• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Eliminar Acné y Barros con Hamamelis y un secreto más

  • Semilla de Mostaza: 7 Remedios Naturales y usos de la mostaza
  • Anís: propiedades y aplicaciones en la salud

Publicado: 25/01/2014 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Laura G. Garmendia

El Hamamelis es una planta muy útil para eliminar acné y barros. Los barros y el acné son un problema de la piel que angustia y estresa a muchas personas, en especial a los jóvenes, ya que suele afectar principalmente en la adolescencia. Si ya has probado muchas cosas y nada te resulta, considera estos remedios que al integrarlos pueden ayudar a tu piel a sanar por completo.

Eliminar Acné y Barros con Hamamelis

El Hamamelis es una planta arbustiva con flores pequeñas de cuatro pétalos ya sea amarillo suave, rojo o anaranjado, perteneciente a la familia Hamamelidaceae, se agrupa en cuatro especies, dos en Norteamérica y las otras dos en Japón y China.

Este arbusto es pequeño, alcanza entre los 3 y 9 metros de altura, sus hojas son ovaladas y caducas y las flores brotan en los tallos cuando estos deshojan en invierno. Su fruto es una pequeña baya dividida con una semilla negra dentro.

Contenidos

  • Beneficios y propiedades del Hamamelis
  • ¿Cómo usar el hamamelis?
  • Tratamiento contra acné usando hamamelis
  • Otros usos del hamamelis
  • Referencias

Beneficios y propiedades del Hamamelis

  • Es una de las plantas más útiles para tratar problemas de la piel, es muy suave con la piel y la ayuda a sanar sin causar alergias o irritaciones.
  • Se le conoce principalmente como apoyo curativo del acné.
  • Tiene poderosas propiedades desinfectantes, ayuda a combatir bacterias alojadas en la piel que forman el acné.
  • Ayuda a desinflamar la piel, se puede aplicar en casos de dermatitis o problemas de piel.
  • El hamamelis contiene ácido tánico con poderosas propiedades astringentes y antioxidante, ayuda a limpiar la piel y reducen el tamaño de los poros, sin producir sequedad ni enrojecimientos, dejando la piel suave y sana.

¿Cómo usar el hamamelis?

Lo contienen muchos tratamientos naturales contar el acné y la piel marchita, pero si quieres hacer uso casero de esta plantita, solo tienes que recoger un poco de flores con todo y tallo, hervir en una cazuela durante 10 minutos y dejar reposar hasta que entibie. Lava tu cara en las noches y mañanas con esta agua.

Tratamiento contra acné usando hamamelis

La cura total del acné debe abarcar tres aspectos importantes para erradicarlos: la dieta, el estrés y el uso de alguna planta que ayude a desvanecerlo desde fuera. Si deseas sanar de acné es muy importante que revises tu estrés, pues por mas cosas que te apliques, si estas estresado o ansioso constantemente tu piel o resentirá, ya que al estar estresado los poros se cierran y no permite que brote la grasita natural, por o que esta se queda atrapada y sale después en forma de brote.

Hamamelis
Hamamelis

Para relajar tu piel es importante que revises las cosas que no te gustan y trates de enfocar la vida de formas más suaves, que aprendas a confiar en ti y en lo que viene, pues todo llega tarde o temprano.  Para esto lee libros como «Tu puedes sanar tu vida», de Louise L Hay. Es importante que lo consideres pues muchas veces nos acostumbramos a vivir con estrés y ni cuenta nos damos. También revisa los sentimientos de sentirte “feo”, pues esto causa mucho estrés y solo reprograma la aparición de brotes. Nunca pellizques tu cara pues esto solo empeorara el problema.

En la dieta incluye jugos de zanahoria con aloe, de zanahoria con alfalfa y perejil y en ayunas jugos de cítricos para ayudar a que la piel se mantenga impía y con buena dosis de radicales libres. Trata de evitar la leche de vaca en todas sus formas y las harinas y azucares blancos o refinados. La mejor manera de ayudar al cuerpo contra el acné es evitando los alimentos que generan toxinas en el cuerpo, como los mencionados y además los fritos y embutidos de origen animal. Bebe dos litros de agua pura al dia, y un vaso con una cucharada de clorofila liquida.

Luego de considerar esto, entonces busca una loción natural de hamamelis o prepara tu propia agua curativa como se menciona antes. Aplica en la mañana y noche, lavando tu cara antes con agua mineral. Además de alicar hamamelis recuerda usar una crema de aloe natural, y exfoliar tu piel una vez por semana con arcilla verde, frotando muy suavemente tu piel, antes de bañarte. Una vez que enjuagues y termines, aplica el agua o tónico de hamamelis y luego una crema suave de aloe o miel de abeja 100%pura.

  • Eliminar Cálculos Biliares o Lodo Biliar con Plantas Medicinales
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Eliminar Cálculos Biliares o Lodo Biliar con Plantas Medicinales

Otros usos del hamamelis

Es una planta usada para decorar los jardines, sus flores son muy fragantes y es considerado uno de los arbustos principales en lugares muy fríos, sus hojas toman colores vistosos y atractivos que decoran los jardines.

Referencias

  1. Cao, H., Yang, G., Wang, Y., Liu, J. P., Smith, C. A., Luo, H., & Liu, Y. (2015). Complementary therapies for acne vulgaris. The Cochrane Database of Systematic Reviews, 1, CD009436.
  2. Swanson, D. L. Medlineplus, 2018. Cuidados personales para el acné. Medlineplus
  3. National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases, 2018. Información sobre el acné
  4. Colantonio, S., & Rivers, J. K. (2017). Botanicals With Dermatologic Properties Derived From First Nations Healing: Part 2-Plants and Algae. Journal of Cutaneous Medicine and Surgery, 21(4), 299–307.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(6 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Escritora y experta en terapias naturales. Gran conocedora de los remedios que nos ofrece la naturaleza, como las plantas medicinales. Ha escrito más de 1500 artículos en revistas y blogs con gran éxito. Cómo terapeuta, dispone de su propia consulta en la ciudad de México. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Lechuga: beneficios para la salud y propiedades nutricionales Lechuga: beneficios para la salud y propiedades nutricionales Todos conocemos a la lechuga, esos vegetales de hojas verdes que van excelente con ensaladas, [...]
  • Moringa.Usos medicinales y beneficios del Árbol de La Vida Moringa.Usos medicinales y beneficios del Árbol de La Vida El árbol de Moringa también se conoce como "árbol de la vida", "árbol de la [...]
  • Ruda: Una planta Mágica y Prohibida Ruda: Una planta Mágica y Prohibida En la antigüedad, la ruda tenía la misión de ayudar a las futuras madres a [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Fitoterapia » Eliminar Acné y Barros con Hamamelis y un secreto más

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Remedios naturales para la gastritis: Muña, una planta medicinal extraordinaria Remedios naturales para la gastritis: Muña, una planta medicinal extraordinaria La muña es una planta con excelentes propiedades a favor del estómago, su gran poder [...]
  • Silícea Homeopática para los Huesos, Asma, Tos, Migrañas o Infecciones Silícea Homeopática para los Huesos, Asma, Tos, Migrañas o Infecciones Se conoce como Silícea Homeopática a un mineral derivado del cuarzo el cual es uno [...]
  • Aplicaciones y usos del Árnica: golpes, dolores reumáticos, llagas y más Aplicaciones y usos del Árnica: golpes, dolores reumáticos, llagas y más El Árnica (nombre científico Árnica montana) es una planta originaria de Europa central y meridional, [...]
  • Mejora tu Hígado con Boldo. Remedios naturales para el hígado Mejora tu Hígado con Boldo. Remedios naturales para el hígado Las propiedades curativas y medicinales del boldo, son aprovechadas en su mayoría a partir de [...]
  • Fertilidad Femenina: 8 Plantas al alcance de la mano para ser más fertil Fertilidad Femenina: 8 Plantas al alcance de la mano para ser más fertil La infertilidad es la dificultad de una pareja para concebir un hijo. Se dice que [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento