• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Fitoterapia: la curación con plantas medicinales ¿es efectiva?

  • Aloe vera o Sábila: 6 usos y beneficios para la salud
  • Plantas para perder peso. 10 plantas que te ayudarán a adelgazar

Publicado: 03/03/2016 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García

Se conoce como fitoterapia o herbolaria al uso de plantas o derivados de plantas para tratar diversos padecimientos y enfermedades. Aunque, hoy en día, esta terapia es en ocasiones menospreciada debido a la escasez de estudios que avalen su eficacia, se trata del origen de la medicina moderna, pues nuestros ancestros recurrían al uso de ciertas plantas medicinales para el tratamiento de sus enfermedades.

La Fitoterapia: Curarse con Plantas

La fitoterapia se desarrolló a base de prueba y errores, y los conocimientos sobre la aplicación y selección de plantas para curar enfermedades han pasado de generación en generación (1).

Contenidos

  • Medicina con plantas
  • ¿Sirve la fitoterapia?
  • Fitoterapia con responsabilidad
  • ¿Cómo se puede aplicar la fitoterapia?
  • Beneficios y tratamientos con plantas medicinales
  • Medicina natural, un enfoque integral

Medicina con plantas

Actualmente estamos acostumbrados a confiar en los fármacos para el tratamiento de enfermedades, sin embargo, es importante reconocer que muchos de los compuestos empleados en el pasado para tratar ciertas enfermedades eran a base de, fitofármacos, es decir, principios activos extraídos de plantas.

Se dice que la medicina a base de plantas es libre de efectos secundarios, sin embargo, eso no siempre es verdad… Por ello, es necesario hacer uso de plantas medicinales con sabiduría y responsabilidad, teniendo en cuenta las contraindicaciones de las plantas medicinales o posibles interacciones con medicamentos o con padecimientos crónicos (2).

Existen muchas plantas que se pueden emplear en fitoterapia, incluso las propiedades de una misma planta pueden ser variables si se utiliza las diferentes partes de la planta, tales como la raíz, el tallo, las hojas, las flores e incluso los frutos, pues las concentraciones en principios activos suele variar.

¿Sirve la fitoterapia?

Se estima que actualmente más de 10.000 especies de plantas se usan con fines medicinales para el alivio y tratamiento de distintos padecimientos (3).

Algunas de las plantas terapéuticas también son aconsejadas para prevenir el desarrollo de enfermedades, jugando un papel importante en el área de salud, sin embargo, muchas personas dudan de su eficacia.

A través de los años y generaciones, la fitoterapia se ha ido poniendo a prueba y perfeccionando, la buena noticia es que incluso se han podido estudiar las propiedades de algunas plantas con ayuda del método científico, lográndose comprobar o descartar las propiedades medicinales de algunas plantas.

  • Tratar los Sabañones con Plantas Medicinales
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Tratar los Sabañones con Plantas Medicinales

Lo cierto es que aún queda mucho por aprender en el campo de la fitoterapia, y si bien ciertos extractos pueden ser beneficiosos en el tratamiento de algunas enfermedades, siempre se recomienda el consumo de estas plantas con precaución.

Cabe mencionar que la dosificación es muy importante, dosis inferiores pueden no provocar ningún efecto terapéutico, mientras que dosis mayores de las recomendadas o consideradas seguras podrían provocar efectos secundarios o toxicidad al organismo.

Fitoterapia con responsabilidad

La mayoría de las plantas y sus efectos no han sido estudiados con profundidad, su seguridad y eficacia se ha determinado más que nada gracias a la experiencia, es decir, de forma empírica, lo cual puede provocar en nosotros inseguridad al optar por esta alternativa y por ello debemos utilizarla de forma responsable.

Las plantas y sus extractos no están regulados de la misma forma que los medicamentos, por lo que su uso es responsabilidad de quien lo consume, es decir, son considerados un suplemento, desafortunadamente se ha extendido mucho el hecho de decir que se trata de productos seguros y sin efectos secundarios porque son naturales.

  • Pimienta de Cayena (ají o chile): Propiedades medicinales
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Pimienta de Cayena (ají o chile): Propiedades medicinales

Lamentablemente, aunque la mayoría de las plantas son seguras en las dosis recomendadas, siempre se debe tener en cuenta  sus posibles contraindicaciones e interacciones con otros medicamentos que se estén consumiendo, por ello, sólo un profesional con la capacitación adecuada debe diagnosticar y dosificar las plantas medicinales.

Es verdad que ciertos padecimientos  leves pueden ser tratados con medicina natural sin mayor riesgo, tales como indigestión, resfriado común entre otros, pero la recomendación es que nos asesoremos bien antes de elegir la fitoterapia como alternativa, preferentemente con un experto en la materia.

Por otro lado, hay que tener cuidado a la hora de elegir un proveedor de plantas medicinales o su extracto, de la misma forma que debemos ser cuidadosos si nosotros cultivamos estas plantas, pues por lo regular se requiere de su correcta manipulación así como su secado antes de consumir.

¿Cómo se puede aplicar la fitoterapia?

Aprovechar las propiedades medicinales de las plantas no se consigue sólo con infusiones, hay más formas de disfrutar de los beneficios de las plantas (4):

  • Tés o infusiones de plantas
  • Aplicaciones tópicas, ungüentos, cataplasmas
  • Aromaterapia
  • Consumo de extractos o diluciones
  • Zumos naturales

Beneficios y tratamientos con plantas medicinales

Si bien conocemos remedios caseros y usos tradicionales de algunas plantas medicinales, existen tratamientos para diversos padecimientos con su empleo.

Los tratamientos con plantas medicinales pueden cubrir desde problemas digestivos hasta enfermedades más graves como depresión, diabetes e incluso como útiles en el tratamiento de los síntomas de ciertos tipos de cáncer.

Algunas plantas tienen también propiedades analgésicas y pueden ayudar a estimular nuestro sistema inmunológico (5).

Medicina natural, un enfoque integral

El uso de plantas medicinales para el tratamiento de padecimientos, tiene por lo regular un enfoque más integral, esto se debe a que generalmente se procura mejorar el estilo de vida del paciente para potenciar los efectos de los tratamientos naturales con plantas.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(6 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Amante de las plantas y apasionado de la naturaleza. Luis Ruiz es especialista en botánica y plantas medicinales, que ha estudiado desde niño. Actualmente es Profesor Titular en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Agrónomo y Dr. Ingeniero Agrónomo. A lo largo de su carrera ha obtenido varios premios y distinciones. Más información en su Linkedin y en su Google Académico.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Remedio casero para la digestión: Té de Piña o Ananás Remedio casero para la digestión: Té de Piña o Ananás Te presentamos un remedio casero para perder peso y para la digestión  hecho con piña. [...]
  • Plantas Tóxicas en el Jardín: Belladona, Glicinia, etc. Plantas Tóxicas en el Jardín: Belladona, Glicinia, etc. Si bien las plantas son naturales y en muchos de los casos constituyen remedios naturales [...]
  • Alcanfor para la Circulación, la Tos, Vías respiratorias,  y más Alcanfor para la Circulación, la Tos, Vías respiratorias, y más El árbol de alcanfor, alcanforero o "Cinnamomum camphora”, es originario de Borneo, en Asia, pero [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Fitoterapia » Fitoterapia: la curación con plantas medicinales ¿es efectiva?

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Hipotensión: Subir la presión arterial de forma natural con plantas Hipotensión: Subir la presión arterial de forma natural con plantas La presión baja o hipotensión puede ser un padecimiento relativamente fácil de controlar de manera [...]
  • Pólipos Uterinos: 10 Plantas Medicinales para reducirlos Pólipos Uterinos: 10 Plantas Medicinales para reducirlos Se conoce como pólipos uterinos a los crecimiento anómalos que tiene lugar en el revestimiento [...]
  • Boldo: propiedades beneficiosas y usos medicinales Boldo: propiedades beneficiosas y usos medicinales El Boldo (Peumus boldus), conocido también con otros nombres vulgares como Boldo tree, Boldu o  [...]
  • Aloe vera o Sábila: 6 usos y beneficios para la salud Aloe vera o Sábila: 6 usos y beneficios para la salud El Aloe vera o Sábila es una magnífica planta que ha sido usada desde la [...]
  • Infusiones sin Cafeína: 6 bebidas naturales sin cafeína Infusiones sin Cafeína: 6 bebidas naturales sin cafeína Las infusiones o tés son bebidas que suelen consumirse en todas partes del mundo. Su sabor y [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento