar que la pasta seque y luego lavar con manzanilla.
  7. Cataplasma de arcilla verde: si en verdad no aguantas la comezón nada mejor que la arcilla verde, la cual cauteriza y ayuda a reparar la piel, quitando la comezón e incluso la posible inflamación casi al instante. Para esto, compra arcilla verde y remoja un poco en agua pura, de forma que quede una pasta no muy liquida. Aplica en la zona donde tengas comezón untando suavemente. Deja ahí hasta que seque y veras que alivio sientes. Una vez que seque retira lavando con un poco de manzanilla o date un baño. Acabando el baño aplica una crema de sábila en la zona.
  8. Cataplasma de cebolla: machaca una cebolla fresca en un recipiente y agrega unas gotas de limón. aplica en la zona con comezón el liquido que resulte de esta mezcla y dejalo ahi unos minutos. Retira lavando la zona con agua o date un baño.
  9. Ajo y cebolla: consume ajo y cebolla frescos, ya que estos ayudara a sanar tu piel desde dentro.
  10. Otros productos naturales que te ayudaran a menguar la comezón son:
  • Jugo de cítricos en ayunas.
  • Jugo de limón en ayunas disuelto en medio vaso de agua tibia.
  • Bebe te verde bien caliente en ayunas con el jugo de un limón disuelto.
  • jugo de zanahoria con apio, en las tardes o a medio dia.

Algunas causas del comezón o picor en la piel y posibles soluciones

En caso de hongos: aplica plata coloidal en la zona afectada pero evita dejar el algodón húmedo en esta zona por mas de dos minutos si no podria causar un efecto adevrso. Manten la zona bien seca y limpia, si la picazón es en un pliegue de la piel como las axilas, entrepierna o nalgas, seca bien la zona con ventilador para evitar que la humedad dispare la comezón.

En caso de dermatitis: debes basar tu dieta en alimentos crudos y evitar lo refinado y chatarra. Lava la piel con manzanilla y aplica arcilla dos veces a la semana. Si tienes la piel inflamada o enrojecida aplica mascarilla de papaya para bajar la inflamación y evitar el picor.

En caso de úlceras: aplica catapalsmas de aloe o sábila sobre la piel limpia y lava con agua de sal para cicatrizar.

  • Cilantro: Propiedades, Usos y Beneficios para la Salud
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Cilantro: Propiedades, Usos y Beneficios para la Salud

Urticaria: evita la ropa con fibras sintéticas, prefiere las prendas de algodon y lava tu ropa con detergentes suaves.

Sarampión y varicela: usa polvo de habas o arcilla verde.

Picaduras de insectos: usa ajo machacado encima de la zona afectada y deja ahi hasta que pase la comezón.

Caspa: lava tu cuero cabelludo frotando bien con una mezcla de alcohol y vinagre blanco. Frota muy bien por todos lados y enjuaga.

  • La Ruda y su poder anti-reumático natural
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    La Ruda y su poder anti-reumático natural

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(35 votos, media: 3,29 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Escritora y experta en terapias naturales. Gran conocedora de los remedios que nos ofrece la naturaleza, como las plantas medicinales. Ha escrito más de 1500 artículos en revistas y blogs con gran éxito. Cómo terapeuta, dispone de su propia consulta en la ciudad de México. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Moringa como complemento nutricional para diabetes, desnutrición, anorexia, etc Moringa como complemento nutricional para diabetes, desnutrición, anorexia, etc La Moringa, de nombre científico Moringa oleífera es una planta medicinal que actualmente cobra fama [...]
  • Hueso de Aguacate o Semilla de Palta: Rejuvenecedor de piel y cabello Hueso de Aguacate o Semilla de Palta: Rejuvenecedor de piel y cabello El aguacate, considerado una fruta, es uno de los alimentos con más bondades y propiedades [...]
  • Flor de Jamaica: Propiedades y Usos en salud natural Flor de Jamaica: Propiedades y Usos en salud natural La Flor de Jamaica se conoce también con el nombre de rosa de Abisinia. Es [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Propiedades de las Plantas Medicinales » Comezón: 10 plantas y remedios naturales para calmar el picor en la piel

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Tupinambo o pataca: propiedades beneficiosas y usos medicinales Tupinambo o pataca: propiedades beneficiosas y usos medicinales Hoy hablaremos de las propiedades medicinales del tupinambo (nombre científico Helianthus tuberosus).  Seguramente has pasado [...]
  • Aliviar la ansiedad: 7 tés y plantas que ayudan a conseguirlo Aliviar la ansiedad: 7 tés y plantas que ayudan a conseguirlo La ansiedad es un conjunto de alteraciones en la conducta y el bienestar físico que [...]
  • Plantas para prevenir el cáncer, alimentación sana contra la enfermedad Plantas para prevenir el cáncer, alimentación sana contra la enfermedad Existen compuestos en la naturaleza que según la investigaciones científicas podrían ser útiles aliados en la [...]
  • Infusiones Laxantes para curar Estreñimiento- Plantas medicinales Laxantes Infusiones Laxantes para curar Estreñimiento- Plantas medicinales Laxantes El estreñimiento es un síntoma gastrointestinal, un problema de salud muy común que afecta a [...]
  • Llantén: propiedades beneficiosas y usos medicinales Llantén: propiedades beneficiosas y usos medicinales Los beneficios y propiedades medicinales del llantén son muy numerosos y de sobra conocidos (1) [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento