• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Uña de Gato y su poder para fortalecer el Sistema Inmunológico

  • Aciano: para sanar Ojos, Infecciones, Várices, etc.
  • Cebollas: Propiedades beneficiosas y cómo preparar Remedios Naturales

Publicado: 05/10/2012 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García

La uña de gato (Uncaria tomentosa) es una maravillosa planta medicinal originaria de la selva peruana y colombiana del Amazonas, donde la uña de gato tiene una larga tradición en el uso medicinal por sus propiedades beneficiosas (1).

Infusión de uña de gato

La uña de gato o en los últimos años está siendo aún más reconocida por sus valiosos poderes curativos, como la prevención y lucha contra el cáncer o por sus propiedades beneficiosas para fortalecer el sistema inmunológico (2).

Es por ello que muchos especialistas recomiendan el consumo de la planta uña de gato, incluso para pacientes infectados con el VIH,  a fin de que no sean vulnerables a contraer alguna afección que ponga en más peligro su vida.

Contenidos

  • Características de Uncaria tormentosa o uña de gato
  • Cómo reconocer la planta
  • Uña de gato para fortalecer el Sistema inmunológico y proteger contra el cáncer
  • Otros beneficios y propiedades de la Uña de Gato

Características de Uncaria tormentosa o uña de gato

La uña de gato tiene aproximadamente unas 60 variedades, pero es la llamada uncaria tormentosa la que tiene grandes cualidades de sanación.

La industria farmacéutica y también los nativos o los preparados caseros utilizan la corteza de la planta que contiene alcaloides glucoácidos, fenólicos, cicatrizantes, antiácidos, y entre sus principios activos se pueden contar 6 alcaloides oxindólicos, 6 glicósidos del ácido quinóvico y 3 triterpenos polihidroxilados (3).

Cómo reconocer la planta

La uña de gato es una planta que crece de  20 a 30 metros de alto y tiene entre 10 y 30 cm de diámetro de tallo. Sus hojas miden de 1 a 1.5 cm de largo y están cortamente pecioladas.

Tienen un envés tomentoso y estrigoso en las nervaduras.

La verdadera Uncaria tormentosa tiene en su planta flores un tanto rojizas, diferenciándose de la Uncaria guianensis que es procedente de Bolivia y Ecuador y tiene flores anaranjadas. Ésta planta posee algunas propiedades similares, más no  tiene todas.

  • Moringa: El fascinante árbol de la vida y de la salud
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Moringa: El fascinante árbol de la vida y de la salud

Uña de gato para fortalecer el Sistema inmunológico y proteger contra el cáncer

El consumo de uña de gato, según investigaciones de Europa y Sur América, ayuda a estimular el aumento de los glóbulos blancos y con ello se refuerza el sistema inmune. Asimismo varios estudios reconocen su valor en la prevención, como en el tratamiento contra el cáncer 

Hay varios estudios científicos sobre el uso de la uña de gato para el tratamiento del cáncer. Existe por ejemplo un estudio clínico de médicos de la Universidad de Santa María en Brasil señalando los beneficios de utilizar esta planta para el cáncer de mama (4).

Otros beneficios y propiedades de la Uña de Gato

La lista de beneficios que nos otorga tomar infusiones de uña de gato no es corta. Se sabe que es bueno contra el asma, diabetes, gastritis, cólicos biliares, ulceras gástricas, también para limpiar el tracto digestivo. Del mismo modo se le atribuyen poderes antiinflamatorios y antioxidantes (5).

Al quinto o séptimo día de probarlo, confirman los pacientes, se sienten las mejoras notablemente.

  • Sésamo: restaura la vitalidad y la capacidad sexual
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Sésamo: restaura la vitalidad y la capacidad sexual

Enfermedades Reumáticas

Un caso especial es también el tratamiento de uña de gato en pacientes con artritis reumatoide en la que se obtienen grandes resultados. Se logra reducir la inflamación y del dolor y en algunos casos, según muchos médicos naturistas se ha visto la recuperación funcional de la articulación afectada (6).

No irrita

Los que padecen de gastritis pueden tomar también la uña de gato, pues esta planta no irrita la mucosa gástrica, pudiendo hacer el tratamiento por tiempo prolongado sin ningún riesgo. Aunque siempre es necesario que se lo pregunte o consulte a su médico de cabecera.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Amante de las plantas y apasionado de la naturaleza. Luis Ruiz es especialista en botánica y plantas medicinales, que ha estudiado desde niño. Actualmente es Profesor Titular en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Agrónomo y Dr. Ingeniero Agrónomo. A lo largo de su carrera ha obtenido varios premios y distinciones. Más información en su Linkedin y en su Google Académico.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Remedios con Ortiga: Composición, Beneficios y Usos Medicinales Remedios con Ortiga: Composición, Beneficios y Usos Medicinales La ortiga, cuyo nombre científico es Urtica Dioica, es una planta que se ha utilizado [...]
  • Plantas Tóxicas: Riesgos y contraindicaciones de plantas medicinales Plantas Tóxicas: Riesgos y contraindicaciones de plantas medicinales Seguro que has escuchado muchas veces decir, "si es natural, no hace daño". Esta afirmación [...]
  • Marrubio: propiedades y aplicaciones terapéuticas Marrubio: propiedades y aplicaciones terapéuticas El marrubio es una planta herbácea silvestre, parecida a la menta, de la familia de [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Fitoterapia » Uña de Gato y su poder para fortalecer el Sistema Inmunológico

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Eliminar Hongos, Verrugas y Callos de los Pies Eliminar Hongos, Verrugas y Callos de los Pies Los hongos en la piel mcuhas veces se transforman en problemas muy dífíciles de eliminar, [...]
  • Berros: Propiedades beneficiosas y Aplicaciones Medicinales Berros: Propiedades beneficiosas y Aplicaciones Medicinales Los berros (Nasturtium officinale) son una planta de la familia Brassicaceae. Es una planta acuática, [...]
  • Cola de Caballo: Poderoso antiarrugas Cola de Caballo: Poderoso antiarrugas Las últimas investigaciones sobre el papel del silicio en el organismo han descubierto que este [...]
  • Cómo preparar Aceite de Coco casero Cómo preparar Aceite de Coco casero Vamos a explicar cómo preparar aceite de coco casero. Cuando el coco está verde, la [...]
  • Propiedades Medicinales del Cedrón. Beneficios y contraindicaciones Propiedades Medicinales del Cedrón. Beneficios y contraindicaciones Es este artículo investigamos las propiedades medicinales del Cedrón, también conocido como Hierba Luisa y [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento