• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Ruda: Una planta Mágica y Prohibida

  • Problemas Renales: Tratamientos para el Riñón con Plantas Medicinales
  • Alcachofa para Adelgazar. Uno de los mejores remedios naturales para perder peso

Publicado: 15/08/2009 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García

En la antigüedad, la ruda tenía la misión de ayudar a las futuras madres a interrumpir el embarazo (1).

Dentro de los rituales ancestrales, la ruda era considerada el símbolo de la pureza, por lo que los participantes solían beber infusiones de la misma para ‘limpiar’ su interior espiritual.

Ruda: Una planta Mágica y Prohibida

Originaria de Asia Menor, su cultivo se extendió rápidamente por todo el Mediterráneo ya que su característico olor hizo que nuestros antepasados se fijaran en ella y en sus posibles usos terapéuticos.

Más adelante durante el siglo XVI, se empleaba para mitigar la fiebre, dolor de riñón y de pecho e inflamación de garganta

Aunque tiene una alta toxicidad y es importante tomar precauciones y seguir siempre las indicaciones de uso, es una planta con muchos usos en medicina natural (2) (3).

Contenidos

  • Descripción botánica de la ruda
  • Usos de la ruda
  • Ruda: uso culinario y recetas 
  • Uso medicinal de la ruda
  • Contraindicaciones de la ruda
  • Curiosidades de la ruda

Descripción botánica de la ruda

La ruda es una interesante especie desde el punto de vista medicinal. Se trata de una planta perenne con un tallo que engrosa año tras año y del que salen todos los años nuevos vástagos que alcanzan los 40-60 cm de altura. Las flores son de color amarillo alimonado y forman vistosos ramilletes terminales. El fruto es una cápsula que contiene numerosas semillas negras. Toda la planta despide un desagradable olor, lo que la hace inconfundible.

Nombre científico: Ruta graveolens

  • Cardo Mariano: propiedades y bondades en la salud y belleza
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Cardo Mariano: propiedades y bondades en la salud y belleza

Familia: RUTACEAE

Nombre comunes: Ruda, Arruda, Armaga

Usos de la ruda

Ruda: uso culinario y recetas 

La ruda se emplea en la cocina debido a su ligero toque entre picante y amargo, aunque su aroma es empleado en diferentes salsas o mezclas alcohólicas (Grappa por ejemplo). Se emplea mucho en Etiopía como saborizante del café y en la mezcla de especies nacional denominada berbere. Se emplea también en algunos lugares de Italia para elaborar una salsa de tomate especial elaborado con olivas y alcaparras (en conjunción con mejorana, levístico y albahaca).

Cocinar con ruda se considera como algo arcaico, pero esto es así ya que hace unos siglos se empleaba las hojas de esta planta con mayor asiduidad, no obstante el toque amargo es de agradecer en vinagres aromatizados (una o dos hojas por cuarto de litro). El uso de la ruda para cocinar es peligroso por su fuerte toxicidad.

  • Plantas medicinales para el hígado. Curar enfermedades hepáticas
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Plantas medicinales para el hígado. Curar enfermedades hepáticas

Uso medicinal de la ruda

La ruda es una planta con gran contenido de vitamina C y por esta razón se considera antiescorbútica (no es tan apropiada como la del limón).

Se suele emplear en infusión como emenagoga, es decir para provocar la menstruación o para detenerla. Se debe usar una pequeña cantidad de esta planta ya que es tóxica, un gramo por taza y máximo de dos tazas por día.

Usos medicinales de la ruda:

  •  Amenorrea.
  • Espasmos gastrointestinales.
  • Parasitosis e infecciones bacterianas (4).
  • Varices y hemorroides.
  • Por vía externa, para tratar el vitíligo y la leucodermia.
  • Excelente para calmar el dolor de oídos.
  • Infecciones bacterianas
  • Dolores estomacales

Contraindicaciones de la ruda

Embarazo y lactancia.

Curiosidades de la ruda

A parte de sus propiedades medicinales también se le atribuyen en algunas culturas poderes mágicos. Veamos por ejemplo un ritual para enamorar conocido como “El té de los Enamorados”:

Hierva un poco de agua junto con una cucharada de miel, una ramita de canela y el tallo de una ruda macho y una ruda hembra. Cuando esté tibia y colada, invite a su pareja de esta infusión. El resto deberá beberlo usted, mientras repite mentalmente: “Hierba mágica, hierba sagrada, concédeme ahora, la fidelidad de la persona amada”. Por último, tome los tallos que usó para la infusión y entiérrelos el pie de una higuera (5). 

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(5 votos, media: 2,60 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Amante de las plantas y apasionado de la naturaleza. Luis Ruiz es especialista en botánica y plantas medicinales, que ha estudiado desde niño. Actualmente es Profesor Titular en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Agrónomo y Dr. Ingeniero Agrónomo. A lo largo de su carrera ha obtenido varios premios y distinciones. Más información en su Linkedin y en su Google Académico.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Sésamo: restaura la vitalidad y la capacidad sexual Sésamo: restaura la vitalidad y la capacidad sexual El sésamo o ajonjolí restaura la vitalidad y la capacidad sexual en la pareja (ambos se [...]
  • Regaliz para tratar Acidez, Fertilidad, Cansancio, Gastritis, etc. Regaliz para tratar Acidez, Fertilidad, Cansancio, Gastritis, etc. El regaliz , nombre científico Glycyrrhiza glabra, es una planta que por lo general se [...]
  • Pimienta Negra: beneficios para adelgazar. Especias diuréticas Pimienta Negra: beneficios para adelgazar. Especias diuréticas La pimienta negra ha sido un condimento empleado para sazonar nuestros alimentos, sin embargo, actualmente [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Propiedades de las Plantas Medicinales » Ruda: Una planta Mágica y Prohibida

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Beneficios del tomillo, usos medicinales y propiedades Beneficios del tomillo, usos medicinales y propiedades Entre las plantas medicinales con más propiedades y beneficios encontramos el Tomillo (Thymus Vulgaris), una [...]
  • Hojas de Olivo: Propiedades Medicinales y Beneficios para la Salud Hojas de Olivo: Propiedades Medicinales y Beneficios para la Salud Las hojas secas de olivo se han empleado medicinalmente desde la antigüedad. Se cree que [...]
  • Inflamación de Estómago: dieta recomendada y 5 plantas medicinales Inflamación de Estómago: dieta recomendada y 5 plantas medicinales El tener inflamación de estómago es un problema habitual. Las enfermedades digestivas y problemas estomacales, [...]
  • Cómo preparar Leche de Coco en casa Cómo preparar Leche de Coco en casa En este artículo vamos a ver cómo prepara leche de coco en casa. Hacer leche [...]
  • Hemorragias Nasales?  Detenlas con Cola de Caballo Hemorragias Nasales? Detenlas con Cola de Caballo En caso de EPISTAXIS o hemorragia nasal, se aplica un taponamiento nasal con una torunda [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento