• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Plantas para prevenir el cáncer, alimentación sana contra la enfermedad

  • Qué es la Bartolinitis. Plantas medicinales y Frutas para tratarla
  • Brécol o brócoli contra el Cáncer, Papiloma Humano, Fibromialgia, etc.

Publicado: 27/10/2016 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Miriam Reyes

Existen compuestos en la naturaleza que según la investigaciones científicas podrían ser útiles aliados en la lucha contra el cáncer. Hay plantas para prevenir el cáncer que tienen esa propiedad porque contienen compuestos de ese tipo.

compuestos naturales en plantas para prevenir el cáncer

Las plantas han sido empleadas desde la antigüedad cómo tratamiento para diversas enfermedades, y en el caso del cáncer, estas también se han empleado. Si bien no existe un tratamiento aprobado como la cura del cáncer, recurrir a algunas plantas para mejorar la efectividad de los tratamientos convencionales y también la calidad de vida de las personas que padecen de dicha enfermedad.

Contenidos

  • ¿Qué es el cáncer?
  • Plantas para prevenir el cáncer: dieta rica en vegetales
  • Ejemplos de plantas y alimentos para prevenir el cáncer
  • Uña de gato (Uncaria tomentosa)
  • Astrágalo (Huang Qi)
  • Cúrcuma (Curcuma longa)
  • Ajenjo dulce (Artemisia annua)
  • Chaparral (Larrea tridentata)
  • Sanguinaria (Sanguinaria canadensis)
  • Lapacho (Pau D’Arco)

¿Qué es el cáncer?

Existe un temor natural al cáncer, sabemos que se trata de una enfermedad grave y enfrentarla no es nada sencillo, sin embargo, ignoramos que el cáncer se origina en nuestro organismo como consecuencia de distintos factores.

El cáncer puede aparecer en casi todas las partes del cuerpo, por lo que, dependiendo de su localización, sus características pueden variar.

Nuestro cuerpo está compuesto de células y estas mueren y son reemplazadas con frecuencia en un proceso que lleva su orden, sin embargo, el cáncer ocurre cuando células anormales y de comportamiento maligno comienzan a reproducirse sin control, a menudo el cáncer puede crecer en forma de tumores, siendo estos malignos (1).

De los tumores compuestos de células cancerosas pueden desprenderse células y el cáncer puede trasladarse a otros órganos e invadir varias zonas del cuerpo, lo que se conoce como metástasis.

El tratamiento convencional del cáncer incluyen quimioterapias, radioterapias, inmunoterapias, cirugía, terapia hormonal, entre otras.

Plantas para prevenir el cáncer: dieta rica en vegetales

Las características de los distintos tipos de cáncer pueden ser variables dependiendo de su causa, de su localización de origen, y también de la exposición que tenemos a factores de riesgo como el estrés o la mala alimentación entre otros.

  • Ruda: Una planta Mágica y Prohibida
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Ruda: Una planta Mágica y Prohibida

Muchos expertos coinciden que una dieta de buena calidad y rica en alimentos vegetales puede ser el complemento ideal para los tratamientos contra el cáncer (2).

Es decir, en la alimentación, son útiles las plantas para prevenir el cáncer (cualquier tipo de planta o alimento de origen vegetal) y, por el contrario, se deben evitar las grasas saturadas y una alimentación muy rica en carnes y poco «verde». Es aconsejable evitar los alimentos industrializados, evitar los concentrados en saborizantes o conservadores químicos. La alimentación debe ser lo más natural posible, y no hay nada mas natural que las plantas (verduras y ensaladas, frutas, frutos secos, hortalizas, legumbres…). 

Ejemplos de plantas y alimentos para prevenir el cáncer

La ventaja de las plantas para combatir el cáncer es que estas suelen tener pocos o nulos efectos secundarios cuando se consumen de forma responsable.

Uña de gato (Uncaria tomentosa)

Se trata de una planta con propiedades antiinflamatorias pero, además, con potentes propiedades para estimular el sistema inmunológico , donde entra su relación con la prevención de enfermedades como el cáncer.

  • Beneficios del tomillo, usos medicinales y propiedades
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Beneficios del tomillo, usos medicinales y propiedades

Su consumo puede ser útil para ayudar a nuestro cuerpo a combatir el cáncer. junto con otros tratamientos, la uña de gato puede ser un aliado en esta enfermedad, ya que ayuda a calmar algunos de los síntomas secundarios de la radioterapia y la quimioterapia (3).

Astrágalo (Huang Qi)

Ampliamente conocida en China, el astrágalo es una planta que sirve para reforzar y fortalecer el sistema inmunológico.

Según investigaciones, se dice que los polisacáridos y las saponinas de esta planta, son las consideradas responsables de los efectos beneficiosos sobre el sistema inmunológico que tiene esta planta, mismas propiedades que pueden ayudar a prevenir el cáncer y a mejorar los síntomas de los tratamientos convencionales como la radioterapia (4).

Cúrcuma (Curcuma longa)

Debido a la presencia de una sustancia llamada Curcumina, a esta especia se le atribuyen propiedades antitumorales (5). Según investigaciones, podría ser útil para prevenir ciertos tipos de cáncer entre ellos el de estómago y de mama.

Esta especie popular en la India también puede utilizarse para combatir los efectos secundarios de las terapias convencionales como la radioterapia y la quimioterapia.

Ajenjo dulce (Artemisia annua)

Utilizada tradicionalmente para combatir la malaria, hoy en día, el ajenjo dulce llama la atención por su aplicación en el cáncer. Estudios sugieren que el ajenjo dulce puede ser utilizado para ayudar a combatir ciertos tipos de cáncer, entre ellos el de mama, y pulmón.

Chaparral (Larrea tridentata)

O la también conocida como Gobernadora, se trata de una planta originaría de México y Estados Unidos. Posee potentes sustancias antioxidantes y puede ser útil para ayudar a reducir los tumores, sin embargo, se debe tener en mente que en grandes dosis es tóxico para el hígado.

Sanguinaria (Sanguinaria canadensis)

Se trata de una planta que crece en Canadá y algunas zonas de Estados Unidos, tradicionalmente se utiliza para eliminar verrugas y lesiones de la piel cómo el cáncer de piel. Es de acción corrosiva y resulta tóxica al ingerirse, para tratar las lesiones se aplica sobre la lesión y se deja actuar, no hay estudios que corroboren su acción contra el cáncer de piel y los expertos mencionan que aunque puede eliminar los tumores, los resultados con frecuencia no son permanentes por lo que debemos ser cuidadosos antes de recurrir a esta planta.

Lapacho (Pau D’Arco)

La corteza de este árbol promete ser gran aliado contra el cáncer. El lapacho contiene beta-lapachona una sustancia a la que algunas células cancerígenas son sensibles. Se ha utilizado con resultados prometedores en cáncer de mama, de pulmón, ovario y colon. Podría ser un buen complemento a otros tratamientos convencionales tales como la radioterapia.

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 02/01/2021 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 4,33 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en nutrición, con amplia experiencia en la aplicación de las propiedades curativas de las plantas medicinales. En la universidad, tuvo la oportunidad de conocer a fondo las propiedades y beneficios de los vegetales, desde un punto de vista nutricional y dietético. Con el paso de los años, durante su trayectoria profesional, ha llegado a convertirse en una gran especialista en plantas medicinales y fitoterapia. Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Semilla de la Uva: propiedades y usos medicinales Semilla de la Uva: propiedades y usos medicinales ¿Cómo en algo tan pequeño como una semilla pueden caber tantas bondades? Pues así es. [...]
  • Remedios naturales para Quistes Ováricos y Hemorragias uterinas Remedios naturales para Quistes Ováricos y Hemorragias uterinas Los quistes del ovario constituyen, una afección ciertamente frecuente, que se presenta con una gran [...]
  • Hueso de Aguacate o Semilla de Palta: Rejuvenecedor de piel y cabello Hueso de Aguacate o Semilla de Palta: Rejuvenecedor de piel y cabello El aguacate, considerado una fruta, es uno de los alimentos con más bondades y propiedades [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Fitoterapia » Plantas para prevenir el cáncer, alimentación sana contra la enfermedad

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Semilla de Mostaza: 7 Remedios Naturales y usos de la mostaza Semilla de Mostaza: 7 Remedios Naturales y usos de la mostaza Muchos de nosotros conocemos la mostaza como condimento en la cocina. Es precisamente el condimento [...]
  • Escaramujo: propiedades y secretos para Rejuvenecer Escaramujo: propiedades y secretos para Rejuvenecer Al fruto del rosal silvestre se le conoce como escaramujo, el cual tiene muchas propiedades [...]
  • Ajo: Propiedades medicinales y Remedios beneficiosos para la Salud Ajo: Propiedades medicinales y Remedios beneficiosos para la Salud El ajo es el bulbo de una planta (Allium sativum) perteneciente a la familia de [...]
  • Infusiones sin Cafeína: 6 bebidas naturales sin cafeína Infusiones sin Cafeína: 6 bebidas naturales sin cafeína Las infusiones o tés son bebidas que suelen consumirse en todas partes del mundo. Su sabor y [...]
  • Malva: usos medicinales para cuidar las encías, la garganta, la piel y más Malva: usos medicinales para cuidar las encías, la garganta, la piel y más La malva es una planta nativa de la mayoría de los países de Europa, y [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento