• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Beneficios del Café. Propiedades medicinales y riesgos de tomar café

  • Berros: Propiedades beneficiosas y Aplicaciones Medicinales
  • Acelgas y sus propiedades para adelgazar, combatir infecciones, etc.

Publicado: 13/03/2018 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Miriam Reyes

El café es producto que se obtiene del árbol llamado cafeto (Coffea sp.), cuyas bayas rojas de dos semillas se tuestan y muelen a través de un proceso que las transforma en el café molido.

Conoce las Bondades y Beneficios del CaféSe trata de una de las bebidas más consumidas alrededor del mundo, siendo la tercera a nivel mundial sólo después del agua, que por supuesto ocupa el primer lugar, y del té.

Además de su uso como excitante, debido al contenido en cafeína, el café tiene usos medicinales. Históricamente, se usaba externamente para quemaduras, e internamente, como infusión, para las naúseas. Destacan también sus propiedades antioxidantes (1).

A pesar de su popularidad, existen muchos interrogantes alrededor de los beneficios del café o de los riesgos asociados a su consumo. Por lo que, probablemente conocer más acerca de esta bebida nos haga apreciarla y disfrutarla mejor.

Contenidos

  • Propiedades nutricionales del café
  • Propiedades y beneficios del café
  • ¿El café es una bebida energética?
  • Consumo recomendado de café
  • Contraindicaciones del café

Propiedades nutricionales del café

El café, se consume habitualmente en forma de bebida, pero puede ser ingrediente en postres o algunos platillos, y en ocasiones, se trata de el ingrediente estrella en estas preparaciones, como el pastel de moka.

No obstante, ya que la forma más común en la que consumimos este producto, es como bebida, es natural que consideremos sus características nutricionales en esta presentación.

Una taza de café sin azúcar aporta tan pocas calorías que su valor calórico se considera despreciable.

Por otra parte, el café es fuente de minerales como el potasio principalmente, pero también contiene fósforo, calcio, selenio, magnesio… Además, esta bebida es rica en sustancias antioxidantes muy beneficiosas para la salud (2).

  • Epazote: propiedades y usos como planta medicinal y condimento
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Epazote: propiedades y usos como planta medicinal y condimento

Por último, no podemos olvidar mencionar la cafeína, una sustancia estimulante del sistema nervioso que puede ser no tan aconsejable para algunas personas (veremos en el último apartado las contraindicaciones y riesgos del café).

Propiedades y beneficios del café

Existen muchas discrepancias en cuanto a los beneficios del café y sus posibles riesgos de consumo, sin embargo, varios estudios científicos han demostrado que, si se consume adecuadamente, puede resultar un producto beneficioso para prevenir enfermedades y mejorar la salud (3).

  • Combate el envejecimiento: El café posee propiedades antioxidantes por lo que, su consumo puede ayudar a combatir los efectos del estrés oxidativo en las células, siendo útil para combatir el envejecimiento prematuro celular.
  • Salud cardiovascular: Si no se contraindica debido a algún padecimiento, esta infusión puede favorecer a la salud del corazón gracias a sus flavonoides.
  • Reduce el ácido úrico: Naturalmente el café puede ayudar a reducir los niveles de estas sustancias, previniendo enfermedades como la gota.
  • Prevención de enfermedades: Según estudios, el consumo habitual de esta bebida puede reducir nuestro riesgo de padecer algunas enfermedades tales como el Alzheimer o Parkinson. También puede reducir el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, como el de colon.
  • Mejora la concentración: El café nos ayuda a sentirnos más alerta y con energía, como efecto de la cafeína, sin embargo, debemos tener en mente que se trata sólo de un estimulante y este efecto puede ser pasajero.
  • Contra la depresión: Se trata de un buen aliado para aliviar estados depresivos leves.
  • Útil para problemas respiratorios: El café tiene un efecto dilatador en las vías respiratorias por lo que puede ser útil para mejorar condiciones como el asma o alergias.
  • Diurético: Actúa sobre los líquidos favoreciendo su eliminación, puede ayudar a prevenir la retención de líquidos, por lo que se han estudiado sus efectos como suplemento dietético en personas con obesidad o sobrepeso (4).

¿El café es una bebida energética?

Existe la creencia popular de que el café sirve para combatir estados de somnolencia o cansancio, ya que en efecto, es estimulante del sistema nervioso, no obstante, el café en realidad no nos aporta energía por lo que, tan pronto se disipe su efecto es probable que el cansancio se vea incrementado.

No es aconsejable abusar del consumo del café con el fin de sentirnos con más energía.

  • Remedios naturales con Rábanos: usos Medicinales para Piedras Renales, Sinusitis, Alergias...
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Remedios naturales con Rábanos: usos Medicinales para Piedras Renales, Sinusitis, Alergias...

Consumo recomendado de café

Para disfrutar de los beneficios del café es recomendable consumir desde una a tres tazas diarias, aunque recientes investigaciones han sugerido que es posible consumir hasta cinco tazas de café al día, según la tolerancia de la persona, un consumo mayor a este, se considera excesivo y podría tener efectos negativos en la salud.

El café no puede ser consumido por cualquier persona por lo que, antes de incluirlo en tu alimentación, debemos tener algunas consideraciones.

Contraindicaciones del café

Aunque se trata de una bebida ampliamente conocida, el café no es recomendable para todos, esto se debe principalmente a los efectos de la cafeína.

Algunas personas son especialmente sensibles a los efectos de la cafeína, llegando a experimentar ansiedad e inclusive palpitaciones si existe la tendencia, por lo que, se aconseja evitar su consumo en el caso de no tolerar la cafeína (5).

No se aconseja consumir durante las etapas del embarazo o la lactancia, y ya que puede ser irritante de la mucosa gástrica, las personas con gastritis, así como colitis, deben evitarlo.

El café también se desaconseja para aquellas personas que sufren de hipertensión, así como las que se encuentran bajo medicación de antidepresivos o medicamentos controlados.

Existen opciones de café descafeinado, aunque, aún poseen esta sustancia pero considerablemente reducida, por lo que es posible que sea mejor tolerado por aquellas personas que tienen desaconsejado su consumo, no obstante, se deberá consultarlo con su médico y es muy importante no consumir en exceso.

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 02/01/2021 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(6 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en nutrición, con amplia experiencia en la aplicación de las propiedades curativas de las plantas medicinales. En la universidad, tuvo la oportunidad de conocer a fondo las propiedades y beneficios de los vegetales, desde un punto de vista nutricional y dietético. Con el paso de los años, durante su trayectoria profesional, ha llegado a convertirse en una gran especialista en plantas medicinales y fitoterapia. Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Uña de Gato y su poder para fortalecer el Sistema Inmunológico Uña de Gato y su poder para fortalecer el Sistema Inmunológico La uña de gato (Uncaria tomentosa) es una maravillosa planta medicinal originaria de la selva peruana [...]
  • Mostaza en medicina natural para tratar reumas, resfriados, dolor de cabeza, sabañones, etc. Mostaza en medicina natural para tratar reumas, resfriados, dolor de cabeza, sabañones, etc. La mostaza (Sinapis alba) es una planta herbácea con flores peculiares, color amarillo fuerte, muy [...]
  • Flores medicinales beneficiosas para la salud. 6 Remedios naturales con flores Flores medicinales beneficiosas para la salud. 6 Remedios naturales con flores Cuando hablamos de plantas medicinales, muchas veces nos viene a la mente la imagen de [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Infusiones » Beneficios del Café. Propiedades medicinales y riesgos de tomar café

Todo sobre Infusiones

  • Cómo tomar Perejil para curar los Riñones de forma natural Cómo tomar Perejil para curar los Riñones de forma natural El perejil es una de las plantas medicinales con más poder para tratamientos medicinales del [...]
  • Semilla de Mostaza: 7 Remedios Naturales y usos de la mostaza Semilla de Mostaza: 7 Remedios Naturales y usos de la mostaza Muchos de nosotros conocemos la mostaza como condimento en la cocina. Es precisamente el condimento [...]
  • Diarrea: Remedios naturales con plantas para curar problemas digestivos Diarrea: Remedios naturales con plantas para curar problemas digestivos Uno de los problemas digestivos más comunes es la diarrea. Este síntoma se trata de la [...]
  • Beneficios del Comino y Usos Medicinales: diabetes, mal aliento, tos... Beneficios del Comino y Usos Medicinales: diabetes, mal aliento, tos... El comino (Cuminum cyminum), es una planta que pertenece a la familia de las Apiaceae, [...]
  • Pólipos Uterinos: 10 Plantas Medicinales para reducirlos Pólipos Uterinos: 10 Plantas Medicinales para reducirlos Se conoce como pólipos uterinos a los crecimiento anómalos que tiene lugar en el revestimiento [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento