La yerba mate es una bebida tradicional en varios países de América del Sur, y durante años ha aportado diversos beneficios para quienes la consumen. Se obtiene de hojas y tallos de un árbol nativo de las selvas subtropicales de Paraguay, Brasil y Argentina.
En 1964 el Instituto Pasteur estudió sus propiedades y han sido documentadas, siendo reconocido como una planta rica en vitaminas y minerales, haciendo del mate una bebida muy nutritiva.
Contenidos
La yerba mate, una infusión nutritiva
La yerba mate suele compararse con frecuencia con el té verde, ya que sus compuestos químicos son similares, sin embargo, se ha establecido que esta infusión es más nutritiva que el té verde, siendo una bebida no sólo estimulante sino rica en nutrientes.
La yerba mate es rica en vitaminas como la A, C, E, y vitaminas del complejo B. Entre los minerales que contienen se encuentran el calcio, el hierro, manganeso, potasio, magnesio, fósforo y zinc. Además, es rica en compuestos antioxidantes, como polifenoles, taninos y flavonoles, y aporta 15 aminoácidos.
Otras sustancias que contiene son la teofilina, teobromina y por último la cafeína.
Beneficios para la salud de la Yerba Mate
Gracias a su contenido en cafeína, la infusión de yerba mate con frecuencia se considera estimulante. Sin embargo, gracias a su nutrición sus beneficios se extienden más allá de brindarnos energía.
Estimulante: Ciertamente uno de sus principales beneficios es que la yerba mate contribuye a mantenernos más activos. Esto se debe a que contiene cafeína, que tiene un efecto estimulante del sistema nervioso que nos permite enfocarnos, y aclarar nuestra mente.
Poder antioxidante: La yerba mate es muy rica en compuestos antioxidantes que nos protegen contra los efectos del envejecimiento, ayuda a desintoxicar la sangre y prevenir ciertos tipos de cáncer. Se cree que gracias a su capacidad antioxidante, la yerba mate también es útil para combatir el estrés y el insomnio.
Mejora la digestión: La yerba mate estimula la producción de bilis y ácido gástrico que favorecen a la digestión, además, puede contribuir a un tránsito intestinal más eficiente, ayudando a la eliminación de residuos y a depurar el organismo.
Ayuda en el control del peso: consumir la infusión de yerba mate nos ayuda a sentirnos saciados, lo cual evita que comamos en exceso, favoreciendo nuestras probabilidades de éxito si lo combinamos con una dieta y un ejercicio habitual para perder peso.
Favorece la salud cardiovascular: Gracias a los antioxidantes y aminoácidos que se encuentran en la yerba mate, se puede mencionar un efecto cardio protector, ya que estos ayudan a disminuir los niveles de colesterol en sangre y a remover el colesterol que se adhiere a las arterias . El consumo del mate, puede ayudar a prevenir la arteriosclerosis así como la formación de coágulos que posteriormente podrían desencadenar un derrame o ataque al corazón
Mejora el rendimiento físico: El mate, puede contribuir a un mejor metabolismo de los carbohidratos y grasa, lo cual favorece un mejor rendimiento. Su consumo regular puede reducir el tiempo de recuperación así como el dolor después del entrenamiento, evitando que el ácido láctico se acumule en los músculos.
Fortalece el sistema inmunológico: La yerba mate puede contribuir a un sistema inmunológico óptimo, fortaleciéndolo y protegiéndonos así frente a las posibles infecciones, sin embargo, se cree que además de prevenir, el mate puede favorecer y acelerar la recuperación ante alguna infección, esto se debe a las propiedades nutritivas de la planta.
Yerba Mate y su relación con Cáncer
Es muy importante tener en cuenta que se aconseja beber esta infusión con moderación, ya que un estudio ha encontrado una posible relación entre el consumo prolongado de tés muy calientes de mate con un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer como el cáncer de esófago, boca e incluso pulmones. Se cree que el riesgo es mayor si se consume el mate y se fuma habitualmente.
A pesar de que aún no está del todo claro cómo es que la yerba mate puede contribuir al desarrollo de ciertos tipos de cáncer, es posible que se deba a que contiene hidrocarburos aromáticos policíclicos (también presentes en las carnes asadas o el humo del cigarrillo), compuestos tóxicos que pueden aumentar el riesgo de este tipo de cáncer.
Pese a los resultados, aún se requiere más investigación para esclarecer esta relación, pero los expertos recomiendan no consumirla durante periodos prolongados.
Contraindicaciones de la yerba mate
La yerba mate contiene cafeína, la suficiente para ser desaconsejada para aquellas personas que tienen sensibilidad a la misma. Tampoco se recomienda para quienes padecen hipertensión ya que podría alterar los niveles de presión arterial.
Por otro lado, es debido a su contenido en cafeína que no está recomendada durante el embarazo o la etapa de la lactancia. Además, el consumo excesivo de esta bebida durante el embarazo podría afectar el desarrollo del feto.
No se recomienda su consumo para personas que padezcan de hiperacidez o gastritis, ya que si bien la yerba mate es un buen digestivo, aumenta la producción de ácido en el estómago lo cual podría agravar los síntomas de gastritis.
Referencias
- Gorzalczany S, Filip R, Alonso MR, Miño J, Ferraro GE, Acevedo C. Choleretic effect and intestinal propulsion of ‘maté’ (Ilex paraguariensis) and its substitutes of adulterants. J. Ethnopharmacol, 75(2–3): 291–94, 2001.
- Heck, CI, de Mejia, EG. Yerba Mate Tea (Ilex paraguariensis): a comprehensive review on chemistry, health implications, and technological considerations. J Food Sci, 72(9):138-51, 2007.
- Lunceford, N, l. Ilex paraguariensis extracts inhibit AGE formation more efficiently than green tea. Fitoterapia. 76(5): 419-27, 2005.
- Matsumoto, RL, Bastos, DH, Mendonca, S, Nunes, VS, Bartchewsky, W, Ribeiro ML, de Oliveira Carvalho, P. Effects of Mate Tea (Ilex paraguariensis) Ingestion on mRNA Expression of Antioxidant Enzymes, Lipid Peroxidation, and Total Antioxidant Status in Healthy Young Women. J Agric Food Chem. 2009.
- Mowrey.D.B, PH.D. Yerba Mate Unequalled Natural Nutrition in South American Herbs. Herbal Tonic Therapies, Wings Books, New York, 1996.
- Prediger.RD, Fernandes.MS, Rial.D, Wopereis.S, Pereira.VS, Bosse.TS, Da Silva.CB, Carradore.RS, Machado.MS, Cechinel-Filho.V, Costa-Campos.L. Effects of acute administration of the hydroalcoholic extract of mate tea leaves (Ilex paraguariensis) in animal models of learning and memory. J Ethnopharmacol, 120(3):465-73, 2008.
- Schinella, G, Fantinelli, JC, Mosca, SM. Cardioprotective effects of Ilex paraguariensis extract: evidence for a nitric oxide-dependent mechanism. Clin. Nutr. 24(3): 360-6, 2005.
- Vera Garcia R, Basualdo I, Peralta I, de Herebia M, Caballero S. Minerals content of Paraguayan yerba mate (Ilex paraguariensis, S.H.). Arch Latinoam Nutr., 47 (1):77-80, 1997.
Cuantas veces al día se recomienda tomar y en que cantidades., a que se refiere con moderado,? agradecería su respuesta,.
Empeza tomando de a poco.Digamos unos tres,cuatro o cinco mates nada mas…Es bastante amargo y sobre todo si usas las yerbas que usan los uruguayos que son las mejores(ojo!…son BRASILERAS”CANARIAS”,u otraas uruguayas..).Yo tomo desde que tengo 12 .Hoy ytengo 52 y tomo un termo todos los dias.(incluso compre un termo mas grande de 1 1/2 litros mas o menos).Hay gente que toma dos y hasta tres veces al dia esa cantidad.ESO…es mucho…Pero si empezas de a poquito para acostumbrar el paladar ( y los efectos)..
Acordate de NO hervir el agua.unos 75 a 80 grados celsius seria lo correcto.Sacudi el mate con la yerba seca varias veces contra la palma de la mano para sacarle el polvillo que es lo que puede provocar un poquito de acidez a la gente no acostumbrada y como decimos los uruguayos”DALE PA DELANTE!!”
Hola Esteban viendo el artículo tengo que decir que hay algunos errores, el mate no se fuma por lo tanto los riesgos de padecer enfermedades del pulmón no son ciertas, y contestando a tu pregunta, el consumo en paraguay de donde soy, es todas las mañanas antes de ir al trabajo medio termo más o menos que serán unas 3 tazas y todas las tardes antes de la cena otras de lo mismo o más, ya que hay tiempo para poder disfrutarlo sin las prisas de salir corriendo al trabajo, esto es una costumbre, además de ser un elemento para unir a la familia y a los amigos, siempre que nos juntamos preparamos el mate o el terere que es lo mismo pero con agua fría en verano! También lo toman los niños pero eso sin la bombilla, se hace una infusión con la yerba mate y se mezcla con leche! A los niños les encanta!!!
Estoy encantada saber que la yerba mate se está expandiendo y que cada día tenga ma seguidores y consumidores!!
Os aconsejo que probéis esta marca “ la rubia “ es una yerba orgánica y ha ganado muchos premios por ser la mejor del mundo!
Un saludo y abrazo a todos!!
Ariana
Despues de tres años de antidepresivos , unos amigos Uruguayos me hablaron del mate, estoy encantada, desde el primer dia he notado sus efectos, no le añado nada, ni azúcar, ni edulcorantes y eso que no estoy acostumbrada, en España no hay costumbre de tomar mate, pero a mi me beneficia, y aunque me resulta un sabor algo fuerte, distinto, seguiré tomando, incluso me sacia y no tengo tanta sensacion de hambre, por lo que podré contolar mejor mi peso, se que no se debe preparar con el agua demasiado caliente y que no se debe abusar en las cantidades. Soy Gallega y yo digo que : Viva el mate bueno. Saludos y Salud para todos.
os felicito amiga….comparto mi relación con el té de yerba mate….lo conocí por un DT de un equipo de la región lagunera, en Torreón, Coah., México y….desde que lo consumo, he notado una mejor eficiencia física y mental así como una mejor calidad en el sueño….
Llevo 3 años arrastrando una depresion y otras patologias, no tenia ganas de hacer nada, mi mundo se hundía. Me hablaron de los beneficios de la yerva mate ( unos amigos Uruguayos) y la compré, en el primer día que la consumí, ya noté sus efectos, me activa, me levanta la moral, sentirme así de bien, haciendo cosas que antes, era incapaz; me da sensacion de saciedad, por lo que ahora podré controlar mi aumento de peso debido a los antidepresivos y la inactividad que me provocan,. La cuestión es que, despues de tres años de tratamiento inutil, vuelvo a sentirme persona. Todo gracias al mate!!!!!! En mi pais (España), no tenemos costumbre de consumir Yerva Mate, pero a partir de ahora pienso recomendarla siempre que pueda. Gracias por los consejos y salud a todos!!!!!!
A mi me gusta la yerba flor verde soy ecuatoriano ,gracias a mis amigos q me traen de argentina tomo una vez al dia
Hola. Tengo una duda. Me recomendarías consumir la yerba mate? Porque tengo problemas serios de celulitis entonces veo que esta yerba es alta en cafeína. Esper me puedas responder. Gracias.
Buen dia a todos! para corregir la celulitis lo mejor es caminar porque oxigena la sangre, contra el cancer en general lo mejor es caminar por lo mismo, y mantrener el organismo alcalino, lo que se logra consultando por estas paginas los mejores alimentos, y tomando todos los dias un litro de agua que tenga una cucharadita de bicarbonato disuelta (para eliminar las toxinas y acidos)
. Para caminar media hora todos los dias no hay escusas, por la calle, dentro del super, en un museo, alrededor de la mesa del comedor….
a los 73, tomando mucho mate desde la infancia y con excelente salud aun viviendo en la estresante Buenos Aires les comparto mi receta. Saludos!!
Hola Fátima puede ayudar a mejorar la circulación y así, mejorar la celulitis pero, más que nada, lo importante es llevar una alimentación saludable, con abundantes alimentos vegetales, y procurar hacer un ejercicio regular para combatir la celulitis eficazmente, saludos!
Hola Felicitas, excelentes consejos para combatir la celulitis, estoy de acuerdo con caminar pues es lo ideal para promover la circulación sanguínea, lo único que aconsejo, es cuidar el consumo de bicarbonato, pues en exceso puede ser perjudicial, saludos!
Cuantas tazas maximo al dia se puede consumir al dia de la yerba mate
dos es suficientes una en la mañana y otra al medio dia con el almuerzo
Hola! Gracias por el artículo, sabía que la yerba mate traía beneficios pero no sabía bien cuales, yo tengo colon irritable y me di cuenta que me hace muy bien, ya no se me hincha el abdomen, es muy buena para la digestión, pero no sabía que podía llegar a provocar cáncer pero como mi consumo no es muy frecuente entonces creo que no hay problemas, y por los comentarios que he leído dicen que la “verde flor” es la mejor para consumir verdad? Me alegra porque justamente esa es la que consumo y la más rica que he probado, probé marcas de Brasil y no me han gustado
Hola Rocío, aunque se cree que puede provocar cáncer aún no se sabe si es porque se consume muy caliente o bien por ser efecto del mate como tal, yo me inclino a pensar que es lo segundo, sin embargo, si se consume con moderación no debería ser un problema, me da gusto que el mate te ha ayudado, saludos!
Hola, no es cierto que la yerba mate cause cáncer, si fuera así los Argentinos y los brasileños de sur de Brasil estaríamos todos muerto por cáncer, ya es una tradición y costumbre en estés países. Yo soy del sur de Brasil y me crié tomando este té ya que es una tradición muy fuerte en el estado del Río Grande do sul.todas la personas impenzar tomar este té (chimarrão) muy temprano por la mañana antes del desayuno,y por las tardes o la hora que quieras,tambien es una tradición reunirse la familia y amigos para tomar el mate y no se reduce una sola taza, se toma toda la cantidad quieran.el que si podería causar causar cáncer sería el hecho de que se toma el mate con agua hirviendo (así tomamos los brasileños)y no por la yerba, quizás podería provocar cáncer de estómago, pero hasta ahorita no conozco a nadie que le haya sucedido esto. Yo les comparto esto porque yo toda mi vida he tomado mate es una tradición en mi familia y no tengo cancer y ninguna enfermedad. si quieren saber más busquen información sobre esto esto que les comparto.salidos.
Hola Nadia, muchas gracias por compartirnos tu experiencia, aunque es verdad que es posible que la yerba no sea la causante de esta relación, lo que se comenta en el artículo es que el consumo de mate se ha relacionado con cáncer de esófago, al respecto, he leído varias teorías, algunas hablan de posibles restos de pesticidas, otros de la temperatura del mate, y pocas de la yerba como tal, pero lo cierto es que puede ser que no conozcas ningún caso y aún así estaría la relación, por lo que se recomienda consumir con moderación, gracias por compartirnos tu experiencia, saludos!
Rocio, que bueno que le hace bien mate. La temperatura ideal son 80*C almigual que el te verde. Lo de las cantidades es relativo: en Argentina y Paraguay se suele tomar acompañando las actividades diarias, todo el dÍa” Equivale a mas de un litro por día ahi puede hacer mal a algunas personas. Para mi, las mejores yerbas por el tipo de secado son las argentinas: las de marca cbece, son antiácidas y tienen Otras hierbas. Tambien las marcas Romance, Rosamonte, Amanda, Cruz de Malta, La merced son muy buenas!!
Quedate tranquila que la OMS ya aclaro que NO produce cancer…a menos que te tomes todos los dias un termo de agua HIRVIENDO…lo que si te va destruir por obvias razones..
Hola tengo gastritis moderada y tomo mate onda yerba orgánica puedo tomar mate? Teniendo gastritis que otro alimentos no puedo comer o tomar espero sus comentarios gracias saludos
Hola Gabriel, yo te recomiendo probarlo, si no te causa molestia puedes consumirlo de forma moderada, saludos!
Estimados tengo problemas de presion y el mate me encanta que posibilidades tengo de encontrar un mate q no me produsca estos efectos como la subida de presion arterial
donde la puedo conseguir, vivo en el Estado de México, ….y me la recomiendan para el ácido úrico,….es verdad
donde la puedo adquirir, vivo en el Edo de México,…..me la recomendaron para ácido úrico, ……
Hola Irma, puedes encontrarlo en tiendas departamentales como Liverpool, ahí lo he encontrado, pero si no, también lo puede comprar en línea.
¡Saludos!
En Soriana hiper yo la encontré cerca de frutas y verduras. Saludos
Hola Diego, el mate tiene efecto diurético y puede ayudar a disminuir la presión pero cuando se consume de forma moderada, muchos acostumbran consumirlo en abundancia, te recomiendo consultar a tu médico antes de consumirlo, saludos!
Busca en la pagina de l INSTITUTO BOTANICO LA SELVA de Uruguay..Tiene variedades para tratar varias muchas dolencias..
ate y dice consumir antes de 2015 (la compre hace tiempo) estara mala? La podre tomar? Tiene tiempo de caducidad? Gracias
Hola Camila. sí, tienen fecha de caducidad, sobretodo si no se guardan debidamente, ya que la humedad puede provocar que el producto se pierda, lo que te recomiendo es revisar que no esté humedo y comprobar que su aroma sea “normal”, posiblemente lo puedas consumir siempre que esté bien conservado, si detectas un sabor a acedo, no lo consumas, saludos!
Hola muy bueno tu articulo yo tomo mate amargo de palo suave ya que me regula la anciedad lo tomo con agua no hervida tibia ya que queda el mate rico .
Hola Gabriela, quiero empezar a tomar mate, que marca me recomiendas…también lo quiero para regular la ansiedad!!!!!
Hola Gabriela, muchas gracias por compartir tu experiencia del consumo del mate con nosotros me da gusto saber que te ha ayudado a controlar la ansiedad, saludos!
Holá..tomo mate hace 30 años..y me enfermo seguido..sera cierto esto?
Hola Luis, no necesariamente hay una relación entre el mate y las enfermedades que has padecido, depende del tipo de enfermedad, saludos!
Cuando.consumía la yerba mate tradicional en el poro y con azúcar, si tenia acidez en la garganta y también me subía la presión. Decidí leer más y aprendí que la yerba mate sola tiene mayor concentración de cafeína y también componentes que junto con la AZÚCAR, te hacen segregar el ácido en tu estómago lo que genera acidez.
Se conoce que la azúcar refinada es mala para la salud. Entonces cualquier producto natural que lo mezcles con azúcar lógicamente lo va a dañar o disminuir sus efectos positivos.
Es verdad que existen casos de Cáncer que estuviesen asociados al consumo intensivo de la Yerba Mate, pero no es por la Yerba Mate sino es como se consume la Yerba mate, que generalmente se la toma CALIENTE y se ha demostrado que personas que constantemente toman líquidos calientes dañan la mucosa del esófago, garganta y estómago donde de manera injusta se le echa la culpa la Yerba Mate que no es cancerígena sino es el modo como se consume.
Sintetizando mi recomendación que son 10 años que cambie el hábito de tomar yerba mate y me va excelente, ya que no tengo acidez, ni ningún problema es:
1. Deje de mezclar la AZÚCAR con la Yerba Mate
2. En vez de azúcar póngale MIEL DE ABEJAS y verá que es excelente. Eso sí consiga miel pura y no la comercial que le aumentas azúcar o la estiran con otros componentes químicos. O sencillamente acostumbrese a tomar hierba mate SIN AZÚCAR.
3. No consuma Yera Mate CALIENTE, es lo peor para su boca, garganta, esófago y estómago.
4. No fume cuando toma Yerba Mate, ya que el vapor de la Yerba Mate en su boca mezclado con el humo del tabaco aumentan como siempre las posibilidades de cáncer en los pulmones.
5. Si la Yerba mate le da acidez o gastritis, existe un producto excelente que viene mezclado con la yerba mate que se llama VERDEFLOR y que tiene Poleo, Menta, Cedrón y Tomillo, hierbas adicionales con muchos valores saludables y digestivos, que desde la consumo me he sentido perfectamente.
Hace años tenia gota (exceso de ácido urico) y que con el consumo de este producto desapareció, lógicamente eso no significa que consumiendo VERDEFLOR usted haga malos habitos y que exagere la ingwsta de carne el alcohol y las grasas. Toda exageración es mala.
Sintetizando la YERBA Mate NO DA CÁNCER si posiblemente en consumo exagerado puede dar debido al MAL HABITO tradicional de consumirla CALIENTE, con AZÚCAR.
Saludos
Hola Hugo, como tú, me inclino a pensar que la relación observada entre el consumo de mate y el cáncer de esofago se debe sin duda a la temperatura caliente a la que se consume, yo no lo consumo de forma habitual, pero me he sorprendido al ver, que lo beben muy caliente, yo nisiquiera he podido beberlo a esa temperatura, y aún cuando lo bebía “caliente”, según mi criterio, me han dicho que me gusta el mate tibio, es decir, definitivamente lo consumen muy caliente, y en efecto, esto aumenta el riesgo de cierto tipos de cáncer, como el de esófago, riesgo que debería poderse controlar al consumir a una temperatura más tibia en lugar de caliente, saludos!
Yo tengo 75 años aunque paresco 20 menos.no tengo celulitis ni ninguna enfermedad que algunos consultan,porque digo esto?para decirles que tomo mate desde que tenía 5 años , tomo dos veces al día un termo de un litro o sea 2 litros por día y nunca tuve problema,eso si no tomo yerba con palo y le pongo estevia al termo,antes le ponía azúcar pero me empezó a dar acidez.
primero dices que puede prevenir cancer(en donde de tiene de subtitulo poder antioxidante), luego dices que puede producir cancer.
Hola Fabri, así es, por los antioxidantes, el consumo de mate puede ser protector para ciertos tipos de cáncer, pero puede estar relacionado con un mayor riesgo de otros tipos de cáncer, en este caso el del esófago, por lo que debe estudiarse más a fondo en que situaciones puede ser un riesgo, saludos!
Desde que nací tomo mate como uruguaya que soy, recuerdo que cuando venía mi tía por la mañana decía” los mocosos no deben tomar mate” ahora tengo 74 años y nunca tuve problema por tomar mate, y si fuera cierto que hace mal y provoca cáncer los hermanos Paraguayos y Argentinos y nosotros ya nos hubiéramos muerto todos, lo que puede ser es que a las plantas les agreguen pesticidas o algún componente a la yerba para aumentar su peso como hacen con todas las cosas los que lucran con la salud de la gente,además aquí a varias yerbas se les agrega hierbas contra la acidez, en fin “viva el mate”
Hola Addis, aunque se ha observado una incidencia mayor de cáncer de esófago, no se ha identificado como tal, si se trata de algún componente del mate, o de la temperatura en la que se consume el mate, es decir, es verdad que las estadísticas muestran una relación, pero no se ha identificado el factor causante, también puede ser posible la teoría de los pesticidas, saludos!
buena respuesta Sra. Uruguaya, , viva el mate deje el café y llevo solamente 2 semanas de mate pero super bueno me siento muy bien hasta me ayuda con el tema del consumo de agua al día para bajar de peso y complementar después de las comidas, saludos desde el sur de Chile, ¿CUAL ES LA MEJOR YERBA MATE?, a ver si existen acá en Chile
Hola Bermugo,los Uruguayos a pesar de ser los más tomadores de mate no tenemos yerba suficiente y tenemos que comprale a Brasil ,eso sí no tomamos con palo,solo de hoja,en Uruguay tenemos varias marcas,entre ellas las compuestas con distintas hierbas muy bien preparadas como ser Armiño,Moncayo,y muchas otras que no producen acidez y con muy rico sabor.
Addis Coincido con tus apreciaciones sobre el mate. Soy argentina y tomó mate desde mi infancia dónde mi mamá me lo preparaba con leche en lugar de agua. Para nuestro pueblo, el mate es una ceremonia imprescindible.
Con la familia, en ronda de amigos o en solitario. El mate abriga el alma. Solo hay que saber prepararlo. Si les interesa en su buscador pongan “como se prepara un buen mate” Hallarán indicaciones sobre la temperatura del agua etcétera. Que lo disfruten! Saludos desde Argentina, mi país amado…
Estimada Adela, es como tu dices, el mate para nosotros es un amigo,en invierno nos calienta el cuerpo, en verano igual lo tomamos porque sin el mate no sabríamos vivir ja.ja.ja. quizás en otros países lo tomen por curiosidad, nosotros lo llevamos marcado a fuego, y si muero, muero contento como dijo el Sargento Cabral, Dios lo guarde.
Hola Addis! Tengo los mejores recuerdos de tu país entrañable al que visité cuatro veces. Conocí Montevideo, Piriápolis y Colonia, este último un bello lugar detenido en el tiempo. Me enamoré de Uruguay. Por sus bellezas naturales y su buena gente. Estamos Hermanados por muchas razones. Una de ellas nuestro querido mate. Saludos desde Argentina…
Me gustaria saver como conseguir la planta de esta llerva pero en vivo, gracias
Hola José, de la planta como tal, no lo sé, sólo sé que hay proovedores alrededor del mundo de la yerba mate lista para su preparación, saludos!
Yo compro el mate en Estados Unidos porque vivo en frontera lo compro en bolsas de te y en bolsas de kilo y éste lo preparo en mi cafetera de esa manera no pierdo mucho tiempo con la.bombilla y el agua no está hirviendo.ojalá y los resultados sean los mismos tengo años tomándolo así.
Suerte a todos y disfrútenlo.
Hola Carmen, debe conservar sus propiedades, pues el procedimiento es técnicamente el mismo, saludos!
fue tam bonito todo; hasta que llego al final :c ajjajajja
Hola Maliyca, siempre hay que conocer las contraindicaciones para ingerir una planta con responsabilidad, aunque son naturales, siempre debemos ser precavidos, saludos!
Desde Villamontes, Bolivia. Me parece muy bueno el articulo publicado, es de gran utilidad saber todos los beneficios de tomar mate, no obstante con respecto a que no se recomienda el consumo a aquellas personas que padecen de gastritis, se tiene la alternativa de la yerba mate Verde Flor que no produce acidez. A mí me sienta muy bien. Que estén todos bien. Saludos.
Hola Roberto, muchas gracias por comentarnos este dato, me da gusto que exista una alternativa de mate para las personas que padecen gastritis, gracias por tu experiencia, saludos!
hola!!! a mi me lo receto me lo receto la educadora en diabetes, pues tengo problemas de dijestion, ojala que no me pase nada de lo que dicen. lo voy a probar, yo lo compre en liverpoo en el area gurmet ay de sabores y hay con palo y otro con la hoja solamente, el de sabores trae 20 sobres. suerte!!!!
Hola Bertha, que bueno que lo has encontrado, espero que mejores tu digestión con su consumo, yo lo he probado y me encanta, espero que lo disfrutes, saludos!!
Además esta hierba también sirve para reducir la celulitis 😉
Es verdad, es uno de los beneficios de su consumo, muy interesante, y excelente, saludos!!
Hola Fanny, muchas gracias por el dato, yo no lo había visto a la venta aquí en México, que bueno que lo podemos adquirir, saludos!!
Hola Felcitas, el estudio que mostró una mayor inciendiencia de éstos tipos de cáncer asociado al consumo de mate, se llevó a cabo en Uruguay, y tengo conocimiento de dos estudios uno de 1996 y el segundo del 2003, ambos han sugerido una relación entre el consumo habitual de mate y estos tipos de cáncer, sin embargo, aún falta evidencia científica para aclarar la relación que existe, ya que no se sabe que compuesto del mate lo causa, también se cree que la incidencia puede ser mayor debido a la temperatura caliente de esta bebida al ser consumida. En cuanto a la gastritis, la yerba mate no causa gastritis (por lo menos no está probado), sin embargo, si una persona ya la padece, puede agravar los síntomas con el consumo de yerba mate, saludos!
Hola desde Argentina! si fuese asi como dicen tooooodos losd argentinos y uruguayos estaríamos enfermos de gastritis, cancer, etc…porque tomamos mate todo el dia, y tambien de noche para mantenernos despiertos cuando tenemos que estudiar, que cuidar enfermos, mirar la luna!! es un vicio, y ahora que se esta descubriendo que la coca cola produce los altos indices de diabetes, estamos temblando de que nos falte la yerba!! saludos!!
Ursula soy argentina y vivo en México te comento que la yerba la puedes comprar en el superama en el stam de importados el recipiente (mate) es lo de menos, puedes utilizar un vaso pequeño de plástico o de vidrio, la bombilla es mas difícil conseguir podría ser en el palacio del hierro… Espero te sea útil esta información, saludos
En la europea sucursal Toreo cuatro caminos venden hierba mate y hay hasta kits completos con calabaza y bombilla, yo compro ahi hace mas de 10 años.
Hola Ursula, no sé donde puedas encontrarla en México, pero puedes conseguirla en línea, eso sí, recuerda que para consumirse se necesita un recipiente especial, que se llama “mate” o “calabaza” y viene con su bombilla para beber.
¡Saludos!
Hola Birgit, me parece que el consumo de mate, es una bonita tradición, yo tuve la oportunidad de ser partícipe, y la verdad fue toda una experiencia, sin duda, sirve para unir a las familias y a las generaciones también!! Aunque creo que todos debemos saber que no hay que consumirlo en exceso, saludos!
Hola Sally,desafortunadamente este riesgo aún no se descarta, por lo que la sugerencia en cuanto a esta bebida, es que se consuma con moderación. Es una bebida muy popular en alguns culturas, y hay personas que sin duda lo consumen en exceso,, lo cual parece ser saludable exceptúando estos compuestos tóxicos, saludos!
Hola Sarah, el nombre científico de la yerba mate es Ilex paraguariensis, en cuanto a datos actualizados, lo más reciente sobre la yerba mate, es que ayuda a reducir los niveles de colesterol, y es eficaz como complemento para perder peso, además de los beneficios mencionados en el artículo.
En cuanto la cafeína que contiene, anteriormente se creía que la cafeína del mate era “mateína” y que no tenía efectos secundarios, posteriormente se comprobó que era cafeína, pero que el mate la contiene en menor cantidad que el café común, aunque por supuesto las dosis son importantes.
Por ultimo, la preparación depende, la yerba mate, usualmente se prepara en una calabaza o mate, que se debe curar antes, después, se prepará como otra infusión, pero el agua no debe hervir ya que esto puede quemar la hierva, también puedes consumir la yerba mate en bolsitas de té, las cuales sí pueden prepararse con agua hirviendo, y se le llama “mate cocido”.
Hola Javi, me alegra que te haya sido útil la información, he tenido la oportunidad de probar esta bebida y el sabor lo encontré parecido al del té verde, sus beneficios son similares, saludos!
Yo prefiero una bebida como el café, pero el consumo del mate como té me parece sumamente interesante, especialmente porque conlleva un ritual que ha sido transmitido de generación en generación, y sirve además de una bebida caliente y aromática como un elemento de integración entre familiares y amigos, que se reúnen a tomar el mate-
Había escuchado de esto antes pero nunca la he visto en México ni conocía tan a fondo sus beneficios, ahora que ya se todo esto me gustaría probarla y comprobar sus beneficios digestivos que creo que me haría bastante bien.
Hola yo encontre un combo en Liverpool biene el mate o calabaza bombilla y yerba mate. Espero te sirva el dato
Hola Kichiac, gracias por compartir el dato, en efecto, he visto de la disponibilidad de este producto en el área gourmet de esta tienda, aunque sólo he visto una variedad de mate, pero poiblemente hay más sabores, también es fácil de conseguir en línea, saludos!
Por el comentario que se hace en el artículo sobre el mate, que su excesivo consumo puede provocar cáncer, es conveniente tomarlo con moderación. Ojala determinen si esto es realmente cierto o no para no causar alarma en los consumidores, ya que lo relacionan por algunos componentes que esta hierba contiene como son los hidrocarburos aromáticos policiclicos.
Me queda la duda sobre cuál es el nombre científico de la Yerba mate y me gustaría conocer fuentes científicas más actualizadas sobre sus propiedades (no solamente del Instituto Pasteur en el año 1964). También podría ampliarse la información respecto a los componentes similares con le té verde. Me gustaría saber cómo se deben utilizar y preparar los tallos y hojas de la planta para obtener sus beneficios nutricionales.
Respecto a las propiedades de la planta, me parece interesante el uso de esta como estimulante del sistema nervioso dado el contenido de cafeína y creo que sería útil estudiar los rendimientos en cuanto a la obtención de esta molécula a partir de sus tallos y hojas de esta planta.
Desconocía muchas de estas cosas, me es muy útil esta información