El jengibre es una planta de la misma familia de la cúrcuma. Su parte utilizada más comúnmente es el rizoma o raíz, la cual se emplea como especia para dar sabor a algunas recetas gracias a su característica picante. Cuando se utiliza en exceso, su sabor puede dominar.
Esta raíz ha sido ampliamente apreciada por sus propiedades medicinales desde tiempos antiguos, siendo muy importante en la Medicina Tradicional China. Actualmente muchas de las propiedades medicinales del jengibre, han sido comprobadas gracias a la investigación científica.
Contenidos
Propiedades medicinales de la raíz de jengibre
Desde la antigüedad, el jengibre se ha empleado como especia pero también para el alivio de ciertas dolencias, tales como malestares digestivos, mareos, vómitos, reumas e incluso en el alivio del dolor como el dolor de dientes.
Además, en China, también se ha empleado tradicionalmente para aliviar resfriados y mejorar ciertas enfermedades respiratorias. Pero son muchos los beneficios que esta raíz guarda, a los que podemos sacarle provecho.
Digestivo
Una de las propiedades medicinales por las que el jengibre es muy popular es su capacidad para aliviar problemas digestivos. El jengibre es carminativo, es decir, que ayuda a eliminar gases, previniendo la inflamación, y ayudando a aliviar el malestar.
Consumir una infusión de jengibre antes de las comidas, o masticar un trocito de la raíz puede estimular la salivación, lo cual, ayudará a digerir mejor los alimentos. Se usa a menudo en el tratamiento de la dispepsia, así para aliviar los síntomas de indigestión, como los espasmos o dolor estomacal.
Para la artritis
El gingerol es una sustancia activa del jengibre (pariente de la piperina de la pimienta), que le otorga propiedades antiinflamatorias a esta raíz y que se ha encontrado útil en el tratamiento de enfermedades de las articulaciones tales como la artritis, puede ayudar a reducir el dolor y molestias.
Otra de las dolencias para las que ayuda a aliviar el dolor es la osteoartritis. Además, también puede ser empleado para aliviar dolores musculares, se puede emplear para calmar el dolor muscular tras intenso ejercicio. Se puede consumir el jengibre o también utilizarse de forma externa, aplicándose un masaje con aceite esencial de jengibre siempre diluido en un aceite vegetal base como el de oliva.
Contra el mareo
Constituye un remedio popular contra las náuseas y mareo, inclusive puede prevenir el vómito.
Desde tiempos antiguos se ha empleado para aliviar el mareo de viajeros, como el que sufren marineros que pasan demasiado tiempo en el mar, hace falta masticar un trocito de jengibre antes de salir para prevenir el mareo y las náuseas.
También, puede ser útil para aliviar los efectos secundarios de las quimioterapias tales como náuseas y vómito. Se puede consumir el extracto de jengibre igualmente en forma de suplemento.
Para el alivio de cólicos menstruales
Puede ayudar a reducir el dolor y espasmos de cólicos menstruales como fue demostrado en una investigación en la que el uso de jengibre superó al placebo.
Se aconseja tomar una infusión de jengibre algunos días antes del periodo menstrual y durante los primeros días del periodo para prevenir y para aliviar el dolor de cólicos.
Contra las migrañas
Un estudio ha mostrado que el jengibre puede mitigar el dolor de cabeza conocido como migraña. Para esta investigación se utilizó jengibre el polvo para preparar una infusión al momento de que se presentará una migraña o con el inicio de los síntomas.
La buena noticia es que fue tan eficaz para reducir el dolor como los medicamentos utilizados para aliviar las migrañas con la ventaja de que tiene menos efectos secundarios asociados.
Para la diabetes
La raíz de jengibre puede ser un buen aliado para las personas con diabetes o con riesgo de padecerla, pues se ha demostrado que puede ayudar al control de los niveles de glucosa en sangre.
Según estudios, el jengibre puede estimular la producción de insulina así como su eficacia, lo que en consecuencia, ayuda a una mejor captación de glucosa por las células. Además, el jengibre también es útil para reducir los niveles de triglicéridos y colesterol en sangre. Además, se puede consumir el jengibre de forma preventiva si se tiene riesgo de padecer diabetes.
Refuerza el sistema inmunológico
Esta especia ha sido utilizada en el pasado para combatir la gripe y los resfriados, ya que favorece el buen estado de nuestro sistema inmunológico.
Beber una taza de infusión de jengibre con miel, puede ayudar a combatir los síntomas del resfriado común como la tos, la sequedad y dolor de la garganta. Puede ayudar a entrar al cuerpo en calor, gracias a su efecto termogénico, lo que favorece la sudoración y la excreción de toxinas.
También se ha empleado para mejorar otras condiciones que afectan al sistema respiratorio, así como el asma.
Antitumoral
Ha sido estudiado en muchas ocasiones en la búsqueda de sus beneficios contra el cáncer, y se han visto resultados prometedores en ciertos tipos de cáncer como el próstata, mama y cáncer de colon, ayudando a detener su progreso.
Se aconseja consumir su extracto para prevenir el desarrollo de algunos cánceres, así como ayudar a su tratamiento.
Como ves, son muchas las propiedades de esta sabrosa raíz. Si te atreves con ello también puedes intentar cultivarlo en casa a partir de un trozo de una raíz de jengibre que tengas en la despensa
Lla que he recivido rradioterapia y quimio terapia por una operacion de tumor verevral malingno el jenjibre me alludara mucho.
Hola me parece muy bien el jenjibre la berdad no sabia los beneficios pero son barios sera bueno para el cansancio mental y como se lo prepara la dosis.
Gracias un saludo.
Yo tomo medicamentos para hipertension 8 mgs. de candesartán en la mañana y 5 mgs de amlodipina en la tarde, ademas tomo tratamiento homeopatico para la artritis pero no siento mejoria, y tengo que calmarme los dolores con un antiinflamatorio que es Meloxican, de 7,5 mgs una en la mañana y otra en la noche, como puedo tomarme el jengibre.
Dra tengo neuralgia del Trigémino he encontrado información contradictoria en el sentido que al jengibre lo colocan en desventajas para su uso en problemas neurologicos y a la vez ayuda con las migrañas, me ayudaría tomarlo para la N del T …
Hola Elsa, desconozco el efecto que tendría el jengibre para tu condición, pero sí puedo recomendarte una terapia alternativa como es la acupuntura, ayuda a reducir el dolor, saludos!
Excelente la información ofrecida por esta pagina o bloc
Hola Luis, a ti muchas gracias por seguirnos, me da gusto que te resulte interesante la información que compartimos, saludos!
buenas noches doctora mire,gracias sufro de sopriasis alergica q platas medicinales puedo usar ya que con la medicina tradicional no e meorado, si no co una crema de nombre dermovate y esta agotada.gracias
Hola Jose para psoriasis, te recomiendo la fototerapia, que es utilizar la luz para mejorar la condición de la piel, es una de las alternativas más recientes, también es aconsejable llevar una dieta natural: https://www.biomanantial.com/la-dieta-para-combatir-la-psoriasis-a-2716-es.html
Además, para la piel, puedes utilizar un jabón de avena y aloe vera, ingredientes naturales que son excelentes para mejorar la piel, saludos!
El gengibre lo aagrego rallado a las limonadas
Muy buenas las opciones! Nunca lo he preparado de esta forma, pero me parece excelente para verano, saludos!
es verdad , yo lo suelo usar en todas las comidas , como cualquier codimento , yo padezco muchisimo del estomago y tengo una hernia de hiato tomaba omeprazol ,y con el tiempo no me hacia nada ahora tomo despues de una comida la punta de una cucharilla de cafe de gengibre en polvo y hasta hoy ningun dolor ni reflujo . la verdad sea dicha es una raiz maravillosa , yo la tengo en polvo , se podria plantar , la raiz en un tiesto grande , un saludo y darte las gracias eres uncielo por ayudarnos
Hola Clara, me parece que tu experiencia sirve como testimonio para quienes buscamos emplear el jengibre para aliviar problemas digestivos, yo personalmente encuentro esta raíz deliciosa para condimentar y como bebida me parece muy atractiva en tiempo de frío, sin duda la recomendaría, muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotros, saludos!
Tengo unas raíces de jengibre pero en realidad no se cuánto duran, si se deben tener en refrigeración, o si puedo sembrarlas en el jardín?, alguien sabe algo sobre la raíz (conservación ) ya que solo se puede usar en pequeñas cantidades y sus cuidados como planta?
Si tienes un jardín para sembrar las raíces de jengibre es espectacular porque puedes con el tiempo coger tus propias raíces a medida que necesites . Para conservarlas puedes meterla a la nevera no le hacen daño. y te puede durar mucho tiempo.
Hola Birgit, desconozco si al sembrarlas estas se desarrollen pero yo las he guardado en refrigeración y duran bastante tiempo, estoy segura de que se conservarán bien, saludos!
hola yo estoy tomando bromuro de pinaverio para la colitis nerviosa puedo tomar jengibre? y mi hijo tiene 12 años y le duele el estomago cuanto tiempo le puedo dar el te a beber
Hola, es posible que el jengibre ayude a mejorar tu digestión y por lo tanto puede ser aliado en casos de colitis y dolor estomacal, te recomiendo consumirlo por un periodo breve para evaluar sus efectos, también tu hijo puede consumir el jengibre respetando la dosis, saludos!
hola, además de tomar el jenjibre en infusión, como lo puedo usar? lo compre fresco y en polvo.
Hola Teresa, prioriza utilizar el fresco, porque dura menos tiempo, corta una rodajita muy pequeña y agrégala a las sopas o caldos, cuidado, que le va a dar un sabor intenso y ligeramente picante, así que usa poco, va muy bien con recetas orientales, también puedes añadirlo a recetas de panes, o las típicas galletitas de jengibre, recuerda que siempre se utiliza en pequeñas porciones, saludos!
Hola Mire, genial artículo. Aporto que según la visión de la Mtc su naturaleza es caliente por lo que para procesos Yang o con presencia de Calor es mejor no tomarlo o ser muy precavidos y en verano con moderación! jeje Muchas gracias y un saludo!
Muchas gracias por el recordatorio, es verdad que el jengibre es considerado un alimento de naturaleza Yang, yo por lo regular lo consumo en invierno, pues nos ayuda a tolerar el calor de esas fechas, saludos!
hoy hice in jugo de melón una taza 3 ramas de apio y un pedacito de jengibre.
licuar el melón,
sacarle el jugo al apio
y todo licuar con jingebre.
tomar todos los días, lo hice para disminuir el dolor de la artritis.
Hola Inés, muchas gracias por compartir esta receta, además de saludable, suena muy delicioso, el jengibre puede ser excelente para calmar el dolor de las articulaciones, saludos!
Excelentes consejos medicinales, la felicito. Ya leí sobre el Palo de Arco y el Jengibre, que otro te o planta me recomiendan para el sistema inmune y/o las inflamaciones en los Bronquios en los cuadros gripales. Muchas gracias
Hola Sergio, para las enfermedades respiratorias también puedes recurrir a la echinaccea, una planta que nos ayuda a fortalecer nuestro sistema inmunológico, yo la he encontrado en forma de té, o bien en extracto, espero que este dato te sea útil, saludos!
Hola soy diabética e hipertensa como puedo tomar el te, cuantas veces al día
Hola Mayra, no se recomienda la raíz de jengibre en combinación con medicamentos para la presión arterial, pues podría haber efectos secundarios, es importante consultarlo con tu médico antes de incluirlo, saludos!
estoy leyendo estos comentarios sobre el jengibre, y tienen un contenido de
informacion de mucha ayuda para toda clase enfermedades, espero que nos
sirva un poco para procurar tener una mejor salud de vida,
saludos y muchas gracias por esta informacion.
Una raíz prodigiosa para la salud, ya que se puede utilizar para diferentes dolencias, en casos reumáticos podemos aprovecharlo y presentar resultados benéficos. Lo importante es que no afecta a la salud y lo pueden consumir los niños en los alimentos cotidianos, es por ello que los chinos lo consumen continuamente.
Realmente prodigiosa,lo he comprobado en los cuadros gripales, aun asi estoy buscando una opción en la cura de las inflamaciones bronquiales,si saben de algo por favor publiquenlo.
Hola Sergio, en mi experiencia, para enfermedades respiratorias, puedo recomendarte el uso de propóleo, la verdad es que es una excelente opción si se emplea adecuadamente, espero que te pueda ayudar esta información, saludos!
Hola Yvette, estoy de acuerdo contigo, el jengibre es una raíz de muchas propiedades medicinales comprobadas, y sus usos tradicionales son diversos. Recuerdo que hace un par de años, era difícil de encontrarlo pero a medida que se han dado a conocer sus propiedades medicinales se ha vuelto común e incluso accesible, saludos!
SIempre lo uso para el catarro, en las carnes le da un sabor muy rico. y especialmente para la gastritis y el reflujo.
Hola Orlando, me alegra que disfrutes de los beneficios de la raíz de jengibre, sin duda, es excelente para nuestro salud, ideal contra resfrios, saludos!
Las enfermedades simplemente son una forma en la que el cuerpo se adapta a situaicones internas que no se resuelven, como estrés, falta d enutrientes, enojo contenido. etc.
La dieta con JENGIBRE sin duda es estupenda para ayudar a curar el cuerpo, he visto sanar personas de artritis, higado y problemas de garganta severos con estosremedios, pero por lo general para complementar el tratamiento y ayudar a la persona a sanar por completo, y qu ela enfermedad no regerse, apoyo la dieta con el tratamiento emocional o la biodescodificación, que es una alternativa natural muy efectiva.
MI ESPOSO PADECE FIBROSIS PULMONAR LE AYUDA EL GENGIBRE?
Lav verdades que el jengibre es de lo mejor, yo he estado enferma de gripe estos ultimos días y no he necesitado tomar otros medicamentos, me he recuperado con infusiones de esta raiz que ademas son deliciosas.
Hola Luciana, muchísimas gracias por compartir tu experiencia con la raíz de jengibre, es excelente para los resfriados y también nos ayuda a prevenirlos, en medicina tradicional china, el jengibre se utiliza para meter calor al cuerpo, lo que nos ayuda sobretodo durante el invierno y en deficiencia de yang o exceso de yin, por la naturaleza de esta raíz, saludos!
Una raíz ampliamente en la culinaria, dándole un sabor especial a las comidas como un caldo de gallina o un arroz chaufa. Pero lo novedoso se encuentra en las infusiones para tratar dolencias habituales como la migraña o para bajar los niveles de los triglicéridos, me interesa saber porque tiempo consumirlo y cuál es la forma correcta.
Hola Sally, yo hasta hace pocos años conocí el uso del jengibre en la cocina, creemos que solo podemos usarlo en recetas asiáticas, no obstante, se puede integrar en nuestras recetas como mencionas, y le da un sabor singular, recomiendo utilizar poca cantidad si no acostumbramos su sabor, saludos!
en bunts kake , tambien lo lleva esta riquisimo y en galletas ,mi hijo le encantan esas galletas de gengibre , la verdad sea dicha es una raiz para mi genial gracias por ayudarnos en cuidar nuestra salud con plantas naturales eres un cielo
Gracias por tan valiosa información y lo que ayuda conocer lo maravilloso de esta planta para mejorar nustra salud y calidad de vida. Agradecidos.
El jengibre es un poderoso desinflamante y una cura estupenda para la artritis.
CURA CON JENGIBRE PARA ARTRITIS e HIGADO
Se usa un pedacito de jengibre bien lavado y desinfectado
Se licuan antes dos limones contodo y cascara en la licuadora y se cuela el agua. Se usa esa misma agua para licuar el jengibre, se le agregan dos cucharadas de miel de agave y una de cloruro de magensio. Se bebe al instante a sorbos despacio
Hola Argenis, a tí muchas gracias por seguirnos, espero que los siguientes artículos que compartamos, sigan siendo de tu interés y en beneficio a tu salud, saludos!
Para las personas que sufran los efectos de la radioterapia o quimioterapia un cocimiento de raiz de gengibre, piel de manzana roja y un palito de canela, hace milagros.
Hola Cristina, así es, el jengibre puede ayudar a mitigar los efectos secundarios de las quimioterapias, también se puede consumir el extracto de la raíz con este fin, saludos!
hola padesco verrugas genitales me dicen que con pulpa de esta planta podria quitarse. me puedes dar un comentario?
Armando, las verrugas genitales puede ser por virus papiloma. Te sugueri en cualqueir caso limpiar tu cuerpo, haz una dieta depurativa, empieza cel dia con te de boldo ligero con unas gotas de limón, luego dos cucharadas de aceite de oliva extravirge y entonces come ya sea papaya o piña todo el dia, escoge solo una fruta, no las dos. Y bebe dos litros de agua dosificada en ese dia.
Para el otro dia sigue igual cn te aceite y desayuno con fruta ácida opapaya, y luego come pero evita toda proteina animal por 20 dias, asi como harinas. Veras como tu cuerpo se limpia y se cura.
Recuerda tambien considerar el estrés, si te has guardado enojo o si alguien (sobre todo una pareja) te ha hecho enojar o algo que te ha dolido, o si has hecho algo qu econsideras “sucio”, tucuerpo lo esta diciendo.
Te sugiero tambien trabajes esta parte emocional.
Por favor tengo tendonittis bolsittis y artrittis como lo preparo para darme masajes en el honbro
Padezco de gastritis como lo preparo y cada que tiempo lo puedo tonar
Mi hija padece de comittis cronica ulcerativa este remedio se puede utilizar para esta enfermedad
Muchas gracias
MAria, Prepara el jugo d ejengibre que pongo arriba en mi comentario.
La tendinitis puede curarse sin duda, pero sobre todo debes bajar la tensión. Es muy importante esto pues los tendones se desgastan sobre todo cuando hay preocupaciones fuertes respecto al futuro, quiza no te sientes segura de lo que traera tu vida, y esto tensa los tendones.
Hola Maria, el té de jengibre te ayudará a combatir la inflamación que se presenta en estas enfermedades que mencionas, incluyendo la gastritis, pero cabe mencionar que algunas personas con gastritis no siempre lo toleran bien, si notas acidez con el uso habitual del jengibre, reduce o elimina su consumo, saludos, espero que mejores!!
Lo utilizo continuamente para aliviar resfríos y problemas menstruales, es muy conocida la raíz y desde tiempo milenarios los chinos hacen uso para aliviar una serie de enfermedades.
Hola Sally, gracias por compartir con nosotros tu experiencia con esta raíz, me alegra que te ayude a combatir los dolores menstruales, y sobretodo de forma natural, yo soy muy devota del té en época de invierno, y posiblemente este año, voy a consumir el té verde y el de jengibre pues son de mis favoritos, saludos!
Gracias Mire muy bueno, hay alguna forma en especial de preparar te de jengibre?
El TE DE JENGBRE…
se prepara con un pedazo de jengibrefresco. Se hierve el agua, un vaso, y cuando este bien claiente se apaga el fuego y se agrega el jengibre en pedacitos o bien rebanado en tiras delgadas. Se agrega el jugo de un limon y tun poco de miel de agave.
Gracias, por este gran aporte!, como se dice” la Primer medicina comienza en la cocina”, pero si nos enfermamos igual la Gran Madre Naturaleza, nos ofrece todo para sanar; así que es buenísimo saber todos los aportes que tienen, en este caso el jengibre, que si también aplicamos en nuestro cocina cuanto mejor.
Hola Silvia, a mí me encanta el sabor del jengibre es verdad que es un poquito fuerte, pero tiene una sabor único, recomiendo utilizarlo en pequeñas dosis en nuestras recetas, sobre todo si no estamos acostumbrados a su sabor, así, poco a poco aprendemos a apreciarlo, saludos!
Ampliamente usado en la medicina tradicional china, el jengibre ha demostrado a través de los siglos tener numerosas propiedades medicinales que benefician nuestra salud, y es también por ello que la medicina actual lo emplea especialmente en determinados suplementos.
Hola Birgit, es verdad que se ha vuelto apreciado incluso en la cultura occidental, yo hasta hace apenas unos años lo he visto aquí con facilidad, antes era difícil de obtener, actualmente se puede obtener fresco sin problemas, saludos!
Si efectivamente, ahora podemos encontrar la raíz fresca hasta en supermercados y su uso en las comidas así como para infusiones se ha vuelto más popular inlcuso en los países de Latinoamérica. Realmente tiene muchísimos beneficios para la salud!