• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

WILD YAM o Dioscorea villosa. Usos medicinales y Beneficios para la salud

  • Pólipos Uterinos: 10 Plantas Medicinales para reducirlos
  • Mostaza en medicina natural para tratar reumas, resfriados, dolor de cabeza, sabañones, etc.

Publicado: 19/03/2012 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Laura G. Garmendia

Wild Yam (China root, Mexican yam, colic root, devil’s bones, Rheumatism root, yuma y rheumatism root) es una planta nativa de Norteamérica, con una amplia tradición en medicina natural por sus propiedades beneficiosas para la salud. Su nombre científico es Dioscorea Villosa.

WILD YAM (Dioscorea villosa)

La planta tiene hojas tiernas y acorazonadas, de color verde encendido, y la parte que se utiliza es el tubérculo (1).

Uno de sus principales beneficios es que es una excelente reguladora hormonal, lo cual es aprovechado en muy diversas afecciones y desequilibrios.

Se ha utilizado tradicionalmente en México y algunas partes de América para combatir las afecciones reumáticas como artritis, artrosis o inflamaciones articulares,  así como para tratar afecciones genito-urinarias femeninas (dolores menstruales, síntomas relacionados con la menopausia, etc.) (2). Se puede encontrar en el mercado como suplemento alimenticio o pomada

Contenidos

  • Propiedades y beneficios en la salud y belleza del Wild Yam
  • Formas de uso del Wild Yam
  • Precauciones

Propiedades y beneficios en la salud y belleza del Wild Yam

• Regula las funciones hormonales del organismo, provee al cuerpo de precursores hormonales, los cuales son compuestos que el cuerpo usa para elaborar las hormonas necesarias. Es uno de los tratamientos naturales más usados para el aumento de la producción de estrógenos (3).

• Ayuda a disminuir el colesterol elevado.

• Ayuda en casos de artritis y artrosis, debido a que ayuda a desinflamar y calmar el dolor.

• Debido a que es una reguladora hormonal, se utiliza en múltiples formas según el sexo y la edad de la persona, como el síndrome post menstrual, síntomas de la menopausia, regular progesterona y el sistema hormonal tanto en hombres como en mujeres (4).

  • Cedrón o Hierba Luisa contra obesidad, jaqueca, celulitis, estrés, intoxicación, etc.
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Cedrón o Hierba Luisa contra obesidad, jaqueca, celulitis, estrés, intoxicación, etc.

• Genera cortisona, una hormona lipídica que se utiliza para tratar una gran variedad de dolencias, ayudando a suprimir el sistema inmunitario (inmunosupresora) y reduciendo así la respuesta inflamatoria, neutralizando el dolor y bajando la inflamación en el sitio dañado. Esta cortisona (la que genera el Wild Yam), al ser natural, no genera los nocivos efectos secundarios que provoca la cortisona sintética,

• Es de gran ayuda para fortalecer y sanar el hígado, la vesícula biliar y el sistema endocrino.

• Se dice que posee propiedades antitumorales.

Formas de uso del Wild Yam

En ungüento o crema: en esta forma la piel puede absorber las propiedades de la planta y pasar directamente al torrente sanguíneo para procesarse en el hígado. Si adquieres una pomada, revisa cuidadosamente las indicaciones en el envase.

  • Plantas medicinales para el hígado. Curar enfermedades hepáticas
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Plantas medicinales para el hígado. Curar enfermedades hepáticas

Complemeno alimenticio o pastillas: revisa la etiqueta y adquiere el producto en una tienda de confianza.

Precauciones

Debes seguir las indicaciones del envase donde la compres, ya sea en forma de tableta o pastilla, en pomada o crema, ya que esta planta debe usarse con cierta precaución, por lo general se toma o usa durante un tiempo y después hay que descansar de su uso por un corto tiempo, para volver a retomar su aplicación.

Debes tener cuidado en conseguir el complemento sin que este adulterado con otras sustancias. De preferencia debe evitarse su uso durante el embarazo y lactancia, así como en personas que padezcan alergias, las cuales deben consultar a un experto en salud.

Nota: no se ha evaluado  ni certificado científicamente la eficiencia y pureza del wild yam (5). Es posible que se desconozcan aun tanto sus posibles y completas ventajas, así como los riesgos y contraindicaciones. Se debe adquirir en un establecimiento confiable para disminuir el riesgo de contaminación con otros metales o drogas.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Escritora y experta en terapias naturales. Gran conocedora de los remedios que nos ofrece la naturaleza, como las plantas medicinales. Ha escrito más de 1500 artículos en revistas y blogs con gran éxito. Cómo terapeuta, dispone de su propia consulta en la ciudad de México. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Plantas curativas para tratar la Fibrosis Pulmonar de forma natural Plantas curativas para tratar la Fibrosis Pulmonar de forma natural La fibrosis pulmonar es una afección que se padece cuando se presentan cicatrices en los [...]
  • Ruda: Una planta Mágica y Prohibida Ruda: Una planta Mágica y Prohibida En la antigüedad, la ruda tenía la misión de ayudar a las futuras madres a [...]
  • Yerba Mate: usos y beneficios, relación con el cáncer y precauciones Yerba Mate: usos y beneficios, relación con el cáncer y precauciones La yerba mate es una bebida tradicional en varios países de América del Sur, y [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Propiedades de las Plantas Medicinales » WILD YAM o Dioscorea villosa. Usos medicinales y Beneficios para la salud

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Semillas de Pomelo para la piel (curar psoriasis, eccema, hongos, etc.) Semillas de Pomelo para la piel (curar psoriasis, eccema, hongos, etc.) En este artículo vamos a conocer algunas de las propiedades y usos de las semillas [...]
  • Remedios para la Gastritis. 10 Plantas medicinales, frutos y hierbas Remedios para la Gastritis. 10 Plantas medicinales, frutos y hierbas Gastritis, un término que se está volviendo muy familiar,  se trata de la inflamación de [...]
  • Cardo Mariano: propiedades y bondades en la salud y belleza Cardo Mariano: propiedades y bondades en la salud y belleza El Cardo Mariano es una de las especies del cardo, una familia de plantas que [...]
  • Infusiones y Hierbas limpiadoras y curativas de los Intestinos Infusiones y Hierbas limpiadoras y curativas de los Intestinos Los intestinos son la parte final del sistema digestivo y en ellos se encuentra la [...]
  • Propiedades medicinales de la Mimosa tenuiflora o Tepezcohuite Propiedades medicinales de la Mimosa tenuiflora o Tepezcohuite Originario de México, su nombre científico es Mimosa tenuiflora y es un árbol espinoso, de [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento