• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Usos del cilantro: sus beneficios y aplicaciones en la salud y cocina

  • 12 Plantas Medicinales que pueden ayudarte a mejorar tu salud
  • Plantas curativas para tratar la Fibrosis Pulmonar de forma natural

Publicado: 05/07/2010 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Laura G. Garmendia

El Cilantro es una de las platas medicinales más antiguas por sus vitaminas, nutrientes y compuestos antioxidantes beneficiosos (1). Se utilizaba ya en la época de los egipcios y asirios.

Cilantro: sus bondades y aplicaciones en la salud y cocina

Se le conoce también como coriandro o culantro y su nombre científico es Coriandrum sativum. Es una hierba anual de tallos rectos y hojas compuestas, con pequeñas flores blancas y frutos aromáticos. Todas las partes de esta planta son comestibles: las hojas se usan frescas y las semillas secas. En algunos países se lo conoce como ”perejil chino” o ”japonés”.

Contenidos

  • Propiedades del cilantro
  • ¿Cómo se consume el Cilantro?
  • ¿Cómo conservar el Cilantro?
  • Toxicidad del Cilantro

Propiedades del cilantro

  • •sta planta es rica en carotenoides y vitaminas A, B1, B2, C, además de  hierro y potasio (2) (3).
  • Los frutos del cilantro contienen un aceite esencial rico en linalol, que es el principio activo al que se debe su propiedad eupéptica, que facilita la digestión.
  • Es carminativa, es decir, ayuda a eliminar los gases y flatulencia, por lo que puede ayudar a desinflamar el vientre debido a gases.
  • Antiespasmódica, por lo que resulta muy útil en los casos de diarreas, tanto en niños como en adultos.
  • Ayuda como digestivo para tratar casos de estreñimiento, digestiones dolorosas y trastornos del sistema digestivo en general.
  • Posee un alto contenido de antioxidantes, por lo que ayuda a combatir los radicales libres que promueven el deterioro y envejecimiento celular (4).
  • Depurativo ideal del organismo.
  • Puede ser un gran amigo para combatir el sobrepeso. Si deseas perder peso con el cilantro, debes beber infusión de cilantro 2 veces al día, recuerda no rebasar las dosis pues puede resultar tóxico en exceso. Té de cilantro para adelgazar : Infusión de cilantro para perder peso.
  • Evita infecciones de heridas y ayuda a cicatrizarlas.
  • Mata la peligrosa bacteria de la salmonela, la cual intoxica los alimentos. El cilantro tiene un compuesto que resulta ser dos veces más potente que el antibiótico más común contra la salmonela: la gentamicina. Investigaciones sostienen que solamente este compuesto natural del cilantro es más eficaz que la gentamicina para combatir la bacteria. Otra importante ventaja de este compuesto es que evita que las bacterias de la salmonela desarrollen resistencia, como ocurre con los antibióticos habituales.
  • Ligeramente tonificante del sistema nerviosos en dosis adecuadas (ver toxicidad). El fruto de esta planta es un excelente estimulante del sistema nervioso, por lo que es recomendable para mejorar el rendimiento mental e intelectual.
  • Vermífugo: ayuda a expulsar parásitos intestinales.
  • Desinfectante general, puede usarse para lavarse las manos.
  • Ayuda en trastornos digestivos, gastritis, insuficiencia pancreática, flatulencia, digestiones pesadas, inapetencia, en convalecientes de enfermedades infecciosas, como tonificante y estimulante del apetito.
  • Útil para tratar anemia ya que es aperitiva
  • Tiene propiedades galactógenas, es decir, favorece la producción de leche en las mujeres durante la lactancia.
  • El cilantro tiene propiedades aromáticas, por lo que se usa como remedio casero para tratar de manera externa la sudoración axilar excesiva.
  • Combate halitosis: los frutos del cilantro se utilizan para tratar problemas de mal aliento (halitosis), bebiendo su infusión y enjuagando la boca con ella (5).
  • Condimento: en la cocina ocupa uno de los mejores sitios como condimento de todo tipo de guisos, ensaladas y aderezos.

¿Cómo se consume el Cilantro?

En la infusión de 30 gramos de frutos por litro de agua, una taza después de cada comida. Polvo de frutos secos: se ingiere una cucharada de postre (5 grs.) mezclado con miel o melaza, después de cada comida. En esencia, 3 veces al día se administran de 1 a 3 gotas.

Infusión: hierve una cucharadita de cilantro fresco durante 2 minutos y apaga. Cuela, deja reposar otro minuto y bebe. Esta infusión es recomendable para la digestión, estreñimiento, sobrepeso, flatulencia, dolor de estómago, etc.

Las hojas se usan enteras o picadas como adorno en ensaladas, sopas o guisados de carnes. Es un ingrediente perfecto para las ensaladas de cebolla y tomate, de papas y repollo o aliños de yogur. Tanto su aroma como su sabor son una perfecta combinación para hacer resaltar el sabor de los alimentos. Toma nota que cuando cocinas el cilantro fresco este pierde totalmente su aroma y sabor. Con él se puede hacer un delicioso aderezo de Cilantro.

¿Cómo conservar el Cilantro?

Lávalo y envuélvelo en una hoja de periódico aun húmedo. Guarda en una bolsa de plástico o recipiente hermético y mete al refrigerador. Te durara muchísimo!

Los frutos maduros secos se utilizan para condimentar, y despiden un aroma cítrico cuando se muelen. Este es un ingrediente indispensable en la cocina india, se utiliza en preparaciones como el curry.

Toxicidad del Cilantro

Se debe tener precaución de no ingerir en dosis elevadas ya que puede irritar el sistema nervioso provocando efectos parecidos a una borrachera.

  • Cardo Mariano: propiedades y bondades en la salud y belleza
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Cardo Mariano: propiedades y bondades en la salud y belleza

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(6 votos, media: 3,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Escritora y experta en terapias naturales. Gran conocedora de los remedios que nos ofrece la naturaleza, como las plantas medicinales. Ha escrito más de 1500 artículos en revistas y blogs con gran éxito. Cómo terapeuta, dispone de su propia consulta en la ciudad de México. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Bryonia contra sequedad mucosas, Tos seca, Artritis, Estreñimiento, etc. Bryonia contra sequedad mucosas, Tos seca, Artritis, Estreñimiento, etc. La Bryonia (nombre científico Bryonia dioica) es conocida también como nueza o nabo del diablo, [...]
  • Aloe vera o Sábila: 6 usos y beneficios para la salud Aloe vera o Sábila: 6 usos y beneficios para la salud El Aloe vera o Sábila es una magnífica planta que ha sido usada desde la [...]
  • Epilobio: para la Caida del Cabello, Cicatrizante y más Epilobio: para la Caida del Cabello, Cicatrizante y más El Epilobio (Epilobium angustifolium L.), es una planta medicinal con propiedades beneficiosas para la salud [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Propiedades de las Plantas Medicinales » Usos del cilantro: sus beneficios y aplicaciones en la salud y cocina

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Nopal: propiedades y usos medicinales en la Diabetes y otras afecciones Nopal: propiedades y usos medicinales en la Diabetes y otras afecciones El nopal es una de las plantas con más propiedades medicinales que existen.  En México [...]
  • Semilla de la Uva: propiedades y usos medicinales Semilla de la Uva: propiedades y usos medicinales ¿Cómo en algo tan pequeño como una semilla pueden caber tantas bondades? Pues así es. [...]
  • Hinojo: propiedades y aplicaciones en salud y belleza Hinojo: propiedades y aplicaciones en salud y belleza El hinojo es una planta que se conoce desde la antigüedad. Además de su uso [...]
  • Tila: propiedades y usos medicinales para una salud natural Tila: propiedades y usos medicinales para una salud natural La Tila, proviene del árbol de la tila, también conocida como tilo -varias especies del [...]
  • Remedio casero expectorante con Violeta Remedio casero expectorante con Violeta Algunas violetas son muy olorosas y otras no; las aromáticas son de la clase odorata. [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento