• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Acelgas y sus propiedades para adelgazar, combatir infecciones, etc.

  • Árnica: usos medicinales como desinflamante y Analgésico natural
  • Abrótano Macho: propiedades, usos y aplicaciones medicinales

Publicado: 21/06/2012 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García

Las acelgas tienen propiedades nutritivas y medicinales destacadas, las cuales se conocen desde hace ya tiempo.  La acelga, de nombre científico Beta vulgaris var.Cicla pertenece a la familia de las quenopodiáceas y es una planta muy diversa, hay más de 1.400 variedades (1).

Fitoterapia con Acelgas

Aunque se dan todo el año, la mejor época para consumir acelgas es en otoño e invierno. Crecen de forma silvestre en el campo o la huerta, y en los límites de los cauces de agua en meses de calor.

Contenidos

  • Composición y propiedades de las Acelgas
  • Propiedades beneficiosas de las acelgas para la salud y belleza
  • Qué Acelgas comprar
  • Consumo de Acelgas en el hogar
  • Preparación de las Acelgas
  • Jugo de acelga y nopal contra obesidad, sobrepeso, infecciones, regenerativo celular
  • Conservación de la acelga
  • Dieta con Acelgas para bajar de peso y curar hígado y riñones

Composición y propiedades de las Acelgas

  • Tiene propiedades anticancerígenas y antioxidantes (2).
  • Ayuda a relajar.
  • Diurética
  • Laxante
  • Depuradora
  • Es muy nutritiva: rica en vitamina A, contiene vitamina C, y minerales (Potasio, Calcio, Magnesio, Hierro, Yodo) (3).
  • Contiene Folatos, Beta-carotenos y Acido oxalático.

Propiedades beneficiosas de las acelgas para la salud y belleza

  • Es muy útil para tratar problemas de retención de líquidos y riñones, debido a sus fuertes propiedades diuréticas.
  • Ayuda a la formación saludable del feto.
  • Recobra y mantiene la  belleza de cabello, uñas, piel, huesos, mucosas y dientes.
  • Es un excelente tónico para limpiar y rejuvenecer el hígado.
  • En caso de contagios o infecciones frecuentes, la acelga es muy útil para prevenir y erradicar, sobre todo para tratar enfermedades de los pulmones e infecciones de la piel o respiratorias.
  • Muy buena para regular la tiroides.
  • Es una excelente forma de reforzar el sistema inmune ya que ayuda en la formación de anticuerpos y en la producción de glóbulos rojos y blancos.
  • Ayuda a mantener saludable la visión debido a su gran aporte de vitamina A.
  • Ayuda para tratar problemas cardiovasculares y degenerativos.
  • Ayuda en la correcta transmisión y generación del impulso nervioso y muscular.
  • Equilibra y mantiene un flujo saludable de las hormonas sexuales y suprarrenales.
  • Buena para combatir estreñimiento y mantener el tránsito intestinal de forma saludable.
  • En los niños ayuda a que se desarrollen bien y estén bien nutridos.

Qué Acelgas comprar

Si vas a comprar acelga, debes cerciorarte que estén muy frescas, las hojas deben ser tiernas y de verde brillante, tersas, no deben sus hojas estar picadas o manchadas, y las pencas deben ser firmes y no lánguidas. Lo más recomendable es comprarlas orgánicas, en el supermercado las puedes encontrar ya limpias y desinfectadas.

Consumo de Acelgas en el hogar

El consumo de las acelgas se ha acentuado debido a que tiene propiedades para bajar de peso, las cuales se aprovechan en dietas adelgazantes y curativas. Además, es una verdura que realmente aporta muchos elementos nutritivos.

Preparación de las Acelgas

Las puedes preparar en ensaladas o combinarlas con otras verduras para preparar jugos curativos. Por ejemplo, el jugo de acelga con zanahoria es excelente para tratar problemas de piel, hígado, riñones y para reforzar problemas de vista.

Jugo de acelga y nopal contra obesidad, sobrepeso, infecciones, regenerativo celular

Cuando combinas la acelga con nopal o aloe, y le agregas limón y miel, tienes un jugo que te ayudara a depurar tu cuerpo, a bajar de peso rápidamente y sin contraindicaciones. Este jugo puedes beberlo en ayunas o mientras comes, pero si lo combinas con la comida, evita endulzar o demasiado o tomarlo 30 minutos después de haber comido.

También puedes consumir la acelga en ensalada, combina bien con zanahoria, jícama rallada, remolacha, y papa semi-cocida.  La puedes aderezar con aceite de oliva extra-virgen, limón y sal con ajo.

Otras formas de consumo son: en sopas, cremas, como guarnición en carnes y para preparar bebidas. La puedes encontrar en algunas tiendas naturistas en forma de complemento o pastilla para bajar de peso.

  • Usos correctos del Aloe vera o Sábila
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Usos correctos del Aloe vera o Sábila

Conservación de la acelga

Suelen tener un tiempo de vida corto, por lo que debes consumirla casi al momento que las compres, o al día siguiente para evitar que pierdan su energía nutritiva. Para guardarlas uno o dos días, debes lavarlas muy bien, escurrirlas, envolverlas en papel periódico y guardarlas en una bolsa de plástico hermética.

Dieta con Acelgas para bajar de peso y curar hígado y riñones

Por su bajo contenido en grasa y gran cantidad de fibra, las acelgas pueden ser un buen complemento en dietas para adelgazar y un remedio para el estreñimiento (4) (5).

Prepara un jugo curativo combinando una taza de acelgas frescas y tiernas con el jugo de media taza de aloe o nopal. Mezcla esto en la licuadora con un limón con cáscara, bien lavado y partido en pequeños trozos. Licua con un vaso de agua pura y agrega un poco de miel (no uses azúcar blanca pues esta solo aporta calorías y toxinas a tu cuerpo). Cuela el jugo y bebe en ayunas y no comas nada mas durante media hora.

Evita comer: azúcares y harinas refinadas, embutidos, fritos y leche de vaca y derivados.

  • Extracto de Hipérico: sus propiedades y aplicaciones en la salud
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Extracto de Hipérico: sus propiedades y aplicaciones en la salud

A la hora de comer, prepara una ensalada con acelgas y vegetales variados, aderezando con aceite de oliva extra-virgen.

Recuerda que el ejercicio es básico en las dietas para bajar de peso, ya que ayuda a movilizar toxinas, grasas nocivas y a que los nutrientes se aborban adecuadamente.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(6 votos, media: 3,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Amante de las plantas y apasionado de la naturaleza. Luis Ruiz es especialista en botánica y plantas medicinales, que ha estudiado desde niño. Actualmente es Profesor Titular en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Agrónomo y Dr. Ingeniero Agrónomo. A lo largo de su carrera ha obtenido varios premios y distinciones. Más información en su Linkedin y en su Google Académico.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Remedio casero expectorante con Violeta Remedio casero expectorante con Violeta Algunas violetas son muy olorosas y otras no; las aromáticas son de la clase odorata. [...]
  • Plantas medicinales para el insomnio: Infusiones naturales para dormir Plantas medicinales para el insomnio: Infusiones naturales para dormir Aunque subestimamos el sueño, los beneficios de un buen dormir han sido comprobados, por lo [...]
  • Hojas de Olivo: Propiedades Medicinales y Beneficios para la Salud Hojas de Olivo: Propiedades Medicinales y Beneficios para la Salud Las hojas secas de olivo se han empleado medicinalmente desde la antigüedad. Se cree que [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Fitoterapia » Acelgas y sus propiedades para adelgazar, combatir infecciones, etc.

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Saponaria: Usos y Propiedades Saponaria: Usos y Propiedades La Saponaria (nombre científico Saponaria officinalis), hierba jabonera o jabonaria, es una planta que lleva [...]
  • Hojas de arándano: propiedades, usos y aplicaciones en la salud y belleza Hojas de arándano: propiedades, usos y aplicaciones en la salud y belleza Las hojas y frutos del arándano, de nombre científico Vaccinium corymbosum, es uno de los [...]
  • Sésamo: restaura la vitalidad y la capacidad sexual Sésamo: restaura la vitalidad y la capacidad sexual El sésamo o ajonjolí restaura la vitalidad y la capacidad sexual en la pareja (ambos se [...]
  • Genciana: usos medicinales y remedios para hígado, tiroides, intestino... Genciana: usos medicinales y remedios para hígado, tiroides, intestino... La genciana (nombre científico Gentiana Lutea) es una planta perenne, tiene una raíz muy gruesa y [...]
  • La Higuera y los Higos en medicina natural. Beneficios y propiedades La Higuera y los Higos en medicina natural. Beneficios y propiedades La higuera (Ficus carica) pertenece a la familia de las moráceas y es una planta [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento