• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Plantas Medicinales

Fitoterapia, Salud Natural, Herbolaria

Navegación principal

Plantas Medicinales

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Propiedades de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia
  • Herbolaria y Medicina Natural
  • Frutas Medicinales
  • Plantas Medicinales de la A a la Z
  • Todos los Temas

Plantas Tóxicas: Riesgos y contraindicaciones de plantas medicinales

  • Úlceras estomacales: Plantas Medicinales para su Alivio
  • Diente de León, uso medicinal para mejorar la digestión, hígado y vesícula

Publicado: 21/02/2017 - Actualizado: 02/01/2021

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García

Seguro que has escuchado muchas veces decir, «si es natural, no hace daño«. Esta afirmación puede ser falsa, pues, no todas las plantas son inocuas. De hecho, muchas de ellas tienen compuestos que pueden resultar tener riesgos para nuestra salud. Hoy veremos el porqué y cuáles son algunas de estas plantas tóxicas. 

Plantas Tóxicas: Riesgos de algunas Plantas MedicinalesActualmente podemos encontrar muchos remedios a base de plantas para un sin fin de problemas de salud. Sin embargo, pocas veces consideramos que, a pesar de ser naturales, pueden conllevar riesgos el uso excesivo de estas plantas tóxicas usadas para remedios caseros.

Contenidos

  • Seguridad y dosificación de las plantas tóxicas
  • ¿Qué pasa si ingieres plantas tóxicas?
  • Recomendaciones sobre el contacto con plantas tóxicas
  • Ejemplos de Plantas tóxicas

Seguridad y dosificación de las plantas tóxicas

A menudo encontramos remedios en libros, sitios en línea, o aconsejados por amigos, pero no siempre encontramos una dosis indicada que vaya más allá de una recomendación de tazas. Para evitar que las plantas tóxicas puedan hacernos daño, debemos usar siempre dosis adecuadas. Superarlas puede ocasionarnos graves perjuicios en algunos casos.

Sin lugar a dudas siempre debemos tener en mente que la dosificación es muy importante, ya que, consumir menos de lo necesario no tendría el efecto que buscamos, y consumir más de lo necesario podría causar consecuencias a nuestra salud.

Eso sí, la cantidad necesaria de una planta, puede ser variable según el padecimiento y la persona, por ello, no se puede establecer una recomendación general verdaderamente acertada, y lo mejor en todo caso es ponernos en manos de un experto para que, con evaluación pertinente sepa orientarnos sobre la cantidad que debemos tomar de alguna determinada planta.

¿Qué pasa si ingieres plantas tóxicas?

Algunos síntomas de toxicidad, según la planta, pueden incluir el dolor estomacal, mareos, nauseas, vómitos, entre otros, pero la toxicidad de una planta dependerá de la dosis que ingerimos y de la naturaleza de planta.

La toxicidad de una planta considerada leve puede ser letal si se ingiere en grandes cantidades, por otro lado, algunas plantas son seguras mientras se consuman por un tiempo corto y en consumo prolongado pueden afectar órganos como el riñón.

Ciertamente, la intoxicación debido al consumo de plantas o suplementos puede no ser tan común, pero no debemos ignorarlo.

  • Moringa: El fascinante árbol de la vida y de la salud
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Moringa: El fascinante árbol de la vida y de la salud

Recomendaciones sobre el contacto con plantas tóxicas

Es posible reducir el riesgo de toxicidad por plantas (1) si seguimos las siguientes recomendaciones.

  • Evita consumir plantas que no conoces
  • Investiga los riesgos para la salud de las plantas que pienses consumir
  • Infórmate acerca de las contraindicaciones
  • Evita consumir más de un suplemento a la vez sin una recomendación experta
  • Revisa las etiquetas de los productos detenidamente
  • Consulta a un experto para obtener la dosificación adecuada
  • Evita consumir una dosis mayor a la recomendada
  • Evita el uso de plantas o su extracto por un periodo prolongado
  • Ten mucha precaución con el uso de aceites esenciales, estos normalmente no deben ingerirse.

Ejemplos de Plantas tóxicas

Hay plantas cuya toxicidad se encuentra sólo en algunas partes de la misma, por ejemplo los frutos o la raíz, mientras que el resto de componentes no son tóxicos.

Nunca se debe ingerir una parte de planta sin saber su naturaleza y componentes.

Algunas plantas medicinales consideradas seguras que pueden ser tóxicas cuando se consumen en exceso y, por otra parte, hay plantas tóxicas que se consideran como tal en dosis que pueden ser usuales, y se debe evitar su consumo o consumir sólo bajo la supervisión de un experto (3).

  • Infusiones Laxantes para curar Estreñimiento- Plantas medicinales Laxantes
    MAS EN PLANTAS MEDICINALES
    Infusiones Laxantes para curar Estreñimiento- Plantas medicinales Laxantes

Algunas de estas plantas tóxicas son las siguientes

  • Árnica: Se trata de una planta utilizada como remedio tópico en lesiones musculares, ayuda a desinflamar y a aliviar el dolor. Su consumo puede provocar nauseas, vomito, diarrea y ansiedad. En dosis altas puede ser letal, incluso su tintura debe consumirse con precaución (3).
  • Belladona: Es una planta altamente tóxica, una de las plantas más tóxicas de Europa que incluso en pequeñas dosis puede provocar nauseas, delirios, vértigo y la muerte (4). No se aconseja utilizar en remedios.
  • Chaparral: aunque la planta Larrea tridentata ha demostrado ser eficaz contra ciertos padecimientos e, incluso, citotóxica para células cancerígenas (5), su consumo puede ocasionar problemas renales y hepáticos, también puede aumentar el riesgo de sangrado por lo que no debe combinarse con medicamentos anticoagulantes.
  • Muérdago: Tanto el tallo como las hojas y los frutos del muérdago son tóxicos, consumir el muérdago puede causar mareos, vómitos, dolor estomacal e incluso hepatitis, en casos más graves puede ocasionar convulsiones, y parálisis, alrededor de 25 de estos frutos pueden ocasionar la muerte.
  • Digitales: También conocidas como dedaleras, se utilizan en remedios del corazón, sin embargo, su ingestión puede provocar arritmias, mareos, vómitos y dolores de cabeza.
  • Comfrey: El consumo no monitoreado de esta planta puede causar problemas hepáticos y en algunos casos aumentar el riesgo de padecer algunos tipos de cáncer.
  • Ipecacuana: Se trata de una planta originaria de Brasil de la que su raíz se emplea para la preparación de un jarabe para estimular el apetito, para combatir los parásitos, y provocar el vómito en casos de intoxicación, sin embargo, se trata de una planta tóxica con efectos negativos sobre el sistema nervioso, pudiendo incluso llegar a causar la muerte.
  • Mandrágora: Se trata de una planta que se utiliza ocasionalmente como remedio contra el asma, la tos, esclerosis y dolor. Puede ser tóxica si se ingiere erróneamente, provocando vómito, diarrea y problemas cardiacos, incluyendo la muerte.

Otros ejemplos de plantas tóxicas son: lirio de los valles, poleo, consuelda, estramonio y la fitolaca.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Amante de las plantas y apasionado de la naturaleza. Luis Ruiz es especialista en botánica y plantas medicinales, que ha estudiado desde niño. Actualmente es Profesor Titular en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Agrónomo y Dr. Ingeniero Agrónomo. A lo largo de su carrera ha obtenido varios premios y distinciones. Más información en su Linkedin y en su Google Académico.

X
Información basada en estudios científicos
Los artículos que se publican en este sitio se basan en los usos tradicionales de las plantas medicinales y en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia de diferentes centros de investigación y universidades.

Dichos estudios tienen el aval de las revistas y medios de prestigio internacional en que fueron publicados. La bibliografía o referencias a dichos estudios aparecen en el texto marcadas entre paréntesis de la siguiente forma: (1), (2), etc., o al final del artículo en un apartado específico.

Todos los contenidos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en fitoterapia y plantas medicinales que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre las plantas medicinales, la herbolaria natural y sus usos terapéuticos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Hojas de Olivo: Propiedades Medicinales y Beneficios para la Salud Hojas de Olivo: Propiedades Medicinales y Beneficios para la Salud Las hojas secas de olivo se han empleado medicinalmente desde la antigüedad. Se cree que [...]
  • Aceite de Eucalipto: usos, beneficios y propiedades curativas Aceite de Eucalipto: usos, beneficios y propiedades curativas Seguramente conoces el eucalipto, es un árbol que posee unas hojas perfumadas con propiedades beneficiosas. [...]
  • Aplicaciones y usos del Árnica: golpes, dolores reumáticos, llagas y más Aplicaciones y usos del Árnica: golpes, dolores reumáticos, llagas y más El Árnica (nombre científico Árnica montana) es una planta originaria de Europa central y meridional, [...]

Estás aquí: Plantas Medicinales » Fitoterapia » Plantas Tóxicas: Riesgos y contraindicaciones de plantas medicinales

Todo sobre Propiedades de las Plantas Medicinales

  • Palo Azul para el Ácido úrico, dolores Articulares y más. Propiedades y usos Palo Azul para el Ácido úrico, dolores Articulares y más. Propiedades y usos El Palo Azul (Cyclolepis genistoides) es una de las plantas medicinales más usadas para combatir [...]
  • Malva: propiedades medicinales para curar bronquitis, tos, hemorroides... Malva: propiedades medicinales para curar bronquitis, tos, hemorroides... La Malva (Malva Sylvestris), es una plantita silvestre que crece en diferentes lugares del campo [...]
  • Malva: usos medicinales para cuidar las encías, la garganta, la piel y más Malva: usos medicinales para cuidar las encías, la garganta, la piel y más La malva es una planta nativa de la mayoría de los países de Europa, y [...]
  • Hemorragias Nasales?  Detenlas con Cola de Caballo Hemorragias Nasales? Detenlas con Cola de Caballo En caso de EPISTAXIS o hemorragia nasal, se aplica un taponamiento nasal con una torunda [...]
  • Beneficios de la Canela y Remedios Caseros con Canela Beneficios de la Canela y Remedios Caseros con Canela Con un sabor único y cálido, la canela es una de las especias favoritas de [...]

Copyright © 2023 · Plantas Medicinales
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Plantas Medicinales no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento