• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Aceite de Argán para curar Piel seca, Purito anal, Acné, etc.

  • OJERAS? ELIMINALAS CON ZANAHORIA
  • Aliviar el dolor de forma natural: 10 Plantas medicinales

Publicado: 16/12/2012 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García

El argán (Argania Spinosa) es un árbol del cual se extrae un aceite muy preciado por sus cualidades nutritivas. Es un árbol que crece principalmente en el sudoeste de marruecos, puede llegar a medir hasta 10 metros de altura y vivir hasta 200 años.

Argán para curar Piel seca, Purito anal, Acné, etc.

El árbol de argán contiene un fruto muy parecido al Olivo, es ovalado y un poco más grande que la oliva, entre tres y cuatro centímetros de largo y dos o un poco menos de ancho.

Este fruto de color verde hoja o amarillo verdoso, suele ser negro cuando está muy maduro y tiene una piel gruesa que protege la cáscara.

En el interior de esta fruta se pueden encontrar hasta tres semillas  pequeñas de forma almendrada de las cuales se extrae el famoso y preciado aceite de argán, el cual tiene propiedades muy benéficas no solo para la cocina sino como tratamiento curativo para muchas afecciones (1).

Contenidos

  • Propiedades del Aceite de Argán
  • Uso cosmético del argán
  • Acerca del aceite de argán

Propiedades del Aceite de Argán

  • Al ser rico en ácidos grasos, tocoferoles, Omega 6 y vitamina E, el aceite de argán se utiliza con gran efectividad para tratar problemas de piel, en especial piel seca, acné, callos, piel escamosa, etc.
  • Tiene propiedades analgésicas poderosas por lo que ayuda a reducir y combatir dolores (2).
  • Sus propiedades anti-inflamatorias ayudan en aquellas afecciones de la piel como dermatitis, etc., entre otras afecciones inflamatorias como artritis.
  • Es un buen estimulante de la piel por lo que ayuda a sanarla hidratándola, ayudando a una buena irrigación sanguínea y repartición de nutrientes, además de que ayuda a regenerarla debido a la presencia de antioxidantes (3) (4).
  • Muy útil para aumentar la elasticidad de la piel.
  • Estabiliza y nivela los niveles de colesterol en el cuerpo.
  • Reduce el riesgo de infarto y estila la circulación sanguínea.
  • Ayuda a mantener el hígado saludable.
  • Ayuda a una buena digestión de alimentos.
  • Se suele usar para a tratar psoriasis, aunque habría quizá que combinar el uso del aceite con otras cosas, como una buena dieta, reducción del estrés, etc.
  • Se usa con gran efectividad para tratar acné, poros abiertos, piel marchita, etc.
  • Al ser suave, bien preparado ayuda a combatir purito anal (comezón e irritación de la piel), cuando este es causado por hemorrides, hongos o piel seca. Además, baja la inflamación en caso de que exista y ayuda a mantener la zona humectada.

Uso cosmético del argán

  • Se ha usado desde tiempos muy antiguos en cremas para embellecer la piel.
  • Sus propiedades con alta potencia humectante le han dado una fuerte reputación actualmente para combatir piel seca y tratar algunos casos de afecciones como dermatitis y empleado en el cabello o en la piel para devolverle una textura dócil, suave y saludable.
    • Tiene propiedades anti-envejecimiento las cuales lo hacen no de los ingredientes favoritos en cremas, aceite de masaje, lociones capilares y para la piel, etc.
    • Protege a la piel de los rayos ultravioleta y del desgaste prematuro.
    • Por su capacidad regeneradora combate y desvanece cicatrices, manchas en la piel, etc.
    • Revitaliza y sana el cuero cabelludo ayudando al cabello a estar más sano.

Uso del argán en la cocina

Se puede usar para aderezar ensaladas, con el se preparan cuscús, parrilladas, etc. Muchos chefs en Europa usan el aceite de argan para preparar condimentos y acompañar platillos sofisticados como tartars, carpaccios, pescados, etc.

Acerca del aceite de argán

Su extracción se hace de forma manual y es muy laboriosa, pero ayuda a algunas mujeres a tener una buena fuente de ingresos en algunos países. Hay dos tipos de aceite, el que se extrae al hornear las semillas o el que se extrae de la semilla al natural.

El que se usa para preparar platillos en la cocina es de color más oscuro y de sabor más concentrado, y el que se utiliza en tratamientos de belleza, cosmético y terapéutico es más claro y puede venir mezclado con otros aceites o sustancias según sea la finalidad (5).

  • Bryonia contra sequedad mucosas, Tos seca, Artritis, Estreñimiento, etc.
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Bryonia contra sequedad mucosas, Tos seca, Artritis, Estreñimiento, etc.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Amante de las plantas y apasionado de la naturaleza. Luis Ruiz es especialista en botánica y plantas medicinales, que ha estudiado desde niño. Actualmente es Profesor Titular en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Agrónomo y Dr. Ingeniero Agrónomo. A lo largo de su carrera ha obtenido varios premios y distinciones. Más información en su Linkedin y en su Google Académico.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Plantas para la Diabetes: Canela, Cúrcuma, Nopal y más Plantas para la Diabetes: Canela, Cúrcuma, Nopal y más Este artículo lo vamos a dedicar a varias plantas para la diabetes, es decir, a [...]
  • Plantas medicinales digestivas, para combatir nervios estomacales y más Plantas medicinales digestivas, para combatir nervios estomacales y más Existe una variedad de plantas medicinales digestivas, que ayudan a nuestra salud estomacal. La correcta [...]
  • Inflamación de Estómago: dieta recomendada y 5 plantas medicinales Inflamación de Estómago: dieta recomendada y 5 plantas medicinales El tener inflamación de estómago es un problema habitual. Las enfermedades digestivas y problemas estomacales, [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Herbolaria y Medicina Natural » Aceite de Argán para curar Piel seca, Purito anal, Acné, etc.

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Abedul: propiedades y beneficios en la salud y belleza Abedul: propiedades y beneficios en la salud y belleza Tradicionalmente se ha utilizado el abedul en medicina natural por sus importantes propiedades beneficiosas para [...]
  • Nopal: propiedades y usos medicinales en la Diabetes y otras afecciones Nopal: propiedades y usos medicinales en la Diabetes y otras afecciones El nopal es una de las plantas con más propiedades medicinales que existen.  En México [...]
  • Eliminar Acné y Barros con Hamamelis y un secreto más Eliminar Acné y Barros con Hamamelis y un secreto más El Hamamelis es una planta muy útil para eliminar acné y barros. Los barros y el [...]
  • Usos Medicinales del Carbón Vegetal Activado Usos Medicinales del Carbón Vegetal Activado El carbón o la madera quemada, tiene la propiedad única de absorber o remover gases [...]
  • Reflujo Gástrico: Plantas Medicinales para Tratarlo Reflujo Gástrico: Plantas Medicinales para Tratarlo Si estas experimentando una sensación de ardor tras el esternón que llega a tu garganta [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento