• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Ajo: Propiedades medicinales y Remedios beneficiosos para la Salud

  • Reducir el estrés de forma natural. 6 remedios con plantas
  • Picaduras de insectos: gusanos, abejas, hormigas...

Publicado: 31/05/2017 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García

El ajo es el bulbo de una planta (Allium sativum) perteneciente a la familia de las cebollas y sus usos medicinales han sido reconocidos alrededor del mundo durante cientos de años.

Los muchos usos del Ajo para la Salud

Existen muchos remedios cuya base es precisamente el bulbo de esta planta, y esto es debido a que sus componentes lo vuelven un aliado para la salud en diferentes áreas (1).

Contenidos

  • Propiedades del ajo
  • El ajo en la dieta
  • Propiedades medicinales del ajo y remedios naturales
  • Precauciones y Consideraciones al tomar ajo

Propiedades del ajo

Son muchos los compuestos del ajo los que lo hacen beneficioso para nuestro organismo. Podemos destacar vitaminas como la A, C y algunas vitaminas del complejo B, pero quizás, la sustancia de mayor interés en el ajo es, la alicina, un compuesto azufrado al que se le atribuyen casi todas las propiedades medicinales del ajo.

Por la presencia de potentes sustancias antioxitantes, antimicrobianas y otros compuestos beneficiosos, este alimento ha sido objeto de decenas de estudios científicos que han demostrado la efectividad del ajo en la prevención del cáncer (2).

Se debe tener en cuenta que normalmente no tiene grandes concentraciones de alicina, sin embargo, cuando se parte y entra en contacto con el oxigeno, la cantidad de alicina aumenta, por lo que es recomendable consumirlo preferentemente crudo y machado a fin de aprovechar todos sus beneficios.

El ajo en la dieta

Gracias a su peculiar sabor, se ha vuelto un ingrediente indispensable en distintas preparaciones culinarias.

Desde panes, pastas, ensaladas, sopas, aderezos, carnes y muchas otras preparaciones pueden llegar a incluir ajo. También puede macerarse en aceite con el propósito de untarse en trozos de pan.

Propiedades medicinales del ajo y remedios naturales

Son múltiples los usos medicinales del ajo (3) y muchos de ellos han sido objeto de ensayos científicos.

  • Secar Plantas Medicinales y Reservarlas. Cómo conservar hierbas Secar Plantas Medicinales y Reservarlas. Cómo conservar hierbas

Usos del ajo como planta medicinal: 

  • Diabetes: Consumir un diente machacado en ayunas puede ayudar a reducir nuestros niveles de glucosa en sangre, contribuyendo al buen cuidado de nuestra cuidado contra la diabetes.
  • Dolor de oídos: Un diente de ajo puede utilizarse para aliviar el dolor de oído, simplemente se coloca un diente de ajo o un trozo de ajo que no pueda resbalar dentro del oído y dejamos reposar por una hora.
  • Retención de líquidos: Este bulbo puede ejercer un efecto diurético por lo que es útil para combatir la retención de líquidos.
  • Contra parásitos intestinales: Se trata de un ingrediente que es vermífugo, por lo que puede ser empleado para eliminar los parásitos. Para consumirlo con este fin, suele recomendarse tomar un diente de ajo machacado en ayunas.
  • Contra infecciones: También puede ser útil en tratamiento de diversas infecciones ya que posee propiedades antibacterianas naturales (4). Por otro lado, el ajo puede ayudarnos a aumentar nuestras defensas naturales, siendo útil para prevenir posibles infecciones.
  • Asma: Un popular uso del ajo es en afecciones respiratorias, siendo especialmente útil para ayudar mejorar los problemas y los síntomas del asma.
  • Pie de atleta: Se trata de un conocido remedio contra hongos de la piel como el causante del pie de atleta, esto debido a sus propiedades anti fúngicas. Para su aplicación, normalmente se machacan un par de dientes de ajo con aceite de oliva, dejando macerar por tres días, después, con ayuda de un algodón limpio aplicamos en el área afectada diariamente hasta que la infección desaparezca.
  • Acné: Se pueden aprovechar los beneficios de esta planta para el cuidado de nuestra piel, basta con aplicar la pasta de un diente machado en la zonas afectadas, dejando actuar por un par de minutos. Se recomienda que hagas una prueba antes y evites el contacto prolongado del ajo con la piel ya que puede ser irritante.
  • Circulación Sanguínea: Los componentes del ajo pueden contribuir a reducir los niveles de colesterol en sangre cuando se consume de forma habitual, por lo que mejora nuestra circulación sanguínea, incluso se dice que puede ser útil para fluidificar la sangre.
  • Uñas: En el campo de la belleza natural, suele emplearse de forma tradicional para endurecer las uñas, solo hace falta machacar muy bien un diente de ajo con unas gotas de limón, dejamos macerar por unas horas y aplicamos una capa de esta mezcla en nuestras uñas diariamente.
  • Picaduras de insectos: Puede calmar la irritación y picazón que se relaciona con las picaduras de algunos insectos como las de los mosquitos, basta con frotar un trozo de diente de ajo en el área afectada.

Precauciones y Consideraciones al tomar ajo

Se trata de un ingrediente que puede formar parte de nuestra dieta habitual, sin embargo, si su consumo es regular y buscando un fin terapéutico debe tener algunas consideraciones.

Se recomienda evitar su consumo junto con medicamentos anticoagulantes pues puede aumentar el riesgo de padecer una hemorragia.

Se debe consumir con precaución en caso de padecer presión baja ya que el ajo si se consume de forma regular puede disminuir la presión arterial.

  • Plantas medicinales para el insomnio: Infusiones naturales para dormir Plantas medicinales para el insomnio: Infusiones naturales para dormir

Hay que tener en cuenta que puede resultar irritante para el estómago en especial si somos sensibles, causando malestares estomacales tales como distención abdominal, acidez estomacal, dolor abdominal, flatulencias, entre otros.

Además, por precaución se aconseja no consumir este bulbo con fines terapéuticos durante el embarazo y lactancia ya que hacen falta más estudios sobre su seguridad durante estas etapas.

Lo mejor de todo es que esta planta medicinal es muy fácil de cultivar en casa: incluso se puede cultivar en macetas se puede cultivar ajo (5).

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(4 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Amante de las plantas y apasionado de la naturaleza. Luis Ruiz es especialista en botánica y plantas medicinales, que ha estudiado desde niño. Actualmente es Profesor Titular en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Agrónomo y Dr. Ingeniero Agrónomo. A lo largo de su carrera ha obtenido varios premios y distinciones. Más información en su Linkedin y en su Google Académico.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Tratar los Sabañones con Plantas Medicinales Tratar los Sabañones con Plantas Medicinales LOS SABAÑONES son un trastorno de circulación causada por el frío. En este vídeo veremos como [...]
  • Cilantro: Propiedades, Usos y Beneficios para la Salud Cilantro: Propiedades, Usos y Beneficios para la Salud El cilantro (Coriandrum sativum) es un planta ampliamente conocida en todo el mundo. Se emplea [...]
  • Flores de Tilo para Limpiar e Hidratar la piel de forma natural Flores de Tilo para Limpiar e Hidratar la piel de forma natural Tilia cordata es una de las 45 especies del género Tilia (1). La corteza y [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Propiedades de las Plantas Medicinales » Ajo: Propiedades medicinales y Remedios beneficiosos para la Salud

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Cola de Caballo: Poderoso antiarrugas Cola de Caballo: Poderoso antiarrugas Las últimas investigaciones sobre el papel del silicio en el organismo han descubierto que este [...]
  • Saponaria: Usos y Propiedades Saponaria: Usos y Propiedades La Saponaria (nombre científico Saponaria officinalis), hierba jabonera o jabonaria, es una planta que lleva [...]
  • Judías Verdes, sus Beneficios para La Salud y Propiedades Nutricionales Judías Verdes, sus Beneficios para La Salud y Propiedades Nutricionales Las judías verdes (sc ssp.), también conocidas como ejote, son un vegetal saludable que viene [...]
  • Hierba de Trigo (Wheat grass) Propiedades nutricionales y otros beneficios Hierba de Trigo (Wheat grass) Propiedades nutricionales y otros beneficios La hierba de trigo o germinado de trigo son los brotes que crecen de la [...]
  • Agua de Rosas, remedio de salud y belleza. Cómo prepararlo en casa Agua de Rosas, remedio de salud y belleza. Cómo prepararlo en casa El agua de rosas es el producto que se obtiene de los pétalos de rosa, [...]

Copyright © 2022 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento