• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Orégano: beneficios para la Belleza y remedios para mejorar Salud

  • Fenogreco contra Diabetes, Artritis, Sobrepeso, Caída del cabello, Parásitos, etc.
  • Aloe vera o Sábila: 6 usos y beneficios para la salud

Publicado: 13/11/2012 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García

Todos conocemos al orégano (Origanum vulgare) como un condimento ideal para guisos y sopas, sin embargo es muy poco difundido su valor como coadyuvante en la belleza de nuestra piel y el rejuvenecimiento de nuestras células.

Oregano

Hoy conoceremos cómo esta planta puede ayudarnos en sentirnos más jóvenes, con una piel más fresca y lozana, incluso, cómo podemos combatir con esta planta, la celulitis.

Aunque tiene su origen en Europa y Asia Occidental, el resto de países en el mundo nos beneficiamos de su rico aroma que lo ha hecho un ingrediente principal de nuestras comidas. Esta planta de hojas color verde, crece en una amplia variedad de suelos, por lo que no puede considerarse demasiado exigente.

Contenidos

  • Propiedades beneficiosas y usos medicinales del orégano
  • Poder antioxidante
  • Anti-celulitis
  • Digestivo y expectorante
  • Dolor  menstrual, estrés y fiebre
  • Baja el colesterol
  • Usos del aceite esencial de orégano
  • Remedios caseros con orégano medicinal
  • Advertencias sobre el uso del orégano

Propiedades beneficiosas y usos medicinales del orégano

Poder antioxidante

Muchos estudios indican que el orégano es una de las plantas antioxidantes más potentes que existe, es más, se animan en asegurar que es mucho más efectivo que frutas como la manzana y la naranja (1).

Así que ya sabes, no dudes en espolvorear orégano en todas tus preparaciones, que además de aportar gran cantidad de minerales, vitaminas y ácidos, estás asegurando, por ejemplo cuidar tu piel (2).

Anti-celulitis

Si crees que ese era todo el poder del orégano para hacerte lucir más linda, te equivocas, los especialistas en medicina natural, han encontrado en el orégano un gran aliado para aminorar, disimular y combatir las feas y molestas celulitis.

Puedes adquirir el orégano en aceite y aplicártela en zonas donde observes la piel de naranja, mediante suaves masajes. Es válido para las piernas, los brazos, el abdomen, el busto y las caderas

Digestivo y expectorante

Otro de los beneficios de consumir orégano es  valor como estimulante del apetito que resulta recomendable para las personas que padecen anemia, además al ser muy digestivo puedes tomarlo en infusión después de tus comidas, evitarás esas molestas y pesadas indigestiones, flatulencias y gases.

  • Marrubio: propiedades y aplicaciones terapéuticas
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Marrubio: propiedades y aplicaciones terapéuticas

Asimismo esta milagrosa planta, es un excelente expectorante y antiespasmódico en procesos catarrales, y también está indicado en los casos de asma, bronquitis y tos (3).

Para hacer una infusión de orégano se coloca una cucharita de hojas secas en una taza de agua hirviendo, se deja reposar unos minutos y está listo para tomarlo.

Dolor  menstrual, estrés y fiebre

Es muy conocido que el orégano mitiga los dolores menstruales, abuelas y madres nos recomiendan consumirlo  a través de infusiones, pero también es efectivo en los casos de estrés, insomnio, dolores reumáticos y articulares o estados febriles.

Baja el colesterol

El consumo de orégano  ayuda a mantener bajo el colesterol dañino. También favorece la circulación sanguínea, por ello, es muy útil para prevenir la aparición de trombosis y problemas cardíacos.

  • Alopecia femenina: plantas útiles para combatir la caída del cabello
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Alopecia femenina: plantas útiles para combatir la caída del cabello

Usos del aceite esencial de orégano

El aceite esencial de esta planta puede aliviar y desinflamar contracturas, esguinces, torceduras, reuma y artritis. Si se aplica directamente a las heridas provocadas por picaduras de insectos también son eficientes. Así como, es un excelente remedio casero para combatir todo tipo de hongos, tanto en forma interna como aplicado externamente. Para ello se puede utilizar el aceite que se obtiene de esta hoja medicinal, aplicándolo sobre la zona afectada y para reforzar la cura, se puede hacer infusiones del orégano (4).

Remedios caseros con orégano medicinal

Irritaciones de garganta; hervir medio litro de agua y añadir dos cucharadas de hierba, dejar reposar durante 15 minutos, luego podrás hacer gárgaras con este líquido 3 a 4 veces al día.

Calmante y tonificante; añadir un par de manojos de orégano a abundante agua hirviendo. Dejar reposar media hora y verter en el agua del baño.

Si quieres cultivarlo en casa, esta planta es una aromática fácil de cultivar en macetas (5).

Advertencias sobre el uso del orégano

El orégano muy cargado puede resultar perjudicial para las mujeres en estado de gestación, antes de tomarlo, es mejor que sea consultado a un especialista.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Amante de las plantas y apasionado de la naturaleza. Luis Ruiz es especialista en botánica y plantas medicinales, que ha estudiado desde niño. Actualmente es Profesor Titular en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Agrónomo y Dr. Ingeniero Agrónomo. A lo largo de su carrera ha obtenido varios premios y distinciones. Más información en su Linkedin y en su Google Académico.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Propiedades del Eucalipto en Fitoterapia: analgésico, expectorante y más Propiedades del Eucalipto en Fitoterapia: analgésico, expectorante y más El árbol del eucalipto es un árbol perenne de hojas de aroma inconfundible que recuerdan [...]
  • Remedios naturales con Rábanos: usos Medicinales para Piedras Renales, Sinusitis, Alergias... Remedios naturales con Rábanos: usos Medicinales para Piedras Renales, Sinusitis, Alergias... Si quieres una cura natural, accesible y súper efectiva para tratar alergias, sinusitis, problemas digestivos, [...]
  • Plantas para perder peso. 10 plantas que te ayudarán a adelgazar Plantas para perder peso. 10 plantas que te ayudarán a adelgazar Hay hierbas y plantas para adelgazar que puedes agregar a tu dieta para perder peso. [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Fitoterapia » Orégano: beneficios para la Belleza y remedios para mejorar Salud

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Cebollas: Propiedades beneficiosas y cómo preparar Remedios Naturales Cebollas: Propiedades beneficiosas y cómo preparar Remedios Naturales Es muy común utilizar las cebollas en nuestra cocina, muchas culturas del mundo la aprecian [...]
  • Ajo de oso: combate infecciones, baja fiebre, cura corazón, piel, etc. Ajo de oso: combate infecciones, baja fiebre, cura corazón, piel, etc. El Ajo de oso (nombre científico Allium ursinum), también conocido como ajo silvestre o Wild [...]
  • Virus del Zika. Plantas Útiles para paliar dolores y otros síntomas de la enfermedad Virus del Zika. Plantas Útiles para paliar dolores y otros síntomas de la enfermedad El virus del Zika era hasta hace unos meses relativamente desconocido en el continente americano. [...]
  • Ácido Úrico: Plantas Medicinales para reducir los niveles y prevenir Gota Ácido Úrico: Plantas Medicinales para reducir los niveles y prevenir Gota La rigidez en las articulaciones, el dolor y la inflamación pueden ser consecuencia de niveles [...]
  • Fertilidad Femenina: 8 Plantas al alcance de la mano para ser más fertil Fertilidad Femenina: 8 Plantas al alcance de la mano para ser más fertil La infertilidad es la dificultad de una pareja para concebir un hijo. Se dice que [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento