• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Abedul: propiedades y beneficios en la salud y belleza

  • Propiedades Medicinales del Cedrón. Beneficios y contraindicaciones
  • Lecitina de Soja contra Colesterol, Piel seca, problemas de Hígado, etc.

Publicado: 28/12/2009 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García

Tradicionalmente se ha utilizado el abedul en medicina natural por sus importantes propiedades beneficiosas para la salud (1).

Este aromático árbol llamado abedul puede alcanzar hasta los 30 metros de altura. Su corteza platinada es lisa y se agrieta con el paso del tiempo y posee flores tanto masculinas como femeninas de color verde alimonado o amarillas que cuelgan del árbol, sus hojas son dentadas y romboidales. Corteza de Abedul

El abedul se encuentra en abundancia en los bosques húmedos, zonas soleadas y alamedas de América, Europa y Asia. El Abedul, cuyo nombre proviene del celta betule (alba en latín, que significa blanco, llamado así por el color de su corteza), es muy utilizado en la medicina herbolaria ya que tiene interesantes propiedades medicinales que a continuación se mencionan.

Contenidos

  • Propiedades medicinales del abedul
  • Propiedades de la corteza del Abedul
  • Propiedades beneficiosas y usos de las hojas de Abedul
  • Aplicaciones en salud y belleza del Abedul
  • Precauciones con el uso del Abedul

Propiedades medicinales del abedul

Como hemos introducido, los extractos de abedul son muy usados en medicina tradicional y curación con plantas, estando clasificado dentro del grupo de las plantas medicinales diuréticas (2).

Propiedades de la corteza del Abedul

  • Tiene propiedades diuréticas, las cuales se distinguen por que no son irritantes para los riñones, no dañan su mucosa (3).
  • Laxante: excelente para mantener los intestinos funcionando adecuadamente, se usa en el tratamiento para combatir el estreñimiento y las hemorroides.
  • Analgésico
  • Antiséptico
  • Febrífugo
  • Tiene excelentes propiedades adelgazantes, por lo que es utilizada con gran efectividad en dietas para combatir la obesidad.

Propiedades beneficiosas y usos de las hojas de Abedul

  • Antiinflamatoria: muy útil para tratar artritis y artrosis, ayuda a desinflamar la zona articular afectada y a eliminar los líquidos ahí acumulados. Un remedio natural es preparar una infusión con una cucharadita de hojas secas de abedul por vaso de agua caliente, dejar reposar 15 minutos, colar y beber. Hay que tomar dos o tres vasos al día.
  • Antiséptica y antibacteriana (4)
  • Reduce el ácido úrico: es muy buen remedio para tratar la gota, ya que ayuda a disolver los cristales de calcio acumulados en las articulaciones. Un remedio natural para esto es disolver 50 gramos de hojas secas en un litro de agua hirviendo, dejar reposar 15 minutos y colar. Hay que tomar tres vasos al día. Se le puede agregar el jugo de un limón para potenciar efectos. No endulzar con nada.
  • Diurética y purificadora del organismo, sirve para limpiar las vías urinarias (5).
  • Coleretica
  • Desinfectantes
  • Cicatrizante
  • Aromática, desodorante y purificadora

Aplicaciones en salud y belleza del Abedul

Es muy útil en casos de hipertensión, colesterol, obesidad, gota, artritis, artrosis, retención de líquidos, padecimientos renales (piedras o arena en los riñones o nefritis), uretritis, cistitis, diarrea, colitis, hígado, gripe, resfriado, tos, herpes labial, llagas, cortadas.

Abedul para la Piel: al poseer potentes propiedades astringentes, es ideal para tratar manchas, granitos, barros, puntos negros y otras afecciones de la piel. Para su tratamiento basta cocer cinco o seis cucharadas soperas de hojas secas de abedul en un litro de agua pura durante 10 minutos. Dejar reposar 5 sin fuego y luego colar. Lavar con esta agua la cara por la noche y en la mañana.

Abedul para el cabello: también es un buen remedio para evitar la caída del cabello y volverlo resistente. Hay que utilizar el agua que se preparo en el inciso anterior para lavar el cabello diariamente o enjuagarlo después del champú, sin enjuagar después.

Precauciones con el uso del Abedul

  • No hay que utilizar el aceite esencial del abedul directamente sobre la piel, siempre debe diluirse.
  • No exagerar las tomas ni las dosis por tiempos prolongados.
  • Durante el embarazo y lactancia es muy importante consultar al médico.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(6 votos, media: 3,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Amante de las plantas y apasionado de la naturaleza. Luis Ruiz es especialista en botánica y plantas medicinales, que ha estudiado desde niño. Actualmente es Profesor Titular en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Agrónomo y Dr. Ingeniero Agrónomo. A lo largo de su carrera ha obtenido varios premios y distinciones. Más información en su Linkedin y en su Google Académico.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Tratar los Sabañones con Plantas Medicinales Tratar los Sabañones con Plantas Medicinales LOS SABAÑONES son un trastorno de circulación causada por el frío. En este vídeo veremos como [...]
  • Plantas para la Diabetes: Canela, Cúrcuma, Nopal y más Plantas para la Diabetes: Canela, Cúrcuma, Nopal y más Este artículo lo vamos a dedicar a varias plantas para la diabetes, es decir, a [...]
  • Menta: Beneficios y usos medicinales. Relajante, contra resfriados y más Menta: Beneficios y usos medicinales. Relajante, contra resfriados y más La mentha piperita también conocida como menta piperita, es una planta que se utiliza comúnmente [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Propiedades de las Plantas Medicinales » Abedul: propiedades y beneficios en la salud y belleza

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • 7 remedios naturales para la piel irritada, el escozor o la picazón 7 remedios naturales para la piel irritada, el escozor o la picazón Cuando la piel pica o se irrita y da comezón o picazón, puede ser por [...]
  • Frigidez? La salvia cómo remedio natural para la frigidez Frigidez? La salvia cómo remedio natural para la frigidez La frigidez está afectando actualmente a muchas mujeres, las causas son diversas, entre ellas, hormonales. [embed]https://www.youtube.com/watch?v=WibFCeJeOJg[/embed]
  • Dolor de Oído. Curar infección de oídos con plantas medicinals Dolor de Oído. Curar infección de oídos con plantas medicinals El dolor de oído es con frecuencia la consecuencia de una infección y se conoce [...]
  • Cura con Manzana para Estómago, Intestinos, Piel, Corazón, Colesterol Cura con Manzana para Estómago, Intestinos, Piel, Corazón, Colesterol Una de las frutas con más propiedades medicinales es la manzana, la cual contiene elementos [...]
  • Árnica: usos medicinales como desinflamante y Analgésico natural Árnica: usos medicinales como desinflamante y Analgésico natural El Árnica es una planta medicinal originaria de Europa central y meridional, que crece también [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento