Publicado: 15/12/2014 - Actualizado: 24/04/2022
Autor: Miriam Reyes
La rigidez en las articulaciones, el dolor y la inflamación pueden ser consecuencia de niveles altos de ácido úrico. Los niveles altos de ácido úrico son responsables de una enfermedad que se conoce como gota. Aunque puede afectar cualquier articulación pero con frecuencia se presenta sobre todo en el dedo gordo del pie.
Contenidos
¿Qué es el ácido úrico?
El ácido úrico es una sustancia de deshecho del cuerpo. Esta sustancia se forma a partir de la purina, es decir, un compuesto orgánico que naturalmente ingerimos en muchos de los alimentos en nuestra dieta, especialmente los cárnicos.
Los niveles altos de ácido úrico en sangre por una dieta inadecuada pueden dar lugar a una enfermedad conocida como gota o hiperuricemia (1) (2).
Cuando los niveles de ácido úrico son elevados, pueden formar cristales en las articulaciones dando lugar a los molestos síntomas de artritis. Por otro lado, el exceso de ácido úrico a menudo se relaciona con ciertos tipos de cálculos renales.
Dieta para reducir el ácido úrico
Una de las primeras indicaciones para combatir la gota radica en los cambios de alimentación, puesto que la dieta adecuada favorece el descenso en los niveles de ácido úrico.
Se deben evitar las carnes rojas, el alcohol, la cerveza, las salsas con extractos de carne, sardinas y anchoas, champiñones o setas, espinacas y levadura.
También es importante evitar el consumo de azúcares refinados, como el azúcar, helado, caramelos, etc. Y en cuanto a los lácteos, evitar los enteros y preferir los desnatados o bajos en grasa.
Los cereales integrales y los alimentos vegetales con excepción de los antes mencionados, son muy recomendables gracias a su contenido de fibra dietética que favorece una mejor digestión y eliminación de sustancias de deshecho.
-
MAS EN PLANTAS MEDICINALESGrosella: Propiedades y Usos como planta medicinal
Incluye granos como el amaranto y el mijo ocasionalmente en tu dieta.
Bebe suficiente agua durante el día para favorecer la función de los riñones y así la eliminación de ácido úrico, se recomiendan de entre seis a ocho vasos de agua al día.
Plantas medicinales para reducir el ácido úrico y prevenir la gota
Existen plantas medicinales así como frutos que pueden ser útiles para la eliminación de ácido úrico, ayudándonos a disminuir los niveles en sangre, algunas de estas plantas son las siguientes:
Arándano rojo
Se trata de un pequeño fruto de sabor un tanto agrio que con frecuencia se recomienda para tratar y prevenir infecciones del tracto urinario, sin embargo, sus beneficios no terminan aquí, ya que gracias a su altas concentraciones de sustancias antioxidantes beneficiosas (3), los frutos rojos como el arándano, también ayuda a eliminar el ácido úrico.
-
MAS EN PLANTAS MEDICINALESHemorroides: Cómo Tratar de Forma Natural con Plantas Medicinales
Para utilizarlo se puede preparar una bebida o infusión con un cuarto de taza de arándanos rojos por cada litro de agua, hierve por 3 minutos y deja reposar antes de beber. Bebe 3 vasos durante el día. Se recomienda colar antes de beber. Otra opción, es consumir los arándanos como tal en nuestra dieta.
Semillas de Apio
Son útiles para favorecer la eliminación de ácido úrico, tienen propiedades diuréticas y además son antiinflamatorios naturales, con lo cual contribuyen a disminuir el dolor en las articulaciones.
La dosis recomendada suele ser de 500 miligramos dos veces al día, sin embargo, esta dosis puede variar dependiendo de las necesidades del paciente. Se debe tener precaución con mujeres embarazadas o personas que tienen alguna patología del riñón debido a sus propiedades diuréticas.
Cerezas
En investigaciones recientes se ha demostrado que la cereza puede ser eficaz no sólo para mitigar el dolor de las articulaciones sino también para ayudar a disminuir los niveles de ácido úrico en sangre. Se recomienda incluirlas en la alimentación diaria.
Té Buchú
Se trata de un té elaborado con la planta del buchú la cual posee propiedades diuréticas y que contribuye a la eliminación de ácido úrico, también se puede consumir en extracto o como tinturas para gozar de sus beneficios (4).
Cohosh negro
Ayuda a neutralizar la acidez en la sangre, ayudando a mantener su PH, lo cual promueve la eliminación de ácido úrico, resultando de utilidad para quienes sufren de gota o hiperuricemia.
Perejil
Es gracias a sus propiedades diuréticas que se convierte en un buen aliado para reducir los niveles de ácido úrico en sangre ya que promueve su eliminación, se aconseja consumir en tés, jugos o en la dieta.
Pimienta de Cayena
Se ha demostrado que la pimienta de cayena pose propiedades naturales contra la inflamación (5) por lo que es útil para combatir el dolor de las articulaciones que se puede presentar cuando hay niveles elevados de ácido úrico.
Alfalfa
Se trata de una planta que ayuda a desintoxicar el organismo gracias a que posee propiedades depurativas, no sólo ayuda a eliminar los niveles de colesterol en sangre, también resulta útil para disminuir los niveles de ácido úrico.
Trébol rojo
Esta planta puede ayudar a disminuir el ácido úrico al favorecer la excreción de las toxinas. Se puede preparar un té con las hojas secas, utilizando dos cucharaditas de las mismas por una taza de agua hirviendo, deja reposar durante 6 minutos y bebe.
Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 24/04/2022
Acerca del autor