• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Moringa como complemento nutricional para diabetes, desnutrición, anorexia, etc

  • Reafirmante natural para los senos hecho con Cola de Caballo
  • Grosella: Propiedades y Usos como planta medicinal

Publicado: 11/06/2012 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Laura G. Garmendia

La Moringa, de nombre científico Moringa oleífera es una planta medicinal que actualmente cobra fama debido a sus destacadas propiedades  nutricionales usada principalmente como complemento alimenticio (1) (2).

La moringa se distribuye en zonas áridas y semiáridas principalmente en Asia, África, México y Madagascar. Es una de las plantas más versátiles y esta contemplada como uno de los proyectos de desarrollo más importantes y con más futuro del agrodesierto.

Además de sus propiedades medicinales y beneficios, también destacan los usos de la moringa en agricultura y ganadería (3).

Contenidos

  • Características de la moringa
  • Usos y propiedades beneficiosas de la Moringa
  • Cómo se consume la moringa
  • Otros usos de la Moringa

Características de la moringa

La Moringa oleifera es un árbol que crece muy rápido, puede crecer varios metros, entre tres y cinco, sobre todo cuando las condiciones de cultivo son ideales. Es un árbol muy resistente a la sequía pero tiende a perder sus hojas en periodos de sequía, aunque se beneficia de algún riego esporádico y de algún aporte de fertilizante. No es un árbol que fije el nitrógeno.

Usos y propiedades beneficiosas de la Moringa

Su contenido en nutrientes es muy potente . La moringa es rica en proteínas, vitaminas y minerales (4) (5).

Entre los principales usos medicinales de la Moringa está:

  • Desnutrición.
  • Para aumentar y fortalecer masa ósea.
  • Reduce el azúcar en la sangre. Combate diabetes.
  • Combate dolores de cabeza.
  • Útil para tratar edemas.
  • Para combatir cansancio crónico o insomnio por falta de nutrientes.
  • Protege el cerebro, sistema nervioso y digestivo.
  • Depura la sangre.
  • Ayuda a combatir glaucoma y problemas de próstata.
  • Ayuda a la recuperación de la hepatitis.
  • Ayuda a combatir colitis y gastritis, así como colon irritable.
  • Muy útil en etapa de crecimiento como complemento nutricional debido a su gran aporte de calcio.
  • Ayuda a combatir infecciones estomacales o parásitos debido a alimentos o agua intoxicada.
  • La ceguera infantil asociadas a carencias de vitaminas y elementos esenciales en la dieta.
  • Cómo complemento nutricional para tratar enfermedades como desnutrición, anorexia, etc.
  • Como complemento proteico para deportistas.

Cómo se consume la moringa

Flores y hojas tomadas y cocinadas de diversas maneras. De sabor agradable

Descripción y usos de sus distintas partes:

• Su follaje es más bien ralo, poco denso, suele adoptar la forma de una sombrilla, abierta (cómo una acacia). Sus hojas se usan como cataplasma en el estómago para expulsar parásitos intestinales en infusión. También se usa para preparar tes y combatir infecciones estomacales y problemas de piel.

  • Genciana: usos medicinales y remedios para hígado, tiroides, intestino... Genciana: usos medicinales y remedios para hígado, tiroides, intestino...

• Su tronco es único, aunque en ocasiones puede ser múltiple. Hay varias especies de Moringa, y en cada género se presentan una gran variedad de formas muy características.

• Sus flores son claras color crema que suelen brotar en épocas de sequía, cuando el árbol se desnuda de su follaje.

• Su fruto se presenta en forma de vaina, se parece a una legumbre pero de sección triangular, llegando a medir unos 30 – 45 cms.

• Las semillas del fruto son obscuras, redondeadas y con un tejido a modo de «alas«. El aceite de sus semillas se usa en extractos para combatir afecciones de la piel o como repelente contra mosquitos frotándolo en la piel. También se usan con especial acentuación para combatir desnutrición debido a sus altas propiedades nutricionales.

  • Anís: propiedades y aplicaciones en la salud Anís: propiedades y aplicaciones en la salud

Otros usos de la Moringa

Ornamentales: sus flores bellas sirven para adornar arreglos, jardines, etc. Su madera es frágil y blanda, y tiene la función de servir de carbón vegetal o pulpa de papel de excelente calidad en ambos casos. Su leña proporciona un combustible muy aceptable para fogatas y cocinar. Su semilla también se usa para la clasificación de miel y del jugo de caña de azúcar. El aceite de las semillas de la moringa es de muy alta calidad, es poco viscoso, de sabor dulce, contiene 73 % de ácido oléico con calidad similar al aceite de oliva. Se emplea en la cocina y no se arrancia, con el se aliñan ensaladas, aunque también se usa para lubricar las máquinas donde se fabrican jabones y cosméticos.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 4,33 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Escritora y experta en terapias naturales. Gran conocedora de los remedios que nos ofrece la naturaleza, como las plantas medicinales. Ha escrito más de 1500 artículos en revistas y blogs con gran éxito. Cómo terapeuta, dispone de su propia consulta en la ciudad de México. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Aplicaciones y usos del Árnica: golpes, dolores reumáticos, llagas y más Aplicaciones y usos del Árnica: golpes, dolores reumáticos, llagas y más El Árnica (nombre científico Árnica montana) es una planta originaria de Europa central y meridional, [...]
  • Cólicos Menstruales: remedios naturales para reducir dolor Cólicos Menstruales: remedios naturales para reducir dolor Una vez al mes, las mujeres pasamos por un proceso que, aunque es común, no [...]
  • Genciana: usos medicinales y remedios para hígado, tiroides, intestino... Genciana: usos medicinales y remedios para hígado, tiroides, intestino... La genciana (nombre científico Gentiana Lutea) es una planta perenne, tiene una raíz muy gruesa y [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Fitoterapia » Moringa como complemento nutricional para diabetes, desnutrición, anorexia, etc

Todo sobre Fitoterapia

  • Hemorragias Nasales?  Detenlas con Cola de Caballo Hemorragias Nasales? Detenlas con Cola de Caballo En caso de EPISTAXIS o hemorragia nasal, se aplica un taponamiento nasal con una torunda [...]
  • Plantas Tóxicas: Riesgos y contraindicaciones de plantas medicinales Plantas Tóxicas: Riesgos y contraindicaciones de plantas medicinales Seguro que has escuchado muchas veces decir, "si es natural, no hace daño". Esta afirmación [...]
  • OJERAS? ELIMINALAS CON ZANAHORIA OJERAS? ELIMINALAS CON ZANAHORIA La Zanahoria, es el mejor tratamiento para embellecer la piel, previene las arrugas, las minimiza, [...]
  • Llantén: propiedades beneficiosas y usos medicinales Llantén: propiedades beneficiosas y usos medicinales Los beneficios y propiedades medicinales del llantén son muy numerosos y de sobra conocidos (1) [...]
  • Jugos con perejil. 6 Remedios caseros para rejuvenecer, adelgazar, curar.. Jugos con perejil. 6 Remedios caseros para rejuvenecer, adelgazar, curar.. El perejil es uno de los vegetales con más propiedades antioxidantes, además de contener otra [...]

Copyright © 2022 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento