• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Arrugas : 7 Remedios Naturales con Hierbas y otras Plantas

  • Pimienta Negra: beneficios para adelgazar. Especias diuréticas
  • Adiós al Vello en Piernas, Axilas, Espalda y Cara

Publicado: 29/04/2017 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Miriam Reyes

Las arrugas son líneas que se dibujan en nuestra piel y que aparecen comúnmente con la edad haciendo lucir nuestra apariencia más envejecida. Es natural que deseemos deshacernos de las arrugas, y para ello solemos recurrir a un sin fin de productos cosméticos que prometen eliminar las líneas de expresión que aparecen con la edad.Si bien es cierto que no podemos evitar las arrugas por siempre, es posible retardar su aparición con los ingredientes adecuados. Hay algunas opciones naturales con hierbas y otras plantas que pueden ayudarnos a atenuar las arrugas.
Remedios Herbales contra las Arrugas

Contenidos

  • Cómo prevenir las arrugas
  • 4 Mascarillas naturales para las Arrugas
  • Mascarilla de zanahoria.
  • Mascarilla de pepino.
  • Mascarilla de Aguacate
  • Mascarilla de Aloe para desvanecer arrugas
  • Tés naturales para prevenir arrugas

Cómo prevenir las arrugas

El envejecimiento es un proceso natural inevitable por el que todos nosotros pasamos y contra el que el hombre ha luchado desde tiempos inmemoriales. Es posible que no podamos evitar presentar arrugas, pero si podemos retrasar su aparición y mejorar la apariencia de nuestra piel (1).
Procura comer sanamente, recuerda que los grupos de alimentos como frutas y verduras son excelentes para la piel por su rico aporte en sustancias antioxidantes, vitaminas y minerales
Además, la buena hidratación es clave para mantener una piel saludable, no olvides beber suficientes líquidos durante el día.
Por último, protege tu piel del sol, utiliza protectores solares, evita exponerte demasiado tiempo al sol y utiliza accesorios como sombreros para cuidar tu piel del sol.

4 Mascarillas naturales para las Arrugas

Una buena mascarilla puede ayudar a mejorar el aspecto de nuestra piel, refrescándola, devolviéndole vitalidad y suavidad. Algunos productos vegetales pueden ser útiles para mejorar el aspecto de las líneas de expresión.

Mascarilla de zanahoria.

Gracias sus propiedades, la zanahoria puede ayudar a reducir el efecto del sol en la piel y es útil para tratar algunos problemas tales como la irritación, ardor por quemadura solar y eczema.
Es muy sencillo utilizar una mascarilla de zanahoria, únicamente rallamos una zanahoria fresca y la machacamos con ayuda de una licuadora. Aplicamos la pasta sobre nuestro cutis limpio y dejamos actuar por alrededor de 25 minutos, retiramos con un poco de agua tibia.

Mascarilla de pepino.

El pepino es refrescante, hidratante y ayuda a relajar la piel, lo que a su vez es útil para evitar la aparición de arrugas tempranas. Además, se ha demostrado su capacidad despigmentante después de ciertos tratamientos dermatológicos (2).

Para aprovechar los beneficios del pepino sólo hace falta picar unos trozos de pepino y colocarlos en la licuadora para molerlos por apenas segundos, lo suficiente para obtener una especie de pasta.
Con tus dedos, toma un poco de la mascarilla y aplícala sobre tu rostro, deja actuar por 15 a 20 minutos y retira con agua templada, seca bien con ayuda de una toalla y limpia y repite tres veces a la semana.

Mascarilla de Aguacate

Con la edad, la piel tiende a volverse más propensa a la resequedad, el aguacate por sus aceites naturales es un ingrediente ideal para la hidratación de nuestra piel y además, es rica fuente de vitamina E, vitamina antioxidante.

Para preparar esta mascarilla, es posible machacar un poco de aguacate y aplicarlo sobre nuestra piel del rostro, dejando actuar por media hora antes de acostarnos, tras este tiempo, retiramos con agua templada y secamos suavemente con una toalla limpia.
Nota: Esta mascarilla no es recomendada para pieles grasas.

  • Problemas Renales: Tratamientos para el Riñón con Plantas Medicinales Problemas Renales: Tratamientos para el Riñón con Plantas Medicinales

Mascarilla de Aloe para desvanecer arrugas

Una de las plantas más útiles para mejorar la salud de nuestra piel, es sin lugar a dudas el aloe. Esto debido a que posé propiedades cicatrizantes  y aclarantes que pueden ayudar a mejorar y desvanecer arrugas y cicatrices  poco profundas (3).

Si cuentas con la planta, es posible realizar una mascarilla con una hoja de aloe vera, eliminando la piel para extraer la pulpa, lavamos al chorro de agua fría y colocamos en la licuadora junto con el zumo de un limón fresco, licuamos hasta tener una pasta, misma que vamos a aplicar en nuestro rostro antes de irnos a dormir, dejamos actuar por 30 minutos y retiramos con agua fría.

Ya que esta mascarilla contiene limón, no se recomienda aplicarla mascarilla durante el día o antes de exponerse al sol, ya que el limón reacciona con la luz del sol pudiendo mancharse temporalmente.

Tés naturales para prevenir arrugas

Los tés suelen contener propiedades antioxidantes, compuestos que ayudan a reducir los efectos del envejecimiento.

  • El Espino Amarillo como Planta Medicinal. Propiedades y usos El Espino Amarillo como Planta Medicinal. Propiedades y usos
  • Té verde: Rica fuente de antioxidantes (4), se recomienda consumir de entre tres a cuatro tazas diarias para ayudar a mantener una piel radiante y sana.
  • Té de manzanilla: Es un té con efectos sedantes que ayudan a promover la relajación, lo que puede favoreces para combatir el estrés y conseguir un sueño reparador que mejore el estado de la piel (5). Es conveniente consumir una taza o una tableta antes de dormir.
  • Té de anís: Se trata de una especie muy popular actualmente para combatir las arrugas y líneas de expresión. El anís estrellado ayuda a dar un aspecto más joven a tu piel al ser rica fuente de antioxidantes ayudando a devolver a la piel su elasticidad. Se puede preparar una infusión con algunas semillas de anís en una taza de agua hirviendo, una vez que enfríe, utiliza la infusión para lavar tu rostro por la mañana, dejando secar en tu piel.

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 02/01/2021 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en nutrición, con amplia experiencia en la aplicación de las propiedades curativas de las plantas medicinales. En la universidad, tuvo la oportunidad de conocer a fondo las propiedades y beneficios de los vegetales, desde un punto de vista nutricional y dietético. Con el paso de los años, durante su trayectoria profesional, ha llegado a convertirse en una gran especialista en plantas medicinales y fitoterapia. Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • WILD YAM o Dioscorea villosa. Usos medicinales y Beneficios para la salud WILD YAM o Dioscorea villosa. Usos medicinales y Beneficios para la salud Wild Yam (China root, Mexican yam, colic root, devil's bones, Rheumatism root, yuma y [...]
  • Infusiones sin Cafeína: 6 bebidas naturales sin cafeína Infusiones sin Cafeína: 6 bebidas naturales sin cafeína Las infusiones o tés son bebidas que suelen consumirse en todas partes del mundo. Su sabor y [...]
  • Nopal: propiedades y usos medicinales en la Diabetes y otras afecciones Nopal: propiedades y usos medicinales en la Diabetes y otras afecciones El nopal es una de las plantas con más propiedades medicinales que existen.  En México [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Herbolaria y Medicina Natural » Arrugas : 7 Remedios Naturales con Hierbas y otras Plantas

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Alimentos para no envejecer: Té Verde, fuente de la Juventud en una taza Alimentos para no envejecer: Té Verde, fuente de la Juventud en una taza Hoy hablaremos del té verde, una bebida natural contra el envejecimiento y para prevenir enfermedades. [...]
  • Dermatitis y Sarpullido en Bebes y Niños: tips y hierbas para ayudarles a sanar Dermatitis y Sarpullido en Bebes y Niños: tips y hierbas para ayudarles a sanar Los bebes y niños con dermatitis o problemas de piel pueden no estar pasando un [...]
  • Extracto de Hipérico: sus propiedades y aplicaciones en la salud Extracto de Hipérico: sus propiedades y aplicaciones en la salud El Hipérico o Hierba de San Juan, de nombre científico Hypericum perforatum , es una planta [...]
  • Malva: propiedades medicinales para curar bronquitis, tos, hemorroides... Malva: propiedades medicinales para curar bronquitis, tos, hemorroides... La Malva (Malva Sylvestris), es una plantita silvestre que crece en diferentes lugares del campo [...]
  • Asma: Causas, recomendaciones y Plantas Medicinales para reducirlo Asma: Causas, recomendaciones y Plantas Medicinales para reducirlo El asma es una enfermedad cónica que afecta a las vías respiratorias. Se caracteriza por [...]

Copyright © 2022 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento