• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Usos medicinales del Romero: Acidez estomacal, Gases, Anemia y más

  • Artritis: 9 Plantas medicinales para el dolor y molestias en las articulaciones
  • Bergamota para tratar la Depresión de forma natural

Publicado: 09/10/2012 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García

Las propiedades del romero como un ingrediente de la cocina para darle un rico aroma y sabor a nuestras comidas son popularmente conocidos, sin embargo, los usos del romero como remedio medicinal para la acidez estomacal, como digestivo, el romero anti inflamatorio o como remedio para la anemia o el mal aliento no son tan conocidos. Hoy veremos algunos de estos usos medicinales del romero.

usos del romero, una planta medicinal

Una infusión de romero después de comer es un perfecto antídoto para evitar flatulencias, gases, o acidez de estómago, especialmente tras comidas muy sazonadas  o abundantes. No olvides que es necesario hervir en agua, ligeramente las hojas de esta planta para obtener mejores resultados. Entre los usos del romero, destaca la mejora de los síntomas de la acidez estomacal. Esta planta es un buena solución si lo que buscas es un remedio natural. Hoy veremos esta y otras propiedades del romero.

Contenidos

  • Cómo es el romero: aprende a reconocerlo
  • Usos medicinales del romero
  • Cicatrizante y anti inflamatorio
  • Usos del romero contra el dolor muscular
  • Alivia las cefaleas
  • Otros usos y propiedades del romero

Cómo es el romero: aprende a reconocerlo

El romero es una de las plantas  medicinales más importantes y usadas en medicina natural, pues son muchas las aplicaciones y propiedades beneficiosas del romero en el área de la salud.

Para reconocer el romero lo más fácil es identificar sus inconfundibles flores. Las flores del romero son de color azul claro o violetas (aunque en algunos casos pueden ser blancas).

Es un arbusto aromático perrene, denso y muy ramificado que puede alcanzar más de 2 metros. Tiene hojas pequeñas (de unos 1,5-3 cm de longitud), opuestas, estrechas y de color verde oscuro por la haz y blanco con gran cantidad de pelos enmarañado por el envés, coriáceas (1).

La planta llega a medir hasta dos metros de alto, aunque en su mayoría no exceden el metro, por lo que se pueden plantar en maceteros y, como el resto de aromáticas, es fácil de cultivar en casa (2).

Usos medicinales del romero

El romero tiene entre sus componentes un alto contenido de hierro que lo hace ideal para personas con anemia. Asimismo por la presencia de antioxidantes, es recomendado para tratamientos rejuvenecedores y curativos de la piel y las células de nuestro organismo.

  • Cólicos Menstruales: remedios naturales para reducir dolor Cólicos Menstruales: remedios naturales para reducir dolor

Si quiere verse más joven, una tacita de romero al día no le vendría nada mal.

Cicatrizante y anti inflamatorio

Si tenemos una herida o alguna zona con un golpe, hinchazón o inflamación, podemos hacer uso del romero.

Puedes aplicar alguna crema hecha a base de esta planta, comprar esencia de romero y mezclarla tú mismo o hacer masajes con alcohol de romero.

También podemos aplicar estas presentaciones en el cutis o zonas de la piel que tengamos algo dañadas, pues tiene un efecto rejuvenecedor y reafirmante, por lo tanto es muy aconsejable como planta para fines estéticos, de cuidado de la piel de modo natural y saludable.

  • Aciano: para sanar Ojos, Infecciones, Várices, etc. Aciano: para sanar Ojos, Infecciones, Várices, etc.

Usos del romero contra el dolor muscular

El romero tiene propiedades beneficiosas para tratar los golpes y también el dolor muscular debido a su efecto antiinflamatorio y antirreumático (3).

Los deportistas conocen muy bien del poder que tiene el romero para combatir dolores musculares y calambres causados por el exceso de esfuerzo físico. Para ello es necesario realizar baños de romero durante unos 15 ó 20 minutos. También puedes aplicar el aceite en la zona afectada.

Alivia las cefaleas

Si estás estresado(a), te duele la cabeza o te sientes nervioso, una infusión de romero puede ayudarte a aliviar esas molestias. Del mismo modo aplicando unos masajes en la cabeza con aceite de romero pueden servir para mitigar las cefaleas, a través de una mejor circulación, que incluso ayuda a la regeneración capilar.

Otros usos y propiedades del romero

El romero combate el mal aliento, y también es muy utilizado en aromaterapia como relajante y anti estrés (4).

Además, se ha comprobado su efectividad para regular los niveles de insulina (5).

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Amante de las plantas y apasionado de la naturaleza. Luis Ruiz es especialista en botánica y plantas medicinales, que ha estudiado desde niño. Actualmente es Profesor Titular en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Agrónomo y Dr. Ingeniero Agrónomo. A lo largo de su carrera ha obtenido varios premios y distinciones. Más información en su Linkedin y en su Google Académico.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Epazote: propiedades y usos como planta medicinal y condimento Epazote: propiedades y usos como planta medicinal y condimento El epazote, conocido también como apazote o posote, es una planta de olor muy peculiar [...]
  • Remedios naturales para Quistes Ováricos y Hemorragias uterinas Remedios naturales para Quistes Ováricos y Hemorragias uterinas Los quistes del ovario constituyen, una afección ciertamente frecuente, que se presenta con una gran [...]
  • Aciano: para sanar Ojos, Infecciones, Várices, etc. Aciano: para sanar Ojos, Infecciones, Várices, etc. El Aciano (nombre científico Centaurea Cyanus) es una de las plantas medicinales más destacadas en [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Herbolaria y Medicina Natural » Usos medicinales del Romero: Acidez estomacal, Gases, Anemia y más

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Infusiones Laxantes para curar Estreñimiento- Plantas medicinales Laxantes Infusiones Laxantes para curar Estreñimiento- Plantas medicinales Laxantes El estreñimiento es un síntoma gastrointestinal, un problema de salud muy común que afecta a [...]
  • Cura con Manzana para Estómago, Intestinos, Piel, Corazón, Colesterol Cura con Manzana para Estómago, Intestinos, Piel, Corazón, Colesterol Una de las frutas con más propiedades medicinales es la manzana, la cual contiene elementos [...]
  • 3 Recetas con Tomillo para eliminar el Acné 3 Recetas con Tomillo para eliminar el Acné El Tomillo es una planta medicinal fantástica, tiene múltiples propiedades, entre ellas eliminar el acné. [...]
  • Manchas en la Piel: Cómo Eliminar con Plantas Medicinales Manchas en la Piel: Cómo Eliminar con Plantas Medicinales Las manchas de la piel pueden aparecer por distintos motivos: desde cambios hormonales, el embarazo, hasta [...]
  • Úlceras del pie diabético se sanan con Plata Coloidal Úlceras del pie diabético se sanan con Plata Coloidal Les comento que sanado las úlceras del pie diabético de mi padre con plata coloidal. [...]

Copyright © 2022 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento