Publicado: 28/09/2013 - Actualizado: 10/04/2022
Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García
El Aloe vera o Sábila es una magnífica planta que ha sido usada desde la antigüedad por sus propiedades altamente curativas, refrescantes, regenerativas, anti-cancerígenas, etc.

Para beneficiarse de la sábila sigue estos consejos específicos y tu cuerpo brillara en salud y belleza:
Contenidos
1. Cuero cabelludo
Aplica también una mascarilla de aloe vera en tu cabello para hacerlo crecer, mezclando en la licuadora un pedazo de sábila, medio vaso de agua, una yema de huevo y dos cucharadas de aceite de oliva y un pedacito de aguacate maduro. Licua y con esta pasta date un masaje en el cuero cabelludo antes de bañarte, el masaje debe ser con las yemas de los dedos, apretando suavemente en forma circular, pon atención en pasar suavemente por todo el cuero cabelludo y luego reparte la mezcla por todo el cabello. Deja reposar lo mas que puedas en tu cabello y lava como siempre.
2. Salud intestinal
Los intestinos son una parte fundamental de la salud, si estos funcionan bien el cuerpo tendrá ganada la salud general. Para mantenerlos saludables y ayudar a curar problemas en los intestinos, bebe diariamente en ayunas el siguiente licuado: un vaso de agua pura, el jugo de un limón, un pedazo de sábila, una cucharada de chia y miel al gusto. Licua todo y bebe en ayunas diariamente.
3. Problemas de piel
Por lo general provienen del intestino y de una sangre saturada de toxinas. Si tienes problemas de arrugas prematuras, acné, barritos, urticaria, psoriasis, etc.., toma el licuado de los intestinos (ver salud intestinal) y agrega a este licuado una cucharada de chía y piña. Debes tomarlo en ayunas diariamente.
4. Calvicie y caída del cabello
Muchos de los problemas de la caída del cabello, la calvicie, la alopecia, etc., se deben a un cuero cabelludo enfermo o estresado. Para curarte con sábila te recomendamos tomarla en licuados en ayunas, un pedacito de sábila licuado en un vaso de jugo de naranja fresco ayudará a reparar ya sea infecciones o problemas en el cuero cabelludo, además de que te ayudará a que el cabello crezca. Aplica además un masaje con la mezcla que sigue.
5. Venas varicosas
La sábila tiene un poder tonificante, depurativo y reparador de tejidos extraordinario, es un estimulador biogenético. Estos es muy positivo para las varices o las arañitas vasculares. Si tienes várices nada mejor que la sábila. Para esto, realiza el licuado de los intestinos (ver salud intestinal) y agrega a este licuado un pedacito de jengibre fresco, bien pelado y desinfectado. Bebe el licuado en ayunas. Otra forma de curar las varices es tomar la sábila licuada con zanahoria. Para esto, usa un vaso de jugo de zanahoria recién hecho y licua un pedazo grande de sábila con este. Bebe en las tardes. Además, aplica la sábila sobre la piel directamente, machacando la sábila y haciendo una pasta, aplica inmediatamente sobre las várices y piel afectada.
6. Cortes, arañazos y raspaduras
Aplica gel de sábila en la cortada. Si no tienes gel a la mano puedes machacar la planta en un plato o en la licuadora con un poco de agua y aplica esta mezcla inmediatamente en la cortada. Desecha el sobrante siempre.
Consejos al comprar Aloe vera
NOTA GENERAL: usa el aloe vera o sábila lo más fresca que puedas. Puedes comprar el ungüento de sábila o el gel de Aloe, y hay muchas bebidas que también tienen aloe vera. Procura siempre comprar la sábila orgánica y en caso de que realices ungüentos caseros con sábila elimina el sobrante o aplica en otra parte del cuerpo para no desperdiciarlo. Siempre que sobre un poco de gel de aloe vera te recomendamos aplicarla en el cuero cabelludo para que tu cabello luzca muy sano y evites su caída.
-
MAS EN PLANTAS MEDICINALESPlantas curativas para tratar la Fibrosis Pulmonar de forma natural
Referencias
- Panahi Y, Davoudi SM, Sahebkar A, et al. Efficacy of Aloe vera/olive oil cream versus betamethasone cream for chronic skin lesions following sulfur mustard exposure: a randomized double-blind clinical trial. Cutan Ocul Toxicol 2012; 31(2): 95-103.
- Panahi Y, Sharif MR, Sharif A, et al. A randomized comparative trial on the therapeutic efficacy of topical aloe vera and calendula officinalis on diaper dermatitis in children. Scientific World Journal 2012; 2012: 810234.
- Panahi Y, Beiraghdar F, Akbari H, Bekhradi H, Taghizadeh M, Sahebkar A. A herbal cream consisting of Aloe vera, Lavandulastoechas, and Pelargonium roseum as an alternative for silver sulfadiazine in burn management. Asian Biomed 2012; 6(2): 273-278.
- Surjushe A, Vasani R, Saple D. Aloe vera: a short review. Indian J Dermatol 2008; 53(4): 163-166.
- Wang XT, Teng YJ, Ge XJ, et al. Effectiveness of aloe vera for acute and chronic wounds: a systematic review. Chin J Evid Based Med 2013; 13(4): 468-473.
Acerca del autor