• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Germinados o Brotes de Semillas: beneficios para la Salud y Juventud

  • Propiedades del Gordolobo o barbasco: Beneficios y usos medicinales
  • Escaramujo: propiedades y secretos para Rejuvenecer

Publicado: 24/02/2014 - Actualizado: 26/05/2022

Autor: Laura G. Garmendia

La mayor concentración de sustancias sanadoras y rejuvenecedoras se encuentra en los brotes de semilla que conocemos como germinados, ya que en el tierno brote los nutrientes naturales se multiplican y potencian hasta que se y transforman en generadores vigorizantes que llenan de energía y vida a las células y tejidos del cuerpo (1).

Beneficios y Propiedades de los Brotes o Germinados

Los brotes de semilla o germinados contienen las siguientes propiedades:

Contenidos

  • Contienen Auxinas
  • Proteínas
  • Vitaminas
  • Vitamina A
  • Vitaminas del complejo B
  • Niacina y ácido fólico
  • Glóbulos rojos
  • Vitamina C
  • Vitamina E
  • Minerales
  • Carbohidratos

Contienen Auxinas

Las auxinas son unas hormonas que aumentan durante el proceso de crecimiento de la semilla y las cuales actúan como catalizadores, aumentando los procesos regenerativos  de células órganos y tejidos, ayudando a formar nuevas y saludables (2).

Proteínas

Los aminoácidos de los germinados frescos son tan eficientes y digeribles que se consideran indudablemente más valiosos que la proteína animal. Las proteínas que se logran con los germinados se encuentran en su proceso más puro, pero cuando se cocinan o calientan, estas enzimas pierden funcionalidad en el cuerpo, y se vuelven menos eficientes y de menor calidad.

Vitaminas

Los brotes de las semillas, en especial las de algunas, toman materias primas de la planta y las transforman en enzimas potenciadoras de la juventud. Estas vitaminas orgánicas, que no están sometidas a productos o aditivos químicos, ni han sido alteradas, ni están contaminadas, son de gran potencia para el cuerpo, tienen una capacidad para asimilarse muy efectiva. Algunas de las vitaminas que la mayoría de los germinados contienen se mencionan a continuación.

Vitamina A

Las semillas germinadas de cereales contienen gran cantidad de vitamina A, la cual se envía mediante las enzimas a repartirse por todo el cuerpo, promoviendo la salud de la piel, la vista, etc., además de que esta vitamina ayuda a asimilar otras nutrientes y ácidos grasoso esenciales.

Vitaminas del complejo B

Los brotes de semillas de granos enteros (como el trigo, el salvado, amaranto, avena, cebada, etc.) se multiplican en los germinados, por lo general se encuentra gran contenido de tiamina, riboflavina, hasta en más de un 500% (3).

Esto ayuda a metabolizar un gran número de nutrientes y desprender una gran energía y salud en todas las células, tejidos y órganos. La avena en especial aumenta poderosamente su cantidad de vitaminas del complejo B cuando sus semillas se germinan. Las semillas de maíz, cebada y trigo son prácticamente fuente de suministro orgánico de vitaminas del complejo B.

Niacina y ácido fólico

Los germinados de trigo contienen gran cantidad de ácido fólico, el cual se multiplica cinco veces más cuando el brote esta en formación. Los garbanzos, por otro lado, contienen niacina, la cual se multiplica cuatro veces más cuando el brote está en formación.

  • Cistitis: Infusiones y Remedios Naturales con Plantas para la cistitis
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Cistitis: Infusiones y Remedios Naturales con Plantas para la cistitis

Glóbulos rojos

El brote de las semillas de los granos enteros contiene grandes cantidades de niacina, botina, piridoxina, ácido pantoteíco, tiamina, inositol, etc., las cuales intervienen en la formación de glóbulos rojos de gran calidad , rejuveneciendo y nutriendo la sangre.

Vitamina C

Esta vitamina se contienen en gran cantidad en prácticamente todos los germinados. Esta vitamina interviene en mantener huesos, encías, dientes y vasos sanguíneos saludables, además de que refuerza el sistema de defensas, combatiendo todo tipo de infecciones, contagios, virus y bacterias nocivas en el organismo.

Los garbanzos, por ejemplo, contienen cierta cantidad de vitamina C, la cual se potencia hasta 86 mg por garbanzo cuando la planta esta germinando. Además, la vitamina C es esencial en la formación de colágeno, una proteína que ayuda en el mantenimiento y salud de huesos, tendones y piel (4).

Vitamina E

Los germinados concentran en su interior un gran aporte de vitamina E, la cual es indispensable para evitar la rancidez, y evitar el agotamiento del oxigeno. Estos ácidos grasos de los germinados son realmente saludables ya que no contienen grasas nocivas, son insaturados,  sin hidrogenar y completamente libres de colesterol nocivo.

  • 15 Infusiones para piel. Remedios curar la Piel y mejorar la salud
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    15 Infusiones para piel. Remedios curar la Piel y mejorar la salud

Minerales

Los minerales que aportan los germinados enriquecen con potencia la corriente sanguínea, reforzar la estructura ósea y nutrir las glándulas y hormonas. Las semillas germinadas promueven el incremento de hierro, fósforo, potasio, calcio y magnesio.

Carbohidratos

Los almidones de la semilla o carbohidratos  se transforman en un azúcar muy digestible para el organismo, y cuando germina su poder para dar energía se multiplica hasta diez veces, además de que el azúcar de estos brotes ya esta previamente digerida lo cual resulta un gran beneficio para el cuerpo.

Si deseas saber cómo puedes beneficiarte al máximo de los germinados, y como combinarlos con otros alimentos para que te den los máximos resultados, consulta este enlace: «Cómo beneficiarse al máximo de los brotes de semillas«

También es posible hacer germinados en casa a partir de las semillas de cereales, legumbres o aromáticas (5)

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(6 votos, media: 4,83 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Escritora y experta en terapias naturales. Gran conocedora de los remedios que nos ofrece la naturaleza, como las plantas medicinales. Ha escrito más de 1500 artículos en revistas y blogs con gran éxito. Cómo terapeuta, dispone de su propia consulta en la ciudad de México. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Usos medicinales del Romero: Acidez estomacal, Gases, Anemia y más Usos medicinales del Romero: Acidez estomacal, Gases, Anemia y más Las propiedades del romero como un ingrediente de la cocina para darle un rico aroma [...]
  • Plantas Tóxicas en el Jardín: Belladona, Glicinia, etc. Plantas Tóxicas en el Jardín: Belladona, Glicinia, etc. Si bien las plantas son naturales y en muchos de los casos constituyen remedios naturales [...]
  • Ácido Úrico: Plantas Medicinales para reducir los niveles y prevenir Gota Ácido Úrico: Plantas Medicinales para reducir los niveles y prevenir Gota La rigidez en las articulaciones, el dolor y la inflamación pueden ser consecuencia de niveles [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Propiedades de las Plantas Medicinales » Germinados o Brotes de Semillas: beneficios para la Salud y Juventud

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Tupinambo o pataca: propiedades beneficiosas y usos medicinales Tupinambo o pataca: propiedades beneficiosas y usos medicinales Hoy hablaremos de las propiedades medicinales del tupinambo (nombre científico Helianthus tuberosus).  Seguramente has pasado [...]
  • Moringa.Usos medicinales y beneficios del Árbol de La Vida Moringa.Usos medicinales y beneficios del Árbol de La Vida El árbol de Moringa también se conoce como "árbol de la vida", "árbol de la [...]
  • Estimular la lactancia materna: plantas, infusiones y remedios naturales Estimular la lactancia materna: plantas, infusiones y remedios naturales La leche materna es considerada el alimento más apropiado y saludable para el recién nacido, sus [...]
  • Ácido Úrico: Plantas Medicinales para reducir los niveles y prevenir Gota Ácido Úrico: Plantas Medicinales para reducir los niveles y prevenir Gota La rigidez en las articulaciones, el dolor y la inflamación pueden ser consecuencia de niveles [...]
  • Hamamelis y sus propiedades medicinales: hemorroides, flebitis, varices... Hamamelis y sus propiedades medicinales: hemorroides, flebitis, varices... En inglés, el Hamamelis se conoce como Witch hazel (en español "avellano de bruja"), por [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento