• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Diarrea: Remedios naturales con plantas para curar problemas digestivos

  • Controlar los niveles de azúcar. Plantas medicinales para la diabetes
  • Cómo tomar Perejil para curar los Riñones de forma natural

Publicado: 23/01/2016 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Miriam Reyes

Uno de los problemas digestivos más comunes es la diarrea. Este síntoma se trata de la presencia de heces líquidas y evacuaciones constantes. La diarrea puede ser el síntoma de muchas enfermedades, desde simples indigestiones hasta enfermedades más serias como lesiones intestinales.

Remedios con Plantas para curar la DiarreaAlgunas de las causas más comunes de la diarrea, son las infecciones estomacales, intoxicaciones alimentarias,  intolerancias alimentarias como la intolerancia  a la lactosa y la colitis (1). Para elegir la mejor alternativa para combatir la diarrea se debe contar con la causa, pues es importante enfocar el tratamiento en base a ello.

Contenidos

  • ¿Cuándo actuar contra la diarrea?
  • Remedios naturales para la diarrea hechos con plantas
  • Hoja de guanábana
  • Té de menta
  • Infusión de hojas de fresas
  • Decocción de limón
  • Infusión con arándano
  • Infusión de Salvia
  • Té de manzanilla
  • Cáscara de granada
  • Recomendaciones Generales

¿Cuándo actuar contra la diarrea?

Aunque se trata de un síntoma molesto, la diarrea tiene una función en el organismo, la que consiste en eliminar las toxinas y acelerar el proceso de curación de una posible causa, por ello, se aconseja no tratar de detener la diarrea de forma inmediata sino después de 24 horas, a menos que el paciente se encuentre en estado de gravedad.

Es importante, mantener un estado óptimo de hidratación, pues cuando existe diarrea, se suele perder tanto líquidos como electrolitos (2).

Beber sueros hidratantes es una buena idea para mantener una buena hidratación, en caso de no contar con dicho suero, podemos preparar una versión casera con 2 litros de agua natural hervida, el zumo fresco de un limón, media cucharada de bicarbonato y una pizca de sal. Además, podemos endulzar el suero casero con dos cucharadas de miel natural o en su defecto, azúcar.

Si después de 24 horas, la diarrea no cede o bien empeora progresivamente, será necesario algún tratamiento, ya sea convencional o tradicional.

Remedios naturales para la diarrea hechos con plantas

Existen remedios naturales con plantas para combatir y erradicar la diarrea y otros problemas gastrointestinales (3), la mayoría de estos son fáciles de poner en práctica y se han puesto en práctica desde hace muchos años con este fin. Se trata de plantas con propiedades astringentes que ayudan a reducir la cantidad de líquidos en el intestino.

Hoja de guanábana

En un litro de agua ponemos a cocer un par de hojas de guanábana por 3 minutos tras el hervor, retiramos del fuego, dejamos reposar, colamos y bebemos durante el día con una pizca de sal.

  • Hiedra: usos medicinales como expectorante, analgésico, anticelulítico, etc.
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Hiedra: usos medicinales como expectorante, analgésico, anticelulítico, etc.

Té de menta

Beber dos tazas durante el día de té de menta puede ayudarnos a combatir la diarrea, es un remedio accesible.

Infusión de hojas de fresas

En una taza de agua hirviendo, añadimos 1 cucharada de hojas de fresas, dejamos reposar por 5 minutos y bebemos. Se aconseja tomar una taza por la mañana y una taza por la noche.

Decocción de limón

En un litro de agua hirviendo, agregamos 4 limones en trozos con todo y su cáscara, añadimos una pizca de sal y media cucharadita de bicarbonato de sodio, agitamos bien, y colamos, antes de beber.

Infusión con arándano

En una taza de agua hirviendo, añadimos una cucharadita de frutos de arándanos, pueden ser deshidratados, dejamos reposar por 3 minutos y bebemos. Se pueden consumir 3 tazas al día.

  • Cardo Mariano para Problemas de la Vesícula: Tratamiento natural y eficaz
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Cardo Mariano para Problemas de la Vesícula: Tratamiento natural y eficaz

Infusión de Salvia

Otra planta con propiedades astringentes que podemos utilizar, es la salvia. Su infusión se prepara en una taza de agua caliente con una cucharadita de hojas de salvia, dejamos reposar por 5 minutos, y colamos antes de beber.

Té de manzanilla

En general, la manzanilla es una planta excelente para la salud digestiva y también puede ser útil para combatir las diarreas (4). Se aconseja consumir de 2 a 3 tazas de té de manzanilla al día para combatir la diarrea.

Cáscara de granada

Este remedio consiste en preparar una infusión a base de la cáscara de la granada, la cual, debemos cortar en pequeños trozos antes de dejar secar, en un sitio libre de humedad, posteriormente, en una taza de agua hirviendo, añadimos una cucharada de la cáscara de granada seca, dejándola reposar por 5 minutos, colamos y bebemos. Es recomendable tomar dos tazas al día, para conseguir erradicar la diarrea.

Recomendaciones Generales

Algunas personas recomiendan beber tés para reponer electrolitos y aliviar la diarrea, pero no todos los tés son recomendables para la diarrea, pues existen variedades que por su contenido en cafeína, pueden resultar contraproducentes, agravando la diarrea. El café o el té verde y té negro son dos ejemplos de tés que debemos evitar cuando existe diarrea, pues resultan irritantes para los intestinos (5).

Además, es muy importante estar alerta por lo síntomas de deshidratación, tales como sequedad en los labios, en la piel, ojos hundidos, etc.

No se debe abusar de los condimentos, y es aconsejable evitar toda clase de comida irritante mientras exista diarrea e incluso durante las primeras horas luego de su recuperación.

Cabe mencionar que si la diarrea no cede luego de buscar alivio en remedios u otro tipo de tratamiento, se aconseja visitar a su médico.

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 02/01/2021 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en nutrición, con amplia experiencia en la aplicación de las propiedades curativas de las plantas medicinales. En la universidad, tuvo la oportunidad de conocer a fondo las propiedades y beneficios de los vegetales, desde un punto de vista nutricional y dietético. Con el paso de los años, durante su trayectoria profesional, ha llegado a convertirse en una gran especialista en plantas medicinales y fitoterapia. Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Tos Seca y Persistente: Plantas Medicinales para combatir la tos Tos Seca y Persistente: Plantas Medicinales para combatir la tos En época de frío nuestras probabilidades de resfriarnos son mayores, y muchas veces el resfrío [...]
  • Repeler mosquitos y otros insectos con Plantas decorativas y Aromáticas Repeler mosquitos y otros insectos con Plantas decorativas y Aromáticas Para repeler mosquitos y otros insectos, no tienes que dejar de caminar en el jardín, [...]
  • OJERAS? ELIMINALAS CON ZANAHORIA OJERAS? ELIMINALAS CON ZANAHORIA La Zanahoria, es el mejor tratamiento para embellecer la piel, previene las arrugas, las minimiza, [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Fitoterapia » Diarrea: Remedios naturales con plantas para curar problemas digestivos

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Salicaria: contra diarreas, nerviosismo, tensión, colitis, etc. Salicaria: contra diarreas, nerviosismo, tensión, colitis, etc. La Salicaria  (Lythrum salicaria), es una planta herbácea de la familia de las litráceas. Es [...]
  • Epazote o Paico: elimina parásitos intestinales Epazote o Paico: elimina parásitos intestinales El Epazote es una planta originaria de América, que destaca por sus propiedades beneficiosas y [...]
  • Reflujo Gástrico: Plantas Medicinales para Tratarlo Reflujo Gástrico: Plantas Medicinales para Tratarlo Si estas experimentando una sensación de ardor tras el esternón que llega a tu garganta [...]
  • Regeneración hepática con Cardo Mariano Regeneración hepática con Cardo Mariano El Cardo Mariano es el rey de las plantas para el hígado; lo desinflama, hace [...]
  • Desinflamar las Amígdalas con Malva y otros usos medicinales Desinflamar las Amígdalas con Malva y otros usos medicinales Existen varios tipos de malva, pero la más conocida es la Malva sylvestris o Malva [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento