• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Plantas curativas para tratar la Fibrosis Pulmonar de forma natural

  • Aceite y Flor de la Lavanda: beneficios y usos en medicina natural
  • Miel de Agave: Endulzante para la gastritis, bajar el colesterol, adelgazar...

Publicado: 21/05/2012 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Laura G. Garmendia

La fibrosis pulmonar es una afección que se padece cuando se presentan cicatrices en los pulmones. Esto sucede cuando los alveolos, de forma gradual al, van siendo reemplazados por tejidos atípicos fibróticos formando una cicatriz, un tejido grueso que va perdiendo elasticidad y dificultando de forma irreversible la capacidad de llevar oxígeno a la sangre.

Hierbas curativas para tratar Fibrosis Pulmonar

Hay distintos tipos de fibrosis pulmonar, entre las que encontramos la ideopática y la usual, las cuales tiene diversos síntomas.

Contenidos

  • Síntomas de fibrosis pulmonar
  • Causas de la fibrosis pulmonar
  • Cura Natural de la fibrosis pulmonar
  • Fitoterapia para la fibrosis pulmonar

Síntomas de fibrosis pulmonar

• Hay debilidad al realizar cualquier esfuerzo (sobre todo en la fibrosis pulmonar usual)

• Tos

• Dificultad para respirar

• Sonidos pulmonares (crepitantes)

• En algunos casos limitaciones pulmonares y modificaciones en el intercambio habitual de gases que lleva a cabo el pulmón.

  • Propiedades del Eucalipto en Fitoterapia: analgésico, expectorante y más
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Propiedades del Eucalipto en Fitoterapia: analgésico, expectorante y más

Causas de la fibrosis pulmonar

• Exceso de tensión, ansiedad o angustia frecuentes.

• Una dieta de mala calidad, baja en vitamina C o alimentos antioxidantes.

• Fumar

• Reflujo gástrico

  • Dolor menstrual: 6 Infusiones naturales para el aliviar cólicos menstruales
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Dolor menstrual: 6 Infusiones naturales para el aliviar cólicos menstruales

• Medio ambiente: exposición frecuente a sustancias como el plomo, latón, gases, humo, madera del pino, serrín, asbesto, radiaciones, pluma de aves, polvo de carbón o de algodón, polvo de sílice, etc.

• El uso de ciertos medicamentos como antidepresivos, ansiolíticos, etc.

• En los pacientes que padecen fibrosis pulmonar se han hallado virus como el de Ebstein Barr, CMV, VIH y Hepatitis C. (1).

Cura Natural de la fibrosis pulmonar

La Fibrosis pulmonar ha sido tratada por la medicina convencional con corticoides, los cuales solo calman lo síntomas pero no efectúan una cura completa y profunda, además de que pueden acentuar más la enfermedad.

Se debe tomar en cuenta que el cuerpo tiene una capacidad regenerativa y auto-curativa sorprendente, sólo basta darle los elementos necesarios para que efectúe la cura.

Una dieta donde se eviten azucares y harinas refinados, así como leche de vaca, fritos, embutidos y comida chatarra y carnes rojas es una base esencial para su tratamiento. Por lado, habría que incluir jugos cítricos en ayunas, y jugos de vegetales frescos, uno al día, donde se incluya la zanahoria, alfalfa y apio con frecuencia. Evita los alimentos muy cocinados, lo mejor es comer vegetales crudos o al vapor, y evitar irritantes.

Además de una dieta balanceada y una vida con hábitos mentales (pensamientos clamados y que retroalimenten la vida), físicos (ejercicio pausado y disfrutable) y emocionales (entendimiento del sentimiento), están las poderosas plantas, las cuales pueden sin duda ayudar a la recuperación del cuerpo de forma natural.

Aquí te mencionamos algunas de las plantas que puedes llevar a tu dieta

Fitoterapia para la fibrosis pulmonar

  • Aloe: tiene un poder regenerativo sorprendente, además de que ayuda a depurar el cuerpo de toxinas y repara células y tejidos. Para beneficiarte de esta plantita, bebe medio vaso de jugo mezclado con medio vaso de jugo de zanahoria a la hora de la comida. El aloe puedes sustituirlo por nopal.
  • Equinácea: excelente para reforzar el sistema inmune y evitar el desgaste que producen los radicales libres. Puedes tomar de 15 a 20 gotas de extracto de Equinácea en un vaso con jugo de naranja en ayunas. Toma otras 10 gotas disueltas en un jugo de zanahoria o vegetales a media tarde. También puedes preparar la infusión y beber 2 o 3 vasos al día.
  • Té verde: por sus propiedades antioxidantes ayuda a depurar el cuerpo, sangre y pulmones (2).
  • Jengibre: un poderos antioxidante, además de que ayuda a desinflamar. Lava muy bien un pedacito de raíz del tamaño de tu dedo pulgar y cómelo a mordidas, si lo lavas bien no tienes que pelarlo. Comete un pedacito a la hora de la comida o extrae su jugo en un extractor.
  • Abedul: contiene ácido betulínico y su precursor, la betulina, las cuales ayudan a evitar la formación de tejido cicatrical o tumoraciones.
  • Ajo: uno de los mejores antibióticos y regeneradores celulares, se sabe de su gran eficacia para curar el organismo entero. Toma un diente de ajo crudo en ayunas.
  • Marrubio: fluidificanmte, expectorante y depurativo del sistema respiratorio. Toma dos tazas al dia, veinte minutos despues de haber comido o desayunado (3).
  • En Perú se ha encontrado un remedio naural que se dice efectivo contra esta afección. Se trata de un tratamiento a base de Toxoya, la Namuya que son productos inmune supresores de células malignas, además de que están compuestos de células vegetales antitumorales. Se dice que este tratamiento suprime los tumores y las cicatrices de la Fibrosis Pulmonar (4).
  • No te olvides de incluir vitamina del Complejo B, C y A (5).

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(29 votos, media: 4,03 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Escritora y experta en terapias naturales. Gran conocedora de los remedios que nos ofrece la naturaleza, como las plantas medicinales. Ha escrito más de 1500 artículos en revistas y blogs con gran éxito. Cómo terapeuta, dispone de su propia consulta en la ciudad de México. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Epazote o Paico: elimina parásitos intestinales Epazote o Paico: elimina parásitos intestinales El Epazote es una planta originaria de América, que destaca por sus propiedades beneficiosas y [...]
  • Propiedades de la Belladona y aplicaciones en la salud Propiedades de la Belladona y aplicaciones en la salud La belladona, Atropa belladonna, es un pequeño y resistente arbusto cuya flor es de una [...]
  • Azafrán: 7 Propiedades Medicinales y Efectos Beneficiosos Azafrán: 7 Propiedades Medicinales y Efectos Beneficiosos El azafrán se obtiene de flores de Crocus sativus, cuyos estigmas se secan a fin [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Fitoterapia » Plantas curativas para tratar la Fibrosis Pulmonar de forma natural

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Remedios caseros para Gingivitis, Sangrado de Encías Remedios caseros para Gingivitis, Sangrado de Encías Desde el punto de vista etimológico, piorrea quiere decir, derrame de pus, aunque se aplica [...]
  • Dermatitis y Sarpullido en Bebes y Niños: tips y hierbas para ayudarles a sanar Dermatitis y Sarpullido en Bebes y Niños: tips y hierbas para ayudarles a sanar Los bebes y niños con dermatitis o problemas de piel pueden no estar pasando un [...]
  • Ruda: Una planta Mágica y Prohibida Ruda: Una planta Mágica y Prohibida En la antigüedad, la ruda tenía la misión de ayudar a las futuras madres a [...]
  • Infusiones súper efectivas para tratar Artritis y Reumatismo Infusiones súper efectivas para tratar Artritis y Reumatismo Las enfermedades reumáticas como artritis y artrosis son afecciones donde se encuentran afectadas no sólo [...]
  • ¿ PROBLEMAS CON LA MENSTRUACIÓN?  CALÉNDULA ¿ PROBLEMAS CON LA MENSTRUACIÓN? CALÉNDULA Las flores de caléndula contienen carotenoides (provitamina A, un principio amargo (calendina), flavonoides, saponinas, resinas, [...]

Copyright © 2022 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento