• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Tomillo: Propiedades y Beneficios en la Salud y Belleza

  • Esclerosis Múltiple: Plantas Aliadas para mejorar algunos síntomas
  • Plantas medicinales digestivas, para combatir nervios estomacales y más

Publicado: 10/01/2010 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Laura G. Garmendia

El tomillo es un arbusto muy aromático de tallos leñosos. Llega a medir hasta 40 centímetros de altura y tiene flores pequeñitas de color rosa pálido o blanco, están agrupadas graciosamente en racimos muy tupidos. Sus hojas son pequeñas y tienden a enroscarse hacia adentro, dejando a la vista finas vellosidades en la parte posterior. La planta se reconoce rápidamente porque desprende un fuerte aroma. Existen muchas clases de tomillo, el Tomillo Blanco (Salsero), el Tomillo Mejorano o el Tomillo de Loscos.

Tomillo: Propiedades y Beneficios en la Salud y Belleza

Es una planta aromática medicinal (1) que antiguamente los romanos utilizaban en la cocina para perfumar vinos y quesos pero que, además, tiene gran cantidad de propiedades extraordinarias tanto para la salud como la belleza.

Contenidos

  • Propiedades y usos del Tomillo
  • Usos gastronómicos del Tomillo
  • Contraindicaciones

Propiedades y usos del Tomillo

• ACEITE ESENCIAL: Dentro de la composición química del tomillo encontramos importantes aceites esenciales como el timol, cimol, etc. (2).

• VITAMINAS: Las hojas del tomillo son ricas en vitamina B1, vitamina C, manganeso, taninos, saponinas y triterpenoides entre otras.

• DIGESTIÓN: Es una planta digestiva, estimula el apetito, por lo que se utiliza en la cocina para preparar aperitivos, además, evita espasmos intestinales.

• PARÁSITOS: es antiparasitario por lo que combate parásitos y lombrices intestinales. Tomado en tisana, y en forma de lavativa, ayuda a expulsar los oxiuros (lombrices diminutas) que sufren los niños. Para esto, hay que preparar una infusión en medio litro de agua pura con 2 cucharadas soperas de tomillo. Se deja hervir10 minutos y se apaga el fuego. Luego se deja reposar hasta que entibie. Colar y beber en ayunas sin endulzar durante una semana. En esta semana se deben evitar el pan y los azucares refinados.

• Antihelmíntico.

• Anticatarral: combate de forma muy eficaz el catarro

  • Caspa: 6 Remedios Naturales para Eliminar la Caspa con Plantas Caspa: 6 Remedios Naturales para Eliminar la Caspa con Plantas

• Antimicrobiano (3)

• PIEL Y HERIDAS: es antiséptico, la infusión del Tomillo se puede usar para combatir heridas infectadas y para ayudar a sanar la piel dañada por hongos (dermatosis).

• CICATRIZACIÓN: muy útil para ayudar a cerrar y sanar heridas, cortadas, etc.

• Antiespasmódico.

  • Stevia: para Bajar de Peso, Tratar Hipertensión, etc. Stevia: para Bajar de Peso, Tratar Hipertensión, etc.

• DOLOR CABEZA: combate dolor de cabeza de origen nervioso. Para esto, hay que prepararse un te y beberlo cuando sea necesario.

• GASES: es carminativo: ayuda a expulsar gases.

• ASMA Y ENFERMEDADES RESPIRATORIAS: El tomillo tiene excelentes propiedades expectorantes: ayuda a evacuar de mucosidades las vías respiratorias, modera los efectos de la tos, muy útil en casos de bronquitis, asma, sinusitis (por medio de inhalaciones con un vaporizador, ver aromaterapia), dolor de garganta, laringitis, faringitis, amigdalitis, tos, ronquera, y tosferina.

• Mucolítico.

• Astringente suave.

• Diaforético.

• TÓNICO: preparando una bebida o infusión con el tomillo, se obtiene un tónico muy vigoroso tanto para el nivel físico como mental y emocional. Su consumo apropiado mejora la memoria.

• Vulnerario.

• CABELLO y CASPA: Ayuda al crecimiento del cabello, ya que estimula la circulación capilar. Para esto, hay que aplicarlo de forma externa untando infusión de tomillo y dando un masaje vigoroso en el cuero cabelludo. Ayuda a combatir la caspa y a evitar la alopecia (para esto, hay que utilizarlo de forma externa). (4)

• INFECCIONES DEL APARATO URINARIO: muy útil para ayudar a combatir cistitis, uretritis, vaginitis, prostatitis o insuficiencia renal. Para esto se debe de ver te de tomillo (una taza dos veces al dia) y dar baños de asiento en una tisana de tomillo. También se puede incorporar a la dieta junto con otros alimentos beneficiosos para problemas de riñon (5).

• MAL ALIENTO: El tomillo es muy efectivo para combatir la halitosis (mal aliento). Para esto, se debe beber infusión de tomillo dos veces al día.

• AFTAS Y LLAGAS: ayuda a tratar y combatir infecciones de la boca como aftas, herpes y demás, Hay que hacer una infusión y lavar el área afectada con esta agua durante el dia, aplicando un algodón remojado encima del afta. Hervir 50 gramos de tomillo en un litro de agua durante 10 minutos y efectuar enjuagues, emplearlo en halitosis, inflamaciones de la boca, aftas, cuidado de los dientes y encias.

• DIENTES: muy bueno para cuidar y mantener sanos los dientes y encías.

• DIARREA Y ENURESIS: se a utilizado con gran eficacia para tratar la diarrea infantil y la enuresis.

• MENSTRUACIÓN: ayuda a regularizar el ciclo menstrual.

• REPELENTE: es un buen repelente de mosquitos.

• Por sus propiedades bactericidas, se utilizo en la antigüedad para embalsamar las momias.

Usos gastronómicos del Tomillo

Es un excelente condimento que va bien con pescados y mariscos, verduras y pollo. Útil para aromatizar vinagres y aceites, o para preparar aderezos, salsas, adobos y aliños.

Contraindicaciones

La utilización prolongada de esta planta puede provocar tireotoxicosis. Así que no hay que abusar de las tomas y dejar descansar al cuerpo al menos por 2 meses después de un tratamiento.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(10 votos, media: 4,40 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Escritora y experta en terapias naturales. Gran conocedora de los remedios que nos ofrece la naturaleza, como las plantas medicinales. Ha escrito más de 1500 artículos en revistas y blogs con gran éxito. Cómo terapeuta, dispone de su propia consulta en la ciudad de México. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Kava: secreto polinesio contra la Ansiedad, Depresión, etc. Kava: secreto polinesio contra la Ansiedad, Depresión, etc. La kava, nombre científico , es una planta polinesia de la región del pacifico sur, [...]
  • Infusiones súper efectivas para tratar Artritis y Reumatismo Infusiones súper efectivas para tratar Artritis y Reumatismo Las enfermedades reumáticas como artritis y artrosis son afecciones donde se encuentran afectadas no sólo [...]
  • Desinflamar las Amígdalas con Malva y otros usos medicinales Desinflamar las Amígdalas con Malva y otros usos medicinales Existen varios tipos de malva, pero la más conocida es la Malva sylvestris o Malva [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Propiedades de las Plantas Medicinales » Tomillo: Propiedades y Beneficios en la Salud y Belleza

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Semillas de Pomelo para la piel (curar psoriasis, eccema, hongos, etc.) Semillas de Pomelo para la piel (curar psoriasis, eccema, hongos, etc.) En este artículo vamos a conocer algunas de las propiedades y usos de las semillas [...]
  • Dermatosis Cenicienta, y las opciones naturales para su tratamiento Dermatosis Cenicienta, y las opciones naturales para su tratamiento La dermatosis cenicienta o Eritma Discromico Perstan es una enfermedad de la piel que fue descrita por [...]
  • Alopecia femenina: plantas útiles para combatir la caída del cabello Alopecia femenina: plantas útiles para combatir la caída del cabello La calvicie o alopecia es un problema que puede presentarse en todos nosotros, sin embargo, [...]
  • Caléndula, la flor maravilla: Beneficios y Propiedades Medicinales Caléndula, la flor maravilla: Beneficios y Propiedades Medicinales La caléndula (nombre científico Calendula Officinalis) es una planta medicinal que da flores ornamentales pequeñas [...]
  • Tos Seca y Persistente: Plantas Medicinales para combatir la tos Tos Seca y Persistente: Plantas Medicinales para combatir la tos En época de frío nuestras probabilidades de resfriarnos son mayores, y muchas veces el resfrío [...]

Copyright © 2022 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento