• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Bromelia: usos medicinales contra dolor de espalda, asma, colitis, etc.

  • Desinflamar las Amígdalas con Malva y otros usos medicinales
  • Alopecia femenina: plantas útiles para combatir la caída del cabello

Publicado: 20/08/2012 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Laura G. Garmendia

Además de ser una de las plantas decorativas más bellas y fáciles de cuidar, la bromelia es una planta con interesantes propiedades beneficiosas y medicinales.

Propiedades medicinales de la Bromelia

Se ha extendido el uso medicinal de la bromelia principalmente en la medicina del deporte y en tratamientos de traumatismos, así como para otras afecciones como las que a continuación se mencionan.

Contenidos

  • Acerca de la bromelia
  • Propiedades y usos medicinales de la bromelia
  • ¿Cómo consumir bromelia?
  • Precauciones y peligros de tomar bromelia
  • Cultivar bromelia en casa

Acerca de la bromelia

Originaria de Brasil, en su hábitat natural la bromelia crece en las ramas de los árboles, aunque y también suelen crecer en interiores de las casas.

Hay más de mil de especies de bromelias,  las más comunes son la Guzmania, la Tilandsia, la Neoregelia y Vriesea (1).

Esta es una planta perenne que mide hasta un metro de altura. La más común es la Guzmania, la cual tiene hojas lanceoladas de color verde muy intenso y brillante. Conforme la hoja madura la punta se enrojece, y toma forma de flor aunque no lo sea.

Algunas especies pueden florear después de dos o tres años de maduración. Estas flores duran muy poco tiempo, apenas dos días. Apenas florece la bromelia se marchita y muere al poco tiempo.

Propiedades y usos medicinales de la bromelia

• Antiinflamatorio

  • El hígado graso. Remedios naturales para el hígado
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    El hígado graso. Remedios naturales para el hígado

• Muy útil para tratar artritis, ya que ayuda a desinflamar las articulaciones y combatir dolor.

• Se usa con gran eficacia para tratar las molestias del asma por su poder desinflamante.

• Un remedio ideal para combatir colitis, gastritis y otras afecciones relacionadas con intestinos inflamados.

• Algunos cardiólogos utilizan esta planta para tratar síntomas de la enfermedad cardiaca coronaria.

  • Cómo tomar Perejil para curar los Riñones de forma natural
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Cómo tomar Perejil para curar los Riñones de forma natural

• Impide que las plaquetas de nuestra sangre se peguen entre si y formen placas.

• Se clasifica como hierba pero realmente la bromelia es una enzima digestiva proteolítica que contiene azufre (2). Esta enzima se extrae del tallo y fruta de la planta de la piña (Ananas comosus, perteneciente de la familia de las Bromeliáceas). Al comerla con los alimentos ayuda a la digestión de proteínas, y cuando se consume con el estómago vacío, actúa como agente antiinflamatorio debido a sus propiedades curativas.

• Se ha usado para tratar sinusitis.

• La bromelina, que es un extracto crudo que se obtiene de la piña contiene varias enzimas proteinasas con altas propiedades antiinflamatorias, antitrombóticas, antiedematosas -que evitan edemas- y fibrinolíticas -que deshacen los coágulos- (3) (4).

• Se usa en tratamientos terapéuticos para tratar úlceras, enfermedades cardiovasculares e incluso cáncer.

¿Cómo consumir bromelia?

La bromelia puedes consumirla en infusión, cápsulas o tabletas. Debes cerciorarte de que sea de alta calidad y no este rebajada, pues esto atenúa sus resultados. Algunos complementos para tratar algunas afecciones contienen bromelia. Debes buscar tabletas o cápsulas que se clasifiquen como 2000 GDU. Se recomienda tomar una dosis de 600 mg al día en caso de que se utilice como antiinflamatorio.

Precauciones y peligros de tomar bromelia

La bromelina (extracto obtenido de la piña), podría aumentar el riesgo de hemorragia si se combina con algunos medicamentos o fármacos como la aspirina o los anticoagulantes.

Puede provocar algunas otras reacciones alérgicas solo en caso de aquellos que son alérgicos a miembros de la familia de las Bromeliáceas. Cuando se usa para depurar el organismo, puede provocar dolor estomacal, diarrea, náuseas o vómitos, algunos de estos síntomas solo avisan de que el cuerpo se está limpiando.

Cultivar bromelia en casa

Cuando se trata de plantas de interior, no son necesarios muchos cuidados para cultivar bromelia (5).

Hay que regarla cada tercer día y sacarla en tiempo de lluvia al exterior para que se laven sus hojas, pero solo cuando no es muy fría la temperatura. Se debe abonar cada 15 días y mojar sus hojas de vez en cuando. Para evitar hongos en sus hojas, se debe vaciar cada 15 días el agua restante en su plato de drenaje.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Escritora y experta en terapias naturales. Gran conocedora de los remedios que nos ofrece la naturaleza, como las plantas medicinales. Ha escrito más de 1500 artículos en revistas y blogs con gran éxito. Cómo terapeuta, dispone de su propia consulta en la ciudad de México. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Frigidez? La salvia cómo remedio natural para la frigidez Frigidez? La salvia cómo remedio natural para la frigidez La frigidez está afectando actualmente a muchas mujeres, las causas son diversas, entre ellas, hormonales. [embed]https://www.youtube.com/watch?v=WibFCeJeOJg[/embed]
  • Usos correctos del Aloe vera o Sábila Usos correctos del Aloe vera o Sábila El acíbar, es una sustancia amarillo oscuro, de sabor amargo, que aparece en la superficie [...]
  • Cilantro: Propiedades, Usos y Beneficios para la Salud Cilantro: Propiedades, Usos y Beneficios para la Salud El cilantro (Coriandrum sativum) es un planta ampliamente conocida en todo el mundo. Se emplea [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Fitoterapia » Bromelia: usos medicinales contra dolor de espalda, asma, colitis, etc.

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Diarrea: Remedios naturales con plantas para curar problemas digestivos Diarrea: Remedios naturales con plantas para curar problemas digestivos Uno de los problemas digestivos más comunes es la diarrea. Este síntoma se trata de la [...]
  • Infusiones súper efectivas para tratar Artritis y Reumatismo Infusiones súper efectivas para tratar Artritis y Reumatismo Las enfermedades reumáticas como artritis y artrosis son afecciones donde se encuentran afectadas no sólo [...]
  • Plantas para perder peso. 10 plantas que te ayudarán a adelgazar Plantas para perder peso. 10 plantas que te ayudarán a adelgazar Hay hierbas y plantas para adelgazar que puedes agregar a tu dieta para perder peso. [...]
  • Cólicos Menstruales: remedios naturales para reducir dolor Cólicos Menstruales: remedios naturales para reducir dolor Una vez al mes, las mujeres pasamos por un proceso que, aunque es común, no [...]
  • Aguaje: propiedades medicinales y usos en la salud y belleza Aguaje: propiedades medicinales y usos en la salud y belleza El aguaje (nombre científico Mauritia flexuosa) o llamado comunmente como burití, moriche, canangucha, mirití, etc., es [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento