• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Jengibre: Usos Medicinales y Propiedades Beneficiosas

  • Usos medicinales del Romero: Acidez estomacal, Gases, Anemia y más
  • Extracto de Hipérico: sus propiedades y aplicaciones en la salud

Publicado: 16/10/2015 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García

El jengibre es de la misma familia de la cúrcuma, una planta muy usada en medicina natural. Su parte utilizada más comúnmente es el rizoma o  raíz, la cual se emplea como especia para dar sabor a algunas recetas gracias a su característica picante. Cuando se utiliza en exceso, su sabor puede dominar.

Usos Medicinales del Jengibre

Esta raíz ha sido ampliamente apreciada por sus propiedades medicinales desde tiempos antiguos, siendo muy importante en la Medicina Tradicional China. Actualmente muchas de las propiedades medicinales del jengibre que veremos hoy han sido comprobadas gracias a la investigación científica (1).

Contenidos

  • Propiedades medicinales de la raíz de jengibre
  • Digestivo
  • Jengibre para la artritis
  • Jengibre para el mareo
  • Alivio de cólicos menstruales
  • Contra las migrañas
  • Jengibre para la diabetes
  • Refuerza el sistema inmunológico
  • Antitumoral

Propiedades medicinales de la raíz de jengibre

Desde la antigüedad, el jengibre se ha empleado como especia pero también para el alivio de ciertas dolencias, tales como malestares digestivos, mareos, vómitos, reumas e incluso en el alivio del dolor como el dolor de dientes (2).

Además, en China, también se ha empleado tradicionalmente para aliviar resfriados y mejorar ciertas enfermedades respiratorias. Pero son muchos los beneficios que esta raíz guarda, a los que podemos sacarle provecho.

Digestivo

Una de las propiedades medicinales por las que el jengibre es muy popular es su capacidad para aliviar problemas digestivos. El jengibre es carminativo, es decir, que ayuda a eliminar gases, previniendo la inflamación, y ayudando a aliviar el malestar.

Consumir una infusión de jengibre antes de las comidas, o masticar un trocito de la raíz puede estimular la salivación, lo cual, ayudará a digerir mejor los alimentos. Se usa a menudo en el tratamiento de la dispepsia, así para aliviar los síntomas de indigestión, como los espasmos o dolor estomacal.

Jengibre para la artritis

El gingerol es una sustancia activa del jengibre (pariente de la piperina de la pimienta), que le otorga propiedades antiinflamatorias a esta raíz y que se ha encontrado útil en el tratamiento de enfermedades de las articulaciones tales como la artritis, puede ayudar a reducir el dolor y molestias.

Otra de las dolencias para las que ayuda a aliviar el dolor es la osteoartritis. Además, también puede ser empleado para aliviar dolores musculares, se puede emplear para calmar el dolor muscular tras intenso ejercicio. Se puede consumir el jengibre o también utilizarse de forma externa, aplicándose un masaje con aceite esencial de jengibre siempre diluido en un aceite vegetal base como el de oliva.

  • Kombucha, el Té divino, para Problemas Digestivos, Artritis y más
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Kombucha, el Té divino, para Problemas Digestivos, Artritis y más

Jengibre para el mareo

Constituye un remedio popular contra las náuseas  y mareo, inclusive puede prevenir el vómito (3) (4).

Desde tiempos antiguos se ha empleado para aliviar el mareo de viajeros, como el que sufren marineros que pasan demasiado tiempo en el mar, hace falta masticar un trocito de jengibre antes de salir para prevenir el mareo y las náuseas.

También, puede ser útil para aliviar los efectos secundarios de las quimioterapias tales como náuseas y vómito. Se puede consumir el extracto de jengibre igualmente en forma de suplemento.

Alivio de cólicos menstruales

Puede ayudar a reducir el dolor y espasmos de cólicos menstruales como fue demostrado en una investigación en la que el uso de jengibre superó al placebo.

  • Eliminar Hongos, Verrugas y Callos de los Pies
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Eliminar Hongos, Verrugas y Callos de los Pies

Se aconseja tomar una infusión de jengibre algunos días antes del periodo menstrual y durante los primeros días del periodo para prevenir y para aliviar el dolor de cólicos.

Contra las migrañas

Un estudio ha mostrado que el jengibre puede mitigar el dolor de cabeza conocido como migraña. Para esta investigación se utilizó jengibre el polvo para preparar una infusión al momento de que se presentará una migraña o con el inicio de los síntomas.

La buena noticia es que fue tan eficaz para reducir el dolor como los medicamentos utilizados para aliviar las migrañas con la ventaja de que tiene menos efectos secundarios asociados.

Jengibre para la diabetes

La raíz de jengibre puede ser un buen aliado para las personas con diabetes o con riesgo de padecerla, pues se ha demostrado que puede ayudar al control de los niveles de glucosa en sangre.

Según estudios, el jengibre puede estimular la producción de insulina así como su eficacia, lo que en consecuencia, ayuda a una mejor captación de glucosa por las células. Además, el jengibre también es útil para reducir los niveles de triglicéridos y colesterol en sangre. Además, se  puede consumir el jengibre de forma preventiva si se tiene riesgo de padecer diabetes.

Refuerza el sistema inmunológico

Esta especia ha sido utilizada en el pasado para combatir la gripe y los resfriados, ya que favorece el buen estado de nuestro sistema inmunológico.

Beber una taza de infusión de jengibre con miel, puede ayudar a combatir los síntomas del resfriado común como la tos, la sequedad y dolor de la garganta. Puede ayudar a entrar al cuerpo en calor, gracias a su efecto termogénico, lo que favorece la sudoración y la excreción de toxinas.

También se ha empleado para mejorar otras condiciones que afectan al sistema respiratorio, así como el asma.

Antitumoral

Ha sido estudiado en muchas ocasiones en la búsqueda de sus beneficios contra el cáncer, y se han visto resultados prometedores en ciertos tipos de cáncer como el próstata, mama y cáncer de colon, ayudando a ralentizar su progreso.

Se aconseja consumir su extracto para ayudar con los síntomas de algunos tratamientos contra el cáncer, como la quimioterapia (5).

Como ves, son muchas las propiedades de esta sabrosa raíz. Si te atreves con ello también puedes intentar cultivar jengibre en casa a partir de un trozo de una raíz de jengibre que tengas en la despensa (6).

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(7 votos, media: 4,14 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Amante de las plantas y apasionado de la naturaleza. Luis Ruiz es especialista en botánica y plantas medicinales, que ha estudiado desde niño. Actualmente es Profesor Titular en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Agrónomo y Dr. Ingeniero Agrónomo. A lo largo de su carrera ha obtenido varios premios y distinciones. Más información en su Linkedin y en su Google Académico.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Epazote o Paico: elimina parásitos intestinales Epazote o Paico: elimina parásitos intestinales El Epazote es una planta originaria de América, que destaca por sus propiedades beneficiosas y [...]
  • Usos Medicinales del Carbón Vegetal Activado Usos Medicinales del Carbón Vegetal Activado El carbón o la madera quemada, tiene la propiedad única de absorber o remover gases [...]
  • Maravillas del Té Verde: propiedades medicinales y usos Maravillas del Té Verde: propiedades medicinales y usos Este té proviene de una planta llamada Camellia Sinensis, y contiene muchas propiedades benéficiosas, tanto [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Propiedades de las Plantas Medicinales » Jengibre: Usos Medicinales y Propiedades Beneficiosas

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • JARABE CASERO PARA LA TOS JARABE CASERO PARA LA TOS El aceite de coco, y la miel de abejas, cuando son productos 100% naturales, unen [...]
  • Infusión de Cebolla: Beneficios para la salud y usos del caldo de cebolla Infusión de Cebolla: Beneficios para la salud y usos del caldo de cebolla La cebolla es una planta perteneciente a la familia de las amarilidáceas, y son ampliamente [...]
  • Azafrán: 7 Propiedades Medicinales y Efectos Beneficiosos Azafrán: 7 Propiedades Medicinales y Efectos Beneficiosos El azafrán se obtiene de flores de Crocus sativus, cuyos estigmas se secan a fin [...]
  • Apio: 11 Beneficios para la Salud, propiedades adelgazantes y riesgos Apio: 11 Beneficios para la Salud, propiedades adelgazantes y riesgos El apio es un alimento común en la cocina, siendo un ingrediente utilizado con frecuencia en [...]
  • Boldo: propiedades beneficiosas y usos medicinales Boldo: propiedades beneficiosas y usos medicinales El Boldo (Peumus boldus), conocido también con otros nombres vulgares como Boldo tree, Boldu o  [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento