Publicado: 06/09/2015 - Actualizado: 16/04/2019
Las enfermedades renales son las que afectan al aparato urinario y sus órganos más importantes: los riñones. Los riñones, son órganos que se encuentran en la parte media de nuestra espalda y son reconocidos por su forma de frijol o judías, teniendo el tamaño aproximado de un puño, se dice que son el filtro de nuestro organismo, encargados de eliminar impurezas y productos de desecho de nuestro cuerpo.
La mayoría de las enfermedades renales atacan los nefrones. Este daño causa que los riñones no puedan eliminar desechos. Las principales causas de enfermedades del riñón incluyen problemas genéticos, lesiones o medicamentos -con un mayor riesgo de enfermedades renales en personas con diabetes o presión alta- (1).
Hay plantas para fortalecer y tonificar los riñones, algunas incluso pueden ser útiles para prevenir la formación de cálculos renales, u otras enfermedades renales como infecciones.
No obstante, ante problemas de riñones o una posible insuficiencia renal, lo más acertado es no consumir ningún tipo de suplemento, incluyendo, las plantas medicinales, sin supervisión de un médico.
Contenidos
Síntomas de enfermedades renales
Las enfermedades renales a veces pasan desapercibidas hasta que se agravan, sin embargo, algunos signos y síntomas de enfermedades renales que podemos tomar en cuenta para saber si existe algún problema renal, son los siguientes (2):
- Fatiga o cansancio y dificultad para dormir
- Náuseas y mareos
- Estreñimiento
- Piernas inquietas
- Orina muy concentrada de color y olor intenso
- Aumento o disminución en la frecuencia urinaria
- Orina con presencia de espuma o sangre
- Alteraciones en nuestra piel
- Micción dolorosa
- Dolor en la espalda a la altura de los riñones
Estos síntomas pueden ser variables, pero si se presenta alguna de esta alteración debemos consultar a nuestro médico para una correcta revisión y diagnóstico.
Remedios naturales para la insuficiencia renal
Cuando se habla de una insuficiencia renal, se dice que la función del riñón está limitada y posiblemente afectada de forma irreversible, no obstante, no existen plantas que puedan re activar o reparar el riñón de esta condición.
La mayoría de las plantas medicinales, actúan en base a principios químicos, sin embargo, si el riñón no tiene la capacidad de filtrar dichas sustancias, podría verse comprometido e incluso perjudicado.
Esto, aunado al hecho de que ciertos suplementos y plantas pueden estar contaminados con residuos como metales pesados, representan más un riesgo para la salud que un beneficio en estos casos. Si a pesar de conocer los riesgos, queremos hacer uso de plantas para favorecer la función renal, o mejorar nuestra salud, se aconseja consultarlo con su médico.
Plantas para enfermedades renales
Algunas plantas pueden ayudar a tonificar el riñón, previniendo enfermedades renales como los cálculos, infecciones, o simplemente como estimulante de la función renal, más no se deben emplear ante el diagnóstico de insuficiencia renal.
Perejil
Una de las plantas con mejor reputación en el cuidado de nuestros riñones, es el perejil. Empleado para favorecer la función renal, limpiar los riñones e incluso se ha empleado tradicionalmente para disolver cálculos renales. Se suele aconsejar consumir una infusión de hojas de perejil, la cual vamos a preparar en una taza de agua hirviendo, apartamos del fuego y añadimos las hojas de perejil, dejando reposar por 10 minutos, antes de consumir. Se debe consumir por un plazo de una semana a 15 días y suspender.
Cola de caballo
Se trata de una planta con potentes propiedades diuréticas, se recomienda para la salud general del riñón, así como para combatir algunas infecciones del tracto urinario (3). A menudo, se aconseja el consumo de un suplemento o infusión a base de esta planta para este fin, también es una planta útil en la salud de la vesícula biliar.
Ortiga
Se dice que esta planta puede ayudar a mejorar problemas del sistema urinario y la limpieza de los riñones al facilitar la expulsión de residuos y arenilla. En medicina natural no sólo se utiliza para limpiar el sistema urinario, también para aliviar los síntomas de la artritis y como diurético (4).
Se aconseja consumir el zumo fresco de ortiga, el cual podemos obtener licuando dos manzanas sin la cáscara y sin semillas, con el zumo de zanahoria fresco, y un manojo de ortiga, si resulta muy espeso para beber, podemos añadirle agua. Se aconseja consumir un vaso de este jugo dos veces al día, por un periodo de 15 días, hasta un mes.
Abedul
Esta planta se puede utilizar para limpiar el riñón, y favorecer su correcta función en la eliminación de desechos, posee propiedades diuréticas.
Tradicionalmente también se emplea para combatir infecciones de las vías urinarias y se cree que su consumo puede prevenir la formación de cálculos renales (5).
Cebolla
Un remedio popular para limpiar y tonificar los riñones, consiste en el cocimiento de cebolla. Se coloca una cebolla a cocer en un litro de agua, se le puede añadir unas hojitas de perejil una vez que rompe el hervor, dejamos cocer y retiramos del fuego para dejar enfriar. Se bebe un vaso en ayunas y el resto durante el día, por una semana.
Precauciones con las plantas medicinales para enfermedades renales
Las plantas medicinales pueden ser recomendables, sin embargo, debemos investigar las contraindicaciones de cada planta, así como los posibles efectos secundarios de su consumo, pues no son aptas para todas las personas.
Tampoco se aconseja el uso de estos remedios si su médico los ha desaconsejado y/o si se desconoce el diagnóstico del paciente.
Gracias por sus recetas. Yo he tomado para la enfermedad de los riñones el zumo de la hierba denominada verdolaga blanca , durante nueve días. Descanso unos dias y vuelvo a tomarlo y me ha dado excelentes resultados.
Hola Blanca, no había escuchado de este remedio, gracias por compartir, es interesante, aunque también depende de la enfermedad del riñón de la que se trate, saludos!
Mi hija de 29 años fue diagnosticada hace 10 meses con Glomuroesclerosis Focal y Segmentaria Primaria. Toma corticoides, prednisona, losartan, diuretico, etc. Ahora le cambiarán el procedimiento por una droga llamada Ciclofosfamida. Qué provoca esta droga?, qué infusiones puede tomar para su enfermedad?
Gracias, espero respuesta.
Hola Angélica, te recomiendo consultar al médico de tu hija acerca de cada tratamiento ya que en este caso la ciclofosdamida puede tener diferentes aplicaciones. En cuanto a infusiones, no te recomiendo ninguna sin hablarlo con su médico, ya que al final, es el riñón el que debe filtrar y a veces es peor el remedio que la enfermedad, todo dependerá de la condición del riñón, lamento no poder ayudarte, saludos!
Hola quisiera saber que opinión le dan ustedes al tratamiento con peptonas y nutrición celular para problemas renales?
Hola Noe, puede ser una buena opción para evitar que el daño progrese, pero siempre que te pongas en manos expertas, ya que un cálculo erróneo podría ser contraproducente, saludos!
TENGO IRC ESTADIO 3A PERO NO ME RESIGNO , NO PIENSO LLEGAR A DIALISIS … TENGO MUCHA FE EN DIOS … PERO TAMBIEN ESTOY DISPUESTO A EXPERIMENTAR CON MIGO MISMO , TENGO MUY MALAS EXPERIENCIAS CON LOS MATASANOS LLAMADOS DOCTORES , MATARON A MUCHOS SERES QUERIDOS POR MALOS DIAGNOSTICOS , POR QUE LES TENGO QUE CREER A ELLOS ? YO VOY A LOS MEDICOS PARA QUE ME HAGAN LOS ANALISIS Y VER COMO SIGO, TENGO MI PROPIO PLAN Y LO VOY A EXPERIMENTAR EN MI MISMO, ES MI ELECCION Y NADIE VA A DECIDIR CON MI CUERPO , ESTOY EN UNA DIETA BAJA EN PROTEÍNAS, 2 LITROS DE AGUA DIARIA , NO COMO CARNES ROJAS NI DE CERDO , COMO 3 VECES POR SEMANA DISTINTOS TIPOS DE PESCADO SOLO UN FILET , Y ESTOY EXPERIMENTANDO CON CIERTAS HIERVAS QUE ACÁ DICEN QUE NO SON ACONSEJABLES … Y SI ESTO NO RESULTA SEGUIRÉ EXPERIMENTANDO ,,, LOS TRATAMIENTOS DE DIÁLISIS SON DEMASIADO NEGOCIO PARA QUE LOS MATASANOS NOS DEN UN CURA PARA ESTA ENFERMEDAD, SE LES TERMINA LA JODA SI CON UN SIMPLE YUYO TE PODES CURAR … OJALA ME DE RESULTADO Y SINO MORIRÉ EN LA MÍA NO CONECTADO A ESTOS APARATOS INFERNALES … CON DIOS DE MI LADO , MI FE , Y MI LIBRE ELECCIÓN ENCONTRARE MI CURA … AUNQUE PARA LOS MATASANOS SEA IMPOSIBLE … DIOS ES MAS GRANDE …
Estimado Amigo:
Para la IRC (Insuficiencia Renal Cronica) aparte de la Diálisis, la única salida inmediata que podría servir es
beber 1/4 de cucharadita 3 veces al dia de bicarbonato de sodio disuelto en 2 onzas de agua cada vez. Este
experimento se hizo en el hospital Royal London (Inglaterra) con muy buenos resultados en la mayoria de
pacientes. Puedes buscarlo en Internet. Debes controlar tu presión arterial y tu azúcar en sangre a toda costa
de lo contrario perderás tu tiempo.
Es un buen enfoque mantener el pensamiento positivo y la fe, pues sin lugar a dudas, se trata de una influencia muy poderosa y según estudios puede ayudar a mejorar nuestra salud. En cuanto a los riñones, las plantas medicinales no son del todo recomendadas ya que muchas veces sus principios deben ser filtrados por los riñones, que en ocasiones esto representa más trabajo para estos órganos, siendo lo opuesto a lo que se recomienda, por ello es conveniente consultarlo con un médico antes, saludos!
Han sacado un medicamento llamado Jinarc(Tovalptan) que está en estudio pero que tiene un efecto sobre los quistes (poliquitosis).Es un tratamiento muy caro.
Mi esposa está en estadio 5 y no quiere pensar en dialisis.Ella toma una dieta como la tuya y aparte toma Ketosteril en tabletas.A ella le funciona.
Hola Antonio, gracias por compartir tu experiencia, no sabía de este tratamiento en estudio, pero espero que arroje buenos resultados, saludos!
Mi teoria que a muchos medicos no le conviene que usemos plantas para curarnos por que se les termina el negocio… son DESASTROSOS … creo que DIOS me puede curar pero no estos MATASANOS…
Hola Hugo Rei, las plantas medicinales pueden utilizarse para un sin fin de enfermedades y hoy en día, hay más interés por demostrar su utilidad en la salud, me parece que la investigación nos va a dar cada día más, luz para investigar, no en todos los casos es posible utilizar plantas medicinales, eso dependerá de nuestro diagnóstico y condición, saludos!
También existe la posibilidad de curar la insuficiencia renal con el MMS de su promotor Jim Humble. El tiene
su pagina en internet y ahí explica todo el procedimiento a seguir. Yo he utilizado el MMS en otra afección en
lugar de antibióticos y me he curado; hay muchos testimonios de curaciones de diversas enfermedades con
este producto en la Web de este señor y en youtube.
Ola yo quiero saber en cuanto tiempo se recuperación con la cebolla y el perejil
Hola Rosa, depende del padecimiento, estos remedios son principalmente para prevenir las enfermedades y proteger al riñón principalmente, si ya existe una enfermedad de por medio, es importante ser cuidadosos a la hora de elegir el tratamiento alternativo, saludos!
Me gustaría saber cuál es la hora ideal para consumir estas infusiones o líquidos, ya que durante las noches no nos favorece porque no permite una adecuada digestión. En cuanto a cuidar nuestros riñones con hierbas medicinales me parece una buena alternativa. Las personas de la tercera edad pueden consumir sin inconvenientes el perejil o que cuidados se debe tener y en cuanto a la ortiga es la que se utiliza para evitar el resfriado o la común que crece como mala hierba en los jardines.
Hola Yvette, por lo general, se recomiendan en ayunas, pero eso depende de la tolerancia del paciente, hay quienes pueden ser sensibles a sus compuestos y en ayunas sufrir de nauseas, y dolor de estómago, por ello, si notamos estos efectos, es conveniente consumir el té después de desayunar, o entre comidas saludos!
Muy bien por sta información, mi madre recientemente ha sentido molesitas en los iñones y se siente muy preocupada de se trate de algo grave y sea necesario yun procedimiento quirurgico. Espero que esta info le ayude a encontrar algo para sentirse mejor .
Hola Luciana, lo primero es consultar a su médico, para en efecto, descartar que se trate de algo grave, espero que no sea el caso, y que no sea necesaria ninguna cirugía, pero sí es muy importante un diagnóstico, saludos!
quisera tambien en un proximo articulo nos diera a conocer plantas medicinales para las manchas de la cara
Hola Virginia, gracias por la sugerencia!! La tendré en mente para alguno de los próximos artículos, espero que los consejos que compartimos te sean de utilidad, saludos!
tambien es recomendable tomar bastante agua para los riñones?, si uno no se aguanta para orinar es debido a los riñones o otra consecuencia,?
Hola Virginia, es recomendable tomar bastante agua, pero tampoco en exceso, ya que estaríamos esforzando a los riñones. En cuanto a lo que mencionas, se conoce como incontinencia y pueden ser varias las cuasas, incluyendo alteraciones neurológicas, es importante identificar el origen, así podemos elegir el tratamiento más apropiado, saludos!