• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Beneficios de la Piña y propiedades para Rejuvenecer

  • Pasiflora: usos, propiedades y beneficios
  • Beneficios del Café. Propiedades medicinales y riesgos de tomar café

Publicado: 08/02/2014 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Laura G. Garmendia

Este artículo hemos querido dedicarlo a los beneficios y propiedades de la piña. Uno de los alimentos curativos y rejuvenecedores más poderosos es la piña, además de tener la capacidad de desinflamar y bajar la hinchazón, tiene una larga lista de cualidades debido a que sus enzimas poseen gran poder revitalizador del organismo, y se le considera, cuando está bien madura, una de las fuentes enzimáticas más poderosas.

Beneficios y propiedades de la piña

Las enzimas son elementos indispensables en el organismo, realizan y ayudan a ejecutar innumerables funciones entre las cuales destacan su capacidad regenerativa de células, tejidos, sistemas y órganos, y son fuertes activadoras de la eliminación de sustancias de desecho en el cuerpo, elaborando un ambiente ácido en todo el organismo que impide que sustancias putrefactas promuevan la proliferación de bacterias dañinas tanto en el intestino, colon y estómago, así como en la sangre.

Contenidos

  • Beneficios y propiedades de la piña natural
  • Enzimas bromélicas de la piña
  • Terapia curativa con piña y sus enzimas curativas

Beneficios y propiedades de la piña natural

El ambiente ácido que genera la piña en el cuerpo es realmente curativo, ayuda a combatir innumerables enfermedades como:

  • Artritis y artrosis
  • Enfermedades renales y hepáticas
  • Problemas intestinales
  • Problemas de piel (acné, rosácea, barritos, etc.)
  • Enfermedades pulmonares (infecciones, tos, cáncer de pulmón, etc.)
  • Diabetes
  • Celulitis
  • Tendinitis
  • Dolores de cabeza
  • Sinusitis, conjuntivitis, otitis, etc.
  • Cistitis e infecciones de las vías urinarias
  • Virus del Papiloma Humano
  • Cándida y otras infecciones bacterianas (1)
  • Hongos en cualquier parte del cuerpo
  • Ideal después de operaciones
  • Úlceras de pierna

Una piña ideal, con enzimas abundantes y potentes debe ser:

  • Fresca pero bien madura, es decir, su cascara debe ser llamativa, anaranjada o amarilla, con un olor dulce al acercarla a las narices. La cáscara gruesa de la piña la protege de forma ideal de insecticidas, fertilizantes, etc.
  • Nunca debe estar la piña procesada por ningún método, en el momento en que esta se procesa o es enlatada pierde definitivamente todas sus enzimas, por lo que la piña medicinal y rejuvenecedora nunca debe ser consumida empacada ni desecada o añadida con otras sustancias.
  • La piña fresca es la fuente principal de suministro de enzimas digestivas de las proteínas. Además, cuando la piña está fresca, aporta vitaminas del complejo B y vitamina C (2).

Enzimas bromélicas de la piña

Las enzimas de la piña se conocen como bromélicas ya que la piña pertenece a la familia de las bromelias. Todo este grupo de frutas contienen en sus enzimas un factor potente que ayuda a desinflamar y curar edemas, así como a prevenir tumores y cáncer (3) (4)

¿Cómo curan las enzimas de la piña la artritis, el cáncer, los pies o piernas hinchados, los tumores y edemas?

Resulta que cada vez que algo se inflama o abulta en el cuerpo, el fibrógeno (proteína del plasma de la sangre) se transforma en fibrina blanda no soluble (otra proteína), en las paredes o vasos pequeños  de la sangre, evitando la permeabilidad de los tejidos y vasos y bloqueando el paso a la circulación y fluidos.

Las enzimas de la piña van directamente a desbloquear o disolver estas obstrucciones o depósitos permitiendo el flujo de sustancias, restaurando el drenado e incrementando la permeabilidad de la célula (5).

  • Aloe vera o Sábila: 6 usos y beneficios para la salud Aloe vera o Sábila: 6 usos y beneficios para la salud

Además, la piña suele fermentarse en el intestino lo cual acentúa el desalojamiento de sustancias putrefactas alojadas en el colon donde se alojan todo tipo de virus y bacterias.

El porcentaje de recuperación de las personas que consumen piña en forma terapéutica es realmente alto, un gran número de pacientes logra la recuperación total después de una depuración a base de piña.

Terapia curativa con piña y sus enzimas curativas

Si deseas una cura realmente profunda, sin efectos secundarios y realmente muy sencilla y económica para curar ya sea artritis, forúnculos, edemas, foliculitis, tumores, o cualquiera de las enfermedades antes mencionadas te sugerimos iniciar la Dieta de la piña, la cual se lleva a cabo consumiendo solamente piña durante uno o dos días, empezando en ayunas con dos cucharadas de aceite de oliva extravirgen y bebiendo en el día dos litros de agua.

Esta dieta movilizara toxinas y removerá sustancias de desecho, por lo que podría provocar algunos efectos curativos como  dolor de estómago, de cabeza, y si la movilización de toxinas es elevada podría haber nauseas o incluso vomito. Si sientes que los efectos son fuertes, toma un caldo de vegetales no muy cocidos con arroz y limón, y reinicia la dieta de la piña al otro día. Después de esta dieta sigue con una dieta blanda por 20 días, comiendo piña en ayunas diariamente.

  • Alfalfa, rica en nutrientes y purificador de la sangre Alfalfa, rica en nutrientes y purificador de la sangre

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(4 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Escritora y experta en terapias naturales. Gran conocedora de los remedios que nos ofrece la naturaleza, como las plantas medicinales. Ha escrito más de 1500 artículos en revistas y blogs con gran éxito. Cómo terapeuta, dispone de su propia consulta en la ciudad de México. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Jugos con perejil. 6 Remedios caseros para rejuvenecer, adelgazar, curar.. Jugos con perejil. 6 Remedios caseros para rejuvenecer, adelgazar, curar.. El perejil es uno de los vegetales con más propiedades antioxidantes, además de contener otra [...]
  • Moringa: El fascinante árbol de la vida y de la salud Moringa: El fascinante árbol de la vida y de la salud Moringa oleifera es planta exótica de la India. Es el árbol que cura, purifica el [...]
  • Disfunción eréctil: Solucionar este problema con Plantas Medicinales Disfunción eréctil: Solucionar este problema con Plantas Medicinales La disfunción eréctil o  impotencia es uno de los principales problemas sexuales masculinos y consiste [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Frutas Medicinales » Beneficios de la Piña y propiedades para Rejuvenecer

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Infusiones Laxantes para curar Estreñimiento- Plantas medicinales Laxantes Infusiones Laxantes para curar Estreñimiento- Plantas medicinales Laxantes El estreñimiento es un síntoma gastrointestinal, un problema de salud muy común que afecta a [...]
  • Cómo tomar Perejil para curar los Riñones de forma natural Cómo tomar Perejil para curar los Riñones de forma natural El perejil es una de las plantas medicinales con más poder para tratamientos medicinales del [...]
  • Enfermedades Renales: Remedios con Plantas Medicinales Enfermedades Renales: Remedios con Plantas Medicinales Las enfermedades renales son las que afectan al aparato urinario y sus órganos más importantes: [...]
  • Dolor de Oídos, Orégano Dolor de Oídos, Orégano Un manera sencilla y natural de combatir el dolor de oídos. [embed]https://www.youtube.com/watch?v=ZOuLQDxShZw[/embed]
  • Genciana: usos medicinales y remedios para hígado, tiroides, intestino... Genciana: usos medicinales y remedios para hígado, tiroides, intestino... La genciana (nombre científico Gentiana Lutea) es una planta perenne, tiene una raíz muy gruesa y [...]

Copyright © 2022 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento