• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Asma: Causas, recomendaciones y Plantas Medicinales para reducirlo

  • La Canela y sus propiedades medicinales antisépticas, contra hongos, etc.
  • Semilla de Mostaza: 7 Remedios Naturales y usos de la mostaza

Publicado: 05/06/2015 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Miriam Reyes

El asma es una enfermedad cónica que afecta a las vías respiratorias. Se caracteriza por una inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias.

Plantas Medicinales que pueden Ayudarte a Mejorar el Asma

Se caracteriza por problemas para respirar, sibilancias, y presión en el pecho. Los síntomas pueden variar según el paciente así como sus causas (1).

Contenidos

  • ¿Qué provoca el Asma?
  • Recomendaciones Generales para el Asma
  • Plantas medicinales para el Asma
  • Coleus forskohlii
  • Cebolla y ajo
  • Ginkgo biloba
  • Ortiga
  • Ganoderma Reishi
  • Lobelia
  • Té o café
  • Vaporizaciones con Romero o Salvia
  • Petasita
  • Claves para evitar el asma: Limpieza y tranquilidad

¿Qué provoca el Asma?

Son varias las causas detrás de esta enfermedad, pero aunque puede permanecer controlada las crisis de asma se presentan debido a la exposición con ciertos alérgenos tales como el polen, el polvo, o incluso el moho. Otras de las causas del asma pueden ser los virus, climas fríos, el estrés, el humo del tabaco o la ingestión de determinados alimentos y conservantes (2)

Se dice que la genética tiene también puede predisponernos a padecer de esta enfermedad, por lo que si un familiar cercano presenta esta enfermedad, es posible que la heredemos.

Recomendaciones Generales para el Asma

Se pueden prevenir las crisis de asma o mejorar la condición si seguimos ciertas recomendaciones.

  • No fumar
  • Evitar en la medida de lo posible, exponerte a los alérgenos tales como el polvo, humo, polen, etc, fuera o dentro del hogar
  • Reducir el consumo de alimentos procesados o ricos en aditivos
    Evita los embutidos
  • Ejercítate con constancia, evitando condiciones de frío o ambientes secos al realizar actividad física, y siempre realizando un calentamiento previo, consulta a tu médico para saber qué ejercicio es más adecuado para ti.
  • Consume alimentos vegetales en abundancia

Plantas medicinales para el Asma

Algunas sustancias o compuestos de ciertas plantas medicinales tienen la acción de favorecer la broncodilatación, mejorando así problemas respiratorios, otros funcionan fortaleciendo nuestro sistema inmunológico, pero ciertamente se pueden encontrar excelentes aliados en el reino vegetal para tratar esta enfermedad.

Coleus forskohlii

Se trata de una planta cuyo ingrediente activo útil para el asma es la forskolina, que es un broncoditalador natural (3). Se suele emplear para tratar alergias, puesto que ayuda a reducir la producción de histamina. Su uso está restringido en pacientes asmáticos con problemas de hipertensión arterial o cardiacos.

Cebolla y ajo

Tanto las cebollas como el ajo pueden ser ingredientes naturales útiles para aliviar problemas respiratorios, facilitando la respiración. Se utiliza a menudo un cataplasma con cebolla aplicado en el pecho para mejorar la dificultad respiratoria relacionada con el asma.

  • Propiedades del Gordolobo o barbasco: Beneficios y usos medicinales
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Propiedades del Gordolobo o barbasco: Beneficios y usos medicinales

Ginkgo biloba

En un estudio se demostró que  el extracto de esta planta puede mejorar condiciones asmáticas ayudando a reducir los procesos inflamatorios y los broncoespasmos.

Además, se ha comprobado que el extracto de Gingo biloba inhibe la acción de los linfocitos T y también aumenta su apoptosis (suicidio celular), por lo que ayuda a mejorar los síntomas de la enfermedad (4).

Ortiga

Considerada una planta antiasmática, el jugo de hojas de ortiga mezclado con miel puede aliviar los broncoespasmos. También se suelen hacer inhalaciones de las hojas secas quemadas de ortiga para conseguir una mejoría. Al ser antihistamínico natural es una planta útil para tratar reacciones alérgicas. También se puede consumir en forma de infusión para dar alivio a los síntomas relacionados con el asma.

Ganoderma Reishi

El hongo reishi es ampliamente utilizado en Medicina Tradicional China para tonificar los pulmones. Además,  tiene propiedades anti histamínicas o útiles contra alergias (5), por lo que puede emplearse para mejorar enfermedades respiratorias relacionadas a alergias como el asma.

  • Desintoxicar el Páncreas con Plantas Medicinales
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Desintoxicar el Páncreas con Plantas Medicinales

Se consume como suplemento o bien en tintura pero se debe tener en cuenta que si el paciente padece de hipertensión arterial es recomendable que evite su consumo.

Lobelia

También conocida como tabaco indio, la parte utilizada de la planta son las hojas, y a menudo se recomienda para tratar los síntomas del asma u otras enfermedades respiratorias. Se debe tener extrema precaución con su uso, pues se trata de una planta tóxica, cuyo exceso o mala dosificación puede provocar diarrea, vómitos, palpitaciones e incluso muerte por asfixia al provocar parálisis respiratoria, sólo se debe emplear si un experto ha evaluado su uso y dosis personalmente.

Té o café

Los que contengan cafeína pueden servir para aliviar los síntomas del asma, ayudando a detener los broncoespasmos y dilatar los bronquios para facilitar la constricción.

Vaporizaciones con Romero o Salvia

Respirar el vapor resultado de hervir estas plantas, ayuda a mejorar la respiración en crisis asmáticas, tanto por sus propiedades como por el calor, sin embargo, se debe ser cuidadoso de evitar inhalar el vapor muy caliente, deje reposar durante un momento para enfriar lo necesario.

Petasita

La raíz de esta planta puede ayudar a mejorar la función pulmonar además de utilizarse para mejorar condiciones alérgicas gracias a su actividad antihistamínica, actualmente está siendo evaluada y los resultados de su empleo según estudios son favorecedores para problemas respiratorios.

Claves para evitar el asma: Limpieza y tranquilidad

Los pacientes con asma también se han visto sumamente beneficiados al hacer cambios en ciertos aspectos de su vida y entorno.

Mantener un ambiente limpio ayuda a reducir el número de ataques o crisis asmáticas. Evitar abrir las ventanas cuando hay mucho frío, humedad, polvo o polen en el exterior, de esta forma limitamos nuestro contacto.

Un factor que no podemos olvidar es el estrés, el cual se ha asociado muchas veces con la presencia de crisis asmáticas, razón por la cual es muy recomendable, recurrir a técnicas de relajación, y evitar la acumulación de estrés diario.

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 02/01/2021 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en nutrición, con amplia experiencia en la aplicación de las propiedades curativas de las plantas medicinales. En la universidad, tuvo la oportunidad de conocer a fondo las propiedades y beneficios de los vegetales, desde un punto de vista nutricional y dietético. Con el paso de los años, durante su trayectoria profesional, ha llegado a convertirse en una gran especialista en plantas medicinales y fitoterapia. Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Escaramujo: propiedades y secretos para Rejuvenecer Escaramujo: propiedades y secretos para Rejuvenecer Al fruto del rosal silvestre se le conoce como escaramujo, el cual tiene muchas propiedades [...]
  • Kava: secreto polinesio contra la Ansiedad, Depresión, etc. Kava: secreto polinesio contra la Ansiedad, Depresión, etc. La kava, nombre científico , es una planta polinesia de la región del pacifico sur, [...]
  • La Higuera y los Higos en medicina natural. Beneficios y propiedades La Higuera y los Higos en medicina natural. Beneficios y propiedades La higuera (Ficus carica) pertenece a la familia de las moráceas y es una planta [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Propiedades de las Plantas Medicinales » Asma: Causas, recomendaciones y Plantas Medicinales para reducirlo

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Ácido Úrico: Plantas Medicinales para reducir los niveles y prevenir Gota Ácido Úrico: Plantas Medicinales para reducir los niveles y prevenir Gota La rigidez en las articulaciones, el dolor y la inflamación pueden ser consecuencia de niveles [...]
  • Propiedades de la Belladona y aplicaciones en la salud Propiedades de la Belladona y aplicaciones en la salud La belladona, Atropa belladonna, es un pequeño y resistente arbusto cuya flor es de una [...]
  • Ajo: Propiedades medicinales y Remedios beneficiosos para la Salud Ajo: Propiedades medicinales y Remedios beneficiosos para la Salud El ajo es el bulbo de una planta (Allium sativum) perteneciente a la familia de [...]
  • Malva: usos medicinales para cuidar las encías, la garganta, la piel y más Malva: usos medicinales para cuidar las encías, la garganta, la piel y más La malva es una planta nativa de la mayoría de los países de Europa, y [...]
  • Sésamo: restaura la vitalidad y la capacidad sexual Sésamo: restaura la vitalidad y la capacidad sexual El sésamo o ajonjolí restaura la vitalidad y la capacidad sexual en la pareja (ambos se [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento