• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Aloe vera o Sábila: 6 usos y beneficios para la salud

  • Cálculos Renales: La Cura de Limones, un remedio natural efectivo
  • Cistitis: Infusiones y Remedios Naturales con Plantas para la cistitis

Publicado: 28/09/2013 - Actualizado: 10/04/2022

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García

El Aloe vera o Sábila es una magnífica planta que ha sido usada desde la antigüedad  por sus propiedades altamente curativas, refrescantes, regenerativas, anti-cancerígenas, etc.

Beneficios y propiedades del Aloe vera

Para beneficiarse de la sábila sigue estos consejos específicos y tu cuerpo brillara en salud y belleza:

Contenidos

  • 1. Cuero cabelludo
  • 2. Salud intestinal
  • 3. Problemas de piel
  • 4. Calvicie y caída del cabello
  • 5. Venas varicosas
  • 6. Cortes, arañazos y raspaduras
  • Consejos al comprar Aloe vera
  • Referencias

1. Cuero cabelludo

Aplica también una mascarilla de aloe vera en tu cabello para hacerlo crecer, mezclando en la licuadora un pedazo de sábila, medio vaso de agua, una yema de huevo y dos cucharadas de aceite de oliva y un pedacito de aguacate maduro. Licua y con esta pasta date un masaje en el cuero cabelludo antes de bañarte, el masaje debe ser con las yemas de los dedos, apretando suavemente en forma circular, pon atención en pasar suavemente por todo el cuero cabelludo y luego reparte la mezcla por todo el cabello. Deja reposar lo mas que puedas en tu cabello y lava como siempre.

2. Salud intestinal

Los intestinos son una parte fundamental de la salud, si estos funcionan bien el cuerpo tendrá ganada la salud general. Para mantenerlos saludables y ayudar a curar problemas en los intestinos, bebe diariamente en ayunas el siguiente licuado: un vaso de agua pura, el jugo de un limón, un pedazo de sábila, una cucharada de chia y miel al gusto. Licua todo y bebe en ayunas diariamente.

3. Problemas de piel

Por lo general provienen del intestino y de una sangre saturada de toxinas. Si tienes problemas de arrugas prematuras, acné, barritos, urticaria, psoriasis, etc.., toma el licuado de los intestinos (ver salud intestinal) y agrega a este licuado una cucharada de chía y piña. Debes tomarlo en ayunas diariamente.

4. Calvicie y caída del cabello

Muchos de los problemas de la caída del cabello, la calvicie, la alopecia, etc., se deben a un cuero cabelludo enfermo o estresado. Para curarte con sábila te recomendamos tomarla en licuados en ayunas, un pedacito de sábila licuado en un vaso de jugo de naranja fresco ayudará a reparar ya sea infecciones o problemas en el cuero cabelludo, además de que te ayudará a que el cabello crezca. Aplica además un masaje con la mezcla que sigue.

5. Venas varicosas

La sábila tiene un poder tonificante, depurativo y reparador de tejidos extraordinario, es un estimulador biogenético. Estos es muy positivo para las varices o las arañitas vasculares. Si tienes várices nada mejor que la sábila. Para esto, realiza el licuado de los intestinos (ver salud intestinal) y agrega a este licuado un pedacito de jengibre fresco, bien pelado y desinfectado. Bebe el licuado en ayunas. Otra forma de curar las varices es tomar la sábila licuada con zanahoria. Para esto, usa un vaso de jugo de zanahoria recién hecho y licua un pedazo grande de sábila con este. Bebe en las tardes. Además, aplica la sábila sobre la piel directamente, machacando la sábila y haciendo una pasta, aplica inmediatamente sobre las várices y piel afectada.

6. Cortes, arañazos y raspaduras

Aplica gel de sábila en la cortada. Si no tienes gel a la mano puedes machacar la planta en un plato o en la licuadora con un poco de agua y aplica esta mezcla inmediatamente en la cortada. Desecha el sobrante siempre.

Consejos al comprar Aloe vera

NOTA GENERAL: usa el aloe vera o sábila lo más fresca que puedas. Puedes comprar el ungüento de sábila o el gel de Aloe, y hay muchas bebidas que también tienen aloe vera. Procura siempre comprar la sábila orgánica y en caso de que realices ungüentos caseros con sábila elimina el sobrante o aplica en otra parte del cuerpo para no desperdiciarlo. Siempre que sobre un poco de gel de aloe vera te recomendamos aplicarla en el cuero cabelludo para que tu cabello luzca muy sano y evites su caída.

  • Plantas curativas para tratar la Fibrosis Pulmonar de forma natural
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Plantas curativas para tratar la Fibrosis Pulmonar de forma natural

Referencias

  1. Panahi Y, Davoudi SM, Sahebkar A, et al. Efficacy of Aloe vera/olive oil cream versus betamethasone cream for chronic skin lesions following sulfur mustard exposure: a randomized double-blind clinical trial. Cutan Ocul Toxicol 2012; 31(2): 95-103.
  2. Panahi Y, Sharif MR, Sharif A, et al. A randomized comparative trial on the therapeutic efficacy of topical aloe vera and calendula officinalis on diaper dermatitis in children. Scientific World Journal 2012; 2012: 810234.
  3. Panahi Y, Beiraghdar F, Akbari H, Bekhradi H, Taghizadeh M, Sahebkar A. A herbal cream consisting of Aloe vera, Lavandulastoechas, and Pelargonium roseum as an alternative for silver sulfadiazine in burn management. Asian Biomed 2012; 6(2): 273-278.
  4. Surjushe A, Vasani R, Saple D. Aloe vera: a short review. Indian J Dermatol 2008; 53(4): 163-166.
  5. Wang XT, Teng YJ, Ge XJ, et al. Effectiveness of aloe vera for acute and chronic wounds: a systematic review. Chin J Evid Based Med 2013; 13(4): 468-473.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Amante de las plantas y apasionado de la naturaleza. Luis Ruiz es especialista en botánica y plantas medicinales, que ha estudiado desde niño. Actualmente es Profesor Titular en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Agrónomo y Dr. Ingeniero Agrónomo. A lo largo de su carrera ha obtenido varios premios y distinciones. Más información en su Linkedin y en su Google Académico.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Comezón: 10 plantas y remedios naturales para calmar el picor en la piel Comezón: 10 plantas y remedios naturales para calmar el picor en la piel Los picores en la piel o comezón se pueden deber a varias causas, desde algo [...]
  • Plantas medicinales para el hígado. Curar enfermedades hepáticas Plantas medicinales para el hígado. Curar enfermedades hepáticas El hígado es uno de los órganos más grandes del cuerpo (después de la piel). [...]
  • Cómo eliminar la caspa naturalmente Cómo eliminar la caspa naturalmente La caspa es una afección del cuero cabelludo y a veces otras zonas con pelos [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Herbolaria y Medicina Natural » Aloe vera o Sábila: 6 usos y beneficios para la salud

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Maravillas del Té Verde: propiedades medicinales y usos Maravillas del Té Verde: propiedades medicinales y usos Este té proviene de una planta llamada Camellia Sinensis, y contiene muchas propiedades benéficiosas, tanto [...]
  • Infusión con algas para adelgazar sin peligro: Frambuesa y Alga Espirulina Infusión con algas para adelgazar sin peligro: Frambuesa y Alga Espirulina Uno de los métodos más eficientes para bajar de peso son las hierbas. Además de [...]
  • Cáscara de Limón: Un útil remedio Cítrico con muchos beneficios Cáscara de Limón: Un útil remedio Cítrico con muchos beneficios El limón es un cítrico que se consume en todo el mundo, siendo rica fuente [...]
  • Hueso de Aguacate o Semilla de Palta: Rejuvenecedor de piel y cabello Hueso de Aguacate o Semilla de Palta: Rejuvenecedor de piel y cabello El aguacate, considerado una fruta, es uno de los alimentos con más bondades y propiedades [...]
  • Germinados: Beneficios, Usos y Cómo hacer 3 licuados de germinados Germinados: Beneficios, Usos y Cómo hacer 3 licuados de germinados Los germinados, como su propio nombre indica, son semillas que están recién germinadas. Esta tendencia [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento