• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Vitíligo o despigmentación de la piel: 7 Remedios naturales con plantas

  • Tratar los Sabañones con Plantas Medicinales
  • Alzheimer: Plantas Medicinales y Consejos Útiles para prevenirlo

Publicado: 10/11/2016 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Miriam Reyes

El leucoderma o vitíligo es una enfermedad de la piel en la que se presenta despigmentación o manchas irregulares y blancas de la piel (1). En este post hablaremos de las causas del vitíligo, su origen y algunos remedios naturales para tratar esta enfermedad.

7 Remedios con Plantas para el Vitiligo

El vitiligo puede causar sensibilidad de la piel a los rayos solares, sin embargo, en general se considera un padecimiento benigno al no vincularse con daños físicos. No obstante, quienes padecen de esta enfermedad suelen experimentar estrés y problemas de autoestima, pues, a menudo son señalados por el aspecto de su piel.

Las manchas del vitiligo se presentan con más frecuencia en manos, cuello, espalda y muñecas, aunque, pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo y suelen extenderse progresivamente.

Pese a que las personas con vitiligo pueden ser víctimas de rechazo por temor a contagio, se trata de una enfermedad que no es contagiosa por contacto, por lo que es importante desechar y combatir este mito.

Contenidos

  • Recomendaciones contra el Vitiligo
  • Remedios con plantas para el vitiligo
  • Semillas de Rábano
  • Aceite de pimienta negra
  • Cúrcuma
  • Albahaca
  • Árbol de Neem
  • Ginkgo biloba
  • Nueces

Recomendaciones contra el Vitiligo

Si bien no se conoce a ciencia a cierta cual es la causa del vitiligo, se cree que está relacionada con el sistema inmunológico (2). Además, hay factores como el estrés que pueden desencadenar enfermedades de la piel, como el vitíligo, en personas con susceptibilidad a padecerlas.

Se recomienda limitar y combatir los efectos del estrés en nuestro organismo recurriendo a formas de relajación tales como los masajes anti estrés, la práctica de ejercicios de respiración entre otros.

Además, es importante cuidar el estado de la piel con una buena alimentación, evitar la exposición solar en exceso y usar filtros solares (3).

Remedios con plantas para el vitiligo

Algunas plantas y especias pueden ser útiles en nuestra lucha contra el vitiligo, aunque, no hay una cura como tal a esta enfermedad, por lo que si bien, los productos naturales nos sirven para promover la pigmentación de la piel, es posible que los resultados no sean definitivos.

  • Remedios para la Gastritis. 10 Plantas medicinales, frutos y hierbas Remedios para la Gastritis. 10 Plantas medicinales, frutos y hierbas

Antes de recurrir a algunos de estos remedios, se recomienda hacer una prueba en una pequeña porción de piel para descartar alergias o posible irritación de la piel.

Semillas de Rábano

Estas pequeñas semillas son ricas en sustancias antioxidantes y vitamina C que pueden ayudar a mejorar el estado de nuestra piel.

Un remedio natural para el vitiligo consiste en utilizar semillas de rábano molidas o en polvo con vinagre, alrededor de 25 gramos con dos cucharadas de vinagre el cual se deja reposar por la noche y se aplica por la mañana sobre las zonas afectadas de la piel, dejando actuar alrededor de 10 minutos, repetir diariamente.

Aceite de pimienta negra

La piperina sustancia activa de la pimienta negra puede ayudar a mejorar las despigmentación que ocurre en el vitiligo al estimular la pigmentación, es posible aplicar el aceite diluido en un poco de aceite de oliva sobre las manchas de la piel que queremos mejorar.

  • Aloe vera o Sábila: 6 usos y beneficios para la salud Aloe vera o Sábila: 6 usos y beneficios para la salud

Cúrcuma

Esta especia famosa por su protagonismo en el curry ha sido encontrada útil para diversos padecimientos (4), entre los que se encuentra también el vitiligo.

Un remedio consiste en hervir 100 gramos de cúrcuma en litro y medio de agua y dejar reducir hasta la mitad al fuego, después retiramos y añadimos, 150 militros de aceite de mostaza a la mezcla, reservamos en un recipiente de vidrio oscuro y guardamos en un lugar seco y fresco para aplicar un poco en las manchas diariamente.

Albahaca

Se ha demostrado que la albahaca puede estimular la producción de melanina constituyendo un remedio para la despigmentación de la piel (5).

Un sencillo remedio consiste en machacar unas hojas de albahaca con un poco de zumo de limón, colocando la mezcla en las manchas de vitiligo, dejándolas actuar por 15 minutos, posteriormente enjuagamos y repetimos hasta tres veces al día. Recuerda que al aplicar el limón sobre la piel debes enjuagar bien antes de exponerte al sol pues sus ácidos en contacto con la luz solar pueden manchar la piel de forma temporal.

Árbol de Neem

Se utiliza para mejorar el vitiligo de forma externa e interna, por lo que se recomienda el consumo de infusión de neem o de su extracto, y el uso del aceite del árbol de neem para tratar las manchas de la piel de forma tópica, se recomienda evitar el uso interno prolongando de esta planta.

Ginkgo biloba

Se trata de una planta que puede ser beneficiosa para combatir esta enfermedad.

Hay un estudio se sugiere que consumir el extracto de Gingko biloba puede ayudar a detener el progreso del vitiligo y la despigmentación de la piel (6). Se ha sugerido que también puede ayudar a favorece la pigmentación de la piel en algunos casos sin embargo, hacen falta más estudios para comprobar su eficacia.

Nueces

Un remedio casero y simple para el vitiligo consiste en el consumo de nueces y su aplicación en forma externa. Se recomienda consumir diariamente este fruto seco cuya nutrición parece ayudarnos a tener una piel más sana, además, las nueces se pueden moler con un poco de agua para aplicarse en las zonas afectadas de la piel y dejarla actuar.

Espero que os sirvan estos remedios caseros contra el vitíligo. Si habéis padecido este problema o conocéis otros remedios para evitar la despigmentación que provoca esta enfermedad de la piel podéis contarnos en los comentarios!

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 02/01/2021 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en nutrición, con amplia experiencia en la aplicación de las propiedades curativas de las plantas medicinales. En la universidad, tuvo la oportunidad de conocer a fondo las propiedades y beneficios de los vegetales, desde un punto de vista nutricional y dietético. Con el paso de los años, durante su trayectoria profesional, ha llegado a convertirse en una gran especialista en plantas medicinales y fitoterapia. Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Ajo: Propiedades medicinales y Remedios beneficiosos para la Salud Ajo: Propiedades medicinales y Remedios beneficiosos para la Salud El ajo es el bulbo de una planta (Allium sativum) perteneciente a la familia de [...]
  • Artritis: 9 Plantas medicinales para el dolor y molestias en las articulaciones Artritis: 9 Plantas medicinales para el dolor y molestias en las articulaciones La artritis es una enfermedad inflamatoria que afecta a las articulaciones, los síntomas pueden ser [...]
  • Tos Seca y Persistente: Plantas Medicinales para combatir la tos Tos Seca y Persistente: Plantas Medicinales para combatir la tos En época de frío nuestras probabilidades de resfriarnos son mayores, y muchas veces el resfrío [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Herbolaria y Medicina Natural » Vitíligo o despigmentación de la piel: 7 Remedios naturales con plantas

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Semilla de la Uva: propiedades y usos medicinales Semilla de la Uva: propiedades y usos medicinales ¿Cómo en algo tan pequeño como una semilla pueden caber tantas bondades? Pues así es. [...]
  • Propiedades beneficiosas del Jazmín. Usos en aromaterapia como planta medicinal Propiedades beneficiosas del Jazmín. Usos en aromaterapia como planta medicinal El jazmín es una planta medicinal trepadora de hermosa flor blanca que se distingue por [...]
  • Infusiones Laxantes para curar Estreñimiento- Plantas medicinales Laxantes Infusiones Laxantes para curar Estreñimiento- Plantas medicinales Laxantes El estreñimiento es un síntoma gastrointestinal, un problema de salud muy común que afecta a [...]
  • Semillas de Pomelo para la piel (curar psoriasis, eccema, hongos, etc.) Semillas de Pomelo para la piel (curar psoriasis, eccema, hongos, etc.) En este artículo vamos a conocer algunas de las propiedades y usos de las semillas [...]
  • Infusiones súper efectivas para tratar Artritis y Reumatismo Infusiones súper efectivas para tratar Artritis y Reumatismo Las enfermedades reumáticas como artritis y artrosis son afecciones donde se encuentran afectadas no sólo [...]

Copyright © 2022 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento