• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Propiedades beneficiosas del Jazmín. Usos en aromaterapia como planta medicinal

  • Dolor menstrual: 6 Infusiones naturales para el aliviar cólicos menstruales
  • Mostaza en medicina natural para tratar reumas, resfriados, dolor de cabeza, sabañones, etc.

Publicado: 10/02/2012 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García

El jazmín es una planta medicinal trepadora de hermosa flor blanca que se distingue por su exquisito perfume. La flor del jazmín es considerada como una de las flores más bellas por lo que se ha usado como motivo ornamental en China (donde simboliza la belleza) y en la India, donde es símbolo del amor y lo erótico, por lo que se usa para adornar las cabezas de las novias en las ceremonias nupciales. En el cristianismo representa la felicidad (1).

Jazmín: Propiedades y usos

Como veremos, el jazmín no solo tiene funciones decorativas, también son importantes las propiedades medicinales y beneficios del jazmín para la salud que han sido objeto de estudios científicos (2).

Contenidos

  • Propiedades medicinales del Jazmín
  • Infusión de jazmín
  • Otros usos del jazmín
  • Acerca del jazmín

Propiedades medicinales del Jazmín

• Calmante: muy útil para calmar ansiedad, nervios, en momentos de crisis o de incertidumbre. Bueno para tomarse después de momentos de enojo, ya que ayuda a relajar a la persona (3).
• Combate insomnio: ayuda a suavizar nervios y pone a dormir
• Sistema nervioso: al tener efectos relajantes en el sistema nervioso, ayuda a curar enfermedades psicosomáticas, relajando el cuerpo y aumentando defensas.
• Afrodisiaco: es un efectivo estimulante sensual suave y exquisito, aumenta la libido, sobre todo en las mujeres.
• Antiespasmódico: combate dolores del útero (cólicos menstruales).
• Hepatitis: contiene ciertos glicósidos como la oleeuropeina, la cual ayuda a inhibir de forma significativa la reproducción de los virus de la hepatitis B en las células.
• Anti-trombosis: los pétalos del jazmín son ricos en ácido salicílico (cómo el ajo), por lo que posee grandes virtudes medicinales: activa la circulación ya que fluidifica la sangre, purifica la piel ya que estimula las funciones hepáticas.
• Parásitos: muy útil para combatir parásitos intestinales. Para esto, se machacan las raíces de la planta y se beben en ayunas en infusión hasta expulsar parásitos.
• En la medicina china se utiliza como estimulante de órganos como el hígado y los pulmones (elementos madera y metal respectivamente), por lo que sirve para ayudar a evitar afecciones relacionadas con estos órganos vitales.
• Digestivo: favorece la digestión, por lo que suele tomarse después de comer.
• Combate granos y ayuda a sanar acné o dermatitis: el jugo de las hojas del jazmín, aplicado directamente en la piel, ayuda a aliviar granos y espinillas de la piel.
• Antiséptico y antimicrobiano: ayuda a limpiar piel y sanar heridas (4).
• Diurético: ayuda a eliminar líquidos del cuerpo.
• Analgésico: ayuda en casos de dolor, ya sea muscular o de cabeza y el dolor causado por alguna inflamación.
• Febrífugo: resulta ser un buen regulador térmico ya que ayuda a regular la temperatura corporal.

Infusión de jazmín

El te de jazmín posee grandes beneficios a la salud, ya sea emocional o física. En china se ha consumido este te durante siglos y actualmente en occidente es uno de los mejores tes para combatir insomnio y relajar.

Otros usos del jazmín

• Con la esencia de la flor se preparan perfumes, jabones, y productos cosméticos o de belleza.
• El aceite esencial de jazmín se utiliza en aromaterapia y para dar masajes y relajar a la persona (5). Se debe recordar no aplicar el aceite directamente sobre la piel, hay que mezclarlo con otros aceites como el de almendras, o agregar unas gotitas a la crema de uso diario o a la bañera. El masaje con este aceite esencial es muy útil para combatir o menguar depresión, tensiones nerviosas, estrés, impotencia, frigidez y desórdenes o cólicos menstruales
• Se usa para elaborar inciensos y cargar los ambientes de sensualidad.
• En rituales mágicos se usa para atraer fortuna y cargar de energía amorosa y bella el ambiente.

Acerca del jazmín

Es una planta que puede llegar a trepar hasta 10 metros de altura, se da en climas cálidos y florece de mayo a septiembre, perfumando los jardines o ambientes con un aroma delicioso que se desprende sobre todo por las noches.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(7 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Amante de las plantas y apasionado de la naturaleza. Luis Ruiz es especialista en botánica y plantas medicinales, que ha estudiado desde niño. Actualmente es Profesor Titular en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Agrónomo y Dr. Ingeniero Agrónomo. A lo largo de su carrera ha obtenido varios premios y distinciones. Más información en su Linkedin y en su Google Académico.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Comino Negro: beneficios y usos de las semillas y aceite de comino negro Comino Negro: beneficios y usos de las semillas y aceite de comino negro Las semillas de comino negro son también conocidas como ajenuz o "semillas benditas". Son provenientes [...]
  • La Ruda, contra mareos, vértigos y dolor de cabeza La Ruda, contra mareos, vértigos y dolor de cabeza La ruda es muy efectiva en el tratamiento de mareos, vértigos, dolor de oídos, dolor [...]
  • Usos correctos del Aloe vera o Sábila Usos correctos del Aloe vera o Sábila El acíbar, es una sustancia amarillo oscuro, de sabor amargo, que aparece en la superficie [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Propiedades de las Plantas Medicinales » Propiedades beneficiosas del Jazmín. Usos en aromaterapia como planta medicinal

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Reafirmante natural para los senos hecho con Cola de Caballo Reafirmante natural para los senos hecho con Cola de Caballo La planta de Cola de Caballo regenera los tejidos. El Equisetum arvense, de la familia [...]
  • Ajo: Propiedades medicinales y Remedios beneficiosos para la Salud Ajo: Propiedades medicinales y Remedios beneficiosos para la Salud El ajo es el bulbo de una planta (Allium sativum) perteneciente a la familia de [...]
  • Alopecia femenina: plantas útiles para combatir la caída del cabello Alopecia femenina: plantas útiles para combatir la caída del cabello La calvicie o alopecia es un problema que puede presentarse en todos nosotros, sin embargo, [...]
  • Plantas curativas para tratar la Fibrosis Pulmonar de forma natural Plantas curativas para tratar la Fibrosis Pulmonar de forma natural La fibrosis pulmonar es una afección que se padece cuando se presentan cicatrices en los [...]
  • Remedios para la Gastritis. 10 Plantas medicinales, frutos y hierbas Remedios para la Gastritis. 10 Plantas medicinales, frutos y hierbas Gastritis, un término que se está volviendo muy familiar,  se trata de la inflamación de [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento