• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Plantas medicinales digestivas, para combatir nervios estomacales y más

  • Terminalia chebula: Aplicaciones potenciales en Medicina Tradicional Iraní
  • Boldo: propiedades beneficiosas y usos medicinales

Publicado: 09/01/2012 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García

Existe una variedad de plantas medicinales digestivas, que ayudan a nuestra salud estomacal. La correcta digestión es la base fundamental de la salud y la belleza. Sin una buena digestión los alimentos no pueden aprovecharse ni asimilarse correctamente, se provocan fermentaciones y acumulaciones de desechos tóxicos en el intestino y sangre que pueden llegar a causar una interminable lista de enfermedades de todo tipo.

Plantas medicinales digestivas (para combatir nervios estomacales, gases, etc.)

Además, las malas digestiones suelen consumir mucha energía, lo cual nos puede provocar cansancio (pues en lugar de aportar energía al cuerpo se la robamos cuando no se asimilan bien los alimentos), irritación, mal humor, gases, empachos, inflamación del vientre, nauseas, intoxicación, dolor de cabeza, fiebre (cuando hay acumulación de toxinas en el cuerpo o toxemia), etc.

Para mejorar la digestión y ayudar a que los alimentos que consumimos estén muy bien aprovechados, es necesario, además de realizar una correcta combinación de alimentos, evitando incluir el azúcar o alimentos dulces a la hora de las comidas (para evitar fermentaciones y digestiones difíciles), ayudar al estómago incluyendo ciertas hierbas o plantas frescas, o infusiones, después de haber comido.

Si tienes gases excesivos, vientre inflamado, dolor estomacal después de comer, reflujo gástrico, estreñimiento, indigestión, mal aliento, etc., lo más seguro es que padezcas de una mala digestión, lo cual no sólo está relacionado con el estómago sino con un buen funcionamiento del hígado.

Aquí te damos una lista de hierbas para que puedas ayudar a tu organismo a realizar digestiones efectivas y a recuperar tu salud general. NOTA: los tés o tisanas de las plantas medicinales digestivas, deben beberse una hora después de haber comido para que no interfieran con la absorción de hierro. Evita tomar medicamentos los cuales sólo resuelven el problema de momento y no ayudan a que el cuerpo se recupere de forma natural.

Contenidos

  • Plantas medicinales digestivas
  • Manzanilla
  • Hierbabuena
  • Milenaria
  • Melisa
  • Albahaca
  • Agrimonia
  • Plantas e infusiones para los gases
  •  Anís
  • Clavo
  • Hinojo

Plantas medicinales digestivas

Estas plantas medicinales mejoran la digestión y ayudan a combatir gases, entre otras propiedades

Manzanilla

La manzanilla de las mejores plantas para combatir afecciones estomacales y hacer una buena digestión. Tiene propiedades calmantes, digestivas, antiflatulentas, antiinflamatorias y antiespasmódicas.

Beber una infusión de manzanilla media hora antes de comer ayudara al estómago a prepararse para los alimentos, desinflamara el estómago ulceroso o irritado y a evitar gases.

  • Fructanos de vegetales y frutas. Qué son, propiedades y beneficios Fructanos de vegetales y frutas. Qué son, propiedades y beneficios

Para los gases y para bajar la inflamación del estómago, se debe beber una tacita de infusión de manzanilla media hora después de comer.

En aromaterapia su aceite esencial se usa para combatir el insomnio (1).

Hierbabuena

Tiene propiedades muy similares a la manzanilla. Además de que cura el estómago y es antiespasmódica y relajante (2), ayuda en casos de diarrea y a desinflamar vientre e hígado.

Ayuda a expulsar gases y parásitos intestinales, para lo cual hay que beber 2 vasos de la infusión en ayunas con un diente de ajo machacado, sin endulzar. No comer nada más hasta después de una hora.

  • Beneficios del Café. Propiedades medicinales y riesgos de tomar café Beneficios del Café. Propiedades medicinales y riesgos de tomar café

Milenaria

Una de las mejores opciones para evitar los espasmos o cólicos intestinales y estomacales. También tiene propiedades digestivas, ayuda en casos de ardor de estómago, vómitos y gastritis.

Melisa

Ayuda a tranquilizar el estómago nervioso mientras que ayuda a expulsar gases y realizar un correcta digestión. Mezcla una cucharadita de melisa en una taza de agua hirviendo y deja hervir 5 minutos. Deja reposar, cuela y bebe 2 o 3 tazas al dia, media hora despues de las comidas.

Albahaca

Ideal para estómagos nerviosos o ansiosos. Úsala como condimento en sopas o bebe una infusión media hora después de comer.
Tila: de los mejores remedios para las malas digestiones, ayuda a evitar gases y combate acidez estomacal y disminuye el reflujo gástrico y la “repetición” o eructo con mal sabor después de comer.

Agrimonia

Con fuerte capacidad antiinflamatoria, ideal para tratar muchos casos de enfermedades del estómago e intestinos como colitis, gastritis, divertículosis, flatulencia (gases intestinales), etc. PAra consumirla, siga las intrucciones de la melisa.

Plantas e infusiones para los gases

Las plantas medicinales digestivas que vamos a mencionar a continuación, están especialmente indicadas para combatir los gases:

 Anís

Una de las plantas que encabeza la lista para eliminar gases y calmar el estómago y funciona como antiespasmódico digestivo (3).

Es un remedio muy bueno incluso para bebés, ya que tiene propiedades digestivas potentes.

Clavo

Ayuda a expulsar gases y a bajar la inflamación del vientre (4).

Para tomar una infusión de clavo mezcla 1 gramos de clavo en un litro de agua. Hierve durante 10 minutos, deja reposar y cuela. Bebe un vaso media hora antes de comer.

Hinojo

Calma el estómago y ayuda a expulsar gases, evita cólicos intestinales y ayuda a relajar el área abdominal y reducir la hinchazón.

Se utiliza en dietas porque contiene compuestos que potencian y aceleran la pérdida de peso (5).

NOTA:Recuerda comer tranquilo, masticando bien los alimentos. Evita comer cuando estés nervioso, tenso o estés enfadado.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(6 votos, media: 4,17 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Amante de las plantas y apasionado de la naturaleza. Luis Ruiz es especialista en botánica y plantas medicinales, que ha estudiado desde niño. Actualmente es Profesor Titular en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Agrónomo y Dr. Ingeniero Agrónomo. A lo largo de su carrera ha obtenido varios premios y distinciones. Más información en su Linkedin y en su Google Académico.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Caspa: 6 Remedios Naturales para Eliminar la Caspa con Plantas Caspa: 6 Remedios Naturales para Eliminar la Caspa con Plantas A simple vista, la caspa luce como un polvo blanco que cae en nuestros hombros, [...]
  • Cistitis: Infusiones y Remedios Naturales con Plantas para la cistitis Cistitis: Infusiones y Remedios Naturales con Plantas para la cistitis La vejiga es un órgano que se encarga de recolectar la orina que producen los [...]
  • Aceite de Argán para curar Piel seca, Purito anal, Acné, etc. Aceite de Argán para curar Piel seca, Purito anal, Acné, etc. El argán (Argania Spinosa) es un árbol del cual se extrae un aceite muy preciado [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Propiedades de las Plantas Medicinales » Plantas medicinales digestivas, para combatir nervios estomacales y más

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Epazote: propiedades y usos como planta medicinal y condimento Epazote: propiedades y usos como planta medicinal y condimento El epazote, conocido también como apazote o posote, es una planta de olor muy peculiar [...]
  • Remedio casero expectorante con Violeta Remedio casero expectorante con Violeta Algunas violetas son muy olorosas y otras no; las aromáticas son de la clase odorata. [...]
  • Cómo preparar Leche de Coco en casa Cómo preparar Leche de Coco en casa En este artículo vamos a ver cómo prepara leche de coco en casa. Hacer leche [...]
  • Raíz del traidor: propiedades y aplicaciones en Salud y Belleza Raíz del traidor: propiedades y aplicaciones en Salud y Belleza El nombre científico de la planta Raíz del Traidor es Alkanna Tinctoria. Se le conoce [...]
  • 12 Plantas Medicinales que pueden ayudarte a mejorar tu salud 12 Plantas Medicinales que pueden ayudarte a mejorar tu salud Desde la más remota antigüedad las plantas medicinales han acompañado a la humanidad, ofreciéndonos las [...]

Copyright © 2022 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento