• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Qué es la Bartolinitis. Plantas medicinales y Frutas para tratarla

  • Aloe vera o Sábila: 6 usos y beneficios para la salud
  • Alergias: Combatir los síntomas con plantas medicinales

Publicado: 25/09/2013 - Actualizado: 10/04/2022

Autor: Laura G. Garmendia

La bartolinitis es una enfermedad exclusiva de las mujeres que sucede cuando las glándulas de bartolino, encargadas de la lubricación de la vagina, se inflaman debido a que el líquido que secretan no puede salir por la obstrucción de los conductos.

Plantas y Frutas Medicinales para tratar la Bartolinitis

Las glándulas de bartolini están ubicadas en ambos lados de la pared de la vagina, a la altura de los labios menores por lo que al inflamarse suele aparecer un bulto del tamaño de una almendra hasta una naranja en la entrada de la vagina. Puede suceder que, como efecto secundario, la obstrucción provoque infección, aunque no siempre hay infección cuando se inflaman estas glándulas (1).

Para curar esta afección la mujer debe considerar algunos detalles, como no usar ropa intima de fibras sintéticas, mantener una higiene personal adecuada y, sobre todo, observar el estrés o emociones contenidas o negadas, pues la irritación contra una misma, así como los sentimientos de culpa o rechazo para con algún compañero, pueden degenerar en esta afección. Cuando la bartolinitis desarrolla infección entonces se le conoce como absceso de bartolini.

Por lo general este es un problema de salud que no tiene efectos mayores y que, aunque suele ser muy doloroso y molesto, puede ser tratado de forma rápida y natural.

Contenidos

  • Hierbas medicinales y frutas para curar bartolinitis
  • INFUSIONES CURATIVAS CONTRA BARTOLINITIS

Hierbas medicinales y frutas para curar bartolinitis

Para curar esta afección hay que utilizar plantas y frutas con propiedades anti-inflamatorias, antioxidantes depurativas y antibióticas. Son recomendables súper alimentos como: jengibre, papaya, curcuma, guayaba, ajo, cebolla, brécol, limón, naranjas, fresas, plantas amargas, sábila, nopal, aloe, etc. (2).

Una forma de sanar rápido es poniendo al cuerpo a una dieta depurativa como sigue:

AYUNAS: Beber infusión de limón en ayunas: un vaso de agua tibia con el jugo de medio limón exprimido.

DESAYUNO: plato de papaya, piña o naranjas, no combinar las tres, elegir solo una.

MEDIA MAÑANA: licuado de zanahoria con jengibre y sábila.

  • Bryonia contra sequedad mucosas, Tos seca, Artritis, Estreñimiento, etc.
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Bryonia contra sequedad mucosas, Tos seca, Artritis, Estreñimiento, etc.

COMIDA: caldos de vegetales, arroz integral, pescado asado, etc.

MEDIA TARDE: infusión antioxidante de hierbas amargas como el boldo, ajenjo, genciana y diente de león (3) (4)

CENA: cereal integral como avena, tapioca, etc., le che de almendras, pan integral, barrita de amaranto, etc.

Esta rcomendacion dietetica puede variarse o aumentarse respetando los alimentos que hay que evitar.

  • Disfunción eréctil: Solucionar este problema con Plantas Medicinales
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Disfunción eréctil: Solucionar este problema con Plantas Medicinales

INFUSIONES CURATIVAS CONTRA BARTOLINITIS

Escoge alguna de las hierbas mencionadas y preparar una infusión para la bartolinitis como sigue:

  • Una cucharada sopera de la hierba elegida.
  • Un vaso y medio de agua
  • El jugo de un limón

Instrucciones para hacer la infusión

Hierve el agua y agrega la planta medicinal elegida, deja que la infusión hierva por 5 minutos y apaga el fuego. Deja reposar 10 minutos hasta que entibie la infusión, cuela y bebe. Puedes combinar dos o tres hierbas en una infusión para hacerla mas efectiva.

El te de jengibre es súper efectivo para desinflamar. gracias a su composición con sustancias antiinflamatorias (4). Se bebe durante el día, usando un pedazo del tamaño del dedo pulgar en rajaditas, hervir durante 5 minutos en un vaso de agua y agregar el jugo de medio limón. Se beben 3 tazas durante el día, sin colar, trata de comerte el jengibre en pedazos que se ha cocido.

El jengibre se lo puedes agregar a otros tes como el de manzanilla, que es calmante y analgésico, y que puedes combinarlo con esta raíz curativa para que ademas de calmar el dolor te ayude a desinflamar.

Es importante que consideres estos alimentos y hierbas para tu curación, la cual debe consistir, además, en un buen trabajo energético, donde puedas explorar y desahogar sentimientos de frustración pues muchas veces, aunque comas muy bien y emplees plantas curativas, si estas desanimado, desilusionado o enojado constantemente, tu sistema de defensas bajara y los nutrientes de los alimentos no podrás aprovecharse al máximo.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(11 votos, media: 3,91 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Escritora y experta en terapias naturales. Gran conocedora de los remedios que nos ofrece la naturaleza, como las plantas medicinales. Ha escrito más de 1500 artículos en revistas y blogs con gran éxito. Cómo terapeuta, dispone de su propia consulta en la ciudad de México. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • 10 Plantas medicinales e Infusiones para la Gastritis y Colitis 10 Plantas medicinales e Infusiones para la Gastritis y Colitis La gastritis es una inflamación de la mucosa del intestino, mientras que la colitis es [...]
  • Germinados: Beneficios, Usos y Cómo hacer 3 licuados de germinados Germinados: Beneficios, Usos y Cómo hacer 3 licuados de germinados Los germinados, como su propio nombre indica, son semillas que están recién germinadas. Esta tendencia [...]
  • Cardo Mariano para Problemas de la Vesícula: Tratamiento natural y eficaz Cardo Mariano para Problemas de la Vesícula: Tratamiento natural y eficaz Muchas problemas padecen problemas de vesícula en diferentes grados. Las espinas del cardo mariano (Silybum [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Infusiones » Qué es la Bartolinitis. Plantas medicinales y Frutas para tratarla

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • El Espino Amarillo como Planta Medicinal. Propiedades y usos El Espino Amarillo como Planta Medicinal. Propiedades y usos El Espino Amarillo o Hippophae rhamnoides es un arbusto resistente, de ramas espinosas, bayas o [...]
  • Esclerosis Múltiple: Plantas Aliadas para mejorar algunos síntomas Esclerosis Múltiple: Plantas Aliadas para mejorar algunos síntomas Se conoce como Esclerosis Múltiple a una enfermedad progresiva que afecta al sistema nervioso central, [...]
  • Flor de Jamaica: Propiedades y Usos en salud natural Flor de Jamaica: Propiedades y Usos en salud natural La Flor de Jamaica se conoce también con el nombre de rosa de Abisinia. Es [...]
  • Plantas medicinales para el insomnio: Infusiones naturales para dormir Plantas medicinales para el insomnio: Infusiones naturales para dormir Aunque subestimamos el sueño, los beneficios de un buen dormir han sido comprobados, por lo [...]
  • Herpes labial, aftas o llagas: tratamientos naturales con plantas Herpes labial, aftas o llagas: tratamientos naturales con plantas El herpes labial se manifiesta con brotes o ámpulas rojizas o blanquecinas en la piel [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento