• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Berros: Propiedades beneficiosas y Aplicaciones Medicinales

  • Abrótano Macho: propiedades, usos y aplicaciones medicinales
  • Té Matcha: Conoce los Beneficios para la salud de este té verde

Publicado: 28/08/2011 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García

Los berros (Nasturtium officinale) son una planta de la familia Brassicaceae. Es una planta acuática, suele crecer en lugares como ríos, a la orilla de arroyos, fuentes, etc. Suelen medir entre 10 a 50 cm de altura, su tallo es suave y ramificado y sus hojas alargadas de forma oval con nervaduras acentuadas. Tiene florecillas blancas con cuatro pétalos, agrupadas en inflorescencias axilares y terminales. Su fruto es largo y delgado, con pequeñas semillitas que se utilizan como condimento (1).

Berros: Propiedades y Aplicaciones Medicinales

Los berros también se pueden cultivar en pequeñas balsas. La parte que se consume son las hojas y tallos en ensaladas, sopas, jugos, guarniciones, guisados, etc. Tienen un sabor fresco pero un poco picante, que suele asociarse con el sabor de la mostaza.

Contenidos

  • 5 Propiedades beneficiosas de los Berros
  • Aplicaciones del Berro en la salud
  • ¿Cuál es la mejor forma de beneficiarse de los Berros?
  • La cura con Berros

5 Propiedades beneficiosas de los Berros

  1. Contienen gran cantidad de vitaminas y minerales.
  2. Tiene un efecto depurativo potente, por lo que es bueno para ayudar a desintoxicar el organismo. Se suelen recomendar vegetales crucíferos como este para las semanas posteriores a tratamientos contra el cáncer (2).
  3.  Son de gran beneficio y utilidad en dietas para bajar de peso, ya que contiene muy pocas calorías, tiene efecto saciante y es rico en agua y fibra.
  4. Contiene potasio, sodio, vitamina A, vitamina C, calcio, hierro, azufre, etc. (3).
  5. Se ha demostrado que su uso constante y prolongado reduce las posibilidades de sufrir algunos tipos de cáncer (4).

Aplicaciones del Berro en la salud

• Es un buen remedio natural para reducir y controlar la tensión arterial debido a su contenido en potasio.
• Es muy efectivo para controlar la glucemia (5).
• Es un remedio muy eficaz para depurar sangre e intestinos de toxinas y grasas nocivas. Si tomamos en cuenta que la mayoría de las enfermedades se deben a un organismo intoxicado, entonces el berro es bueno para ayudar a curar una larga lista de afecciones.
• Ideal amigo en dietas para bajar de peso: aporta tan sólo 21 calorías por cada 100 gramos, es depurativo, diurético y contiene mucha fibra.
• Aumenta la movilidad intestinal, por lo que es efectivo contra el estreñimiento o curar afecciones intestinales.
• Muy efectivo para reducir colesterol y grasas nocivas.
• Su efecto diurético lo hace un buen remedio para los riñones, ayuda estimular la eliminación del exceso de líquidos.
• Ayuda a fortalecer el sistema cardiovascular.
• Es un buen protector del hígado, lo fortalece y ayuda a limpiar. La dieta con berros es muy efectiva cuando el hígado está débil, en casos de bilirrubina alta (ictericia), hepatitis y piedras en vesícula.
• Masticar las hojas de los berros fortalece las encías y limpia los dientes.

¿Cuál es la mejor forma de beneficiarse de los Berros?

Para fines curativos, lo mejor es consumirlo crudo, ya sea en ensaladas o jugos. Un licuado de berros con zanahoria y alfalfa es un remedio potente para combatir las afecciones antes dichas, limpiar el cuerpo y adelgazar.

Si lo consumes en sopas o caldos, no lo cuezas mucho, procura que sea al vapor y que esté crujiente cuando lo comas.

Cuando los laves, procura no remojarlos mucho en agua pues así perderá propiedades. Lávalo y remójalo en desinfectante, pero no más de 20 minutos.

Escoge los berros de color verde acentuado y que huelan fresco, con tallos y hojas vigorosos e intactos. Evita los manojos de berros amarillentos o que huelan mal. Los mejores son los berros orgánicos.

  • Cura con Manzana para Estómago, Intestinos, Piel, Corazón, Colesterol
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Cura con Manzana para Estómago, Intestinos, Piel, Corazón, Colesterol

No adereces con productos artificiales. Utiliza aceite de oliva, vinagre, especias y limón.

Los gourmets profesionales aconsejan comerlos solos, acompañados si gusta de cebolla, pimienta o nuez moscada.

La cura con Berros

Si padeces alguna de las afecciones anteriores, bebe jugo de berros durante un mes, eliminando todo producto de procedencia animal, así como azúcar y harinas refinadas, fritos y comida chatarra. Esto te ayudara a sanar y a bajar de peso. Bebe dos litros de agua y prepara un litro de jugo de berros y bebe durante el día, ya sea en la comida o cena. La clave está en beberlo fresco y no agregarle ni azúcar ni nada más. No combines las frutas con el jugo ni con ningún otro alimento. Sé paciente y tú mismo para ver los resultados de esta dieta curativa y depurativa.

Tratamientos curativos con Berros

  • Remedios para la Gastritis. 10 Plantas medicinales, frutos y hierbas
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Remedios para la Gastritis. 10 Plantas medicinales, frutos y hierbas

• Afecciones renales y hepáticas: muele o pica una o dos tazas de berros bien lavados con o sin raíz, y hierve en medio litro de agua durante 5 minutos. Deja reposar hasta que enfríe, cuela y bebe.

• Dolor estomacal, estreñimiento y problemas intestinales: cueza las ramas frescas y muélalas para tomar como agua de uso.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 3,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Amante de las plantas y apasionado de la naturaleza. Luis Ruiz es especialista en botánica y plantas medicinales, que ha estudiado desde niño. Actualmente es Profesor Titular en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Agrónomo y Dr. Ingeniero Agrónomo. A lo largo de su carrera ha obtenido varios premios y distinciones. Más información en su Linkedin y en su Google Académico.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cáscara de Limón: Un útil remedio Cítrico con muchos beneficios Cáscara de Limón: Un útil remedio Cítrico con muchos beneficios El limón es un cítrico que se consume en todo el mundo, siendo rica fuente [...]
  • Caléndula, la flor maravilla: Beneficios y Propiedades Medicinales Caléndula, la flor maravilla: Beneficios y Propiedades Medicinales La caléndula (nombre científico Calendula Officinalis) es una planta medicinal que da flores ornamentales pequeñas [...]
  • Cistitis: Infusiones y Remedios Naturales con Plantas para la cistitis Cistitis: Infusiones y Remedios Naturales con Plantas para la cistitis La vejiga es un órgano que se encarga de recolectar la orina que producen los [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Propiedades de las Plantas Medicinales » Berros: Propiedades beneficiosas y Aplicaciones Medicinales

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Hibisco: baja de peso, rejuvenece, contra hipertensión, etc. Hibisco: baja de peso, rejuvenece, contra hipertensión, etc. El hibisco (del griego ibískos, que significa "forma de malva") es una planta medicinal de [...]
  • Azafrán: 7 Propiedades Medicinales y Efectos Beneficiosos Azafrán: 7 Propiedades Medicinales y Efectos Beneficiosos El azafrán se obtiene de flores de Crocus sativus, cuyos estigmas se secan a fin [...]
  • Flores medicinales beneficiosas para la salud. 6 Remedios naturales con flores Flores medicinales beneficiosas para la salud. 6 Remedios naturales con flores Cuando hablamos de plantas medicinales, muchas veces nos viene a la mente la imagen de [...]
  • ¿FISURAS ANALES? SÁNALAS CON ACEITE DE RICINO ¿FISURAS ANALES? SÁNALAS CON ACEITE DE RICINO Las fisuras anales son muy dolorosas y regularmente demoran en sanarse dada el área en [...]
  • Controlar los niveles de colesterol con Plantas Medicinales Controlar los niveles de colesterol con Plantas Medicinales El colesterol en sangre usualmente se relaciona directamente con la dieta, sin embargo, hay otros factores [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento