• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Usos Medicinales del Carbón Vegetal Activado

  • Bromelia: usos medicinales contra dolor de espalda, asma, colitis, etc.
  • Tupinambo o pataca: propiedades beneficiosas y usos medicinales

Publicado: 14/10/2012 - Actualizado: 19/03/2019

Autor: Ruth Dubarran

El carbón o la madera quemada, tiene la propiedad única de absorber o remover gases venosos, drogas, químicos, tóxicos, bacterias y virus. Un carbón activado de buena calidad puede ser hecho de cáscara de coco y de cualquier clase de madera como eucalipto, sauce, pino y roble. También se ha estudiado la producción de carbón activado a partir de semillas de palmeras de la amazonia (1).

El carbón para la barbacoa que encontramos en los supermercados no es para uso medicinal, ni debe ingerirse, pues está procesado con químicos tóxicos. El carbón activado medicinal se puede conseguir en tiendas naturistas, herbolarios o ser hecho fácilmente en casa. Por sus propiedades antibacterianas  adsorbentes ste tipo de carbón beneficioso tiene diversas aplicaciones, como la potabilización de aguas, absorción de metales pesados, medicina y veterianaria (2) (3) (4).

Usos Medicinales del Carbón Vegetal Activado

Para propósitos medicinales, corte el carbón en pedazos grandes. Esterilícelo calentándolo en una vasija de barro de 20 a 30 minutos. Muela los pedazos de carbón hasta producir polvo fino y guárdelo en un recipiente seco y bien cerrado. Ventajas del Carbón: Es simple de hacer y de usar, es barato y fácil de adquirir. Es inofensivo y muy efectivo. El carbón no tiene efectos tóxicos. Use la cantidad que necesite, con la frecuencia que lo necesite. Mezcle cuidadosamente de una a dos cucharadas de polvo de carbón en poca agua, llene el vaso con más agua y tómesela

Es mejor tomar el carbón entre comidas, pero si la comida es la causa de la enfermedad, tome el carbón cada vez que lo neceesite.

Usos medicinales del Carbón Vegetal o carbón activado

Uno de los usos medicinales del carbón activado o carbón vegetal medicinal es la mejora de problemas gastrointestinales (5).

  • Envenenamiento o dosis excesiva de drogas: Es el mejor tratamiento en caso de envenenamiento o dosis excesiva de algún medicamento. Una o dos cucharadas grandes de carbón en medio vaso de agua, e ingiera rápidamente.
  • Diarrea: El carbón es uno de los tratamientos más efectivos contra la diarrea. Trátese la diarrea severa en un adulto, suministrando un vaso de agua, mezclado con dos cucharadas rebosadas de polvo de carbón, seguido de un vaso de agua pura, durante 4 veces al día. Por cada deposición acuosa, tome un vaso de agua de carbón, seguido de un vaso de agua pura. Para niños use la mitad de la dosis de carbón utilizada para un adulto.
  • Nauseas y vómito: El carbón es un tratamiento muy efectivo en caso de nauseas y vómitos, Adminístrese la dosis completa para adultos (1 -2 cucharadas grandes en medio vaso de agua) cada vez que se produzca el vómito. Si se trata de un niño, use la mitad de la dosis sugerida para adulto. Si el carbón es vomitado, administre otra dosis inmediatamente. Después de una dosis de carbón, siempre debe darse un vaso de agua.
  • Gas intestinal o Flatulencia: El carbón elimina los gases intestinales o flatulencia: Tome una a dos cucharadas grandes de carbón en medio vaso de agua, cuantas veces sea necesario para controlar los síntomas.
  • Infecciones en los ojos, en los oídos e infecciones en las encías: Coloque una cataplasma de carbón sobre el ojo, el oído o la encía infectada; déjela reposar por lo menos cuatro horas o toda la noche. La aplicación de calor a la cataplasma aumenta su efectividad.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(4 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Ruth Dubarran

Ruth Dubarran o Roylenis es una gran especialista en plantas medicinales. Muy conocida en toda américa latina gracias a su canal de Youtube sobre remedios naturales en el que tiene miles de seguidores. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Alergias: Combatir los síntomas con plantas medicinales Alergias: Combatir los síntomas con plantas medicinales Las alergias son básicamente la respuesta inmunitaria del organismo ante un agente cotidiano y comúnmente [...]
  • Vitíligo o despigmentación de la piel: 7 Remedios naturales con plantas Vitíligo o despigmentación de la piel: 7 Remedios naturales con plantas El leucoderma o vitíligo es una enfermedad de la piel en la que se presenta [...]
  • 5 Plantas medicinales para la Celulitis. Cómo combatirla de forma natural 5 Plantas medicinales para la Celulitis. Cómo combatirla de forma natural Una de las formas más fáciles y naturales de poner fin a la celulitis es [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Fitoterapia » Usos Medicinales del Carbón Vegetal Activado

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Cura con Manzana para Estómago, Intestinos, Piel, Corazón, Colesterol Cura con Manzana para Estómago, Intestinos, Piel, Corazón, Colesterol Una de las frutas con más propiedades medicinales es la manzana, la cual contiene elementos [...]
  • Diarrea: Remedios naturales con plantas para curar problemas digestivos Diarrea: Remedios naturales con plantas para curar problemas digestivos Uno de los problemas digestivos más comunes es la diarrea. Este síntoma se trata de la [...]
  • Belladona y sus múltiples usos en medicina natural. Dosis y precauciones Belladona y sus múltiples usos en medicina natural. Dosis y precauciones La belladona (Atropa belladona) es una planta cuyas hojas y raíces tienen interesantes y potentes [...]
  • El Espino Amarillo como Planta Medicinal. Propiedades y usos El Espino Amarillo como Planta Medicinal. Propiedades y usos El Espino Amarillo o Hippophae rhamnoides es un arbusto resistente, de ramas espinosas, bayas o [...]
  • Stevia: para Bajar de Peso, Tratar Hipertensión, etc. Stevia: para Bajar de Peso, Tratar Hipertensión, etc. La Stevia (Rebaudiana bertoni) se conoce desde hace cientos de años en tribus Guaranis, quienes [...]

Copyright © 2022 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento