• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Semillas de Hinojo: usos, beneficios para la salud y remedios naturales

  • Vejiga hiperactiva: 5 Remedios naturales con plantas
  • Estrés crónico: cómo curarlo de forma natural con plantas medicinales

Publicado: 21/09/2016 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Miriam Reyes

Durante siglos las semillas de hinojo se han empleado para fines medicinales, así como también en la cocina. El hinojo es una planta que originaria de Europa y Asia, aunque actualmente se cultiva alrededor de casi todo el mundo.

Semillas de Hinojo: Usos y beneficios

El hinojo o Foeniculum vulgare es la única planta del género Foeniculum y pertenece a la familia de las Umbelíferas o Apiáceas, como la zanahoria, el nabo o la chirivía (1).

Contenidos

  • Semillas de hinojo, características y almacenamiento
  • Beneficios del hinojo para la salud
  • Composición y Propiedades del hinojo
  • Remedios con semillas de hinojo
  • Contraindicaciones del hinojo

Semillas de hinojo, características y almacenamiento

El hinojo es una planta que da flores amarillas doradas y produce unas semillas pequeñas y ovaladas de color grisáceo y marrón claro que posé su superficie rayada.

La parte del hinojo más comúnmente utilizada en la cocina es el bulbo, su sabor se describe como similar al anís, ligeramente dulce, mientras que las semillas suelen compartir este sabor (2).

Las semillas de hinojo por otro lado, suelen emplearse para el beneficio de la salud, comúnmente se venden en tiendas naturistas natural o bien, molida.

Se recomienda reservar en recipientes herméticos y preferentemente en un lugar fresco que no guarde humedad y lejos del sol.

Las semillas de hinojo no deben almacenarse por demasiado tiempo pues pronto pierden su sabor y aroma, así como sus propiedades, es aconsejable consumir con pocos meses de almacenamiento.

Beneficios del hinojo para la salud

Existen muchos usos tradicionales para esta planta y sus semillas, aunque quizás uno de los más conocidos en medicina natural es el de adelgazante natural.

  • Grosella: Propiedades y Usos como planta medicinal
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Grosella: Propiedades y Usos como planta medicinal
  • Obesidad: la efectividad del hinojo en dietas para perder peso está demostrada científicamente (3) (4).
  • Problemas estomacales: Las semillas de hinojo se pueden utilizar para combatir colitis, flatulencias, tratar digestiones pesadas, el estreñimiento, pero también la diarrea. También se puede emplear para combatir el cólico en bebés.
  • Para la salud cardiovascular: Las semillas de hinojo se pueden emplear para reducir los niveles de colesterol sanguíneo, así como para ayudar a estabilizar la presión arterial.
  • Lactancia: Uno de los usos más conocidos del hinojo es el de estimular la producción de leche materna durante la lactancia.
  • Dolores articulares: Se pueden consumir estas semillas como ayuda en el tratamiento de artritis.
  • Para adelgazar: El hinojo se emplea tradicionalmente para desintoxicar el hígado y promover la pérdida de peso.
  • Para el sistema respiratorio: El hinojo puede utilizarse para mejorar el dolor de garganta, la tos, los resfriados, además, ayuda a mejorar el sistema inmunológico.

Composición y Propiedades del hinojo

Son muchos los beneficios que se encuentran contenidos en las pequeñas semillas de hinojo. Estas semillas son ricas en compuestos antioxidantes, así como vitaminas y minerales (5).

Las semillas de hinojo contienen flavonoides con acciones antioxidantes como la quercetina, estas sustancias pueden ser útiles para prevenir enfermedades cardiovasculares, así como posibles infecciones y ciertos tipos de cánceres.

Además, las semillas de hinojo poseen compuestos con acción anti-inflamatoria natural, por lo que puede emplearse para reducir la inflamación en enfermedades como la colitis y artritis.

Las semillas de hinojo son también útiles para mejorar la digestión, tradicionalmente se mastican para evitar la inflamación abdominal e indigestión después de comer.

  • Miel de Agave: Endulzante para la gastritis, bajar el colesterol, adelgazar...
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Miel de Agave: Endulzante para la gastritis, bajar el colesterol, adelgazar...

Son ricas en vitaminas como la A, del complejo B, C y D, también posen minerales tales como el potasio, cobre, manganeso, zinc y magnesio. Al ser rica fuente de fibra pueden consumirse para una mejor digestión y contra el estreñimiento.

Beber té de hinojo puede ser útil para estimular la menstruación y ayudar a regular periodos menstruales irregulares.

Remedios con semillas de hinojo

Tener un par de estas semillas en casa puede ser útil para diferentes fines ya que son muy prácticas de utilizar.

Remedio para la digestión con semillas de hinojo: después de las comidas masticar un par de semillas después de comidas abundantes puede ayudar una mejor digestión y prevenir flatulencias o dolor abdominal. También puede utilizarse para combatir la acidez estomacal ocasional.

Para refrescar el aliento: Llevarse un par de semillas a la boca y masticarlas puede ayudar a refrescar nuestro aliento.

Para adelgazar: Se recomienda beber de dos a tres tazas de té de semillas de hinojo al día, se dice que este remedio es más efectivo cuando el té se consume tras las comidas. Combinado con una buena dieta y ejercicio, este té puede ser un buen complemento.

Para lactancia: El té de semillas de hinojo suele recomendarse para la lactancia, sin embargo, debe consumirse con precaución ya que algunos de sus compuestos podrían no ser bien tolerados por el bebé.

Contraindicaciones del hinojo

En dosis excesivas el aceite esencial contenido en las semillas de hinojo puede tener efectos neurotóxicos y provocar síntomas como arritmias y convulsiones, no obstante, estos riesgos no suelen estar presentes cuando el hinojo se expone a la cocción.

Su consumo durante el embarazo no es aconsejado ya que podría inducir contracciones uterinas.

Se debe evitar su consumo para personas con antecedentes de tumores relacionados con hormonas, así como las personas que sean alérgicas al hinojo.

El uso prolongado del té de semillas de hinojo, así como el consumo de su extracto o la semilla como tal debe ser monitoreado por un experto, en estos casos, además, es aconsejable establecer una dosis en base al objetivo.

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 02/01/2021 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(7 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en nutrición, con amplia experiencia en la aplicación de las propiedades curativas de las plantas medicinales. En la universidad, tuvo la oportunidad de conocer a fondo las propiedades y beneficios de los vegetales, desde un punto de vista nutricional y dietético. Con el paso de los años, durante su trayectoria profesional, ha llegado a convertirse en una gran especialista en plantas medicinales y fitoterapia. Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Antígeno Prostático Elevado: cómo bajarlo con plantas medicinales Antígeno Prostático Elevado: cómo bajarlo con plantas medicinales La próstata es un órgano masculino del tamaño aproximado de una nuez, cuya función es [...]
  • Asma: Causas, recomendaciones y Plantas Medicinales para reducirlo Asma: Causas, recomendaciones y Plantas Medicinales para reducirlo El asma es una enfermedad cónica que afecta a las vías respiratorias. Se caracteriza por [...]
  • Cómo preparar Leche de Coco en casa Cómo preparar Leche de Coco en casa En este artículo vamos a ver cómo prepara leche de coco en casa. Hacer leche [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Propiedades de las Plantas Medicinales » Semillas de Hinojo: usos, beneficios para la salud y remedios naturales

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Cura con Manzana para Estómago, Intestinos, Piel, Corazón, Colesterol Cura con Manzana para Estómago, Intestinos, Piel, Corazón, Colesterol Una de las frutas con más propiedades medicinales es la manzana, la cual contiene elementos [...]
  • Comino Negro: beneficios y usos de las semillas y aceite de comino negro Comino Negro: beneficios y usos de las semillas y aceite de comino negro Las semillas de comino negro son también conocidas como ajenuz o "semillas benditas". Son provenientes [...]
  • El Espino Amarillo como Planta Medicinal. Propiedades y usos El Espino Amarillo como Planta Medicinal. Propiedades y usos El Espino Amarillo o Hippophae rhamnoides es un arbusto resistente, de ramas espinosas, bayas o [...]
  • Stevia: para Bajar de Peso, Tratar Hipertensión, etc. Stevia: para Bajar de Peso, Tratar Hipertensión, etc. La Stevia (Rebaudiana bertoni) se conoce desde hace cientos de años en tribus Guaranis, quienes [...]
  • Plantas para prevenir el cáncer, alimentación sana contra la enfermedad Plantas para prevenir el cáncer, alimentación sana contra la enfermedad Existen compuestos en la naturaleza que según la investigaciones científicas podrían ser útiles aliados en la [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento