• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Aciano: para sanar Ojos, Infecciones, Várices, etc.

  • Flores de Tilo para Limpiar e Hidratar la piel de forma natural
  • Cola de Caballo: Poderoso antiarrugas

Publicado: 16/04/2012 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Laura G. Garmendia

El Aciano (nombre científico Centaurea Cyanus) es una de las plantas medicinales más destacadas en el botiquín natural. La planta del Aciano es conocida también con el nombre de Azulejo y tiene un uso tradicional en medicina natural por sus propiedades beneficiosas para la salud

Aciano: para sanar ojos, infecciones, várices, etc.

Es una planta anual más bien pequeña (no rebasa el metro de altura), tiene tallos delgados y flexibles, sus hojas son largas, de forma dentada, estrechas y blanquecinas. La planta está decorada en la coronilla por florecillas periféricas muy ostentosas y de un color azul intenso, las cuales envuelven a flores mucho más pequeñas de color púrpura azulado (1).

Floración: a partir de mayo y hasta julio o agosto.

Recolecta: cuando la planta está en floración, se recogen las hojas y flores. Estas se desecan al aire libre, pero solo se usan los pétalos periféricos azules.

Se encuentra muy fácilmente en los campos de cereales y se da prácticamente en toda la península, en especial en el norte y este. Cabe destacar que los herbicidas e insecticidas están acabando con esta planta.

Contenidos

  • Propiedades benefiiosas del Aciano y usos medicinales 
  • Usos del Aciano en la salud
  • Infusión de Aciano

Propiedades benefiiosas del Aciano y usos medicinales 

  • Antibiótico natural: una de sus mejores cualidades es la de tener propiedades antibacterianas potentes, por lo cual se usa para tratar todo tipo de infecciones, heridas y afecciones de la piel, como la dermatitis (2).
  • Diurético moderado: es un diurético de gran ayuda para ayudar a eliminar líquidos innecesarios o acumulados en el cuerpo.
  • Propiedades antiinflamatorias y astringentes, por lo que es muy usado en tónicos y productos para mejorar la piel (3) (4).
  • Antipirético: ayuda a disminuir la fiebre, por lo cual es una medicina natural muy exitosa en caso de infecciones con estupendos resultados, ya que se combinan sus propiedades antibióticas con las desinflamantes y las antipiréticas.
  • Eupéptico: favorece la digestión.
  • Aperitivo: tiene propiedades que ayudan a estimular el apetito.
  • Rico en mucílago, taninos, flavonoides y abundantes pigmentos colorantes. También posee un principio amargo muy favorable para el hígado y abundantes sales minerales.

Usos del Aciano en la salud

  • Ojos: el empleo más popular de esta planta sin duda es su uso en el campo de la oftalmología. El agua de anciano resulta una formidable opción natural para tratar la mayor parte de las afecciones oculares sobre todo aquellas donde el ojo se inflaman, aunque también es muy efectivo para fortalecer y conservar la vista, sobre todo en las personas de edad avanzada. Sus maravillosos efectos consisten en que muchas de sus propiedades fomentan y mejoran la circulación capilar del ojo, mejorando la regeneración de la capa vascular de la retina y aumentando la agudeza visual. Muy útil para tratar conjuntivitis, blefaritis, etc.
  • Infecciones: otro de los usos más potentes del anciano es que combate con gran éxito y de forma natural las infecciones, ayudando al sistema inmune a fortalecerse y generar sus propias defensas.
  • Retención de líquidos: un buen amigo para combatir la retención de líquidos.
  • Estómago: ayuda en digestiones pesadas o lentas, falta de apetito, problemas de anorexia o bulimia, problemas de mala combinación de alimentos como empachos, etc.
  • Vasos capilares: fortalece vasos capilares.
  • Hemorroides: es un caso de venas inflamadas, por lo que el anciano puede ayudar a reducir la inflamación e incluso a combatirla fortaleciendo la fragilidad capilar.
  • Artritis y reumas: por sus propiedades antiinflamatorias y depurativas, ayuda en casos de artritis, reumas y dureza de las articulaciones.

Infusión de Aciano

Necesitas:

  • Una cucharadita de pétalos y hojas de anciano
  • Una taza de agua

Hierve el agua y agrega el anciano. Deja reposar hasta que entibie y cuela. Bebe dos o tres tacitas al día, de preferencia recién hecho (5).

  • Infusiones y Hierbas limpiadoras y curativas de los Intestinos
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Infusiones y Hierbas limpiadoras y curativas de los Intestinos

Si es para tratar infecciones o artritis, puedes agregarle a una tacita de te de anciano, el jugo de un limón exprimido para potenciar efectos. Trata de tomar esta tacita en ayudas todos los días, bebe el te tibio. Este remedio es realmente efectivo en caso de infecciones o para combatirlas o evitarlas.

Si es para tratar problemas estomacales, bebe una tacita de te de anciano 20 minutos después de haber comido.

Si es para tratar afecciones de los ojos, bébela mientras trabajas en el monitor y toma tres tacitas durante el día. En caso de conjuntivitis, realiza la infusión y luego de colar y dejar enfriar, puede bañar tus ojos con unas gotitas de anciano para relajarlos. Este es un remedio eficaz para bajar la irritación o el cansancio ocular después de haber estado tras el monitor o cuando los ojos están rojos, con ojeras o hinchados.

Si combinas la toma de anciano con una dieta de calidad, evitando productos chatarra, refinados, sodas, y bebidas azucaradas, así como fritos, embutidos y leche de vaca, los resultados y efectos terapéuticos se acentuaran.

  • Marrubio: propiedades y aplicaciones terapéuticas
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Marrubio: propiedades y aplicaciones terapéuticas

Otros nombres para el anciano: azulejo, heno blanco, flor de blat, blue-bottle, ojeras, cieno, botoncito, escobilla, aldiza, bracera, liebrecilla, cabezudo, etc.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Escritora y experta en terapias naturales. Gran conocedora de los remedios que nos ofrece la naturaleza, como las plantas medicinales. Ha escrito más de 1500 artículos en revistas y blogs con gran éxito. Cómo terapeuta, dispone de su propia consulta en la ciudad de México. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Escaramujo: propiedades y secretos para Rejuvenecer Escaramujo: propiedades y secretos para Rejuvenecer Al fruto del rosal silvestre se le conoce como escaramujo, el cual tiene muchas propiedades [...]
  • Adiós al Vello en Piernas, Axilas, Espalda y Cara Adiós al Vello en Piernas, Axilas, Espalda y Cara Cada uno de nosotros, pasamos tiempo dedicándonos a lucir mejor, cuidamos de nuestro cabello, y [...]
  • Infusión de Cebolla: Beneficios para la salud y usos del caldo de cebolla Infusión de Cebolla: Beneficios para la salud y usos del caldo de cebolla La cebolla es una planta perteneciente a la familia de las amarilidáceas, y son ampliamente [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Infusiones » Aciano: para sanar Ojos, Infecciones, Várices, etc.

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Agua de Rosas, remedio de salud y belleza. Cómo prepararlo en casa Agua de Rosas, remedio de salud y belleza. Cómo prepararlo en casa El agua de rosas es el producto que se obtiene de los pétalos de rosa, [...]
  • Raíz del traidor: propiedades y aplicaciones en Salud y Belleza Raíz del traidor: propiedades y aplicaciones en Salud y Belleza El nombre científico de la planta Raíz del Traidor es Alkanna Tinctoria. Se le conoce [...]
  • Quistes en los Senos:  Linaza y Llantén Quistes en los Senos: Linaza y Llantén Los cataplasmas de linaza son de uso muy antiguo, desinflaman los tejidos y son un [...]
  • Remedios Naturales para Úlceras Estomacales: con Plantas Medicinales Remedios Naturales para Úlceras Estomacales: con Plantas Medicinales Las úlceras estomacales (conocidas también como úlceras gástricas o pépticas) son lesiones en la mucosa [...]
  • Alimentos para no envejecer: Té Verde, fuente de la Juventud en una taza Alimentos para no envejecer: Té Verde, fuente de la Juventud en una taza Hoy hablaremos del té verde, una bebida natural contra el envejecimiento y para prevenir enfermedades. [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento