• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Ajo de oso: combate infecciones, baja fiebre, cura corazón, piel, etc.

  • Malva: propiedades medicinales para curar bronquitis, tos, hemorroides...
  • Semillas de Hinojo: usos, beneficios para la salud y remedios naturales

Publicado: 12/05/2012 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García

El Ajo de oso (nombre científico Allium ursinum), también conocido como ajo silvestre o Wild Garlic es una planta perenne y vivaz que tiene una larga e interesante lista de propiedades medicinales.

Ajo de oso

El ajo de oso está considerada como una planta medicinal y curativa poderosa y presenta propiedades antibacterianas y astringentes similares a las del ajo cultivado (Allium sativum) (1).

Contenidos

  • Características del Ajo de oso 
  • Ajo de Oso: Propiedades medicinales
  • Ajo de oso para bajar de peso
  • Otros Usos de la planta Ajo de oso
  • Infusión de ajo de oso
  • Para preparar una ensalada de Ajo de Oso

Características del Ajo de oso 

¿Cómo es la planta del ajo de oso?

Es una planta herbácea que llega a medir aproximadamente 30 cm.

Tiene un bulbo blanco amarillento que mide entre 2 y 3 cm de longitud, del cual emerge un tallo desprovisto de hojas.

Este bulbo origina, además, dos hojas lanceoladas de gran tamaño que están unidas por un grueso peciolo. La planta está decorada en la coronilla por florecillas blancas que se producen en umbelas sostenidas.

Suele formar grandes colonias en bosques de caducifolios sobre todo en regiones húmedas del norte de Europa y Asia. En España, brota con facilidad en el norte y centro. Florece entre abril y junio (2).

Ajo de Oso: Propiedades medicinales

El ajo de oso o ajo silvestre es una planta medicinal con una tradición de siglos en los tratamientos naturales por sus propiedades beneficiosas como:

• Es bactericida, por lo que combate infecciones, ayuda a sanar heridas y es preventiva para el contagio de enfermedades infecciosas. También se usa en el tratamiento de quemaduras cutáneas (3).

  • Pimienta Negra: beneficios para adelgazar. Especias diuréticas Pimienta Negra: beneficios para adelgazar. Especias diuréticas

• Depurativa potente del sistema gastrointestinal, por lo que se usa para limpiar el cuerpo y ayudar a limpiar intestinos y sangre de impurezas, sustancias dañinas y grasa nociva. Es muy gentil con el estómago e intestinos y por eso se utiliza como antiespasmódico digestivo y antimicrobiano (4).

• Ayuda a bajar la fiebre.

• Hipotensor: ayuda a combatir la presión alta.

• Ayuda a combatir afecciones de la piel. Para esto, se pueden macerar sus hojas en agua, hervir y preparar una infusión para limpiar con esta agua el cutis dañado o con brotes.

  • Causas de la halitosis y remedios naturales para el mal aliento Causas de la halitosis y remedios naturales para el mal aliento

• Ayuda a combatir enfermedades reumáticas y la arteriosclerosis.

• Por tener propiedades que ayudan a la circulación, es excelente para tratar afecciones cardiovasculares, venas débiles, falta de circulación, etc (5).

• Un poderoso antioxidante, ya que posee propiedades plaquetarias, antiagregantes e inhiben los efectos de los radicales libres.

• Útil para combatir diarreas.

• Ayuda a curar los trastornos cardiacos o el insomnio, causados por problemas estomacales. • Ayuda a regular el azúcar del cuerpo.

• Preventivo de tumores malignos del sistema digestivo.

• El ajo de oso es rico en vitaminas como la C.

• Se le considera un condimento ideal (junto con aceite de oliva), las ensaladas de hojas y flores de diente de león.

Ajo de oso para bajar de peso

La infusión de ajo de oso es un remedio eficaz para bajar de peso de forma rápida y segura. Para esto, debes preparar medio litro de infusión hirviendo un puño de las hojas de esta planta en medio litro de agua. Deja hervir 15 minutos y apaga el fuego. Deja reposar hasta que entibie y luego cuela. Bebe un vaso en ayunas todos los días, exprimiendo el jugo de un limón. No comas nada más hasta que hayan pasado 20 minutos. Luego, comienza el dia desayunando fruta cítrica o acida, como piña, naranja, uvas, etc.

Otros Usos de la planta Ajo de oso

Las hojas tiernas de esta planta, recogidas antes de la floración, se utilizan troceadas en ensaladas, guisos, sopas, verduras y salsas. El sabor de sus hojas es parecido al del ajo pero mucho más tierno y suave.

Infusión de ajo de oso

Se prepara hirviendo medio litro de agua con media taza de hojas. Se hierve durante 15 minutos y apaga el fuego. Deja reposar hasta que entibie y cuela. bebe dos vaso o tres, una en ayunas y los otros antes de comer o  cenar. Para tratar afecciones, recuerda combinar la toma de esta infusión con uan dieta adecuada, eliminando azucares refinados, leche de vaca y derivados, asi como fritos y embutidos.

Para preparar una ensalada de Ajo de Oso

Mezcla las hojas tiernas de esta flor con un poco de apio picado y nueces troceadas. Baña con aceite de oliva, gotas de limón y sal. Y combina con tu plato favorito.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Amante de las plantas y apasionado de la naturaleza. Luis Ruiz es especialista en botánica y plantas medicinales, que ha estudiado desde niño. Actualmente es Profesor Titular en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Agrónomo y Dr. Ingeniero Agrónomo. A lo largo de su carrera ha obtenido varios premios y distinciones. Más información en su Linkedin y en su Google Académico.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Las Pipas de Calabaza contra los Parásitos Las Pipas de Calabaza contra los Parásitos Las semillas, también llamadas pipas de la calabaza, se pueden consumir crudas o ligeramente tostadas, [...]
  • Usos del romero: Energizante, Tonificante, Antinflamatorio, etc. Usos del romero: Energizante, Tonificante, Antinflamatorio, etc. Los beneficios y propiedades del romero son muy conocidos en medicina natural. Desde la antigüedad [...]
  • Plantas Tóxicas en el Jardín: Belladona, Glicinia, etc. Plantas Tóxicas en el Jardín: Belladona, Glicinia, etc. Si bien las plantas son naturales y en muchos de los casos constituyen remedios naturales [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Propiedades de las Plantas Medicinales » Ajo de oso: combate infecciones, baja fiebre, cura corazón, piel, etc.

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Antígeno Prostático Elevado: cómo bajarlo con plantas medicinales Antígeno Prostático Elevado: cómo bajarlo con plantas medicinales La próstata es un órgano masculino del tamaño aproximado de una nuez, cuya función es [...]
  • Belladona y sus múltiples usos en medicina natural. Dosis y precauciones Belladona y sus múltiples usos en medicina natural. Dosis y precauciones La belladona (Atropa belladona) es una planta cuyas hojas y raíces tienen interesantes y potentes [...]
  • Aguaje: propiedades medicinales y usos en la salud y belleza Aguaje: propiedades medicinales y usos en la salud y belleza El aguaje (nombre científico Mauritia flexuosa) o llamado comunmente como burití, moriche, canangucha, mirití, etc., es [...]
  • Bajar el colesterol de forma natural. 9 Infusiones caseras infalibles Bajar el colesterol de forma natural. 9 Infusiones caseras infalibles El colesterol es una grasa presente en los tejidos del cuerpo y en el plasma [...]
  • Reafirmante natural para los senos hecho con Cola de Caballo Reafirmante natural para los senos hecho con Cola de Caballo La planta de Cola de Caballo regenera los tejidos. El Equisetum arvense, de la familia [...]

Copyright © 2022 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento