Publicado: 10/11/2015 - Actualizado: 02/01/2021
Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García
Las infusiones o tés son bebidas que suelen consumirse en todas partes del mundo. Su sabor y propiedades pueden ser muy variables dependiendo de los ingredientes que se empleen, pero, de cualquier manera, suelen aportar muchos beneficios a nuestra salud.

No obstante, en algunos momentos del día en los que queremos estar tranquilos o dormir, los tés o infusiones pueden tener una pequeña desventaja en general: su contenido en cafeína o teína (como se ha denominado comúnmente a la cafeína del té). Es por ello que para ciertos casos es mejor tomar infusiones sin cafeína. En este artículo os hablaremos de 6 bebidas naturales sin cafeína.
Otra ventaja de los tés es que se pueden consumir fríos o calientes, adaptándose a las diferentes temporadas y a los distintos tiempos de comida.
No obstante, en algunos momentos del día en los que queremos estar tranquilos o dormir, los tés o infusiones pueden tener una pequeña desventaja en general: su contenido en cafeína o teína (como se ha denominado comunmente a la cafeína del té). Es por ello que para ciertos casos es mejor tomar infusiones sin cafeína o moderar su consumo (1). En este artículo os hablaremos de 6 bebidas naturales sin cafeína.
Contenidos
¿Qué es la cafeína?
La cafeína o teína es una sustancia que se puede encontrar en las hojas de té o de varias plantas que se emplean para preparar infusiones en distintas cantidades. Es un componente famoso en el café, y aunque se ha denominado «teína» en los tés, en realidad se trata de la misma sustancia, no obstante, la proporción puede variar dependiendo de la variedad del té.
Si bien tiene propiedades que son positivas para algunos consumidores, tales como la estimulación del sistema nervioso, en algunas personas sus efectos no son los más deseables, pues, se ha relacionado con la ansiedad, estados de nerviosismo, temblores, palpitaciones e incluso alteraciones del sueño.
Los efectos de la cafeína pueden ser variables de personas a personas, pero su consumo se desaconseja en individuos que sufren de ansiedad o problemas cardíacos por sus efectos secundarios, también cabe mencionar que existen algunas personas que son más sensibles a los efectos de la cafeína que otras (2).
Usualmente, es debido a la cafeína que los tés son desaconsejables en niños, y en mujeres durante la etapa del embarazo o la lactancia, por lo que conocer las opciones libres de estas sustancias puede ser una buena idea si queremos una alternativa durante estas etapas.
-
MAS EN PLANTAS MEDICINALESCúrcuma. Usos culinarios y medicinales: diurético, cuidado de la piel, etc.
Té sin teína: la «descafeinización» del té
Es posible eliminar en gran parte la cantidad de cafeína que contiene el té. Para ello, existen procesos tales como el uso de disolventes, que se añaden a la planta a fin de eliminar la cafeína (3).
Entre los disolventes más utilizados se encuentra el cloruro de metileno, sin embargo, este proceso, no garantiza la eliminación total de la cafeína, y siempre puede dejar trazas de dicha sustancia o incluso del propio disolvente, no obstante, se considera inofensivo para la salud.
Existe otro método para descafeinizar el té, que se conoce como proceso suizo del agua, en el cuál, las hojas del té se remojan en agua caliente a fin de extraerle la cafeína, lamentablemente el sabor del té se pierde o altera de forma considerable, así como algunos de sus beneficios antioxidantes.
Por otro lado, hay otro método en el que se someten a presión las hojas del té junto con dióxido de carbono a fin de que la cafeína se una a este compuesto y se elimine, se considera que este método es el que ayuda a conservar mejor las propiedades del té, no obstante, la investigación sugiere que los tés descafeinados, pierden parte de sus beneficios en el proceso de descafeinización.
-
MAS EN PLANTAS MEDICINALESAnís: propiedades y aplicaciones en la salud
Ejemplos de infusiones sin cafeína
Aquí os presentamos varias opciones de infusiones sin cafeína. Esperamos que os gusten.
Té negro, verde y blanco
Actualmente es posible encontrar opciones de té verde, negro o blanco en sus versiones descafeinadas.
Estos tés provienen todos de la misma planta, Camellia Sinensis, que es famosa desde hace cientos de años por sus flavonoides con propiedades antioxidantes, y sus múltiples beneficios para la salud (4), por lo que se ofrece la opción descafeinada para aquellas personas que no puedan consumir dicha sustancia.
Lamentablemente el proceso de descafeinización no garantiza que la bebida no contenga trazas de cafeína, por lo que aún puede no ser recomendable para las personas sensibles a esta sustancia, especialmente en grandes cantidades.
Es importante reconocer, que la variedad de té blanco, suele ser el que menor concentración de cafeína contiene naturalmente, con respecto al té negro y verde.
Infusión de manzanilla
La infusión de manzanilla se elabora comúnmente con las flores de dicha planta, por lo que suele ser libre de cafeína.
Es un té con propiedades calmantes útiles para combatir estados de ansiedad. También, es recomendable para prevenir el malestar estomacal por digestiones pesadas.
Infusión de rooibos
Esta es otra de las infusiones sin cafeína, que aunque suele confundirse con el té rojo chino, en realidad no se trata de la misma planta, se prepara con las hojas de un arbusto de origen africano y su sabor es descrito como almendrado y suave, siendo alabado por sus consumidores.
Una de las características del té rooibos es que precisamente no contiene cafeína, por lo que puede consumirse sin temor a los efectos secundarios relacionados con esta sustancia.
Por otro lado, el te rooibos es útil para perder peso, combatir alergias y es una rica fuente de antioxidantes (5).
Té de menta
Este té es muy popular alrededor del mundo, es refrescante y promueve una buena digestión. Es un té muy agradable que se suele preparar incluso con las hojas frescas de menta, y no contiene cafeína, no obstante no se recomienda durante la etapa del embarazo, ni tampoco si existe problemas con reflujo gastroesofágico.
Acerca del autor