• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Virus del Zika. Plantas Útiles para paliar dolores y otros síntomas de la enfermedad

  • Hemorroides: Cómo Tratar de Forma Natural con Plantas Medicinales
  • Artritis: 9 Plantas medicinales para el dolor y molestias en las articulaciones

Publicado: 29/01/2016 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Miriam Reyes

El virus del Zika era hasta hace unos meses relativamente desconocido en el continente americano. Sin embargo, está actualmente captando interés ante las constantes alertas de su presencia en los distintos países Latinoamericanos. Hoy en día se han encontrado el virus del zika en 23 países en Ámerica, los cuales, están bajo alerta.

Virus del Zika, Plantas Útiles

Al igual que el virus del dengue y chikungunya, el virus del Zika es transmitido por el mosquito, Aedes aegypti. El mosquito, al estar infectado, sirve como vector para contagiar por medio de su picadura, aunque este virus, también puede transmitirse por vía sexual según reportes. Por otro lado, se encuentra la vía de contagio de la madre al feto durante el embarazo o el parto (1).

Contenidos

  • Síntomas de infección del virus del Zika
  • Tratamiento de los síntomas del virus del zika
  • Cómo prevenir el contagio del virus del Zika
  • Plantas para tratar el virus de Zika
  • Té de limón o Zacate de Limón (Cymbopogon citratus)
  • Citronella
  • Aloe vera
  • Jugos vegetales

Síntomas de infección del virus del Zika

Los síntomas no suelen ser inmediatos, pues el virus del zika tiene un período de incubación den entre 2 a 12 días. Mientras que uno de cada 5 infectados cursa la infección de forma asintomática, la mayoría desarrolla síntomas como malestar general, fiebre, dolor de articulaciones, conjuntivitis, dolores musculares, etc.

Otros síntomas que también se presentan son los dolores de cabeza, falta de apetito, y erupciones en la piel, así como vómito.

Debido a que lo síntomas suelen ser similares a los del dengue o chikungunya, son necesarias pruebas químicas para poder diagnosticarlo de forma adecuada, pese a que el tratamiento suele ser muy similar

Uno de los aspectos que más ha preocupado la propagación de la enfermedad es la microcefalia, una malformación que parece estar vinculada al virus de Zika cuando una mujer embarazada lo contrae (2). Esta relación encuentra en estudio, sin embargo, algunas localidades han incluso recomendado evitar el embarazo durante esta época de brotes por virus de Zika, debido al riesgo del feto de desarrollar este tipo de malformaciones.

Tratamiento de los síntomas del virus del zika

Es importante mencionar que no existe un tratamiento ni una vacuna para combatir el virus o su contagio, por lo que el tratamiento se enfoca a combatir y tratar síntomas como la fiebre, dolores musculares, etc.

El tratamiento habitual consiste en paracetamol o acetaminofén, el cual se administra para dolor y fiebre, además, los médicos aconsejan suplementación de ácido fólico y vitamina C, sin embargo, las dosis deben ser las recomendadas por su médico, ya que el paciente no debe automedicarse.

  • Malva: propiedades medicinales para curar bronquitis, tos, hemorroides... Malva: propiedades medicinales para curar bronquitis, tos, hemorroides...

Se recomienda consumir bastantes líquidos en caso de infección del virus de zika y hacer reposo, para favorecer la recuperación. El virus del zika, al igual que el virus del dengue, puede reducir las plaquetas, por lo que la infección mal tratada puede llegar a complicarse.

Cómo prevenir el contagio del virus del Zika

Existen varias formas de prevenir el contagio por el virus de Zika, todas ellas se centran en su mayoría a evitar las picaduras de mosquitos.

Antes que nada, se debe evitar la reproducción de este mosquito, por lo que se deben eliminar encharcamientos de agua, como por ejemplo recipientes a la intemperie, piscinas, tanques de agua, neumáticos deshechos, etc. Es recomendable cerrar bien las bolsas de basura, ya que esta puede depositar líquidos.

Es aconsejable, mantener puertas y ventanas cerradas, a fin de evitar la introducción del mosquito a nuestro hogar, también, se debe procurar dormir con mosquiteros alrededor de la cama.

  • Aguaje: propiedades medicinales y usos en la salud y belleza Aguaje: propiedades medicinales y usos en la salud y belleza

Si hay una persona infectada, se aconseja que este utilice mosquiteros, pues, también puede propagar el virus a un mosquito que posteriormente puede infectar a otra persona.

Por último, pero no menos importante, se aconseja el uso de ungüentos y sprays repelentes de mosquitos, y en casos posibles, las fumigaciones, sobre todo ante plagas de mosquitos. Los insecticidas para mosquitos que transmiten el Zika deben contener DEET o dietiltoluamida, IR3535 o 3-[N-butil-N-acetil]-aminopropionato de etilo, ó KBR3023, también conocido como icaridina o picaridina (3, 4).

Plantas para tratar el virus de Zika

Las plantas medicinales, pueden, al igual que el tratamiento convencional, ayudar a combatir los síntomas característicos de la infección por este virus.

Té de limón o Zacate de Limón (Cymbopogon citratus)

Se consume a manera de infusión para la inapetencia, y combatir dolores de cabeza, se aconseja beber de entre una a dos tazas al día, para este fin.

Citronella

Esta planta se utiliza tradicionalmente para aliviar el dolor de articulaciones relacionado con el virus de Zika.

Se suelen machacar unas hojas con un poco de alcohol, y aplicar la pasta en las articulaciones para erradicar el dolor. Otra propiedad útil de la citronella, es que ayuda a ahuyentar los mosquitos y otros insectos, por lo que sería recomendable tenerla en casa (5).

Aloe vera

Para las erupciones, la sábila o aloe vera es una planta ideal que puede ayudar a calmar el prurito causado por el virus del Zika así como otros problemas de la piel (6).

Basta con cortar un trozo de la planta y frotar la pulpa contra la zona irritada de la piel. El aloe vera puede reservarse en refrigeración por un par de días.

Jugos vegetales

Los jugos tanto de frutas como vegetales, pueden ayudarnos a recuperarnos más fácilmente. Si consumimos jugos de cítricos también estamos consumiendo vitamina C que fortalece nuestro sistema inmunológico, de la misma forma, añadir verduras como remolacha y zanahoria es útil para combatir la infección al mejorar la función de nuestras defensas.

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 02/01/2021 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(8 votos, media: 4,38 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Licenciada en nutrición, con amplia experiencia en la aplicación de las propiedades curativas de las plantas medicinales. En la universidad, tuvo la oportunidad de conocer a fondo las propiedades y beneficios de los vegetales, desde un punto de vista nutricional y dietético. Con el paso de los años, durante su trayectoria profesional, ha llegado a convertirse en una gran especialista en plantas medicinales y fitoterapia. Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Espino: el remedio eficaz para cuidar y sanar el corazón Espino: el remedio eficaz para cuidar y sanar el corazón El espino o Crategus axyacantha es una planta medicinal conocida también como espino blanco, majuelo o [...]
  • Flor de Jamaica: Propiedades y Usos en salud natural Flor de Jamaica: Propiedades y Usos en salud natural La Flor de Jamaica se conoce también con el nombre de rosa de Abisinia. Es [...]
  • Germinados o Brotes de Semillas: beneficios para la Salud y Juventud Germinados o Brotes de Semillas: beneficios para la Salud y Juventud La mayor concentración de sustancias sanadoras y rejuvenecedoras se encuentra en los brotes de semilla [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Herbolaria y Medicina Natural » Virus del Zika. Plantas Útiles para paliar dolores y otros síntomas de la enfermedad

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Hierba de Trigo (Wheat grass) Propiedades nutricionales y otros beneficios Hierba de Trigo (Wheat grass) Propiedades nutricionales y otros beneficios La hierba de trigo o germinado de trigo son los brotes que crecen de la [...]
  • 6 Remedios naturales contra el Colesterol: alimentos y hierbas 6 Remedios naturales contra el Colesterol: alimentos y hierbas El colesterol es un esterol, un tipo de grasa, que normalmente se sintetiza en el [...]
  • Como Preparar shampús y tratamientos herbales para tu cabello Como Preparar shampús y tratamientos herbales para tu cabello La caspa, las canas prematuras, el cabello maltratado, graso o que se cae con frecuencia, [...]
  • Cálculos Renales: La Cura de Limones, un remedio natural efectivo Cálculos Renales: La Cura de Limones, un remedio natural efectivo El jugo de limón es una gran alcalinizante capaz de eliminar las arenillas o cálculos [...]
  • Acelgas y sus propiedades para adelgazar, combatir infecciones, etc. Acelgas y sus propiedades para adelgazar, combatir infecciones, etc. Las acelgas tienen propiedades nutritivas y medicinales destacadas, las cuales se conocen desde hace ya tiempo. [...]

Copyright © 2022 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento