• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Semilla de Mostaza: 7 Remedios Naturales y usos de la mostaza

  • Remedios Naturales para Úlceras Estomacales: con Plantas Medicinales
  • La Canela y sus propiedades medicinales antisépticas, contra hongos, etc.

Publicado: 18/09/2017 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Miriam Reyes

Muchos de nosotros conocemos la mostaza como condimento en la cocina. Es precisamente el condimento que agregamos a una diversidad de platillos, desde guisos, hasta emparedados.. Sin embargo, esta planta puede ser más que un condimento: la semilla de mostaza tiene otros usos como componenete medicinal de algunos preparados naturales como los que veremos hoy.

Remedios Naturales con semilla de Mostaza

La mostaza es una planta (1) de la familia de las crucíferas y su semilla es diminuta, además, existen dos variedades conocidas, la blanca y negra.

De la mostaza se obtiene la clásica salsa que comúnmente empleamos en cocina, pero también se obtienen productos como la harina de mostaza y su esencia.

Contenidos

  • Propiedades de la semilla de mostaza
  • Remedios con semilla de Mostaza
  • 1 Remedio contra la migraña
  • 2 Para aliviar resfriados y tos
  • 3 Contra el estreñimiento
  • 4 Para estimular el apetito
  • 5 Para aliviar pies cansados
  • 6 Contra dolor de articulaciones y musculares
  • 7 Cataplasmas de mostaza
  • Precauciones del uso de la semilla de mostaza

Propiedades de la semilla de mostaza

Las semillas de mostaza pueden variar un poco su composición dependiendo de su variedad, la mostaza negra suelen tener un poco más de aceite que las semillas de mostaza blanca, sin embargo, sus principios son los mismos.

Gracias a su contenido en mucílagos, la mostaza puede ser útil para mejorar el tránsito intestinal, combatiendo el estreñimiento. Esta pequeña semilla también tiene efecto diurético y ayuda a estimular el apetito.

También se emplea con frecuencia para aliviar afecciones respiratorias, y además, puede utilizarse externamente para tratar varias condiciones, incluyendo aliviar el dolor al estimular la circulación.

Esta planta también puede ayudarnos a prevenir ciertas enfermedades, por ejemplo, cocinar con aceite de mostaza tiene un efecto protector del corazón, previniendo enfermedades cardiacas, además, algunos estudios en modelo animal sugieren que la mostaza puede ser un aliado para prevenir la diabetes (2) y también para reducir la inflamación de próstata.

  • Tamarindo: Virtudes y Propiedades como fruto medicinal
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Tamarindo: Virtudes y Propiedades como fruto medicinal

Remedios con semilla de Mostaza

La semilla de mostaza puede utilizarse para tratar diferentes afecciones, algunos de los remedios más populares son los siguientes:

1 Remedio contra la migraña

Un tradicional remedio contra la migraña consiste en inhalar el aroma de mostaza de un frasco con sus semillas, otro remedio con mostaza contra el dolor de cabeza consiste en añadir una cucharada de semillas de mostaza en una recipiente con agua tibia lo suficientemente profunda para sumergir nuestros pies durante 15 minutos, no se debe realizar en el caso de sufrir de varices.

2 Para aliviar resfriados y tos

Es posible emplear la mostaza para aliviar la tos y mejorar resfriados, se aconseja aplicar en forma de cataplasma en el pecho (3), dejando actuar por 10 a 15 minutos, realizar dos a tres veces al día.

3 Contra el estreñimiento

Se aconseja el consumo de la semilla de mostaza a fin de mejorar la digestión, se recomienda consumir dos cucharaditas de semilla de mostaza al día y beber suficiente agua durante el día.

  • Causas de la halitosis y remedios naturales para el mal aliento
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Causas de la halitosis y remedios naturales para el mal aliento

4 Para estimular el apetito

Si buscas combatir la inapetencia, la mostaza puede ser la solución. Consumir pequeñas dosis de mostaza antes de comer puede abrirnos el apetito ya que estimula la salivación y la producción de ácido para la digestión, añade media cucharadita de semillas de mostaza en un vaso de leche templada y consume 15 minutos antes de la comida. Evita recurrir a este remedio por tiempo prolongado, ya que su consumo a la larga puede ser irritante.

5 Para aliviar pies cansados

Al estimular la circulación sanguínea se puede aprovechar la mostaza para calmar el dolor y cansancio de los pies después de un día agotador, se recomienda incluir de una a dos cucharadas de semillas de mostaza en un contenedor con agua tibia (4) en el que sea posible sumergir ambos pies y dejar actuar por 15 minutos.

6 Contra dolor de articulaciones y musculares

Aplicar un cataplasma de mostaza en la zona adolorida, dejando actuar por un par de minutos, evitando superar más de 15 minutos, este remedio puede ayudar a desinflamar y reducir el dolor. Recuerda que la mostaza puede resultar irritante para la piel por lo que no es aconsejable realizar este remedio en pieles sensibles.

7 Cataplasmas de mostaza

Si deseas utilizar la mostaza de forma externa, es importante utilizar una medida adecuada.

Procura emplear de una a dos cucharaditas de harina de mostaza y agregar una cucharadita de agua tibia por cada cucharadita de mostaza hasta formar una pasta.

En una gasa, envuelve la mezcla resultante y aplica sobre el área que deseas tratar, evita que la mezcla entre en contacto directo con la piel.

En caso de niños y personas con pieles sensibles es importante estar al pendiente ante signos de ardor o irritación, se recomienda utilizar aceite de almendras o de oliva en lugar de agua para reducir su capacidad irritante de  la piel.

Precauciones del uso de la semilla de mostaza

Puede ser muy beneficiosa pero también debemos emplearla con precaución ya que la mostaza tiene sustancias que son irritantes (5) tanto para su consumo como para su uso externo.

No se recomienda consumir por un largo periodo de tiempo ni tampoco en grandes dosis.

Se debe evitar aplicar la mostaza directamente sobre pieles irritadas o heridas abiertas.

No se aconseja utilizar en áreas sensibles de la piel como la cara.

En caso de irritación o ardor es recomendable suspender el uso de la mostaza

En caso de uso externo, la mostaza no debe aplicarse directamente, es mejor utilizar una gasa o tela limpia.

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 02/01/2021 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(5 votos, media: 4,40 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en nutrición, con amplia experiencia en la aplicación de las propiedades curativas de las plantas medicinales. En la universidad, tuvo la oportunidad de conocer a fondo las propiedades y beneficios de los vegetales, desde un punto de vista nutricional y dietético. Con el paso de los años, durante su trayectoria profesional, ha llegado a convertirse en una gran especialista en plantas medicinales y fitoterapia. Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Jugos con perejil. 6 Remedios caseros para rejuvenecer, adelgazar, curar.. Jugos con perejil. 6 Remedios caseros para rejuvenecer, adelgazar, curar.. El perejil es uno de los vegetales con más propiedades antioxidantes, además de contener otra [...]
  • Flores medicinales beneficiosas para la salud. 6 Remedios naturales con flores Flores medicinales beneficiosas para la salud. 6 Remedios naturales con flores Cuando hablamos de plantas medicinales, muchas veces nos viene a la mente la imagen de [...]
  • Cola de Caballo: Poderoso antiarrugas Cola de Caballo: Poderoso antiarrugas Las últimas investigaciones sobre el papel del silicio en el organismo han descubierto que este [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Propiedades de las Plantas Medicinales » Semilla de Mostaza: 7 Remedios Naturales y usos de la mostaza

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • OJERAS? ELIMINALAS CON ZANAHORIA OJERAS? ELIMINALAS CON ZANAHORIA La Zanahoria, es el mejor tratamiento para embellecer la piel, previene las arrugas, las minimiza, [...]
  • Cólicos Menstruales: remedios naturales para reducir dolor Cólicos Menstruales: remedios naturales para reducir dolor Una vez al mes, las mujeres pasamos por un proceso que, aunque es común, no [...]
  • Lechuga: beneficios para la salud y propiedades nutricionales Lechuga: beneficios para la salud y propiedades nutricionales Todos conocemos a la lechuga, esos vegetales de hojas verdes que van excelente con ensaladas, [...]
  • Esclerosis Múltiple: Plantas Aliadas para mejorar algunos síntomas Esclerosis Múltiple: Plantas Aliadas para mejorar algunos síntomas Se conoce como Esclerosis Múltiple a una enfermedad progresiva que afecta al sistema nervioso central, [...]
  • Propiedades del Aceite de Ciprés como planta medicinal Propiedades del Aceite de Ciprés como planta medicinal Los aceites esenciales, como el aceite de ciprés tienen muchas propiedades beneficiosas. Los producen las [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento