• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Reflujo Gástrico: Plantas Medicinales para Tratarlo

  • Valeriana para dormir: Superar los problemas de sueño con plantas
  • Remedios para la Gastritis. 10 Plantas medicinales, frutos y hierbas

Publicado: 20/03/2015 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Miriam Reyes

Si estas experimentando una sensación de ardor tras el esternón que llega a tu garganta y se describe en ocasiones como fuego, es posible que sufras de reflujo gástrico o también llamado gastroesofágico, comúnmente conocido como agruras.

Reflujo estómago
Reflujo gástrico

Contenidos

  • ¿Cuál es la causa del reflujo gástrico?
  • Recomendaciones dietéticas si sufres reflujo
  • Remedios con plantas medicinales contra el Reflujo gastrico o gastroesofágico
  • Aloe vera
  • Jengibre y Manzanilla
  • Diente de León
  • Cúrcuma
  • Recomendaciones generales
  • Referencias

¿Cuál es la causa del reflujo gástrico?

A menudo se relaciona el reflujo gastroesofágico con la hiperacidez estomacal, es decir, a un exceso de ácido producido en el estómago. No obstante, otros factores que deben tomarse en cuenta son sin duda la existencia de hernia hiatal y la infección de Helicobacter Pylori, bacteria que provoca inflamación del revestimiento del estómago y acidez que si no se erradica puede derivar en úlcera estomacal.

Otros factores que pueden ocasionar el reflujo gástrico, son el uso de ciertos medicamentos, como antibióticos, fármacos para la presión arterial, medicamentos para la ansiedad, entre otros.

Recomendaciones dietéticas si sufres reflujo

En realidad hacer cambios dietéticos es una excelente idea si queremos erradicar el reflujo gastroesofágico.

La ingesta de azúcar y alimentos procesados, puede ser un gran error, ya que altera el equilibro de nuestra flora bacteriana, es ideal reducir su consumo. Lo mejor es consumir alimentos probióticos como el yogurt, los quesos, el kéfir, y otros alimentos fermentados con cultivos vivos.

Si sufres de reflugo gástrico, evita embutidos, frituras, galletas, pastelillos, sopas instantáneas y toda clase de alimentos procesados y ricos en saborizantes y conservadores.

Evitar las bebidas ricas en cafeína, el alcohol y los cigarrillos. Además, se recomienda ingerir proteínas de origen vegetal como las de lentejas, habas, soja, etc., si se consume carne preferir los cortes magros, es decir bajos en grasa, tratar de cocinar con poco aceite y preferentemente de origen vegetal, el aceite de oliva puede ser un buen aliado.

Prefiere las preparaciones bajas en grasa como los asados, los alimentos cocidos, o al vapor, evita los fritos o aquellas preparaciones que incluyan demasiada grasa.

  • Abrótano Macho: propiedades, usos y aplicaciones medicinales Abrótano Macho: propiedades, usos y aplicaciones medicinales

Evita las comidas fastuosas, opta por comer más ligero, puedes incluir tomas de alimentos pequeñas entre comidas para evitar pasar demasiadas horas de ayuno.

Remedios con plantas medicinales contra el Reflujo gastrico o gastroesofágico

Combatir la acidez con plantas medicinales puede ser muy útil y eficaz. A continuación veremos algunos remedios naturales para la acidez estomacal:

Aloe vera

Se trata de una planta maravillosa que también se conoce como sábila, que constituye un excelente remedio contra el reflujo y la hiperacidez. Si tienes la planta natural, puedes cortar una pequeña porción del tamaño de una píldora, retirarle la piel y lavar con agua fría, dejando un cristal de aloe vera puro, se consume como si tratara de una píldora tragándola con agua natural, media hora antes de desayunas y otra dosis durante la noche, al cabo de una semana, se puede reducir la dosis a una sola en ayunas. También puedes utilizar las cápsulas de aloe vera, pero procura que no contengan aloína, que es el ingrediente laxante de esta planta.

Jengibre y Manzanilla

Esta raíz puede ser excelente para combatir la acidez, tomar el té de jengibre junto con té manzanilla tiene un efecto protector del estómago y puede incluso ayudar a prevenir la formación de úlceras, por lo que es un ingrediente clave para problemas gástricos. Por otro lado la manzanilla ayuda a desinflamar el estómago.

  • Estreñimiento? Elimínalo con licuado de Semillas y Frutas Laxantes Estreñimiento? Elimínalo con licuado de Semillas y Frutas Laxantes

Se recomienda beber dos tazas de té de jengibre durante el día, una antes del desayuno y una antes de la comida y por la noche, beber una taza de té de manzanilla media hora antes de dormir.

Diente de León

Al tratarse de una planta con sabor amargo puede ayudar a favorecer una buena digestión y prevenir la acidez estomacal, algunas personas recomiendan incluir el diente de león en nuestras ensaladas para prevenir la acidez.

Cúrcuma

Una especie a la cual se le atribuye excelentes propiedades para el sistema digestivo, se puede consumir en pequeñas dosis para aliviar el reflujo, sin embargo, su exceso puede ser contraproducente y no debe ser empleada por mujeres embarazadas.

Recomendaciones generales

Además de estos remedios naturales hay otras recomendaciones que pueden acelerar la remisión de los síntomas como el ardor y el dolor.

  • Evita la menta, el chocolate y el cigarrillo: Son productos que pueden relajar el esfínter que conecta al esófago con el estómago y si se relaja el ácido puede llegar a ascender por nuestro esófago.
  • Eleva tu cabecera: Aunque no lo creas, elevar tu cabecera 5 centímetros con ayuda de un bloque o un par de libros, puede ser una buena estrategia ya que en la posición recostados, el reflujo puede aparecer.
  • Evita acostarte justo después de comer: Espera por lo menos una hora antes de acostarte después de haber comido, y especialmente evita las siestas después de las comidas.
  • Evita las comidas líquidas: Licuados, sopas, caldos, no son muy recomendables cuando se padece de reflujo, aunque no provoquen acidez, si pueden empeorar los síntomas.
    No tomes bebidas durante las comidas: Procura tomar tus bebidas entre las comidas y en pequeños sorbos para evitar, es una buena medida para evitar el reflujo gástrico.

Referencias

  1. Lee SY, Lee KJ, Kim SJ, Cho SW. Prevalence and risk factors for overlaps between gastroesophageal reflux disease, dyspepsia, and irritable bowel syndrome: a population-based study. Digestion 2009; 79 (3): 196-201.
  2. Petersen H. The prevalence of gastrooesophageal reflux disease. Scan J Gastroenterol Suppl 1995; 211: 5-6.
  3. Locke GR 3rd, Talley NJ, Fett SL, Zinsmeister AR, Melton LJ 3rd. Prevalence and clinical spectrum of gastroesophageal reflux: a population-based study in Olmsted County, Minnesota. Gastroenterology 1997; 112(5): 1448-1456.
  4. Dent J, El-Serag HB, Wallander M-A, Johansson S. Epidemiology of gastrooesophageal reflux disease: a systematic review. Gut 2005; 54(5): 710-717.
  5. McDougall NI, Johnston BT, Kee F, et al. Natural history of reflux oesophagitis: a 10 year follow up of its effect on patient’s symptomatology and quality of life. Gut 1996; 38: 481-486.
  6. Farup C, Kleinman L, Sloan S, et al. The impact of nocturnal symptoms associated with gastroesophageal reflux disease on health-related quality of life. Arch Intern Med 2001; 161(1): 45-52.

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 02/01/2021 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 3,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en nutrición, con amplia experiencia en la aplicación de las propiedades curativas de las plantas medicinales. En la universidad, tuvo la oportunidad de conocer a fondo las propiedades y beneficios de los vegetales, desde un punto de vista nutricional y dietético. Con el paso de los años, durante su trayectoria profesional, ha llegado a convertirse en una gran especialista en plantas medicinales y fitoterapia. Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Dolor de Oído. Curar infección de oídos con plantas medicinals Dolor de Oído. Curar infección de oídos con plantas medicinals El dolor de oído es con frecuencia la consecuencia de una infección y se conoce [...]
  • Plantas Tóxicas en el Jardín: Belladona, Glicinia, etc. Plantas Tóxicas en el Jardín: Belladona, Glicinia, etc. Si bien las plantas son naturales y en muchos de los casos constituyen remedios naturales [...]
  • Aliviar el dolor de forma natural: 10 Plantas medicinales Aliviar el dolor de forma natural: 10 Plantas medicinales Ignorar el dolor es muy difícil y cuando este se vuelve crónico puede ser incapacitante. [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Fitoterapia » Reflujo Gástrico: Plantas Medicinales para Tratarlo

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Árbol de Neem: propiedades beneficiosas para acidez, diabetes, artritis, curar la piel... Árbol de Neem: propiedades beneficiosas para acidez, diabetes, artritis, curar la piel... El árbol de Neem es en la India, una fuente de muchos remedios naturales, al [...]
  • Plantas Tóxicas: Riesgos y contraindicaciones de plantas medicinales Plantas Tóxicas: Riesgos y contraindicaciones de plantas medicinales Seguro que has escuchado muchas veces decir, "si es natural, no hace daño". Esta afirmación [...]
  • Diente de León, uso medicinal para mejorar la digestión, hígado y vesícula Diente de León, uso medicinal para mejorar la digestión, hígado y vesícula Esta planta, el diente de león, ha sido considerada por muchos una mala hierba, pero también [...]
  • Hibisco: baja de peso, rejuvenece, contra hipertensión, etc. Hibisco: baja de peso, rejuvenece, contra hipertensión, etc. El hibisco (del griego ibískos, que significa "forma de malva") es una planta medicinal de [...]
  • Infusiones y té: diferencias, propiedades y cómo prepararlos Infusiones y té: diferencias, propiedades y cómo prepararlos Con frecuencia utilizamos las palabras infusiones y  té  como sinónimos, pero aunque parecidos, no son [...]

Copyright © 2022 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento