Se conoce como Esclerosis Múltiple a una enfermedad progresiva que afecta al sistema nervioso central, cuyos síntomas van desde leves a graves, dependiendo del progreso.
Si bien no hay una cura definitiva para la esclerosis Múltiple, existen varios tratamientos y terapias alternativas que pueden reducir el impacto de la enfermedad en la vida del paciente, y su progreso.
Contenidos
Síntomas de la Esclerosis Múltiple (EM)
En la Esclerosis Múltiple (EM), los síntomas se deben a que existe la pérdida de la comunicación entre el cerebro y nervios, siendo comunes síntomas como debilidad, falta de coordinación, alteraciones en el equilibrio que dan lugar a caídas.
Otros síntomas también incluyen problemas con la visión, la memoria, y ciertas sensaciones en las extremidades tales como hormigueo, adormecimiento, e incluso comezón.
Ya que hoy en día se desconoce la causa, la mayoría de los tratamientos tanto convencionales, como alternativos, se centran en tratar los síntomas, así como detener su progreso.
Plantas Medicinales en el tratamiento de la Esclerosis Múltiple
Los fármacos utilizados para tratar la Esclerosis Múltiple, muchas veces se centran a mejorar los síntomas, sin embargo, hay opciones naturales que pueden cumplir con este mismo objetivo y ofrecer buenos resultados con menores efectos secundarios.
Cabe mencionar, que siempre es aconsejable consultar a nuestro médico sobre la inclusión de algún tratamiento alternativo y/o suplemento, ya que algunos de estos pueden tener interacciones medicamentosas con los fármacos lo cual puede dar a lugar a efectos adversos.
Desafortunadamente, no hay mucha evidencia sobre los beneficios del uso de ciertas plantas en el tratamiento de la Esclerósis Múltiple, sin embargo, algunas se aconsejan gracias a su poder antioxidante, y los beneficios que se les han comprobado y son posiblemente recomendables para combatir los síntomas de esta enfermedad.
Hojas de arándano
El arándano, se ha empleado como alimento durante años, sin embargo, de sus hojas y sus vayas se puede obtener un extracto rico en antioxidantes, que ayuda a reducir la inflamación y también puede proteger la visión. Es posible que se trate de un suplemento útil para las personas que sufren de Esclerosis Múltiple (EM), aunque no hay estudios específicos.
El jugo de arándanos rojos, también se puede recomendar en personas con EM que tienen problemas con la vejiga, esto, con el fin de estimular la micción.
Manzanilla
Una planta muy popular, es quizás uno de los tés más accesibles y mundialmente conocidos. Desde hace siglos se ha empleado para combatir problemas del sueño, dolores estomacales, y ciertas condiciones de la piel. Se dice que la manzanilla podría ser útil en el tratamiento de EM, gracias a sus propiedades antioxidantes.
Diente de león
Las hojas y la raíz de esta planta son empleadas principalmente para estimular la correcta digestión. Además, se ha sugerido que puede mejorar la función de nuestro sistema inmunológico.
El diente de león, es rico en antioxidantes, y posee características anti-inflamatorias que pueden ser de ayuda para personas con Esclerosis Múltiple.
Jengibre
La raíz de jengibre es una especia que suele dar un toque picante a algunos platillos, es de sabor cálido e intenso, y se utiliza en varias recetas orientales. Es importante reconocer que las virtudes de la raíz de jengibre, van más allá de sus usos culinarios, pues ha sido empleada durante cientos de año para tratar ciertas condiciones, tales como problemas digestivos, artritis, dolor muscular, entre otros.
Otras propiedades interesantes del jengibre que actualmente están siendo estudiadas, son sus efectos anti-inflamatorios, y neuroprotector, características que podrían hacerle útil contra la Esclerosis Múltiple.
Gingko Biloba
Se trata de una planta que se emplea popularmente para mejorar nuestra memoria y promover la concentración. Además se utiliza para combatir el mareo y tratar el vértigo, también se cree que tiene un efecto positivo sobre la visión, propiedades que pueden volverla una buena aliada contra los síntomas de la Esclerosis Múltiple, es posible incluir una suplementación a base de su extracto.
Regaliz
Se utiliza principalmente su la raíz de regaliz con fines medicinales, es una planta que puede ayudar a mejorar la digestión, e incluso se menciona que puede mejorar ciertas condiciones como las úlceras estomacales. Por otro lado, se investigan interesantes propiedades del regaliz que apuntan a un efecto neuroprotector, lo cual, podría ayudar a reducir el progreso de enfermedades como la Esclerosis Múltiple.
Ginseng
Dependiendo de la variedad de ginseng, son sus beneficios, aunque estas variedades también podrían aportar diferentes beneficios contra la EM. El gingseng americano por ejemplo, se emplea para mejorar y prevenir problemas respiratorios, mientras que el conocido como panax ginseng se utiliza para tratar problemas de memoria así como la disfunción eréctil.
Té verde
Se trata de un popular té gracias a su aporte en antioxidantes, compuestos recomendados para evitar el progreso de ciertas enfermedades, entre las cuales se incluye la EM. Además, estudios realizados en ratones, sugieren que el consumo frecuente de té verde puede ayudar a disminuir los síntomas asociados a la Escleroris Múltiple.
hola jaki yo tengo esclerosis y la peor enfermedad es cuando se da uno por vencido hechale muchas ganas y pidele mucho a diosito q t d muchas fuerzas
Hola Mire,
Respecto a la Esclerosis múltiple es posible que te puedan interesar las plantas que utiliza Josep Pàmies en su “Dolça revolució”. Sé de gente que se ha curado de una esclerosis diagnosticada gracias a las indicaciones de este hombre.
Slds.
Hola Neus, muchas gracias por esta recomendación sin duda, voy a revisar estas plantas y este trabajo que mencionas de Josep Pàmies, saludos!
Tengo esclerosis
Buena la información que nos brinda, quisiera saber que plantas se puede utilizar para la caida del cabello. gracias
Hola Maria, para la caída de cabello, también depende mucho la causa, pero te puedo recomendar lavar tu cabello al final de cada baño con una infusión de romero (ya fría), y no enjuagar, es decir, utilizarlo al final a manera de enjuague, si lo haces diariamente es probable que reduzcas la caída de cabello, saludos!
Gracias x las recetas y x ser muy certeros con los remedios caseros y lo desea muchos éxitos alas personas que tienen esa buena voluntad .de estar en la red Dios lo Bendiga .
Hola Angel, muchas gracias a tí por seguirnos, me da gusto saber que los artículos que compartimos te sean de utilidad, y de interés, saludos!
Me gusta enterarme de todos los beneficios de las plantas que tenemos a nuestro alcance, creo que normalmente no sacamos todo el provecho de lo que tenemos a la mano.
Hola Luciana, para las personas que sufren de esta terrible enfermedad, a veces es bueno contar con alguna información sobre plantas naturales que pueden ser útiles y ayudar así a reducir el consumo de ciertos fármacos que los intoxican. ¡Saludos!
La verdad es que este tipo de enfermedades son dificils de llevar con tanto medicamente, conocia a alguien que murió de una enfermedad similar a esta y creoq eu si hubiera tenido acceso a información como esta, probablemente su sufrimiento y agonia hubieran sido menores. Que bueno que ahora tenemos más información y mas acceso a otro tipo de terapias y medicinas alternativas. Saludos