• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Inflamación de Estómago: dieta recomendada y 5 plantas medicinales

  • Plantas medicinales para el hígado. Curar enfermedades hepáticas
  • Pau de Arco, para combatir hongos, gripe, y otras enfermedades

Publicado: 30/10/2015 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García

El tener inflamación de estómago es un problema habitual. Las enfermedades digestivas y problemas estomacales, son bastante comunes actualmente, todos alguna vez, hemos tenido dolor o inflamación abdominal, y también hay otros síntomas digestivos como el estreñimiento y la acidez, que pueden ser leves a severos.

Cuidar de nuestros estómago, indudablemente requiere también de una buena alimentación, pero existen plantas que pueden ser aliadas en nuestro tratamiento para evitar o reducir la Inflamación de Estómago.Plantas Medicinales para Inflamación de Estómago

Contenidos

  • Causas de inflamación de estómago
  • Recomendaciones dietéticas para la Inflamación de Estómago
  • Plantas para tratar problemas del estómago
  • 1. Cúrcuma
  • 2. Plantas con sabor amargo
  • 3. Hinojo
  • 4. Regaliz
  • 5. Melisa

Causas de inflamación de estómago

La inflamación de estómago, es comúnmente conocida como gastritis, y entre sus causas están el exceso del consumo del alcohol, el uso de ciertos medicamentos, reflujo biliar, el estrés excesivo, así como la infección por la bacteria conocida como helicobacter pylori (1).

La gastritis se acompaña de síntomas como ácidez, falta de apetito, dolor en la boca del estómago y dolor abdominal, también puede presentarse, náuseas y vómitos (2).

Recomendaciones dietéticas para la Inflamación de Estómago

Para mejorar la gastritis es importante realizar algunos cambios en nuestra dieta. Cabe mencionar que no todas las personas presentan síntomas ante los mismos alimentos, por lo que es conveniente llevar un diario de los alimentos que ingerimos para facilitar la identificación de aquellos que no nos sientan bien.

Par empezar,  es importante evitar el uso prolongado de sustancias que puedan irritar el estómago como el ácido acetilsalicílico, los antiinflamatorios, el alcohol… o, al menos, acompañarlos con inhibidores de la bomba de protones  o protectores gástricos (3).

Evita las comidas irritantes: Tales pueden ser las comidas muy condimentadas como las ricas en picante o condimentos como la pimienta y el ají.

Reduce el consumo de grasas: Las comidas ricas en grasas, como los fritos y rebosados no son recomendables, así como tampoco es recomendable consumir cortes de carne que sean ricos en grasa, por ello, es aconsejable elegir carnes blancas como el pollo y el pescado. Prefiramos los alimentos en su versión desnatada y siempre optemos por las fuentes de grasa saludable, como los aceites de origen vegetal tales como el de oliva.

  • Várices y Arañitas Vasculares: 3 Remedios Naturales con Plantas
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Várices y Arañitas Vasculares: 3 Remedios Naturales con Plantas

Cuidado con los cítricos: Aunque muchas personas los toleran sin problemas, grandes dosis de alimentos cítricos pueden agravar los síntomas de gastritis.

Evita las comidas abundantes: Para conseguirlo, puedes tratar de hacer 5 tiempos de comida en lugar de sólo 3, añadiendo dos tomas ligeras como colaciones entre las comidas principales.

Mastica lentamente: Muchas veces no nos damos el tiempo adecuado para masticar nuestros alimentos, lo cual resulta en problemas digestivos y casi siempre en distensión abdominal, por lo que se aconseja dedicar al menos 30 minutos de nuestro tiempo a cada tiempo de comida principal, y tratar de disfrutar cada bocado. Estudios demuestran que masticar lentamente no sólo mejora nuestra digestión, también evita que comamos en exceso.

Plantas para tratar problemas del estómago

Existen algunas plantas con propiedades medicinales que sirven para mejorar nuestra digestión, controlar la acidez, y reducir la Inflamación de Estómago, así como promover la salud del tracto gastrointestinal.

  • 5 Plantas medicinales para la Celulitis. Cómo combatirla de forma natural
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    5 Plantas medicinales para la Celulitis. Cómo combatirla de forma natural

1. Cúrcuma

Es una especia común en el curry, un platillo de origen asiático de sabores intensos, sin embargo, además de sus usos culinarios, en los últimos años, esta especia ha llamado la atención de científicos por sus aclamadas propiedades medicinales, entre las cuales destacan las útiles para la salud estomacal.

Los beneficios de la cúrcuma, se deben en gran parte a la curcumina, una sustancia que le brinda su característico color amarillo y ayuda a reducir la inflamación, así como también resulta de utilidad para combatir el dolor (4).

En general, la cúrcuma también se emplea para mejorar la digestión, previniendo el desarrollo de úlceras y gastritis, se aconseja consumir cápsulas de su extracto con este fin.

2. Plantas con sabor amargo

El diente de león, la alcachofa, y otras plantas con un sabor amargo, aportan beneficios a nuestra digestión, ya que promueve la producción de secreciones digestivas por lo que se aconseja consumirlas minutos antes de tomar nuestra toma de alimentos, podemos incluirlas en ensaladas o incluso preparar bebidas como aperitivo antes de ingerir nuestros alimentos.

3. Hinojo

Desde tiempos antiguos, el hinojo ha sido valorado por sus propiedades beneficiosas para la digestión, el hinojo es carminativo, por lo que ayuda a eliminar los gases. Además, el hinojo, ayuda a combatir el estreñimiento al promover la motilidad intestinal.

Durante años, el hinojo también se ha empleado para estimular el apetito y para tratar las diarreas leves. Cabe mencionar, que el hinojo también posee propiedades antiinflamatorias naturales, por lo que puede ser ideal en el tratamiento de enfermedades inflamatorias como la colitis y la gastritis.

4. Regaliz

La raíz de esta planta puede ser una excelente aliada para la salud de nuestro sistema digestivo, esto se debe a que sus componentes, estimulan la producción de mucina, sustancia que protege la mucosa estomacal de los ácidos digestivos, y uno de los compuestos responsables del uso del regaliz para las afecciones de estómago (5).

Se recomienda utilizar la raíz de regaliz para preparar una infusión para beber 3 veces al día, o bien consumir su extracto.

5. Melisa

Los principios activos de esta planta la vuelven una buena opción para tratar problemas digestivos, ya que tiene la capacidad de estimular la vesícula biliar y así, mejorar la digestión. Es especialmente útil para mejorar problemas de digestión luego de comidas abundantes.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Amante de las plantas y apasionado de la naturaleza. Luis Ruiz es especialista en botánica y plantas medicinales, que ha estudiado desde niño. Actualmente es Profesor Titular en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Agrónomo y Dr. Ingeniero Agrónomo. A lo largo de su carrera ha obtenido varios premios y distinciones. Más información en su Linkedin y en su Google Académico.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Infusiones sin Cafeína: 6 bebidas naturales sin cafeína Infusiones sin Cafeína: 6 bebidas naturales sin cafeína Las infusiones o tés son bebidas que suelen consumirse en todas partes del mundo. Su sabor y [...]
  • Hemorragias Nasales?  Detenlas con Cola de Caballo Hemorragias Nasales? Detenlas con Cola de Caballo En caso de EPISTAXIS o hemorragia nasal, se aplica un taponamiento nasal con una torunda [...]
  • ¿FISURAS ANALES? SÁNALAS CON ACEITE DE RICINO ¿FISURAS ANALES? SÁNALAS CON ACEITE DE RICINO Las fisuras anales son muy dolorosas y regularmente demoran en sanarse dada el área en [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Herbolaria y Medicina Natural » Inflamación de Estómago: dieta recomendada y 5 plantas medicinales

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Infusiones y Decocciones: medidas y dosis Infusiones y Decocciones: medidas y dosis Las dosis que se presentan se encuentran enmarcadas en un "rango", es decir, oscilan entre [...]
  • Úlceras del pie diabético se sanan con Plata Coloidal Úlceras del pie diabético se sanan con Plata Coloidal Les comento que sanado las úlceras del pie diabético de mi padre con plata coloidal. [...]
  • Eliminar Hongos, Verrugas y Callos de los Pies Eliminar Hongos, Verrugas y Callos de los Pies Los hongos en la piel mcuhas veces se transforman en problemas muy dífíciles de eliminar, [...]
  • Eliminar Cálculos Biliares o Lodo Biliar con Plantas Medicinales Eliminar Cálculos Biliares o Lodo Biliar con Plantas Medicinales ¿Qué son los cálculos biliares o lodo biliar? La bilis, es una sustancia que se [...]
  • Artritis: 9 Plantas medicinales para el dolor y molestias en las articulaciones Artritis: 9 Plantas medicinales para el dolor y molestias en las articulaciones La artritis es una enfermedad inflamatoria que afecta a las articulaciones, los síntomas pueden ser [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento