Publicado: 07/01/2012 - Actualizado: 02/01/2021
Autor: Laura G. Garmendia
El hígado es uno de los órganos más grandes del cuerpo (después de la piel). Es de crucial importancia ya que lleva a cabo una larga lista de tareas de las cuales dependen muchas funciones del cuerpo. Entre estas tareas se encuentra la importante labor de filtrar alrededor de un litro de sangre por minuto (cuando está saludable), el hígado depura hormonas, sustancias químicas, gérmenes, alérgenos, bacterias, medicamentos, toxinas, etc. Hoy veremos algunas hierbas medicinales para el hígado, para cuidarlo y mantenerlo sano.

El hígado también realiza la función de mantener la proporción de glucosa, proteínas, grasas, colesterol, vitaminas y hormonas, además de que ayuda a utilizar los nutrientes de los alimentos, aprovechando y reciclando el hierro, facilitando la asimilación de lo que comemos segregando más de un litro de bilis al día, incluso participa de forma importante en un adecuado y óptimo funcionamiento del sistema inmune.
Contenidos
Síntomas de un hígado enfermo o deficiente
Malas digestiones, gases, dolor de hígado, inflamación del vientre, dolor de cabeza, mareos, depresiones, incapacidad para concentrarse, urticaria, erupciones cutáneas, mal humor, hipoglucemia, mal aliento por las mañanas, asma y necesidad de comer azúcar.
Hay muchas formas de cuidar al hígado, mantenerlo joven y sanarlo de forma natural. Una dieta baja en grasas y productos de procedencia animal, evitar alcohol y procesados, refinados (azucares, harinas, pastas, etc.), así como mantener una vida con buen descanso, bajos niveles de estrés y con ejercicio, son algunas claves para mantenerlo fuerte en todas las etapas de la vida.
Sin embargo, además de lo anterior, podemos apoyarnos en la poderosa medicina herbolaria, hay hierbas medicinales para el hígado que no sólo ayuda a sanar y a mantener nuestro hígado saludable, sino que ayudan a estimular la capacidad auto-curativa del cuerpo sin dañarlo ni causarle dependencias o debilitarlo.
3 plantas medicinales buenas para el hígado
Es importante no tomar las infusiones de hierbas medicinales para el hígado con la comidas, ya que obstruyen la absorción del hierro de los alimentos. La hora adecuada para las infusiones es después de media hora de haber comido, en ayunas (cuando es necesario), o antes de acostarse.
1. Cardo mariano para el hígado
El cardo mariano es uno de los mejores remedios para el hígado (conocido como guardián del hígado), puedes beneficiarte de esta hierba en ensaladas (cruda y tierna) o en infusión. Ayuda a sanar hígado y vesícula, desintoxica, protege y reduce inflamaciones del hígado, además de ayudarlo a reparar tejidos dañados y eliminar venenos biológicos.
Cuando el hígado no elimina o neutraliza sustancias dañinas el hígado se daña y deteriora. El cardo mariano previene y ayuda al hígado a eliminar estas sustancias además de que lo protege contra sus agresiones, resguarda al hígado de drogas, alcohol, hongos venenosos, sustancias perjudiciales, etc., ayuda a eliminar exceso de hierro que daña el hígado y es un potente antioxidante que lo repara y regenera, además de que protege contra la diabetes, lo desinflama, baja el colesterol nocivo y estimula sus funciones vitales.
-
MAS EN PLANTAS MEDICINALESAgua de Rosas, remedio de salud y belleza. Cómo prepararlo en casa
Toma una dosis de 250 mg al día para proteger el hígado y combatir diabetes y otros problemas del hígado como la hepatitis o la cirrosis (1) (2).
2. Diente de León
Esta planta es un fuerte depurador sanguíneo, ideal para descongestionar el hígado y mejorar la función hepática (3).
El diente de león (Taraxacum officinale) es un tónico general para el cuerpo con propiedades antiinflamatorias, laxantes y reparadoras. Es un tónico amargo y vesicular.
Consume esta planta en ensaladas frescas o en polvo (mezclado con zumos) o infusión. La dosis varía alrededor de 500 y 2000 mg al día, según la dolencia. Una cura con diente de león es beber 3 tazas al día pero no junto con las comidas sino 30 minutos después de comer.
-
MAS EN PLANTAS MEDICINALESRemedios con Ortiga: Composición, Beneficios y Usos Medicinales
3. Alcachofa
Tónico amargo con propiedades protectoras y regenerativas del hígado, depura la sangre y ayuda a mejorar las digestiones, combatir urticaria, alergias, acidez, gases, mejorar los mareos y vértigos, fatiga sin saber porqué, hinchazón abdominal, etc., síntomas de un hígado en mal funcionamiento.
Se utiliza para problemas de hígado (4): previene hepatitis, insuficiencia hepática y problemas como diabetes, excelente para bajar de peso y eliminar colesterol nocivo y a purificar la sangre.
Además, posee propiedades que estimulan la producción de bilis y drena la vesícula, por lo que previene y combate la formación de piedras vesiculares (5).
La mejor forma de consumir la alcachofa es comerla en ensaladas, bien limpia y cocinada con un poco de sal. Se debe rascar la carne con los dientes directamente de la hoja.
Te puedes preparar una infusión con hojas de alcachofa, hirviendo en una taza de agua 10 hojas de alcachofa. Recuerda no endulzar con nada para mejores resultados. Evita al máximo utilizar cualquier tipo de azúcar, incluso el azúcar de dieta, que es muy nociva para el hígado. En el mercado ya venden cápsulas de alcachofa las cuales también son apropiadas para sanar el hígado (consulta las dosis en el empaque).
Acerca del autor